ET: DATOS OPEL.DPTO.TECNICO.
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Comparto ambas opiniones , tanto la tuya Farrucu como la de Jesucrixto , con la salvedad de que los temas más o menos calientes se centran en 15 ó 20 Foreros y alguna opinión más que ni quita ni pone Rey.
De vez en cuando surgen este tipo de disquisiciones , que suben como la gaseosa pero que a mi parecer no son el indicativo de la calidad de un Club.
Me quedo con las repuestas positivas y desinteresadas cuando alguien inexperto o poco ducho hace preguntas sencillas y es respondido con " cariño " y orientación ( a los reiterativos se les manda como castigo al " search) nada más , me quedo con eso no con cabezonerias, ni piques, ni ases en la manga.
Un Saludo , me gusta el Club , el Foro y buenas noches a tod@s.
De vez en cuando surgen este tipo de disquisiciones , que suben como la gaseosa pero que a mi parecer no son el indicativo de la calidad de un Club.
Me quedo con las repuestas positivas y desinteresadas cuando alguien inexperto o poco ducho hace preguntas sencillas y es respondido con " cariño " y orientación ( a los reiterativos se les manda como castigo al " search) nada más , me quedo con eso no con cabezonerias, ni piques, ni ases en la manga.
Un Saludo , me gusta el Club , el Foro y buenas noches a tod@s.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
TELVM escribió:He contado lo de Gurdjieff para recordar que lo que nos dice y nos hace la PELO es a menudo altamente insalubre.
farrucu escribió:Otras veces se abrasa a los de Opel con otro tipo de cosas, ¿qué razónes hay para no reírse de ellos esta vez?Marc escribió:Quiero decir también que a veces sí que tienen razón los de la OPEL.
La cuestion creo q ahora es... tener el sexto sentido q algunos parecen tener para saber cuando hacer caso o no... ya sabemos a pie juntillas q el jugo de transfer DEBE ser OPEL. Las llantas DEBEN ser OPEL ET49 aunq nos digan q las de 42 se han montado (el keke rosberg edition era posible pedirlo 4X4 en todos los modelos, 8v, 16v, V6 y Turbo). El aceite DEBE ser lo q dice OPEL en cuanto a numeros pero a la vez, NO DEBE ser de marca OPEL, cosa q no pasa con el jugo de transfer q si DEBE ser.Mikel escribió:Cuando algunos defendeis el ET 49; es lo que marca la OPEL.
Cuando defendeis que el megunje del tránsfer, es mejor el de origen; es el que marca la Opel.
En fin, sexto sentio... yo me seguire guiando por mis humildes 5 sentidos y hasta q no tenga pasta o intencion de cambiar las llantas no me pienso poner ha hacer ni numeros, ni dibujitos geometricamente mas o menos escalados ni nada, en ese momento Dios dira y teniendo en cuenta q no soy creyente...
Creo q Mikel lo habia sintetizado ya bastante, pero no he kerido perder la oportunidad.
Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Alumno, no es sexto sentido ni echar la moneda al aire, es la experiencia de gente que sabe muuuucho de coches y no se casa con nadie, como John-A, Andy Kirwan, Betyouaint y demás gurús de la tribu calibrera-vectrera/cavaliera, y también son los fundamentos, los first principles. Todo aplicado a cada capítulo.
La geometría de suspensión del Calibra se diseñó para llantas con un offset de 49 mm. Alejarnos mucho de ahí es peliagudo. En los DTM comprometieron 7 mm para instalar llantas más anchas, sacrificando estabilidad al límite y torque steer a cambio de estética y grip. Herr Farrucu va mejor con ET45 que con ET42, y bastante mejor que con ET35, aunque no tan bien como iría con ET49.
El aceite más adecuado es uno de grado 40 en caliente. El marca PELO cumplirá, pero un sintético multigrado patanegra como por ejemplo el Mobil 1 es más seguro, especialmente para Turbos. En cambio uno mineral monogrado sería nefasto.
El lubricante de tránsfer GM 90443530 standard de la PELO, cambiado con razonable regularidad, ha demostrado ser buen mejunje, así que mejor atenerse a él. Por el contrario, el infame Dexron II con que la PELO rellenó muchos PAS e incluso algunos tránsfers sólo es apto para descenso por el retrete.
Cada aspecto particular tiene su matiz especial, no hay generalidades mágicas. Los Calibra salieron de serie en general como buenos deportivos, pero también con sus puntos mediocres, como la instalación eléctrica, el botijo de resonancia de la admisión, los primitivos triángulos inferiores de la suspensión delantera, la vulva EGR de los ECOTEC, etc. por citar algunos.
La geometría de suspensión del Calibra se diseñó para llantas con un offset de 49 mm. Alejarnos mucho de ahí es peliagudo. En los DTM comprometieron 7 mm para instalar llantas más anchas, sacrificando estabilidad al límite y torque steer a cambio de estética y grip. Herr Farrucu va mejor con ET45 que con ET42, y bastante mejor que con ET35, aunque no tan bien como iría con ET49.
El aceite más adecuado es uno de grado 40 en caliente. El marca PELO cumplirá, pero un sintético multigrado patanegra como por ejemplo el Mobil 1 es más seguro, especialmente para Turbos. En cambio uno mineral monogrado sería nefasto.
El lubricante de tránsfer GM 90443530 standard de la PELO, cambiado con razonable regularidad, ha demostrado ser buen mejunje, así que mejor atenerse a él. Por el contrario, el infame Dexron II con que la PELO rellenó muchos PAS e incluso algunos tránsfers sólo es apto para descenso por el retrete.
Cada aspecto particular tiene su matiz especial, no hay generalidades mágicas. Los Calibra salieron de serie en general como buenos deportivos, pero también con sus puntos mediocres, como la instalación eléctrica, el botijo de resonancia de la admisión, los primitivos triángulos inferiores de la suspensión delantera, la vulva EGR de los ECOTEC, etc. por citar algunos.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
yo estoy cansado de ver como profesores de universidad, DOCTORES EN ING. INFORMATICA desacreditan proyectos de estudiantes pq eso en teoría no puede funcionar, cuando muchísimas empresas tienen montadas esas estructuras de sistemas.TELVM escribió:Alumno, no es sexto sentido ni echar la moneda al aire, es la experiencia de gente que sabe muuuucho de coches y no se casa con nadie, como John-A, Andy Kirwan, Betyouaint y demás gurús de la tribu calibrera-vectrera/cavaliera, y también son los fundamentos, los first principles. Todo aplicado a cada capítulo..
¿Porque vale más la opinión del John A ese de UK que la de alguien que ha EXPERIMENTADO en sus pieles los cambios de llanta y no ha notado nada?
¿Porque lo dice en inglés y pone 4 dibujos posteados de OTRA WEB (seguramente)?
Yo estoy cansado de tanta teoría y de tanta ostia, yo llevaba separadores antes de 2 cms en el eje posterior, y no noté nada extraño ni frenadas de emergencia.
Esta es la eterna disputa, nadie da el brazo a torcer, es lo de siempre, RACIONALISTAS VS EMPIRISTAS , no es nuevo...
Lo que te quiero decir , TELVM, es que antes decías que cambiar la llantas a un cali turbo era un suicidio para LATRANSFER , pero tan pronto como la gente ha ido entrando en la peich de UK, y ha ido diciendo que hay MUCHOS CALIBRAS con llanta 18 (turbos en orden de combate) , has salido diciendo que bueno, que se puede conservar el ET, etc etc etc...
Yo creo que afortunadamente cada uno se ha podido labrar su opinión, y llegar a la conclusión de PONEE SU VIDA EN JUEGO por un cambio de llanta.
Lástima que mi abuelo falleciera, me hubiera gustado que me hubiera dado su opinió al respecto.
P.D.
Ayer hicieron un trozo de la peli de ET en TV3, y por lo que veo tenéis RAZÓN, cuando la bicicleta aterriza del salto que pega con ET en la cesta, se acaba estampando, es potencialmente peligroso




Saludos
Dentro de
Saludos.
farrucu escribió:Lo marque quien lo marque, es el ET correcto para mantener en equilibrio la geometría de la suspensión y la dirección. Parámetros de diseño. Igual que la gasolina de 91 octanos no es lo mejor para el coche, está diseñado para otro octanaje.Mikel escribió:Cuando algunos defendeis el ET 49; es lo que marca la OPEL.
En un Seat Toledo, por ejemplo, sería un ET-38. Porque las suspensiones están diseñadas de otra manera. Pero alterar ese ET-38, sería igualmente nocivo.
Lo malo de toketear el ET son todas las cosas que cambian junto con el ET.
Lo que significa realmente es que no tienen ningún motivo en gastarse pasta para homologar los ET del 43 al 48 si no venden ese producto.Cuando un ingeniero marca un ET 49 y solo da margen de HOMOLOGACIÓN a un exclusivo ET 42, es porque está comprobado y demostrado que es así.
Pero si el ET-49 es ideal y el 42 lo consideran aceptable, un 45 por ejemplo es preferible al 42.
Homologar el 42 es cuestión de marketing más que de seguridad. Si en algún momento les hubiera convenido vender una llanta con ET-35, descuida, que lo hubieran homologado también.
Si el problema es homologar, en tu coche homologas casi lo que quieras mientras lo pagues, le guste o no a la PELO.Si quereis homologar un ET 45 la Opel no os lo va a permitir...
Insisto; solo certifican, perimiten homologar ET42 o ET 49...
Ahora, si se trata de seguridad, cuanto más cerca de ET 49 mejor.
Por cierto, mis Rial Viper, ET-45, están homologados para el Calibra, tienen certificado de la TÜV-Pfalz
Claro, es el que venden, ¿Qué van a decir? Eso ya lo sabíamos. Si quieres, llámales de nuevo y pregúntales qué lámparas debe llevar un Calibra, te pago una cena si te dicen algo distinto de H1.Yo no he dicho que el ET42 sea mejor, regular o peor que el ET 42, lo que en la Opel, repito, el Dpto técnico de Opel España, me ha dicho es que el ET49 es el que le compete al Calibra...
Y en su caso, SOLO con un informe del INTA y con el certificado de la Opel, el ET puede ser variado LEGAL y FIELMENTE, pero SOLO por el ET 42.![]()
![]()
![]()
Dicho objetivamente: "Opel ha lanzado Calibras con ET-49 y excepcionalmente con ET-42. De manera que ha tenido que validar ambos offsets"Pero lo legal, seguro, fiable y HOMOLOGABLE y permitido por la Opel es ET 49 y ET 42. Punto.
Se te está pegando la CABEZONERÍA ALEMANA, pero no tienes nada que hacer, son igual de cabezones los vascos.

-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Nó nó padrino, no me has debido de entender bien
, yo sigo diciendo que ponerle a un Cali Turbo llantas de ancho y/o diámetro diferente al standard, incluso conservando el correcto offset ET49, es jugar con fuego en lo que al tránsfer respecta.

Repito que la ignorancia es atrevida.
Sólo tienes que echar un vistazo a su página para darte cuenta de que ese tío es un monstruo, y de que pocos calibreros habrán experimentado tanto como él. El que escriba en inglés es circunstancial, se debe a que nació en UK.
Yo doy gracias de que alguien tan experto como John-A me regale tanta sapiencia GRATIS a través de una página web. Cuan grande es Internet.

¿Porque vale más la opinión del John A ese de UK que la de alguien que ha EXPERIMENTADO en sus pieles los cambios de llanta y no ha notado nada?
¿Porque lo dice en inglés y pone 4 dibujos posteados de OTRA WEB (seguramente)?

Repito que la ignorancia es atrevida.
Sólo tienes que echar un vistazo a su página para darte cuenta de que ese tío es un monstruo, y de que pocos calibreros habrán experimentado tanto como él. El que escriba en inglés es circunstancial, se debe a que nació en UK.
Yo doy gracias de que alguien tan experto como John-A me regale tanta sapiencia GRATIS a través de una página web. Cuan grande es Internet.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- quiquemartini
- Calibrero Gold
- Mensajes: 1304
- Registrado: Mar, 13 Abr 2004, 21:47
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Joder la que se ha liado con ET y sus alegres comadres.
Personalmente creo que todo es modificable.Las fábricas marcan unas cotas, mínimas y máximas.De acuerdo. Pero no siempre es por cuestión de seguridad. Uhmm, la pasta también manda.
Se pueden alterar esos parámetros oficiales, cierto. Y muchas veces, se gana.
Pero generalmente, cuando la modificación es seria, hay que observar que también se modificarán otras variables. Cuando buscas ligereza es a costa de sacrificar estabilidad y vicecersa. Si buscas estabilidad, puedes perder maniobrabilidad...
No se mucho de mecánica de coches, pero sí de motos, y no dejan de ser afectados unas y otros por las mismas leyes de la física.
Mi CBR calzaba una llanta de 4,5" atrás. Cuando se le metió el motor de 900, el siguiente paso fue una llanta de 5".
Dejando a parte las disquisiciones sobre la ganancia en tracción, la moto era de reacciones más nobles y suaves. Apenas había detrimento en la maniobrabilidad.
Eso manteniendo la goma de serie. 160/60/17.
Si metes una 170, mejor. Pero mi colega fue más lejos y calzó una llanta de 5,5".La gente decía que estábamos locos. Pero amigo, cuando pruebas su máquina...
Al poco tiempo empezaron a sacar las 600 con llantas de 5" y el siguiente paso, 5,5" y 180.
Ya no estábamos tan locos.
La CBR 900. Otro ejemplo. Salió con una rueda de 16". No se utilizaban desde la guerra de Marruecos, y Honda nos vendió el camelo del "control total".
Cabritos. Cuando me bajaba de ella después de una sesión de cuchillo, Dios.
A alta velocidad, toda la manejabilidad que promulgaban, se convertía en un serio problema.
EN Inglaterra empezaron a tirar esa ridiculez de llanta y colocaron la de 17". Ah, amigo. Otro mundo. ¿Qué pasó con la siguiente evolución?. De serie, llanta de 17".
¿Otra vez la gente de la calle se equivocaba, o no?.
Fue una puta cuestión de mercadotecnia que costó a más de uno un disgusto.
Es mejor hacer un cambio, y venderlo como la leche en verso, que invertir en otras modificaciones que darán mejores resultados, pero claro, son más costosas para los emporios automovilísticos.
Remato. Ni todo o que sale de serie es lo mejor. Lo es para que el vehículo pueda ser económico para ambos, fábrica y comprador, y porque, muchas veces, obscuros intereses prevalecen sobre lo demás y nos meten algo por el hocico. Y punto.
Ni tampoco, todo lo que se ve por la calle ha de ir a misa.
Hay auténticas aberraciones, pero la voz de la experiencia también cuenta y por eso cualquier cosa se puede, casi siempre, mejorar.
¿o no modificamos cantidad de cosas, a mejor, en los calis? Y eso que salen de la sacro santa PELO.
Dicho esto, a currar. Y que cada uno siga haciéndose su compnenda. Ni quito ni pongo rey.
Sólo me ayudo a mi mismo. Je,je,je.
Personalmente creo que todo es modificable.Las fábricas marcan unas cotas, mínimas y máximas.De acuerdo. Pero no siempre es por cuestión de seguridad. Uhmm, la pasta también manda.
Se pueden alterar esos parámetros oficiales, cierto. Y muchas veces, se gana.
Pero generalmente, cuando la modificación es seria, hay que observar que también se modificarán otras variables. Cuando buscas ligereza es a costa de sacrificar estabilidad y vicecersa. Si buscas estabilidad, puedes perder maniobrabilidad...
No se mucho de mecánica de coches, pero sí de motos, y no dejan de ser afectados unas y otros por las mismas leyes de la física.
Mi CBR calzaba una llanta de 4,5" atrás. Cuando se le metió el motor de 900, el siguiente paso fue una llanta de 5".
Dejando a parte las disquisiciones sobre la ganancia en tracción, la moto era de reacciones más nobles y suaves. Apenas había detrimento en la maniobrabilidad.
Eso manteniendo la goma de serie. 160/60/17.
Si metes una 170, mejor. Pero mi colega fue más lejos y calzó una llanta de 5,5".La gente decía que estábamos locos. Pero amigo, cuando pruebas su máquina...
Al poco tiempo empezaron a sacar las 600 con llantas de 5" y el siguiente paso, 5,5" y 180.
Ya no estábamos tan locos.
La CBR 900. Otro ejemplo. Salió con una rueda de 16". No se utilizaban desde la guerra de Marruecos, y Honda nos vendió el camelo del "control total".
Cabritos. Cuando me bajaba de ella después de una sesión de cuchillo, Dios.
A alta velocidad, toda la manejabilidad que promulgaban, se convertía en un serio problema.
EN Inglaterra empezaron a tirar esa ridiculez de llanta y colocaron la de 17". Ah, amigo. Otro mundo. ¿Qué pasó con la siguiente evolución?. De serie, llanta de 17".
¿Otra vez la gente de la calle se equivocaba, o no?.
Fue una puta cuestión de mercadotecnia que costó a más de uno un disgusto.
Es mejor hacer un cambio, y venderlo como la leche en verso, que invertir en otras modificaciones que darán mejores resultados, pero claro, son más costosas para los emporios automovilísticos.
Remato. Ni todo o que sale de serie es lo mejor. Lo es para que el vehículo pueda ser económico para ambos, fábrica y comprador, y porque, muchas veces, obscuros intereses prevalecen sobre lo demás y nos meten algo por el hocico. Y punto.
Ni tampoco, todo lo que se ve por la calle ha de ir a misa.
Hay auténticas aberraciones, pero la voz de la experiencia también cuenta y por eso cualquier cosa se puede, casi siempre, mejorar.
¿o no modificamos cantidad de cosas, a mejor, en los calis? Y eso que salen de la sacro santa PELO.
Dicho esto, a currar. Y que cada uno siga haciéndose su compnenda. Ni quito ni pongo rey.
Sólo me ayudo a mi mismo. Je,je,je.
TELVM escribió:Repito que la ignorancia es atrevida..
Aparta modesto, que viene TELVM.
A lo que te digo:TELVM escribió: Sólo tienes que echar un vistazo a su página para darte cuenta de que ese tío es un monstruo, y de que pocos calibreros habrán experimentado tanto como él. [/color]
Las experiencias de John A. valen para algo, pero las nuestras no, que tambien hemos cambiado de llantas.
Pregunto: ¿que experiencia tienes tú en probar calibras con otras llantas?¿cuantos calibras con 17" has probado?
Saludos y contesta a lo que te PREGUNTO, por favor , que nos conocemos

Marc
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Como media docena entre pitos y flautas, Turbos y V6 principalmente, casi todos con offsets 35 o similar de mal. Todos eran ceporretes de dirección y delicaditos al límite, aunque se notara algo más de grip en curva por las gomas más anchas/perfil más bajo.Pregunto: ¿que experiencia tienes tú en probar calibras con otras llantas?¿cuantos calibras con 17" has probado?
Sorprendente pregunta. Los dioses no existen, son un constructo de algunas mentes humanas. Todo lo que te vendan como 'palabra de dios' son sólo palabras de otros hombres. Por recitarlas no te vas a aproximar un milímetro a la 'divinidad'Y yo digo... predicar la palabra de Dios te convierte a tí en Dios??

Una cosa son los artículos de fé, y otra los hechos tozudos.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM escribió:Sorprendente pregunta. Los dioses no existen, son un constructo de algunas mentes humanas.
Sorprendetemente , los mejores científicos que ha habido en la era moderna, El Dr Carl Sagan, El Dr Hawkings, etc etc etc, han dejado la puerta abierta a la existencia de "ALGO" sobrenatural, en libros como : "La historia del tiempo", "El universo en una cascara de nuez"...
Igual hasta John A es religioso, ¿te imaginas? juasss
a ver niños....
mi fiera lleva de serie las llantas esas del DTM edition (será uno de esos?) BBS que comentais y en la periferia de la llanta pone ET42...
El coche lleva 139.000km y el peloto nunca se ha cambiado... toquemos madera
(Mikel donde estás...je je) aunque le he hecho el woosh test y pega más de 60 pedaladas al freno antes de dejar seco el acumulador de presión....No me riñas Telvm, pero es que llevo lustros intentando localizar el peloto y no lo tienen ni en Sri Lanka....
Lo que venia a decir es que el transfer va de cohone... (claro, las ruedas se han permutado cada 5 o 10.000km religiosamente, cambiado el líquido de transfer, junta...etc). Cada vez que lo saco del garaje por las mañanas noto como el embrague de atrás engancha de un golpe seco (buen síntoma no?)...
mi fiera lleva de serie las llantas esas del DTM edition (será uno de esos?) BBS que comentais y en la periferia de la llanta pone ET42...
El coche lleva 139.000km y el peloto nunca se ha cambiado... toquemos madera

Lo que venia a decir es que el transfer va de cohone... (claro, las ruedas se han permutado cada 5 o 10.000km religiosamente, cambiado el líquido de transfer, junta...etc). Cada vez que lo saco del garaje por las mañanas noto como el embrague de atrás engancha de un golpe seco (buen síntoma no?)...
Yo ya no aporto más a este post:
Es lo que hay.El que quiera hacer las cosas bien ya sabe que hacer.
El que quiera hacer el tuneta chachi, también.
El que quiera hacer experimentos con términos medios, allá cuentas...
El que quiera seguir cual ídolo a Daddy Cool o a John-A, o a perico de los palotes, es su problema o elección.
PERO:
ET 49 a modo oficial
y
ET 42 (homologándolo y con certificado INTA-Opel; pelas)
Excepción hecha de las ediciones especiales con, también,
ET 42, de serie, ya certificada-homologada por Opel.
No hay más. Finito.
Es lo que hay.El que quiera hacer las cosas bien ya sabe que hacer.
El que quiera hacer el tuneta chachi, también.
El que quiera hacer experimentos con términos medios, allá cuentas...
El que quiera seguir cual ídolo a Daddy Cool o a John-A, o a perico de los palotes, es su problema o elección.
PERO:
ET 49 a modo oficial
y
ET 42 (homologándolo y con certificado INTA-Opel; pelas)
Excepción hecha de las ediciones especiales con, también,
ET 42, de serie, ya certificada-homologada por Opel.
No hay más. Finito.
Saludos cordiales.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Forma parte del requerimiento legal, no creo que haya otra razón. Al menos, yo no tengo constancia de ningún ingeniero industrial que, por el hecho de serlo, haya salido airoso de un desafío a la física.Marc escribió:farrucu escribió: Papeles y homologaciones se pueden hacer de todo tipo, pero las leyes físicas no leen esos papeles..
Pues no sé pq entonces las homologaciones tienen que venir con el estudio de un ingeniero INDUSTRIAL.
Naturalmente, tengo varias en casa: Para el tubo de escape, para las llantas, para la lavadora, las ventanas... Todo tiene que estar homologado en este bendito país. Homologado, certificado, sellado y documentado. Hasta los ascensores tienen que pasar la TÜV periódicamente.Pregunto : ¿alguna vez has visto la hoja de alguna homologación?
Eso que llamas cabezonería es probablemente sentido crítico, y afortunadamente me viene de mucho más lejos que el país de residencia.Se te está pegando la CABEZONERÍA ALEMANA, pero no tienes nada que hacer, son igual de cabezones los vascos.
