Que yo sepa, de mecánica no llevan nada de particular, pero cuentan con toda la gloria de los últimos calis: Airbags, volante de cuero, tachos en blanco, y si hacemos caso a la descripción del vendedor (la propia PELO), indicador de la temperatura de aceite como parte de esos dos tachos suplementarios.
Aquí se puede ver el motorraum de un DTM, pero con alguna modificación. Aparte del finstro cónico, la línea de aspiración desde el caudalímetro (que no llego a ver de qué modelo es) parece distinta a la original.
Y aquí tienes otro 8v del 96 sin tocar, pero no es el DTM. ¿Qué andarás tramando?
Para mi estos ultimos 2.0i más conocidos como 8v son lo mejor que hay, yo no habria dudado un momento en comprar uno de estos.
Asi a simple vista pocas modificaciones veo, veo que no traen el sensor de nivel del liquido refrigerante (normal por aquellas tierras) que la tapa de la distribución es cuadrada (como la de jesucrixto) los tapones son de color amarillo y me parece (aunque no lo puedo confirmar) que el manguito de goma que une el caudalimetro al colector tiene uas forma ligeramente diferente.
Que mania le tiene los germanos a los elevalunas electricos.
Carlos escribió:Para mi estos ultimos 2.0i más conocidos como 8v son lo mejor que hay, yo no habria dudado un momento en comprar uno de estos.
Estoy de acuerdo, deben de ser los 8v más perfeccionados que hay. Y tienen menos de diez años. Sin duda los últimos representantes de unas mecánicas muy robustas y de bajo mantenimiento.
Asi a simple vista pocas modificaciones veo, veo que no traen el sensor de nivel del liquido refrigerante (normal por aquellas tierras)
El Mercury Grand Marquis ese lo veo todos los dias en San Mateo. De hecho, mi entorno debe de conocer al dueño. Menudo trasto (q no bicho). Es un truño de puta madre, muy americano, muy grande, pero vamos, ni me planteaba comprarlo. Ademas, cimbrea de lo lindo ese artefacto.
no es pq tenga uno pero el ecotec creo que es mejor opcion ya que tiene el mismo margen de uso que un 8v y con un consumo un poco mas reducido y en caso de achucharlo tiene esa alegria en altas caracteristica de los 16v.ademas si le haces 4 cosillas tendras un pequeño pura sangre.yo al mio solo le faltan los colectores de escape.pero como son 616€ +iva de momento no puedo
como inversión me parece mejor el Mercury, pero siempre que puedas conseguirlos un poco más barato, calibras hay muchos y baratos y están en plena depreciación. A los calis les quedan varios años hasta que cojan valor, el otro me parece mejor opción, siempre encontraras mas facilmente un caprichoso que quiera ese coche y esté dispuesto a pagar bastante dinero. Eso objetivamente, porque yo subjetivamente me quedaria con el calibra, o mejor aún iría a por un manta o un monza como el de omega, pero bueno, la subjetividad te la dejo a ti.