Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos Fecha actual Sab, 15 Jun 2024, 23:33



Nuevo tema Responder al tema  [ 10 mensajes ] 
 [BRICOX] Evitar que tu placa de presion salte por los aires 
Autor Mensaje
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Mensajes: 17166
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Nota [BRICOX] Evitar que tu placa de presion salte por los aires
Bueno, hasta ahora se tiene hablado mucho del mantenimiento del 4x4, el peloto y las diversas roturas de los transfers de nuestros coches. Como por norma general el reventon de la placa de presion va asociado a un fallo hidraulico con una tendendencia a la alta en el circuito que va a la propia placa de presion, lo suyo es comprobar que la presion real que tenemos a la salida del solenoide que hay al lado del peloto. En muchos casos se debe a un mal mantenimiento del peloto, pero en caso de que la averia venga dada por el propio regulador de presion, si se cambia la placa de presion o transfer entero, en cuanto se vuelva a enchufar la manguera hidraulica y volvamos a achuchar.... KABUM!!! placa de presion ATPC :?, asique creo que antes de montar transfer o placa nueva se deberia testear que la presion hidraulica que entra a la placa sea la correcta, sino nos saldra cara la broma (de nuevo).

Para empezar, el que no se haya hecho los deberes, a leer primero esto:

Pinchar aquí

Repasemos un poco:

- El bloque en si donde enrosca el peloto no deja de ser un regulador de presion, en el que entra la presion total que manda la bomba de direccion a unos 100 bar y reduce la presion para adecuarla al circuito del transfer que rula a 53 bar +- 5 bar de margen.

- El peloto: acumulador hidraulico que suple las posibles bajas de presion y los picos en el circuito que va a la placa de presion.

- Justo al lado del bloque del peloto tenemos una valvula solenoide que se encarga de abrir o cerrar el circuito de presion hacia la placa en funcion de las rutinas habituales, ya sabeis, si se pisa el freno por encima de los 25 km/h, si se quita el fusible 19, si se arranca el coche con el freno pisado, etc. Ojo, aqui no hay regulacion alguna, tan solo apertura o cierre de los 53 bar +- que manda el regulador adosado al peloto.

- En la parte alta del solenoide hay un sensor de presion redondo con dos terminales que dan al mamparo del coche y que en principio se encarga de cortar el circuito hidraulico cuando hay un exceso de presion en el mismo. Digo en un principio porque aun tengo que hacer pruebas con el polimetro por si las flys :wink: .

Ahora bien, si no hacemos el mantenimiento del peloto y este falla, no podra absorber los picos de presion del circuito y esto puede hacer que el regulador de presion que lleva adosado acabe muriendo y... KABUM!! placa del transfer por el aire :? . Si partimos de que hay un sensor de exceso de presion por seguridad, si tenemos la suerte de que la presion no es excesivamente alta sin llegar a lo que de la bomba, quiza tengamos una oportunidad y esta nos salve el cuello, pero como falle... KABUM!! adios placa del transfer :? . Por ultimo tambien tenemos la propia solenoide que abre y cierra el circuito en mitad de la ecuacion, ya que si esta no abre o cierra adecuadamente, no tenemos suficiente traccion o en caso de necesitar cortarla bajo las rutinas habituales, nos cargaremos el viscoso y los ferodos del transfer, ademas de que nos costara mas frenar el coche :? .

¿como podemos chequear nosotros mismos que por lo menos la presion hidraulica hacia el transfer sea correcta y que la solenoide rula bien? Pues asi:

- Primera prueba con liquido PAS todavia frio:

Adjunto:
1.jpg
1.jpg [ 1.45 MiB | Visto 2945 veces ]


- Y teniendo el percal tal que asi, por ejemplo arrancando el motor, plantandolo unos segundos a 3000 rpms hasta que el 4x4 se desconecte:

.............mecagonelimageshackdeloswebox :caguen: :lol: Mañana subo un par de fotos mas, que esto no chusca.

Como se puede ver, me hice un medidor con un manometro de glicerina de hasta 60 bar y unos racores para eroscar en el sitio del manguito que iria al transfer desde la solenoide, no hay mas :wink:

Y esto es un video de como interactua todo el sistema con la presion hidraulica del transfer cuando se enciende el coche en parado con pedal de freno pisado, en el que la presion es nula (transfer desconectado) y en cuanto se suelta el pedal la aguja se tira a su presion al momento, pudiendo salir a 4 patas al momento :) :

Ver video aquí

Como veis la presion no oscila NADA, se planta en 50 bar a piñon fijo y da igual acelerar que no (lo maximo que vi fueron unos 52 bar en otro momento, pero siempre constantes). Incluso he hecho pruebas con un ayudante de dejar caer de vueltas el motor por debajo de las 900 rpms hasta llegar a calarlo y la presion se aguantaba perfectamente sin titubear hasta el ultimo momento en el que se calaba el motor. Esto es con liquido PAS calentito, con liquido frio rulaba a unos +-45 bar.

Mañana completo un poco mas con algunas fotos.

_________________
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:


Jue, 13 Ago 2009, 06:53
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 24 Dic 2003, 12:05
Mensajes: 3076
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Nota 
Muy, pero que muy bueno.

No se podria poner hay donde intercalas el reloj un scwitch o fusible que corte si hay demasiada presion, calibrarlo a 56 o así para que corte si se excede???

_________________
Calibra 16v y Calibra Turbo ,un locura.........

http://www.1000cochestalavera.es


Jue, 13 Ago 2009, 09:07
Perfil WWW
Calibrero de pro
Avatar de Usuario

Registrado: Jue, 14 Sep 2006, 23:38
Mensajes: 2493
Ubicación: Laudio (junto a Bilbao)
Nota 
Buen trabajo tio !

Estaba pensando en hacer la comprobacion esta tal como tengo el coche ahora, osea sin tener el transfer montado.
No hay problema verdad ? Se puede colocar el manometro con un racor en la salida que va al transfer y listo no ?

Asi podria saber si el peloto esta funcionando correctamente antes de seguir adelante con el montaje del transfer.

_________________
- Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 -
Restyling exterior en proceso :twisted:

Imagen
Calibra. No es un coche, es un modo de vida :wink:


Jue, 13 Ago 2009, 10:26
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 09 May 2004, 15:45
Mensajes: 3687
Ubicación: Lisboa-Portugal
Nota 
Muy bueno Alan =D> =D>

Juanlibra, una vez que lo que se va a comprovar es el funcionamiento de la solenoide, creo que si lo puedes acer sin el transfer.

_________________
Calibra turbo 4x4

Imagen
Imagen


Jue, 13 Ago 2009, 14:17
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Mensajes: 8578
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
Nota 
¿En que estas pensando maestro do queimadas? :shock:

¿Un by-pass que evacue el exceso de presion? ¿Un inhibidor de la valvula que la deje en OFF si hay exceso de presion?

Aun tengo por aqui ciertos artilugios hidraulicos (presostatos, valvulas 3/2 y otras hierbas) que te podrian ser de utilidad. Trabajan a 24VDC -es material industrial- pero se pueden adaptar con facilidad, y mas en tus manos!

_________________
ImagenImagen


Jue, 13 Ago 2009, 14:25
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Mensajes: 17166
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Nota 
talaveracali escribió:
No se podria poner hay donde intercalas el reloj un scwitch o fusible que corte si hay demasiada presion, calibrarlo a 56 o así para que corte si se excede???


Se podria perfectamente, aqui jugamos con hidraulica y mil y un invento le podemos cascar al circuito :) . Lo suyo seria buscar un sensor electrico tarado a 56 bar (por ejemplo) y conectarlo con un diodo al que ya hay en la solenoide de fabrica, de forma que si el sensor de fabrica casca, entraria en juego el siguiente en el frente de batalla :). Ademas tambien se podria intercalar una valvula de tres vias en la que por la toma A entraria hidraulico de la solenoide a todo trapo, por la toma B saldra hidraulico hacia la placa de presion en caso de que todo sea correcto y por la toma C se desviaria la presion (al retorno que va al vaso de hidraulico) en caso de que alguno de los sensores de exceso de presion detectasen exceso de presion hidraulica.

Montandolo asi como digo en el parrafo anterior aparte de curarnos en salud a la hora de salvar la placa de presion tambien estaremos avisados, ya que la luz del 4x4 saltaria y se desconectaria automaticamente (esto habria pensarlo mejor, porque luego a ver quien le dice a la te de tres vias que retorne a su posicion A+B :lol:).

¿Newbie tienes llaves de tres vias motorizadas asi de pequeñas y que aguanten.... pongamos 100 bar? partamos que es la presion a la que deberia trabajar como maximo la bomba de direccion. Yo en el curro tengo cacharritos de esos, pero dudo mucho que aguanten tanta presion ya que son para riego y neumatica, asique jugamos con presiones de hasta 16 bar ya como mucho (estandar para uso comun). Y un presostato tampoco estaria mal, siendo mecanico casi me fio mas que de la electronica y para eso ya tenemos la electronica de serie justo al lado :)

_________________
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:


Jue, 13 Ago 2009, 18:12
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Mensajes: 8578
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
Nota 
Tengo unas cuantas 3/2 doble pilotaje de Rexroth (Bosch) que llegaron por error para repuesto de una Muller Weingarten. Salidas a 1/4" y creo que aguantan unos 250Bar. No podiamos meterlas en la prensa porque los anclajes de las matrices trabajan a 300Bar pero para trabajar con el PAS iria muy sobrada. Si necesitas algo en 1/8" tambien podria mirar, que creo que las Arisa las usaban en algun circuito auxiliar...

Presostatos tengo a tiro de los tres tipos, mecanico, electromecanico y electronico. Casualmente el embrague de sobrecarga de estas prensas trabaja a 50-60Bar o sea que estan en rango. Los electromecanicos llevan contactos inversores libres de potencial asique invitan a jugar mucho.

_________________
ImagenImagen


Jue, 13 Ago 2009, 19:10
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Mensajes: 17166
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Nota 
Pues si puedes, pon marca, modelo y alguna fotillo para hacernos una idea. Luego es cuestion de buscar los datasheet correspondientes y ver si cumplirian :wink:.

_________________
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:


Sab, 15 Ago 2009, 10:52
Perfil WWW
Calibrero Silver
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 16 Dic 2007, 23:04
Mensajes: 645
Ubicación: Islas Canarias
Nota 
Macho, tienes que buscarte una novia, tantas horas dedicadas al calibra te estan matando las neuronas, ya no sabes que hacer!!! :lol:

Ahora en serio, buena info si señor...Otro bricox exelente para el club! :)

_________________
- TUNING + PERFORMANCE
Miembro Nº1 de la asociacion de victimas del sabotaje de la Pelo(GM)

Citroen AX Sport GR.A(pa rallyes de asfalto)
Renault 5GT Turbo Fase 2...
Ex VW Polo G60 (la bestia desbocada)
Ex VW Corrado G60 (vendido si terminarlo de armar...)
Citroen AX 1.5D (el mechero de luz solar)
Vectra Turbo 16VT (ya entra y sale de lado en las rotondas)
Ex Seat Marbella 0.9 (funcionaba sin agua ni aceite)
Ex Citroen C15 (el coche oficial de las marchas)
No esta mal ehhhhh.......


Lun, 17 Ago 2009, 16:58
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Mensajes: 8578
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
Nota 
Alan78 escribió:
Pues si puedes, pon marca, modelo y alguna fotillo para hacernos una idea. Luego es cuestion de buscar los datasheet correspondientes y ver si cumplirian :wink:.


Si vas a por algo concreto dime de que medida son los racores y buscamos algo plug&play pasando de reducciones.

Por presiones no hay problema, los standares son 250, 315 y 420 Bar.

Por caudales tampoco veo lio, no tiene que accionar algo de gran volumen.

Por funcionamiento tampoco, tienes desde valvulas de seguridad puramente mecanicas "all in one" que a partir de la presion tarada abren by-pass, hasta electrovalvulas bi o triestables y presostatos electronicos.

_________________
ImagenImagen


Mié, 19 Ago 2009, 01:52
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 10 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by Vjacheslav Trushkin for Free Forums/DivisionCore.
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España
[ Time : 0.186s | 13 Queries | GZIP : On ]