Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos Fecha actual Sab, 15 Jun 2024, 23:35



Nuevo tema Responder al tema  [ 93 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 [DOCUX] Asesorame TELVM (Water injection) 
Autor Mensaje
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Mensajes: 16918
Ubicación: Madrid
Nota 
Citar:
... porke ... porke ... porke ...


Porque es mucho más fácil subir presión de soplado que currarse todo eso. Así de simple :idea: .

Cuando en realidad, en los turbos interesa optimizar la admisión incluso más que en los aspirados, porque a % sobre más pencos base, las ganancias siempre son mayores :wink: .

Y cuanto más mejores la admisión, menos habrá que subir boost para llegar a X pencos, y por tanto menos boletos para :bum: por invocar a las furias :wink: .


Citar:
porque hago tantas preguntas?


Porque tu encefalograma no es plano y eres capaz de pensar por tí mismo. Eso esta muy mal visto socialmente, pero a título individual no tiene precio :wink: .

Citar:
porke no naci hijo de desguacero?


Porque en ese caso estarías hasta el moño de piezas de coche desde los 10 años, y tu hobby sería la horticultura y los bonsais :lol: .

_________________
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)


Mié, 01 Feb 2006, 15:26
Perfil WWW
Calibrero Gold
Avatar de Usuario

Registrado: Vie, 29 Oct 2004, 12:38
Mensajes: 959
Ubicación: Valles Oriental (Barcelona)
Nota 
Citar:
Porque en ese caso estarías hasta el moño de piezas de coche desde los 10 años, y tu hobby sería la horticultura y los bonsais Laughing .

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
para navidad me regalaron un kit de herramientas para bonsai
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

_________________
Kadett E 20SEH en proyecto de digievolucionar a 20 XE supervitaminado.


Mié, 01 Feb 2006, 18:54
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Mensajes: 16918
Ubicación: Madrid
Nota 
Ilustrativo extracto de un forvm de ingeniería:

Many people seem to forget that turbo and NA engines really aren't any different, except that boost does a great job of disguising parts of the system that aren't as good as they could be.

To make the best power under boost, you need to make the best power off boost!

_________________
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)


Sab, 04 Feb 2006, 18:16
Perfil WWW
Calibrero Gold
Avatar de Usuario

Registrado: Vie, 29 Oct 2004, 12:38
Mensajes: 959
Ubicación: Valles Oriental (Barcelona)
Nota 
sabias palabras :wink:

_________________
Kadett E 20SEH en proyecto de digievolucionar a 20 XE supervitaminado.


Sab, 04 Feb 2006, 18:51
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
Mensajes: 6352
Ubicación: Madris
Nota 
una cuestion, estoy probando con un puñao de piezas que tengo por casa una inyeccion de agua casera mas similar a la de la gasolina

tengo entendido que algunos equipos de rally inyectan con inyectores de gasolina añadiendo antioxidantes a la pocion

bueno pues he pensado esto a ver que opinan los expertos que tienen esto mascadito

Tengo una bomba de gasolina estandar que salio de un opel vectra c20ne
Imagen
4 inyectores bosch 0 280 150 205 dan 170cc/min@2.5 bar
tienen ya apañadas manguericas para conectar facil y un rail para colector con 3 tornillos, cortesia de un omega 3.0
Imagen
Imagen

y he improvisado una rampita de inyeccion con presion regulable con un puñado de piezas de hidraulica que tenia
Imagen
con un tornillito que hay a la derecha de la bricorampa puedo regular la presion que me indicara el manometro, por un extremo entra desde la bomba y por el otro extremo vuelve al tanque, la salida contigua al manometro enhebra a los inyectores

con un sencillo circuitillo puedo hecer una inyeccion pulasante y alternante entre los dos inyectores asi evito que se recailienten y en caso de fallo mejor uno a medias que nada :D

ahora quiero hacer pruebas para ver si se obstrullen los inyectores o peta algo

habia pensado en liquido limpiainyectores como agente protector, pero no se si se disuelve en agua o si afectara a la pocion


Opiniones quiero, ¿es descabellado?

_________________
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member

https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman


Lun, 27 Feb 2006, 01:09
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Mensajes: 16918
Ubicación: Madrid
Nota 
Mi opinión, por lo que pueda valer: Bombas de alfalfa e inyectores de alfalfa, enhebrando ambos agua en vez de alfalfa == desastre por la oxidación, sooner, or later.

Citar:
@2.5 bar


Esto es poca presión para atomizar agua como dios manda (as a matter of fact es incluso poca para atomizar gasolina, pero esa es otra historia ... )

Mucho más fiable atomizadores (que no inyectores pulsantes) y una bomba de agua.


Ojo que esto es territorio comanche Maese Marte ... un paso en falso y catacrak o badabúm ...

_________________
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)


Lun, 27 Feb 2006, 02:50
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
Mensajes: 6352
Ubicación: Madris
Nota 
bueno de todas maneras voy a intentarlo con soluciones antioxidantes a ver que tal responden los artilujios estos a la oxidacion

he echo una primera prueba con taladrina sintetica, sin alcohol ni nada y he pillado hasta 6 bar de presion :shock: pero va un pelin forazada la bomba, a 5 bar no va nada mal 8) , quizas con 2 bomabas en serie...

el inyector tambien inyecta a 5 bar sin problema, curioso pero cambia mucho el haz que hace el inyector dependiendo de la presion

_________________
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member

https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman


Lun, 27 Feb 2006, 20:45
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
Mensajes: 6352
Ubicación: Madris
Nota 
bueno, yo sigo con las pruebas
ahora con una solucion de agua desmineralizada 80% y etanol 20%
a esto le echo un chorrito de taladrina sintetica, un 1% aprox

ahora la bomba va menos forzada, sera por el cambio de densidad al tener alcohol el agua

se mantiene a 6bar sin problema
Imagen

el haz del inyector cambia nuevamente con el nuevo brebaje, ahora pulveriza mas lejos

solo he podido sacar fotos, no tengo como hacer un video :P hacia un poco de aire, pero nada comparado al vendaval dentro de la admision a todo gas :twisted:

Imagen
Imagen


la bomba y el inyector llevan montados y con agua alcoholizada dentro desde el lunes, no veo signos de oxidacion, puede que la taladrina este haciendo bien su trabajo :D seguiremos probando durano un par de meses a si no hay djudju abrire el inyector y la bomba serrucho en mano para ver como estan por dentro :roll:

_________________
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member

https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman


Vie, 03 Mar 2006, 19:12
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Mensajes: 16918
Ubicación: Madrid
Nota 
Imagen

Le has dao en tó el ojo a la vecina del 9º :cuñao: .


Vigila la oxidación que es el djudju nº 1 con el apaño que pretendes. Anyway si alguien puede domar este menester, ese es Maese MartGyver 8) .

_________________
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)


Vie, 03 Mar 2006, 20:39
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
Mensajes: 6352
Ubicación: Madris
Nota 
descuida, la oxidacion es el objetivo de este experimento, si la taladrina hace su trabajo no deberia haber oxidacion, de todos modos tambien estoy rumiando un dispositivo para controlar ademas si hay realmente inyeccion :roll: independientemente de sensores de presion y demas :P

_________________
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member

https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman


Vie, 03 Mar 2006, 21:42
Perfil WWW
Calibrero Gold
Avatar de Usuario

Registrado: Vie, 29 Oct 2004, 12:38
Mensajes: 959
Ubicación: Valles Oriental (Barcelona)
Nota 
dale caña!! :twisted:

_________________
Kadett E 20SEH en proyecto de digievolucionar a 20 XE supervitaminado.


Lun, 06 Mar 2006, 18:02
Perfil
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
Mensajes: 6352
Ubicación: Madris
Nota 
ahora una duda
cuanta agua necesitaremos inyectar a un cali turbo?¿

_________________
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member

https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman


Mar, 07 Mar 2006, 22:06
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Mensajes: 16918
Ubicación: Madrid
Nota 
Depende. Describe el motor que quieres pasar por agua.

_________________
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)


Mar, 07 Mar 2006, 22:23
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
Mensajes: 6352
Ubicación: Madris
Nota 
pues en principio un motor de serie con intercooler sabb y si se tercia uno con una phase 2 EDS con intercooler sabb :lol:

con los dos inyecctores que estoy probando seguramente pueda llegar hasta un maximo de 600cc/min

_________________
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member

https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman


Mar, 07 Mar 2006, 23:56
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Mensajes: 16918
Ubicación: Madrid
Nota 
Citar:
... un motor de serie con intercooler saab ...


A ese no es realmente necesario aguarlo (salvo que retoquemos AFR a pleno afterburner), pero si quieres experimentar yo enhebraría al 10% agua-alfalfa. Calculando a ojo unos 220-230 pencos para ese motor => Unos 1150 cc/min de alfalfa x 10% => unos 115 cc/min de cóctel, con trigger a 0.5 bares de boost.

Citar:
... uno con una phase 2 EDS con intercooler saab ...


Similar tercio pero calculando para los supuestos 280 pencos => entre 140 y 280 cc/min, según le siente. Trigger a 0.6-0.8.


Citar:
... con los dos inyecctores que estoy probando seguramente pueda llegar hasta un maximo de 600cc/min ...


Ande vás Barrabás, eso es pasarse tres pueblos.

_________________
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)


Mié, 08 Mar 2006, 00:13
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
Mensajes: 6352
Ubicación: Madris
Nota 
gracias camarada, esto es mas complejo de l oque parece, me he tenido que hacer un plano y todo con tanto cable, tuberia, sensores, reles, leds, ufff :lengua:
por ahora no hay signos de oxidacion, lleva 1 semana en contacto permanente con agua-alcohol y creo que esa va a ser la clave, si no dejo que entre en contacto con el oxigeno de la atmosfera no se oxida :D

lo de los 600cc es el maximo que calculo, igualmente hare la prueba real para confirmarlo, pero tengo un truquito para hacer regulable esto y poder variarlo electronicamente :twisted:

unas fotillos del sujeto de prueba
Imagen

le he puesto un filtrillo para ver como reaccionaba la bomba, ni se inmuta :razz:
Imagen

el liquido es verdoso por la taladrina, no es que este criando algas jajajajaja, serian algas en estado beodo :lol:

_________________
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member

https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman


Mié, 08 Mar 2006, 00:30
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
Mensajes: 6352
Ubicación: Madris
Nota 
saludos
pues el invento aun sigue funcionando como el primer dia, despues de 1 semana parado sigue sin signo alguno de oxidacion en la punta del inyector

hemos echo un video para que veais como funciona todo :wink:

http://youtube.com/watch?v=rGhMO1iTKHY

_________________
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member

https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman


Dom, 19 Mar 2006, 15:21
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Mensajes: 16918
Ubicación: Madrid
Nota 
:lol: :lol: :lol: Formidable Orcavideo.

Yo sigo escéptico sobre la potencial oxidación a largo plazo de un inyector y una bomba de alfalfa puestos a trabajar con agua/alcohol ... :-k

BTW, ¿que has pensado para regular caudal en cc/min de cóctel, Mario?

_________________
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)


Lun, 20 Mar 2006, 10:41
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
Mensajes: 6352
Ubicación: Madris
Nota 
bueno para el control voy a usar algo de electronica que me permita regular el tiempo de apertua de inyector a una frecuencia determinada

digamoslo asin, el inyector se abrira y cerrara 20veces en 1 segundo
pero tb podre controlar cuantos milisegundos va a permanecer abierto por cada pulso, asi podre graduar con precision el caudal :D

por otro lado el tema de la oxidacion, he estado hablando con amaya que es quimica y hay trucos para que no se oxiden las cosas. si conectamos electricamente otro metal (aun por determinar) este metal se comera toda la oxidacion y dejaremos el acero intacto, este metal de sacrificio lo podemos cambiar cuando este muy feo por otro trozo y a tirar millas :twisted:

_________________
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member

https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman


Lun, 20 Mar 2006, 13:14
Perfil WWW
Master Calibreitor!
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Mensajes: 16918
Ubicación: Madrid
Nota 
La mejor explicación química del agua bendita que he encontrado hasta la fecha. Aunque os la he traducido para facilitar la digestión, es pelín hardcore: Imagen


"Un repaso rápido a la ignición. Tras desatar el chispazo la bujía, lo primero que sucede es que el arco origina una nube de plasma consistente en átomos supercalientes despojados de electrones. Cuando esta nube 'explota', un globo de partículas de alta energía comienza a expandirse velozmente.

Las partículas con mayor energía son los átomos de hidrógeno: Atraviesan la mezcla 5 veces más rápido que el resto de partículas. Según van perdiendo energía y bajando a temperaturas más normales (unos 5000º K) comienzan a reaccionar químicamente con las partículas de gasolina y oxígeno que encuentran. La efectividad de la ignición por bujía es directamente proporcional a la disponibilidad de hidrógeno libre. Las moléculas que contienen hidrógeno en enlaces fuertes (metanol, nitrometano, metano) son mucho más difíciles de encender que aquellas con menos enlaces.

Durante la combustión, el agua H2O (la presente previamente y la que se crea) es extraordinariamente activa en la oxidación de los hidrocarburos. La reacción predominante es la siguiente:

OH + H ==> H2O
H2O + O ==> H2O2
H2O2 ==> OH + OH

El radical OH es el más efectivo en despojar de hidrógeno a la molécula HC en la mayor parte del espectro de temperaturas de combustión.

Otro proceso predominante es el radical HOO. Es más activo a menores temperaturas y compite con el H2O2 a temperaturas más elevadas:

OO + H ==> HOO
HOO + H ==> H2O2
H2O2 ==> OH + OH

Este es un mecanismo muy activo para despojar de hidrógeno al HC y para obtener O2 en reacciones útiles de combustión.

Contemplemos ahora la combustión del CO. Podemos considerar que virtualmente no se produce C ==> CO2. Es un proceso en dos pasos. C+O ==> CO. El CO se cae virtualmente de la reacción al comenzar la fase intermedia de la combustión, pues las reacciones del O y el H son significativamente más rápidas y compiten eficazmente por el oxígeno disponible.

Teniendo en cuenta que los CO y O2 puros arden muy lentamente, si lo hacen, de hecho el único mecanismo para completar la oxidación del CO ==> CO2 es el 'método del agua':

CO + OH ==> CO2 + H
H + OH ==> H20
H2O + O ==> H2O2
H2O2 ==> OH + OH

Esta sencilla reacción produce el 99%+ de la conversión de CO a CO2. Éste es un punto importante pues durante la combustión del carbono 2/3 de la energía se liberan en el proceso CO ==> CO2, y este proceso ocurre lentamente y tarde en la combustión de la gasolina. El exceso de agua puede hacer y de hecho hace acelerar esta conversión, participando activamente en el proceso según el mecanismo arriba explicado.

La temperatura máxima del frente de llama viene determinada únicamente por tres factores: La energía presente y liberada; la masa atómica total; y la relación atómica (comúnmente llamada CHON por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno). Las reacciones químicas de la combustión previas a esa temperatura máxima son perfectamente indiferentes a las condiciones de presión. Las temperaturas y velocidades de la combustión en motores Otto son suficientes para provocar que la mayoría de la gasolina y el agua presentes se disocien y entren en la llama.


Como se deduce de lo anterior, el agua definitivamente no solo no es inerte, sino que es un agente muy activo e importante en la combustión de la gasolina.


Sir Harry Ricardo y otros han documentado que bajo ciertas condiciones (normalmente super y turbocarga) el agua puede reemplazar a la gasolina hasta en un 50% manteniendo la misma potencia, o aumentar la potencia en un 50% simplemente añadiendo agua. Estas condiciones fueron investigadas por la NACA y otros en motores a pistón de aviación.


Volvo ha publicado recientemente notas SAE documentando el uso de EGR refrigerada con agua tanto para reducir la detonación como para poder empobrecer la mezcla hasta stoich a presiones de soplado alrededor de 1 bar, manteniendo los mismos niveles de potencia. Obsérvese que con la presencia de agua, a pesar de reducir gasolina, no se pierde potencia." :wink:

_________________
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)


Mar, 28 Mar 2006, 14:54
Perfil WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 93 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by Vjacheslav Trushkin for Free Forums/DivisionCore.
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España
[ Time : 0.075s | 13 Queries | GZIP : On ]