Ya puestos hay va la explicacion de que significan los datos que viene en el flanco del neumático.
Explicación de los marcajes:
1. Anchura del neumático en Mm.
La anchura es la distancia lineal de un neumático inflado, de costado a costado, expresado en milímetros y sin tener en cuenta los marcajes que sobresalgan del flanco, decoraciones, bandas protectoras o llantas.
2. Relación entre anchura y altura en %
La relación de altura es la mitad de la diferencia entre el diámetro total y el diámetro nominal de la llanta.
3. Estructura del neumático (R= Radial).
La construcción radial de un neumático viene indicada, dentro de la descripción de la medida, el neumático mas usado suele ser el radial que se representa con una letra R
4. Diámetro de la llanta en pulgadas.
Es el tamaño de la llanta en pulgadas
5. Capacidad máxima de carga (índice de carga)
El índice de carga del neumático es una indicación numérica de la carga máxima que un neumático puede soportar para la velocidad indicada por su índice de velocidad y a una determinada presión de inflado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todos los índices de carga, independientemente del índice de velocidad, se refieren a una velocidad máxima de 210 km/h. Más allá de esta velocidad, la carga máxima debe reducirse.
Algunos neumáticos, sobre todo los de índice de velocidad "ZR", no incluyen el marcaje del índice de carga. En este caso se recomienda consultar al fabricante del neumático para determinar cuál sería el máximo índice de carga aplicable.
6. Símbolo de velocidad*
El símbolo de velocidad forma parte del índice de carga y es un letra que indica la máxima velocidad a la que el neumático puede transportar un peso correspondiente a su índice de carga (excepto para velocidades superiores a 210 km/h).
Los índices de carga y de velocidad se incluyen en ambos flancos o laterales del neumático. El primer número indica la capacidad de carga del neumático en aplicación sencilla, mientras que el segundo se refiere al montaje gemelado.
Es posible montar neumáticos de invierno (con marcaje M&S) con un índice de velocidad inferior al del vehículo. No obstante, en algunos países es obligatorio colocar una pegatina a la vista del conductor indicando la velocidad máxima del neumático. Dicha velocidad no debe ser superada mientras que se estén usando los neumáticos.
7. Neumático SIN CÁMARA.
La expresión "SIN CÁMARA" indica que el neumático se de utilizar sin cámara de aire.
8. Marcaje y número de autorización tipo ECE.
El Marcaje y el número de autorización tipo ECE muestran que el neumático cumple los requisitos de la norma ECE R30.
9. Localización del indicador de desgaste de la banda de rodadura.
Indica la ubicación de los indicadores de desgaste de la banda de rodadura (profundidad de 1,6 mm), los cuales se encuentran en los principales canales de la banda o dibujo del neumático. Si el neumático está desgastado hasta el punto de que los indicadores están a la misma altura que los nervios adyacentes a los canales o surcos, el neumático tendrá sólamente 1,6 mm de profundidad remanente. En dicho caso, se deben cambiar los neumáticos inmediatamente, pues 1,6 mm. es la profundidad mínima requerida por la ley.
10. Prestaciones invernales M&S (Mud & Snow - Barro y nieve).
Las letras "M&S" indican que se trata de un neumático de invierno o provisto de caracterísitcas que lo hacen apto para la nieve y el hielo.
11. Probado y apto para "uso en condiciones de nieve rigurosas".
El neumático, probado para "uso en condiciones de nieve rigurosas" de acuerdo a los procedimientos ISO, ha sido declarado apto y certificado como tal.
12. Fecha de fabricación (semana, año).
Antes del año 2000, la fecha de fabricación del neumático se indicaba con tres dígitos al final del número de serie, siendo las dos primeras la semana y la tercera el año en que se fabricó. La década se indicaba con el símbolo ◄. Desde el año 2000, se emplean cuatro cifras, correspondiendo la tercera y la cuarta al año de fabricación.
13. Símbolo de conformidad con del Ministerio de Transporte.
El símbolo "DOT" (Department of Transportation-Ministerio de Transportes) indica el cumplimiento de las disposiciones relativas a neumáticos en EE.UU.
14. Código del fabricante
El código del fabricante del Ministerio de Transportes es un valor en clave que indica la estructura y la identidad de los neumáticos, de acuerdo a las normas de EE.UU.
15. País de fabricación.
El país de fabricación indica el origen del neumático.
16. Denominación comercial.
Comprende la denominación de la familia y el modelo
17. Datos detallados de la estructura del neumático (DOT).
Datos detallados de la estructura del neumático exigidos por Ministerio de Transportes de EE.UU.
18. Índices de carga y presión (DOT).
Capacidad máxima de carga y presión de inflado conforme a las normas de EE.UU., CANADA y AUSTRALIA.
19. Tipo del neumático (radial)
El neumático es de estructura "RADIAL".
20. Marcaje exigido en EE.UU. (Clasificación de calidad)
Marcaje exigido por la normativa de información al consumidor en EE.UU. (Clasificación uniforme de calidad del neumático).
21. Localización del indicador de desgaste invernal de la banda de rodadura.
Indica la localización de los indicadores de desgaste invernal de la banda de rodadura (profundidad de 4mm), los cuales se encuentran en los principales canales de la banda o dibujo del neumático. Si el neumático está desgastado hasta el punto de que los indicadores invernales están a la misma altura que los nervios adyacentes a los canales o surcos de la banda, el neumático tendrá solamente 4 Mm. de profundidad remanente. En dicho caso, se recomienda cambiar los neumáticos para obtener una seguridad óptima en condiciones invernales.
Una vez sepamos lo que significa todas esas letras y números que hay en nuestros neumáticos podemos hablar ya podemos hablar de las especificaciones a tener en cuenta antes de cambiar de llantas
1. Tener un índice de carga igual o superior a los homologados.
2. Tener un código de velocidad igual o superior.
3. Igual diámetro exterior con las tolerancias definidas en los Reglamentos de Homologación de neumáticos.
4. Que el perfil de la llanta corresponda al neumático.
5. Que no se modifiquen los anchos de vía.
6. Que no interfieran en ninguna otra parte del vehículo.
7. Que no modifiquen las dimensiones exteriores del vehículo.
pero para la gente que aun tenga dudas de las cosas aqui os adjunto unas tablas referenciales a los indices de carga y velocidad con sus nomeclaturas
indices de velocidad
http://www.xsarausuarios.com/modules.ph ... ic&t=10018