http://www.cotizalia.com/noticias/banco ... 91124.html
Que no estara pasando aqui

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Pues ahora que nos expliquen qué buen suceso coñómico ha pasado en los últimos 12 meses para que ya no estén al borde del colapso financiero en el otoño de 2009.Carlos escribió:El Banco de Inglaterra ocultó que Reino Unido estuvo al borde del colapso financiero en otoño de 2008
por que subió tan disparatadamente en España el precio de las casas en los años previos a 2007?
De las mejores exégesis que he visto para explicar la estafa del ladrillo en EspañaNeWbIe_SLMNK escribió:En resumen:
1) El politico da el queo al promotoespeculador sobre urbanizacion de un terreno.
2) El promotoespeculador compra todo el terreno disponible pagando por la parcela de cada casa en 1 kilo (si llega).
3) El politico urbaniza el terreno y el promotoespeculador tiene ahora muchas parcelas de una casa que no vendera a razon menor de 10 kilos cada una.
4) El promotoespeculador agradece al politico $u ayuda.
5) El promotoespeculador construye una casa en cada parcela, costando la obra civil 10 kilos.
6) El pepito ve una casa, el costo de construccion y terreno no pasa de 20 kilos.
7) El promotoespeculador vende la casa por no menos de 40 kilos.
8 ) El banco se la financia, le da los 40 kilos al pepito y muy probablemente, al cabo de 30 años el pepito haya pagado entre 70 y 80 kilos al banco, aunque la cifra puede ser muy superior y poco inferior.
Un bien que en si vale 11 millones ha sido vendido por unos 80. Pocos negocios hay tan rentables.
Cuando no hay alternativa posible, se llama ATRACO A PLUMA ARMADA.
me cuoteo a mi mismo, por que esto que conte, hara como un mes que ocurrio. y hoy me he encontrado en el buzon otra aun mas cojonuda (que agradezco al banco que me recuerde, ahora que me pongo con el tema y tengo quien me lo explique)cristian escribió:no hace mucho acudia yo a mi banco, a hacer una tranferencia. y tal como entre y me puse en la fila me asalto una de las tipas de la mesas a venderme un seguro del que ya me deshice en su dia, al no sacar ni un "buenas" de mi boca, no tardo en aparecer la subdirectora a decirme no se que sobre mis ingresos. cuando llegue a la caja la cajera hizo mencion de.... y se cayo. realice la tranferencia dije en voz alta.-no se si sacar todo mi dinero y guardarlo en el colchon- y si no fuese por que las empresas solo pagan por domiciliacion yo no tendria ni cuenta.
Y 'casualmente' la bolsa de Londres ha sufrido 'problemas técnicos' y esta bloqueada:Turbopacket escribió:Dubai golpea las Bolsas tras pedir una moratoria de su deuda
http://www.expansion.com/2009/11/26/emp ... 54369.htmlDubai ha causado hoy una conmoción en los mercados al pedir una moratoria de la deuda de su holding Dubai World. La complicada situación que atraviesa el emirato podría comprometer el interés de las constructoras españolas por su parte del pastel en los proyectos de infraestructuras de la zona.
La semana pasada, empresas como Acciona, ACS, OHL, Ferrovial y Comsa se reunieron con autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) para estudiar la puesta en marcha de proyectos en la zona, según ha informado hoy la Cámara de Comercio de Madrid.
La institución afirma que EAU tiene prevista una inversión en infraestructuras, sobre todo en Dubai y Abu Dhabi, por un importe de 600.000 millones de dólares.
El futuro de estas inversiones está ahora en el aire, ya que Dubai ha pedido una moratoria hasta el 30 de mayo para una deuda de 4.000 millones de dólares. Como muestra de ello, el Gobierno dubaití ha renunciado a la construcción de la que iba a ser la torre más alta del mundo.
El holding Dubai World es responsable de algunos de los proyectos inmobiliarios más extravagantes realizados en el emirato. Su división inmobiliaria Nakheel construyó las Islas de las Palmeras, un espectacular complejo de hoteles y villas de lujo situadas en unas islas artificiales.
Presencia española
El interés empresarial por los Emiratos Árabes no es nuevo. Precisamente hoy, el presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha asegurado que la constructora está interesada en entrar en mercados como China, India, Dubai o Abu Dhabi.
También hoy, la Cámara de Comercio de Madrid anunciaba su presencia en la feria 'Big 5 Show', que se celebra en el Centro Internacional de Exposiciones de Dubai.
La Cámara señala que "la promoción pública de sectores como el turismo, el transporte y la construcción ha llevado a empresas españolas como Abengoa, Dragados o Iberdrola a invertir en Emiratos Árabes Unidos, especialmente en Dubai". Además, la institución asegura que España es el quinto proveedor europeo de EAU.
El peso de la construcción en la economía de los EAU (alrededor del 8%) ha traído a varias empresas españolas a la región en los últimos años. Así, la citada OHL tiene una presencia destacada en Dubai a través de su filial Sato, especializada en obras marítimas.
Otras empresas españolas en la región son la filial de Dragados Industrial, Sice -que puja por la construcción de la autopista entre Abu Dhabi y Arabia Saudí-, Iberdrola, que compite por la construcción de una planta de ciclo combinado en Bubai, y Abengoa, que a través de dos filiales opta a una planta de energía termosolar y otra de gestión integral de aguas.
Paradójicamente, OHL ha sido hoy el único valor del Ibex que ha conseguido cerrar la sesión en positivo, tras anunciar que OHL ampliará capital en 200 millones con un descuento del 35%.
El selectivo español se ha dejado un 2,58% por la incertidumbre generada en el mercado por la situación de Dubai. La reacción de la renta variable podría agravarse mañana, ya que hoy es festivo en Wall Street por el 'Día de Acción Gracias'.
Discrepo. La productividad económica de Dubai es cero (en el puto medio del desierto, ya me contarás). Pero la burbuja financiera era de tal magnitud que atraía a muchos buitres.Alan78 escribió:Ahora bien, si esa gente tiene dinero a punta pala para construir a lo grande y encima le sacan productividad, ole sus cojones