Bueno, pues aprovechando el desvalije de un calibra al que he dejado completamente en chasis he aprovechado para fijarme y sacarle unas cuantas fotos a zonas "criticas" de oxidacion y putrefaccion de nuestras carrocerias. El donante para las fotos es una prueba viviente de un proceso acelerado y tremendamente agresivo, pero al fin y al cabo una muestra de lo que pueden llegar a ser nuestros coches y para ello habra que prevenir y sanear estos puntos delicados.
Paso a la retaila de fotos.

Costado trasero derecho, donde iria la defensa trasera y la rejilla de ventilacion. Los agujeros pasan completamente al interior del maletero:

Misma zona que la anterior, pero vista desde la parte trasera derecha del coche:

Soporte de muelle trasero en el chasis, fijaos el boquete que hay en el chasis, que ademas ya estaba maquillado con espuma de poliuretano

:

Maletero visto por debajo sin deposito de sulfa:

Pase de rueda trasero derecho, bajo la pequeña chapa que hay abajo de todo pegada a la talonera:

Vista desde el puente trasero hacia parte delantera del coche, enfocando la zona donde se acaban el suelo de los asientos traseros:

Hueco del vano motor visto desde abajo:

Esquina de pase de rueda delantero izquierdo limitando con la talonera (la talonera cubriria esta zona por debajo):

Pase de rueda trasero izquierdo, tras el protector plastico del pase de ruedas y enfocando hacia la parte trasera del coche:

La misma que la anterior, pero con otro angulo diferente viendo el costado de la aleta:

Costado trasero derecho justo a tapon de gasolina. Observese que la chapa que iria bajo la defensa en la parte inferior derecha de la foto ha desaparecido por completo dejando un agujero al maletero:

Parte trasera:

Larguero izquierdo, entre la puerta del piloto y talonera (agujero practicado con una simple patada

):

Misma zona que la anterior, vista por arriba (esta zona se va al carajo muy facilmente por lo que tengo visto en otros calibras aprovechando que ademas va una gomita por encima de la chapa):

Tras la aleta delantera izquierda, evidentemente la aleta ya no esta puesta, entre el cristal del parabrisas y la bisagra superior de la puerta:

Pase de rueda delantero izquierdo viendo hacia la parte trasera. Fijaos en el remiendo de chapa y aun asi estaba todo podrido, que pese a tener pintura por encima si le metiese una patada, entraria el zapato de pleno

:

Vista interior del maletero, parte trasera izquierda, observese el enorme boquete alargado que ocupa toda la parte baja de la foto y que deja ver perfectamente el poliexpan que va tras la defensa:

Lo mismo que la anterior, pero del lado derecho del maletero:

Interior del coche, lo que esconde el panel trasero izquierdo del tapizado. Vista hacia la parte trasera del coche (la linea de corrosion coincide con la union entre el costado del coche y el pase de rueda trasero izquierdo):
Hasta aqui la coleccion de fotos de la casa de los horrores calibrera

. Con estas fotos espero que os hagais una idea de lo que pueden llegar a ser vuestros calibras con los años o simplemente lo que puede pasar el descuidar una oxidacion en partes criticas como las mostradas, pero siempre tener el conocimiento de como y por donde poder atacar/prevenir este problema inevitable tarde o temprano.
Si quereis prevenir el oxido en zonas donde NO haya NADA de oxido todavia, lo mejor es aplicar grasas, aceites limpios o ceras donde no haya agresion directa como en los bajos, es decir, tras las protecciones de los pases de ruedas, tras las defensas, opticas, pilotos, etc. Para los bajos lo mejor es pintura antigravilla.
NUNCA intenteis parar el oxido pintando por encima de el, puesto que lo unico que conseguireis es que siga haciendo sus labores en la mina y cuando salga a relucir, tengais un boquete del copon.
A cuidar esos calis de chapa, que no solo es mirar las mecanicas
------------------------------------
Actualizacion 26 - Septiembre - 2006
------------------------------------
Tras acabar de desguazar por completo el susodicho de las fotos este viernes, le saque unas fotos a la carroceria completamente pelada sin ningun accesorio montado y pase a hacerle perradas, como poner a prueba la resistencia del techo y rigidez de la carroceria, puesto que total su destino era ir para fundir.

Carroceria pelada:

Ahora pasamos a las putadas:
- La culpable de los destrozos:
- Tras cargar el cazo con algo mas de 1/2 M3 de arena empapada y soltar el cazo a plomo desde su altura maxima (unos 3,5 mts) que vendria a pesar unas 3 toneladas en total aproximadamente, el resultado es que para dejar el techo como sale en la foto, hay que hacer la operacion unas 6 veces dandole a conciencia. Solamente la primera estocada, no hizo mas que una pequeña doblez en mitad del techo y eso que el cazo embestia en forma de cuña en medio del techo
No consegui que partiese ni una soldadura de la carroceria que sujeta el techo, a lo sumo esta que voi a poner (vista aerea de la zona baja de puerta del acompañante, soldadura trasera), que hizo que se abriese hacia un lado todo un costado y fue debido a que la carroceria estaba completamente podrida por donde abrio la brecha, ni siquiera en zonas completamente oxidadadas:
Union del techo con el costado trasero derecho, sigue perfectamente unido a la carroceria pese a estar todo retorcido y con las deformaciones pertinentes:
Bueno, pues hasta aqui las pruebas de un viernes destructivo a las que someti a un viejo y corroido calibra 8v destinado a donar todas sus piezas y morir prensado.