Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos Fecha actual Sab, 15 Jun 2024, 22:30



Nuevo tema Responder al tema  [ 35 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
 El más barato y más ecológico 
Autor Mensaje
Master Calibreitor!

Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01
Mensajes: 5331
Nota El más barato y más ecológico
Los que conducimos "coupés osoletos" tendemos a flipar con lo que son los coches hoy en día: Salones rodantes con más o menos incomodidades, caros, pesados, escasamente dinámicos, y con seguramente un montón de trastos que pagas a precio de oro y no necesitas.

Si lo pensamos, un coche medio, que te lleva y te trae, sin demasiadas excentricidades, viene a tener un precio que está en el orden de magnitud del salario bruto anual de un currante, lo que me parece una absoluto despropósito para un instrumento de transporte privado personal, y que sólo se mantiene así gracias a que hemos asumido que tenemos que pagar por todo ello (intenta vender hoy un coche sin airbag, ABS, con carrocería de plástico, sin insignias cromadas o que no parezca rabiosamente nuevo)

No creo que haya posibilidades en el mercado nuevo que respondan a lo que debería entenderse como UTILITARIO. Voy a intentar enumerar algunas características que aproximen el concepto, a ver si aportais también alguna idea:

Ante todo, debe de ser ECONÓMICO, esto significa:

1.- Bajos costes de ADQUISICIÓN
2.- Bajos costes de EJECUCIÓN (o sea, consumir poco...)
3.- Bajos costes de MANTENIMIENTO (mecánica sencilla y robusta, piezas baratas...)
4.- Tamaño reducido y buena habitabilidad y accesibilidad.

En este vehículo no priman tanto las prestaciones, sino el desplazar gente (people-mover) aunque sea a velocidades reducidas.

Un gran ejemplo histórico de un vehículo de estas características, lo encontramos, en mi opinión, en el Citroën Mehari. Con una carrocería de plástico que no sufría los efectos de la corrosión y mantenía el peso contenido, era un vehículo que se acerca bastante a este concepto:

Imagen

El motor no podía ser más sencillo: El bicilíndrico del 2 CV, refrigerado por aire. Sin problemas de manguitos, fugas, anticongelante...

Quedan muy pocos ya de estos, y son objeto de coleccionista. Su precio, por las nubes.

Lamentablemente, la técnica parece que tiende a buscar nuevos problemas más que a traer soluciones reales. Si combinamos estas ideas del pasado con las posibilidades modernas, podríamos obtener un transporte realmente económico. Imaginemos un utilitario tipo Mehari con un sistema sencillo de inyección o carburador electrónico, bebiendo gasolina de 91 octanos, chapa de fibra o plástico que no hay que pintar, suspensión de ballestas, motor de dos o cuatro cilindros, refrigeración por aire... Tendríamos un coche baratísimo de fabricar, que no daría casi averías y sería muy barato de mantener.

En su lugar, tenemos la pescadilla que se muerde la cola, llegamos casi al paroxismo de vender el coche para comprar gasolina... un contexto legal que obliga a que los coches contaminen poco... a base de añadirles complicados mecanismos que empeoran su rendimiento y le añaden peso, obligando así a fabricar mayores y más contaminantes motores para mover esa carga inútil. Un mercado que nos obliga a cambiar de coche cada pocos años... Anda que no será antiecológico cambiar tanto de coche... ¿No sería mejor aprovechar las posibilidades y la vida útil de los que ya hay? ¿Y simplificar los diseños sacando partido de la tecnología disponible en lugar de complicarlos cada vez más? ¿No es acaso el coche más limpio aquel que no se fabrica? ¿Y la gasolina que menos contamina aquella que no se tiene que invertir en mover peso muerto?

Hace algunas semanas se me acusaba de hipócrita en un conocido foro de coches, al hilo del Protocolo de Kyoto... por conducir un V6. El acusador conducía un petrolero de última generación.

Me gustaría tener un coche poco contaminante para ir a trabajar, a la compra, o para pequeños desplazamientos. Y resignarme a mantener el cali para paseos supersónicos (bastante pago ya en concepto de impuestos de polución para lo que contamina). Pero todo está en contra mía. No hay en el mercado nuevo un vehículo que se adapte a lo que necesito. Tengo que comprarlo con un montón de extras y pijadinas que no me hacen falta, y que llevan su peso final peligrosamente cerca de los casi 1400 kg de mi deportivo de 4.5 metros de eslora. Si compro un vehículo más espartano, con muchos años, el estado me asesinará a impuestos porque dice que contamina mucho, pese a contribuir al reciclaje y al ahorro energético, de materiales y fabricación, porque evito tener que fabricar un coche nuevo para mí.

Y tengo que pagar dos seguros, aunque sea materialmente imposible conducir dos coches a la vez. Y dos impuestos (calibra + 2º coche) por contaminar, pese a que cuanto más use el otro menos uso el calibra y menos contamino, y el uso neto de coche sea el mismo.

Si un día quiero ir a Munich, es de vergüenza que me salga más barato ir yo solo en mi V6 que un billete de ida y vuelta en el tren. En cambio, pueden ir cinco personas en el tren por menos del doble de un billete simple. ¿Es de recibo?

Si voy de vacaciones en avión, salen tantos litros de keroseno por persona que si voy yo solo en mi deportivo. Aunque prefiero ir en avión, porque el keroseno se ve que es más barato que la gasolina. Y aunque pague tasas de aeropuerto, me evito los peajes y eso sí, llego mucho antes.

Vistas las opciones, la solución más asequible en términos ambientales, económicos y sociales, es lo que tengo: Un utilitario de 6 cilindros, con el que rodar a más de 200 km/h (legalmente, de momento, veremos por cuánto tiempo) respetando mucho más el ambiente que modernos calderos a 120. ¿Ha muerto la tecnología?

No debe de faltar mucho para que en España caiga un modelo impositivo para los coches del tipo europedo: Por lo que contaminas. Pensemos lo que tenemos, lo que necesitamos, lo que pagamos, y la calidad del servicio. En un mundo tan loco, seguid haciendo un favor al planeta y a vosotros mismos... Conducid vuestro Calibra! Y cuanto más rápido, más os reireis.


Sab, 02 Abr 2005, 22:08
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Lun, 19 Abr 2004, 22:22
Mensajes: 3904
Ubicación: España
Nota 
:shock:







Un Saludo.


PD: Algunas veces acelero en los semáforos sin ser necesario.

_________________
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)


Sab, 02 Abr 2005, 22:14
Perfil
Calibrero Gold
Avatar de Usuario

Registrado: Jue, 19 Feb 2004, 14:01
Mensajes: 864
Ubicación: Madrid
Nota 
La solución a esto es una moto para la ciudad, yo tengo una Yamaha Majesty de 150 cc. Tiene un consume muy pequeño (hago 280km con 10 litros aprox) y un mantenimiento tb barato. Para el uso diario por ciudad es ideal además te permite alcanzar ya ciertas valocidades (130 km/h) para salir a las autovías de circunvalación sin peligro y por su puesto la aparacas donde quieres y en el garaje la metes en la misma plaza que el coxe (no tienes pq pagar otra plaza para que no duerma en la calle). El seguro tampoco me sale excesivamente caro, el unico incoveniente que tiene son los días de lluvia como el de hoy en el que me ha tocado mojarme al volver del curro, pero para el resto de días sin problemas (aunque el tiempo en Alemania sera bastante peor que aqui para andar en moto).


Imagen

SALUDOS

_________________
Calibra 16v-150cv


Última edición por Adri-Calibra16v el Sab, 02 Abr 2005, 23:06, editado 1 vez en total



Sab, 02 Abr 2005, 23:03
Perfil WWW
Calibrero Gold
Avatar de Usuario

Registrado: Jue, 19 Feb 2004, 14:01
Mensajes: 864
Ubicación: Madrid
Nota 
Citar:
PD: Algunas veces acelero en los semáforos sin ser necesario.



JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

yo tb lo hago!!!!!! :wink:

SALUDOS

_________________
Calibra 16v-150cv


Sab, 02 Abr 2005, 23:04
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Lun, 12 Abr 2004, 14:16
Mensajes: 13039
Ubicación: LA RIOJA
Nota 
Eso mismo pienso yo, por que no hay un coche economico para ciudad, estoi seguro que si las marcas fabrican un coche en conjunto sale a 4 duros, sin pijadas ni cosas tontas. Un ejemplo de coche duro, barato y poco mantenimiento es el Volksvagen escarabajo, pero el de antes.

_________________
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.


Sab, 02 Abr 2005, 23:14
Perfil
Master Calibreitor!

Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01
Mensajes: 5331
Nota 
La moto es una solución parcial. Las ventajas son evidentes. Pero la polivalencia es limitada. Efectivamente, necesitamos un vehículo all-weather que además proporcione cierto grado de protección a los ocupantes frente a las inclemencias del tiempo: carrocería cerrada, calefacción si hace frío y aire fresco si hace calor. El klima es un luno asiático, pero ventanas practicables, sobre todo en el techo...

¿Cuánto cuesta tu moto, Adri? Me temo que será cara para el servicio que da.


Sab, 02 Abr 2005, 23:19
Perfil
Master Calibreitor!

Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01
Mensajes: 5331
Nota 
OMEGA escribió:
Eso mismo pienso yo, por que no hay un coche economico para ciudad, estoi seguro que si las marcas fabrican un coche en conjunto sale a 4 duros, sin pijadas ni cosas tontas. Un ejemplo de coche duro, barato y poco mantenimiento es el Volksvagen escarabajo, pero el de antes.

Exacto, ese es otro ejemplo. VW Käffer, Renault 4, Citroën Mehari/2CV, Mini... Ese espíritu se ha perdido completamente. El coche sigue siendo necesario, más si cabe que antes, porque ahora el mundo está organizado en torno al coche. Sin embargo, cada vez es más difícil adquirir un coche. Te obligan a que lleve más y más cosas.


Sab, 02 Abr 2005, 23:21
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Mensajes: 15823
Ubicación: Caput Castellae
Nota 
Quizas un vehiculo como el Dacia/Renault Logal con un precio de 8.000€ pudiera ser la solucion.
En el se emplean tecnologias ya desempeñadas hasta la saciedad y se aprovecha de muchas piezas diseñadas para otro vehiculos. Y viene sin totenrias superfluas, para europa occidental vendra con A.B.S. he incluso con A.A. en el mejor equipamiento, para la europa oriental sera mucho más espartano y ni siquiera barra estabilizadora delantera (con hacercarse a un desguace a por una de un clio esta arreglado) .

_________________
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled


Sab, 02 Abr 2005, 23:45
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Lun, 19 Abr 2004, 22:22
Mensajes: 3904
Ubicación: España
Nota 
Me acuerdo ahora de un dicho de guasa:


"""" Tienes menos extras que un Panda, que hasta el volante es opcional """""





Un Saludo. 8)

_________________
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)


Sab, 02 Abr 2005, 23:51
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Mensajes: 15823
Ubicación: Caput Castellae
Nota 
Imagen
Imagen

En lo dicho por Farrucu coincido plenamente.

_________________
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled


Sab, 02 Abr 2005, 23:51
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Mensajes: 15823
Ubicación: Caput Castellae
Nota 
En otras epocas les hubo, como fueron el R4 el 2Cv el Panda, pero murierón sin dejar descendencia.
El panda de hoy como el C3 o el clio no tienen nada de la filosofia con la que se diseño estos coches, es decir practicidad, economia, duranción y facilidad de mantiniento.

_________________
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled


Última edición por Carlos el Dom, 03 Abr 2005, 00:02, editado 1 vez en total



Sab, 02 Abr 2005, 23:56
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Mensajes: 15823
Ubicación: Caput Castellae
Nota 
Para Farrucu he uscado un comentario del coche en Deutsch.

Ab 2005 auch in Deutschland - Dacia Logan
Imagen
Anfang September begann der Verkauf des Dacia Logan in seinem Heimatland Rumänien. In den nächsten Monaten folgt die Einführung auf den zentral- und osteuropäischen Märkten, im Mittleren Osten, in der Türkei und in Nordafrika. Der Dacia Logan wurde von Renault/Dacia als 5.000,- EURO-Auto speziell für diese Märkte entwickelt.

Mit der neuen Stufenhecklimousine Logan will Renault auf den wachstumsstarken Märkten in Osteuropa, dem Mittleren Osten, in Nordafrika und in Südamerika langfristig weiter rentabel wachsen. Innerhalb der nächsten sechs Jahre soll die Produktion an insgesamt fünf Fertigungsstandorten kontinuierlich auf jährlich 700.000 Einheiten steigen. Damit wird das neue Modell entscheidend zu dem Ziel des Renault Konzerns beitragen, im Jahr 2010 insgesamt vier Millionen Fahrzeuge zu produzieren.

Der Logan wird in Abhängigkeit vom jeweiligen Markt als Renault oder Dacia vertrieben. Der Einstiegspreis wird bei 5.000 Euro liegen. Renault-Präsident Louis Schweitzer: „Es erschien vielen unmöglich, ein modernes und zuverlässiges Auto zu einem Basispreis von 5.000 Euro anzubieten. Der Logan beweist, dass Renault die Herausforderung bewältigt hat.”
Rumänien nimmt eine Schlüssel-stellung ein. Der Dacia-Standort in Pitesti ist das Pilotwerk, in das Renault seit 1999 insg. 489 Millionen Euro investiert hat. In Mitteleuropa, der Türkei, im Maghreb, im Mittleren Osten und in Afrika kommt der Viertürer unter dem Marken-namen Dacia in die Verkaufs-räume.

In Russland und im Iran wird die Stufenhecklimousine als Renault angeboten und dient dem Konzern dazu, neue Märkte für die Marke Renault zu erschließen.

Bis 2010 will Renault den Logan an insgesamt fünf Standorten fertigen. Neben dem Hauptproduktionsstandort in Rumänien beginnt bereits 2005 die Montage in Russland, Marokko und Kolumbien. Ab 2006 wird der Viertürer darüber hinaus im Iran gebaut. Die Standorte Russland, Marokko und Iran montieren angelieferte Bausätze, von denen die rumänische Fertigungsstätte jährlich 150.000 produziert.

Mit dem Logan entwickelte Renault erstmals ein Modell ausschließlich für die wachs-tumsstarken Schwellenmärkte außerhalb Westeuropas. Preis und Qualität standen bei allen Entscheidungen an erster Stelle. Die Ingenieure berücksichtigten auch, dass die Stufenhecklimousine über-wiegend in Ländern mit anspruchsvollen klimatischen Bedingungen sowie schlechten Straßenverhältnissen zum

Einsatz kommt und oftmals voll beladen wird. Neben guter Fahrdynamik und einem zeitgemäß hohen Sicherheitsniveau zeichnet sich der Logan deshalb auch durch besondere Robustheit aus. Die Stufenhecklimousine ist das erste Modell einer Baureihe, die 2007 um einen Kombi und einen Pick-up ergänzt werden soll.
Imagen
Der Logan wird in den meisten westeuropäischen Ländern im Renault Netz unter der Marke Dacia mit einer den westeuro-päischen Ansprüchen entsprechenden Ausstattung zu einem Preis ab 7.500 Euro vertrieben.
Also kein 5.000 Euro-Schnäppchen für Deutschland.
Imagen
http://www.lifecar.de/berichte/renault_dacia_logan.htm

_________________
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled


Sab, 02 Abr 2005, 23:57
Perfil WWW
Master Calibreitor!

Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01
Mensajes: 5331
Nota 
El Panda puede haber sido un ejemplo de los 80, aunque yo le pondría muchos peros en el pésimo diseño interior..

Un twingo es el colmo de la polivalencia dentro de lo medianamente actual, y tiene pocas pijadas superfluas. Problema: Cuesta como cuatro veces más de lo que vale. Si no se hubieran fajado tres pueblos con el precio, se hubieran hinchado a venderlo como rosquillas, porque tiene todo lo necesario muy bien apañado, y no le sobra mucho. Pero hay que pagar el diseño, y el twingo quedó como una excentricidad. Coches similares coetáneos costaban mucho menos. Se debería de poder comprar buenos utilitarios por unos 3.000 euros.


Sab, 02 Abr 2005, 23:58
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Lun, 19 Abr 2004, 22:22
Mensajes: 3904
Ubicación: España
Nota 
Al final, al consumidor le ofrecen esto:


Imagen




Con todo tipo de extras, mejoras , siglas, innovaciones y eso sí. Gas-Oil.


Un Saludo.

_________________
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)


Dom, 03 Abr 2005, 00:00
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Mensajes: 15823
Ubicación: Caput Castellae
Nota 
Pues de momento es el unico exponente de coche barato de la industria europea, con el fin de frenar las ordas de vehiculos asiaticos de bajo precio.

_________________
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled


Dom, 03 Abr 2005, 00:04
Perfil WWW
Master Calibreitor!

Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01
Mensajes: 5331
Nota 
Carlos escribió:
Para Farrucu he uscado un comentario del coche en Deutsch.

Ab 2005 auch in Deutschland - Dacia Logan
Imagen


Gracias, doc :pulgar:



Carlos escribió:
Der Dacia Logan wurde von Renault/Dacia als 5.000,- EURO-Auto speziell für diese Märkte entwickelt.


Bien, esto promete...

Carlos escribió:
Neben guter Fahrdynamik und einem zeitgemäß hohen Sicherheitsniveau zeichnet sich der Logan deshalb auch durch besondere Robustheit aus. Die Stufenhecklimousine ist das erste Modell einer Baureihe, die 2007 um einen Kombi und einen Pick-up ergänzt werden soll.

Por polivalencia, creo que el kombi será el modelo más interesante. Me pregunto cuánto pesará, que no se aclara.

Carlos escribió:
Der Logan wird in den meisten westeuropäischen Ländern im Renault Netz unter der Marke Dacia mit einer den westeuro-päischen Ansprüchen entsprechenden Ausstattung zu einem Preis ab 7.500 Euro vertrieben.

"El Logan se venderá en la práctica totalidad de Europa occidental en la red Renault bajo la marca Dacia, con un equipamiento acorde con las expectativas europeo-occidentales, por un precio a partir de 7.500 euros" :roll:

Citar:
Also kein 5.000 Euro-Schnäppchen für Deutschland.
:badgrin:

Obsérvese el sutil detalle de que no quieren ofrecer coches baratos aquí. La única excusa de ofrecer más equipamiento en Europa es incrementar el precio a los 7.500 euros (es decir, un 50%), para situarlo en otro nicho del mercado. Si todavía lo vendieran a 5.000 euros con equipamiento básico, mucha gente compraría este coche porque prefieren ahorrarse dinero que disponer de según qué extras.

Si lo hicieran así, dejarían de vender coches más caros porque la gente que sólo quisiera un cuatro-ruedas se compraría un Logan pelao, que cumpliría perfectamente.

Tanto es así, que no quieren que el Logan les pise otros productos como el Clio, que ni siquiera se vende como Renault, sino como Dacia. Ojo al dato.

Así pues, las marcas condicionan nuestra compra al no ofrecernos lo que demandamos. Pero es posible hacer coches mucho más baratos de lo que los hay.


Dom, 03 Abr 2005, 00:24
Perfil
Calibrero Casual
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 04 Jul 2004, 01:43
Mensajes: 162
Ubicación: A Coruña
Nota 
=D>

aplaudo el comentario de farrucu, y estoy totalmente de acuerdo con el.
un saludo.

_________________
Calibra 2.0 16V 150CV
Imagen


Dom, 03 Abr 2005, 00:43
Perfil
Calibrero Gold
Avatar de Usuario

Registrado: Jue, 19 Feb 2004, 14:01
Mensajes: 864
Ubicación: Madrid
Nota 
Y no has pensado en el Kia Rio, creo que es un coxe barato q para un uso diario y de batalla es más que correcto.

Imagen


Imagen

El motor 1.3 vale unos 10.000 € pero estoy seguro que un coxe de estos usado con poco tiempo un año por ejemplo se puede comprar mu barato.

SALUDOS

_________________
Calibra 16v-150cv


Dom, 03 Abr 2005, 17:29
Perfil WWW
Master Calibreitor!

Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01
Mensajes: 5331
Nota 
Probablemente el Rio sea de los coches más baratos que podemos encontrar para lo que ofrece. Aun así, se pasa por exceso. Había también un Fiat Palio por ahí que no se qué fué de él.

Pero no existe ningún coche a precio razonable con las funcionalidad mínima.

Yo creo que los tiros deben de ir por Daewoos (ahora Chevrolets :badgrin: ) Hyundais, Kias o Dacias (incluso Seats). Básicamente segundas marcas que compran tecnología descatalogada de otros primeros fabricantes. Suelen incorporar mecánicas que si bien no son punteras, están hiperprobadas y se conocen bastante bien. No son muy complejas, y el nivel de pijadinas accesorias suele ser reducido. El precio final es contenido, cumplen perfectamente y yo creo que es difícil igualarlos en robustez y fiabilidad. No hay elemento que falle menos que el que no se incorpora.

El escalón inferior (auténtico Dacia Logan, por ejemplo) no se atreverán a ponérnoslo a la venta.

A Rumania le quedan dos telediarios para ser comunitaria. Chequia ya lo es, y hace menos de dos meses, mientras esperaba a Mystique en el Metropola, tenían expuesto un Golf V nuevo que anunciaban por 12.000 euros. ¿Cuánto cuesta el Golf V más barato y pelado en España?


Dom, 03 Abr 2005, 18:14
Perfil
Calibrero de pro
Avatar de Usuario

Registrado: Lun, 25 Oct 2004, 21:08
Mensajes: 2435
Ubicación: Madrid
Nota 
seat no... se esta subiendo a la parra con los precios... con eso de q estan dentro del grupo VAG y hacen coches "de diseño"...

_________________
Turbo X-perience


Dom, 03 Abr 2005, 18:38
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 35 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by Vjacheslav Trushkin for Free Forums/DivisionCore.
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España
[ Time : 0.176s | 15 Queries | GZIP : On ]