Cali Carrozas: Angelito, in memoriam...
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Mira doc, qué pedazo de Me-109 sin pinturas de guerra: 

Lo pude retratar ayer en el Augsburg Airshow.
Por desgracia no tengo mejores fotos. Cuando llegué al aeropuerto me di cuenta de que me había dejado la cámara en casa, así que sólo pude sacar unas pocos fotos con el zapatófono, de las cuáles la única que merece la pena es la de arriba.
Lástima que el ME-109 por 'problemas técnicos' sólo estuviera disponible en exposición estática, pero al menos pude observarlo de cerca, a menos de 2 metros. En el capó, delante de la toma de aire, tenía una indicación con letras pequeñas donde podía leerse: 'Wasser/Glykol 50/50'
Cómo me acordé de las batallitas que hemos recibido por aquí. 
Sí que hubo tres dignos Me-108 en vuelo, pero no es exactamente lo mismo.
En un momento, lejos en la pista pude ver un morro inclinado que no me resultaba del todo desconocido. Una llamarada de fuego salió de los escapes laterales y una enorme hélice empezó a rotar con fuerza, en medio de un estruendo que superaba al de aviones más cercanos. Qué recuerdos de Duxford. Era un Spitfire, una sorpresa fuera de programa, pero tenía algo extaño. El livery no era el habitual de la RAF, sino una estrella roja de cinco puntas.
¿Hubo alguna versión soviética del Spìt? Se marcó un vuelo acongojante, era con diferencia el más rápido de todos. Voló bajo, en looping.... En fin, les hubiera arrancado las pegatinas a cualquier otro avión de todos los que volaron.

Bueno, a todos no. Había un ejemplar que yo nunca había visto antes. Y mucho menos en vuelo. En Augsburg tuve el placer de ver todo un Messerschmitt 262 exhibiéndose a por encima de nuestras cabezas:

Se marcó unas cuantas maniobras de vuelo (ningún invertido), pero me decepcionó un poco, yo esperaba unas turbinas estruendosas y no era especialmente ruidoso. Yo creo que un DC9 hace más ruido. En todo caso, un placer contemplar un pedazo de historia en el cielo de Augsburg.
Hubo varias exhibiciones acrobáticas, de veleros, el mismo Ju-52 con base en Berlin que ya había visto en Duxford daba paseos de media hora (a 200 pavos, eso sí) y también una colección de ultraligeros de todo tipo: Ala delta, madreñogiros, carenados, bimotor...
Flieger, gruess mir die Sonne,
gruess mir die Sterne und gruess mir den Mond.
Dein Leben, das ist ein Schweben
durch die Ferne, die keiner bewohnt!
Schneller und immer schneller
rast der Propeller, wie dir's grad gefaellt!
Piloten ist nichts verboten,
Wenn es sein muss drum gib Vollgas
und flieg um die Welt!


Lo pude retratar ayer en el Augsburg Airshow.
Por desgracia no tengo mejores fotos. Cuando llegué al aeropuerto me di cuenta de que me había dejado la cámara en casa, así que sólo pude sacar unas pocos fotos con el zapatófono, de las cuáles la única que merece la pena es la de arriba.
Lástima que el ME-109 por 'problemas técnicos' sólo estuviera disponible en exposición estática, pero al menos pude observarlo de cerca, a menos de 2 metros. En el capó, delante de la toma de aire, tenía una indicación con letras pequeñas donde podía leerse: 'Wasser/Glykol 50/50'


Sí que hubo tres dignos Me-108 en vuelo, pero no es exactamente lo mismo.

En un momento, lejos en la pista pude ver un morro inclinado que no me resultaba del todo desconocido. Una llamarada de fuego salió de los escapes laterales y una enorme hélice empezó a rotar con fuerza, en medio de un estruendo que superaba al de aviones más cercanos. Qué recuerdos de Duxford. Era un Spitfire, una sorpresa fuera de programa, pero tenía algo extaño. El livery no era el habitual de la RAF, sino una estrella roja de cinco puntas.


Bueno, a todos no. Había un ejemplar que yo nunca había visto antes. Y mucho menos en vuelo. En Augsburg tuve el placer de ver todo un Messerschmitt 262 exhibiéndose a por encima de nuestras cabezas:

Se marcó unas cuantas maniobras de vuelo (ningún invertido), pero me decepcionó un poco, yo esperaba unas turbinas estruendosas y no era especialmente ruidoso. Yo creo que un DC9 hace más ruido. En todo caso, un placer contemplar un pedazo de historia en el cielo de Augsburg.
Hubo varias exhibiciones acrobáticas, de veleros, el mismo Ju-52 con base en Berlin que ya había visto en Duxford daba paseos de media hora (a 200 pavos, eso sí) y también una colección de ultraligeros de todo tipo: Ala delta, madreñogiros, carenados, bimotor...
Flieger, gruess mir die Sonne,
gruess mir die Sterne und gruess mir den Mond.
Dein Leben, das ist ein Schweben
durch die Ferne, die keiner bewohnt!
Schneller und immer schneller
rast der Propeller, wie dir's grad gefaellt!
Piloten ist nichts verboten,
Wenn es sein muss drum gib Vollgas
und flieg um die Welt!
El Me-262 no fue uno de los primeros cazas a reacción de la luftwaffe? Recuerdo haber visto uno en el museo del aire en Paris hace telita de años... curiosamente, recuerdo que tampoco me impresionó, estaba mas preocupado babeando al lado de un Spit y un Me-109 
A ver si recupero las fotos en papel y las escaneo para documentar el hilo

A ver si recupero las fotos en papel y las escaneo para documentar el hilo

TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Es realmente curioso, por un momento llegue a pensar que era un ME 108.farrucu escribió:Mira doc, qué pedazo de Me-109 sin pinturas de guerra:
Lo pude retratar ayer en el Augsburg Airshow.
Hombre si es lo mismo que pone en el MisilLástima que el ME-109 por 'problemas técnicos' sólo estuviera disponible en exposición estática, pero al menos pude observarlo de cerca, a menos de 2 metros. En el capó, delante de la toma de aire, tenía una indicación con letras pequeñas donde podía leerse: 'Wasser/Glykol 50/50'Cómo me acordé de las batallitas que hemos recibido por aquí.

Efectivamente no es lo mismoSí que hubo tres dignos Me-108 en vuelo, pero no es exactamente lo mismo.

Efectivamente entre la ayuda militar que los sovieticos recibieron de UK estaban los Spit, pero a la propaganda sovietica no le molaba sacar en sus documentales vehículos no sovieticos.En un momento, lejos en la pista pude ver un morro inclinado que no me resultaba del todo desconocido. Una llamarada de fuego salió de los escapes laterales y una enorme hélice empezó a rotar con fuerza, en medio de un estruendo que superaba al de aviones más cercanos. Qué recuerdos de Duxford. Era un Spitfire, una sorpresa fuera de programa, pero tenía algo extraño. El livery no era el habitual de la RAF, sino una estrella roja de cinco puntas.¿Hubo alguna versión soviética del Spìt? Se marcó un vuelo acongojante, era con diferencia el más rápido de todos. Voló bajo, en looping.... En fin, les hubiera arrancado las pegatinas a cualquier otro avión de todos los que volaron.
Que bonito, nunca les he visto en directo pero por los documentales me sonaba que no eran muy ruidosos.Bueno, a todos no. Había un ejemplar que yo nunca había visto antes. Y mucho menos en vuelo. En Augsburg tuve el placer de ver todo un Messerschmitt 262 exhibiéndose a por encima de nuestras cabezas:
Se marcó unas cuantas maniobras de vuelo (ningún invertido), pero me decepcionó un poco, yo esperaba unas turbinas estruendosas y no era especialmente ruidoso. Yo creo que un DC9 hace más ruido. En todo caso, un placer contemplar un pedazo de historia en el cielo de Augsburg.
Seria divertido olar en un JU-52 pero no a esos preciosHubo varias exhibiciones acrobáticas, de veleros, el mismo Ju-52 con base en Berlin que ya había visto en Duxford daba paseos de media hora (a 200 pavos, eso sí) y también una colección de ultraligeros de todo tipo: Ala delta, madreñogiros, carenados, bimotor...

P.D. Voy a tener que pedir asilo en Alemania a este paso, que envidia
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Cambiando el tercio he visto un par de cosas para comentar.
Vídeos del primer arranque de motor Maybach HL230 procedente de un Panther tras 63 años a remojo en Polonia.
http://fr.youtube.com/watch?v=4VZQVLQAk94
http://fr.youtube.com/watch?v=2MlR1yC6r ... re=related
Estos otros quizás tenga la misma suerte.
http://www.detektorweb.cz/index.4me?s=s ... &mm=1&vd=1
http://www.eksploracja.eu/forum/viewtop ... sc&start=0
Viendo con Telvm buen cine he recordado una película que me gusto bastante tiempo atrás se llama:
HA LLEGADO EL ÁGUILA (The Eagle has landed) – 1.976



Vídeos del primer arranque de motor Maybach HL230 procedente de un Panther tras 63 años a remojo en Polonia.
http://fr.youtube.com/watch?v=4VZQVLQAk94
http://fr.youtube.com/watch?v=2MlR1yC6r ... re=related
Estos otros quizás tenga la misma suerte.
http://www.detektorweb.cz/index.4me?s=s ... &mm=1&vd=1
http://www.eksploracja.eu/forum/viewtop ... sc&start=0
Viendo con Telvm buen cine he recordado una película que me gusto bastante tiempo atrás se llama:
HA LLEGADO EL ÁGUILA (The Eagle has landed) – 1.976



Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Vaya una batallita que hará las delicias de los USUARIOS
.
Sus presento al venerable AN/FSQ-7, aka 'Whirlwind':

Aunque parezca un armario ropero euskaldún, era en realidad un ordenador. De hecho EL MAYOR ORDENADOR JAMÁS CONSTRUIDO.
Cada Whirlwind:
- Pesaba 275 toneladas
.
- Ocupaba una superficie de 2000 m2
.
- Contenía 55.000 válvulas de vacío
.
- Se alimentaba con 3 megavatios de energía eléctrica
.

Estos colosos se diseñaron a mediados de los 50 (cuando aún no existían no ya los microchips, sino ni siquiera los transistores), para enlazar la red de mando y control de la defensa aérea de los USA. Esta fue la primera red de información de la historia, conocida como SAGE (Semi-Automatic Ground Environment). Antepasada remota de la Internet civil.
Como las válvulas de vacío se queman cada 2x3, y cada mamotreto contenía 55K, la fiabilidad era, ejem, limitada
. Así que cada puesto de mando y control tenía siempre dos AN/FSQ-7 'calientes', para que cuando una fallaba el otro se hiciera cargo.
Uséase, 550 toneladas de ordenadores, 110.000 válvulas y 6 megavatios de demanda eléctrica por cada puesto
. No es de extrañar que los puestos parecieran el Führerbunker:



Sus presento al venerable AN/FSQ-7, aka 'Whirlwind':

Aunque parezca un armario ropero euskaldún, era en realidad un ordenador. De hecho EL MAYOR ORDENADOR JAMÁS CONSTRUIDO.
Cada Whirlwind:
- Pesaba 275 toneladas

- Ocupaba una superficie de 2000 m2

- Contenía 55.000 válvulas de vacío

- Se alimentaba con 3 megavatios de energía eléctrica


Estos colosos se diseñaron a mediados de los 50 (cuando aún no existían no ya los microchips, sino ni siquiera los transistores), para enlazar la red de mando y control de la defensa aérea de los USA. Esta fue la primera red de información de la historia, conocida como SAGE (Semi-Automatic Ground Environment). Antepasada remota de la Internet civil.
Como las válvulas de vacío se queman cada 2x3, y cada mamotreto contenía 55K, la fiabilidad era, ejem, limitada


Uséase, 550 toneladas de ordenadores, 110.000 válvulas y 6 megavatios de demanda eléctrica por cada puesto







"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Yo tenia la idea de que los alemanes eran como tirando a altos y rubios, pero parece que no es asi.
http://es.youtube.com/watch?v=ybwalrEPfso

http://es.youtube.com/watch?v=ybwalrEPfso



Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled



Pero casi me meo con lo de Flanders F4



P.D: Y hablando de Flanders... Acthung!! El Carnicero de Siberia a vuelto a la ciudad, el que guste de unas tapitas cefalópodas, que me incite online a sacar el cuchillo en el CSS



TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Pronto sabrás de mí, tirillas! 
Antes de tres lunas, cuando pasen los calores, me vais a oir los del norte. Tendrás que ponerte la bufanda y quitarle el techo a Sushi. Iré a verte con la de los güeyos y te enseñaremos a sobrevirar.
(P.S.: El 'Brick Phantom' hace más de medio siglo que se fue al aire por primera vez, así que un respeto...
)

Antes de tres lunas, cuando pasen los calores, me vais a oir los del norte. Tendrás que ponerte la bufanda y quitarle el techo a Sushi. Iré a verte con la de los güeyos y te enseñaremos a sobrevirar.

(P.S.: El 'Brick Phantom' hace más de medio siglo que se fue al aire por primera vez, así que un respeto...

farrucu escribió:Pronto sabrás de mí, tirillas!
Antes de tres lunas, cuando pasen los calores, me vais a oir los del norte. Tendrás que ponerte la bufanda y quitarle el techo a Sushi. Iré a verte con la de los güeyos y te enseñaremos a sobrevirar.









TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
farrucu escribió:Flanders F4:
Wild Weasel F4:
¿Cuál es el tuyo?

YAHA!Maese Ketefusko escribió:P.D: Y hablando de Flanders... Acthung!! El Carnicero de Siberia a vuelto a la ciudad, el que guste de unas tapitas cefalópodas, que me incite online a sacar el cuchillo en el CSS![]()
![]()
![]()



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- sukipra16v
- Calibrero Casual
- Mensajes: 88
- Registrado: Mié, 24 Dic 2003, 19:50
- Ubicación: San Sebastian
q pasa con los treintaañeros????yo tengo 31 y soy una xabaliya,con mi calibra mayor de edad q esta mejor q otros coxes con menos años!y yo tambien q veo tias q con 10 años menos q yo parecen mas mayores,es q soy como el buen vino q con los años mejora jejejej(es q no tengo abuela)
A donde van todos esos muchachos sin alas,a donde van todos esos besos q no se dan,habra un lugar para vivir como un cuento de hadas,pero seguro q es muy caro y no lo puedo pagar.A DONDE VAN!!!
Es verdad
este hilo nació con una temática muy diferente a la que se está usando hoy dia
Para muestra un boton 



TELVM escribió:
A mí el falifra me afiuda a fomfatir el alfeimer, gñ, gñ.
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Bien dichosukipra16v escribió:q pasa con los treintaañeros????yo tengo 31 y soy una xabaliya,con mi calibra mayor de edad q esta mejor q otros coxes con menos años!y yo tambien q veo tias q con 10 años menos q yo parecen mas mayores,es q soy como el buen vino q con los años mejora jejejej(es q no tengo abuela)




"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- ossa-kino
- Calibrero Gold
- Mensajes: 1101
- Registrado: Jue, 19 Abr 2007, 21:34
- Ubicación: Madrid y Segovia
cuarenton
¿ Y con los cuarentones ? Yo tambien me siento mas joven que muchos de mi edad, sigo jugando con mis juguetes, mis trenes, mis coches, mis motos...
Sabe mas el tonto en su casa, que el listo en la ajena.
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Hoy me he despertado a cañonazos literalmente
http://www.youtube.com/swf/l.swf?swf=ht ... _modules=1


Tropas patrias.

La recreación a sido cojonuda, con un final digno de Alatriste.

Hoy era un dia en el que se podia con fraternizar con "el enemigo".

P.D. Este barrio sigue protestando de la misma manera hoy en dia.
http://www.youtube.com/swf/l.swf?swf=ht ... _modules=1

http://www.youtube.com/swf/l.swf?swf=ht ... _modules=1


Tropas patrias.

La recreación a sido cojonuda, con un final digno de Alatriste.

Hoy era un dia en el que se podia con fraternizar con "el enemigo".

P.D. Este barrio sigue protestando de la misma manera hoy en dia.
http://www.youtube.com/swf/l.swf?swf=ht ... _modules=1
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled