Se nota la diferencia entre Turbo y 16V?

Preparacion de quedadas y eventos, hilos tematicos, hilos directamente relacionados con el Team y su modelo.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Avatar de Usuario
Toni
Calibrero de pro
Mensajes: 1908
Registrado: Lun, 15 Nov 2004, 10:15
Ubicación: Granada

Se nota la diferencia entre Turbo y 16V?

Mensaje por Toni »

Hola amigos turbero quiero que seas objetivos y me deis explicación a lo siguiente?

Hace no mucho tiempo estuve probando un calibra turbo, yo esperaba que las sensaciones fueran tremendas, pero al acelerarlo en 1º y 2ª a tope hasta el corte de la inyección el coche aceleraba menos que mi 16V, es eso normal?

Andaba a 10 o 20 le pisaba a tope el gas y no salia como unabala aceleraba un poco y después te pegaba un tiron el turbo pero nada de morite.

En fin que quede defraudado y mira que me lo quería quedar.

Explicarme a que puede ser esto?

Turbo jodido? y salta la válvula esa de la presión y lcorta la inyección?

Es lo nromal con los turbo a baja velocidad

EXPLICARMELO PORQUE ESTABA INTERESADO EN EL COCHE SI NO LO HAN VENDIDO YA (HACE ALGO DE TIEMPO)
* c20xe preparado (mas de 240000km hechos juntos)
* c20xe Catano
*(ex) c20let (la fiera)
*(ex) c20ne (todo un campeon
*(ex) c25xe ecotec edition (llego y marcho)
Marc
Master Calibreitor!
Mensajes: 11402
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 12:09
Ubicación: Sitges

Re: Se nota la diferencia entre Turbo y 16V?

Mensaje por Marc »

Toni escribió: EXPLICARMELO PORQUE ESTABA INTERESADO EN EL COCHE SI NO LO HAN VENDIDO YA (HACE ALGO DE TIEMPO)

te acabas de comprar un V6, y ahora te vas a comprar un turbo?
Avatar de Usuario
Mikel
Master Calibreitor!
Mensajes: 7051
Registrado: Lun, 29 Dic 2003, 18:44
Ubicación: Bizkaia.

Mensaje por Mikel »

No soy mecánico pero te daré mi opinión como simple usuario, por lo que te pueda servir.

Yo he tenido un 16v y ahora un Turbo.
El 16v C20xe lo machaqué y lo quemé haciendo perrerías con él, y le puse un motor igual procedente de un Kadett 16v, que tiraba aún mejor... :shock: (2 motores)

Estaba contentísimo con él pero se lo vendi a un chaval de mi pueblo que me hizo una buena oferta por él (piezas, a punto, seguro,...)

El contento y yo también; y así poder pillar un Turbo.

El 16v lo puse a 245Km/h de reloj, aceleraba mucho y recuperaba mejor... 8) ...de consumo excelente.

Pura RABIA, adrenalina.

Bueno, tú eres motero y quizá no te sorprenda tanto...

Cuando pillé el Turbo, te comento:

En aceleración superior, tira como un demonio, mejor, bastante mejor que el 16V...Ten en cuenta que son 2 seg. menos en el 0-100Km/H en pruebas profesionales realizadas.

En salida tampoco puedo ser más específico, pq normalmente, casi NUNCA le piso en 1ª ò 2ª para no joder la caja...Le piso en carretera-autopista, en caliente y a partir de 3ª-4ª.

En punta; también ...muy superior...es evidente.
(Oficial: 223Km/h. vs. 245Km/h.)

En cuanto a consumo...calcúlale 1 ò 1,5 litro más de media aprox. que el 16v...

En seguridad...agarre, 4x4...al principio acojona bastante la entrada en curva, pues parece que se va el coche...pero si le pisas más...el jodido se agarra más...
Más gas, más agarre... :shock:

Mi ex16v llevaba Koni amarillos regulables y era bastante tabla y hasta que le pillé el truquillo al Turbo andaba mosqueado...Ahora miro las velocidades en mismas curvas...y ni color... 8)

El Turbo es pisarle en autopista en 4ª y se vuelve loco...acelera, ruge, sale...Tiene fuerza incluso en 6ª...

Se pone a 200Km/h enseguida.

Yo creo que ese Turbo estaba quemadillo, atocinado, o no le pisaste a fondo por "miedo", "desconocimiento" de la máquina...costumbre de un 16v...no lo sé...pero te aseguro que no tiene nada que ver...si el coche está en orden.

Tampoco es un Lancia Deltona para curvas; es un coche para carretera y autopista donde se encuentra a gusto.

No sé qué más decirte...pregunta algo y el apartado mecánico...pues la diferencia a simple vista...es que lleva Turbo, motor reforzado, 54cv más, 4x4, y una rabia aún superior.

El c20Xe es un motorazo, rabioso como él solo entre los 2000i, pero el Turbo es otro coche en todos los niveles.

Eso si, el mantenimiento del Turbo se dispara; seguro (no aseguran muchísimas compañías), consumo, 4x4, etc...

Had un search de post de Turbo :wink: que hay de todo; mecánica, piques, videos, y batallitas de Mikel... :lol:

Etc, etc...
Última edición por Mikel el Mié, 02 Feb 2005, 11:56, editado 1 vez en total.
Saludos cordiales.

Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.

TURBOMAN: Cossie Killer.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Hace no mucho tiempo estuve probando un calibra turbo, yo esperaba que las sensaciones fueran tremendas, pero al acelerarlo en 1º y 2ª a tope hasta el corte de la inyección el coche aceleraba menos que mi 16V, es eso normal?
Salvo que ese LET estuviera cascao, puede que te haya desconcertado la 'sensación subjetiva', la forma de entregar chicha de los motores turbo: Mansos abajo y desbocados arriba. La primera vez que me subí a una fiera, acostumbrado al 8V, la primera impresión fue: '¡Pero si esto no tira ná!'. La segunda impresión, una vez la agujita se elevó a 4000 rpm+, fue: '¡¡¡¿COMO SE PARA ESTO QUE ME MATOOOO?!!!'.

Los turbos son así. Lentejas. La mayoría de conductores se adaptan mejor a un motor con tirón abajo en vez de arriba. Por ejemplo en tráfico urbano un coche así es mucho más flexible; uno turbo no va bien ahí, no está en su elemento. Pero a partir de que te incorporas en 3ª a la autopista, con la fiera eres el puto amo, parece que los demás estan paraos. Mientras lo tengas arriba de 4000 vueltas no habrá aspirado (salvo excepciones exóticas) que te eche el guante. Los petroleros se quedan entre muela y muela, etc. Eso en recta; en curva ya ni hablamos con la tracción total.

no salia como unabala aceleraba un poco y después te pegaba un tiron el turbo pero nada de morite
Para salir de parado con la fiera, no como una bala, sino como un obús, el método de lanzamiento es enhebrar 3-4000 rpm y soltar embrague de golpe. Las cuatro patas absorben el ostión y se sale catapultado. Pero esto es en realidad una gañanada, pues se queman el embrague y el tránsfer. La fiera no esta pensada para esto, street-fighting, lo suyo son rectas de autopista a 245 y curvas de autopista a 200.
Es lo nromal con los turbo a baja velocidad
En la mayoría de los coches turbo sí, en el LET definitivamente sí. La turbina es la ostia a 4000+ (cuando enhebra bien), pero a 2000 no es más que una obstrucción en el escape que vuelve perro el motor en bajos (más reversión). Admisión, escape y árboles de levas estan ajustados para aprovechar el patadón a partir de medio régimen, no abajo. Etc.

Esto significa que el Turbo no es un coche equilibrado, sino un extremista: No va bien por ciudad, pero en autopista se sale. Una vez más, lentejas :vamp: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Marc
Master Calibreitor!
Mensajes: 11402
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 12:09
Ubicación: Sitges

Mensaje por Marc »

TELVM escribió:
Salvo que ese LET estuviera cascao, puede que te haya desconcertado la 'sensación subjetiva', la forma de entregar chicha de los motores turbo: Mansos abajo y desbocados arriba
Yo creo que precisamente esta es la forma de entregar potencia de un atmósferico (sobretodo un 16v) y no de un turbo, ¿no?

¿El tuyo no daba toda la chica a 3500? -pregunto :D - es que no recuerdo...
:roll:


Saludos
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Yo creo que precisamente esta es la forma de entregar potencia de un atmósferico (sobretodo un 16v) y no de un turbo, ¿no?
No necesariamente. El 8V C20NE es aspirado y tira como un demonio por abajo (2-3000). Tiene el invento (admisión, escape, árbol, etc.) optimizado para eso.

El 16V C20XE es también aspirado, pero tiene el cotarro optimizado para altas. Por eso va peor que el NE en bajas y mejor en altas.

El LET es un C20XE soplado, con lo que se agudizan los defectos (perro abajo) y las virtudes (demonio arriba).

Son raros los motores turbo (de geometría fija) que tiran fuerte abajo, por definición: La turbina que arriba da la vida, abajo la quita.

¿El tuyo no daba toda la chica a 3500? -pregunto - es que no recuerdo...
Respondo :D : La chicha de par, a 3.850 para ser exactos. ¿Y?
Última edición por TELVM el Mié, 02 Feb 2005, 11:24, editado 1 vez en total.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Marc
Master Calibreitor!
Mensajes: 11402
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 12:09
Ubicación: Sitges

Mensaje por Marc »

TELVM escribió:
Yo creo que precisamente esta es la forma de entregar potencia de un atmósferico (sobretodo un 16v) y no de un turbo, ¿no?
No necesariamente. El 8V C20NE es aspirado y tira como un demonio por abajo (2-3000). Tiene el invento (admisión, escape, árbol, etc.) optimizado para eso.

El 16V C20XE es también aspirado, pero tiene el cotarro optimizado para altas. Por eso va peor que el NE en bajas y mejor en altas.

El LET es un C20XE soplado, con lo que se agudizan los defectos (perro abajo) y las virtudes (demonio arriba).

Son raros los motores turbo (de geometría fija) que tiran fuerte abajo, por definición: La turbina que arriba da la vida, abajo la quita.

¿El tuyo no daba toda la chica a 3500? -pregunto - es que no recuerdo...
Respondo :D : A 3.850 para ser exactos. ¿Y?

3850 son altas o bajas? :D
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Depende de si vemos la botella medio vacía o medio llena :cuñao: . Comparando con las 15.000 de un F1 parecen claramente bajas.

Con respecto a las 2.600 de par máximo de un C20NE son claramente altas.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Marc
Master Calibreitor!
Mensajes: 11402
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 12:09
Ubicación: Sitges

Mensaje por Marc »

TELVM escribió:Depende de si vemos la botella medio vacía o medio llena :cuñao: . Comparando con las 15.000 de un F1 parecen claramente bajas.

Con respecto a las 2.600 de par máximo de un C20NE son claramente altas.

En un motor como el del LET que llega a 7000RPM:

¿entregar el par máximo a 3850RPM es entregarlo en altas o bajas?

No hablamos ni de F1 ni del C20NE... :lol:
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

No necesariamente. El 8V C20NE es aspirado y tira como un demonio por abajo (2-3000). Tiene el invento (admisión, escape, árbol, etc.) optimizado para eso.
En general podriamos decir que la diferencia de valvulas provoca esa diferencia de comportamiento, no?

Tener mas valvulas por cilindro mejora la respiracion en altas, pero empeora en bajas... Supongo que a partir de ahi se modela el motor con arboles, escapes in/out, etc... para aprovecharlo en el rango innato del motor...

Me equivoco?
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Veamos:

3850/6000 · 100 = 64,2 %

Uséase que el par máximo es a 2/3 del espectro de rpm. Yo diría que eso es más altas que bajas :mrgreen: . Anyway mi fiera no es representativa pues esta trucada.

Una fiera standard da el par máximo a 2400 rpm. Esto más abajo aún que un C20NE y parece indicar que se desbocará en bajas, pero no es así, le cuesta más llegar de 1000 a 2400 rpm que a los demás Calis, por los temas arriba mencionados.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Marc
Master Calibreitor!
Mensajes: 11402
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 12:09
Ubicación: Sitges

Mensaje por Marc »

TELVM escribió:Veamos:

3850/6000 · 100 = 64,2 %

Uséase que el par máximo es a 2/3 del espectro de rpm. Yo diría que eso es más altas que bajas
¿O sea que un motor sólo tiene ALTAS Y BAJAS?

Ya no exiten los medios?

jajajajajajaja

1/3 bajos
2/3 medios
3/3 altos


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Nando
Calibrero de pro
Mensajes: 2956
Registrado: Lun, 13 Dic 2004, 19:16

Mensaje por Nando »

TONI, te voy a dar una idea para ahorrar en el seguro
Pinta los 4 calis iguales y compra 4 juegos de placa de matriculas iguales,quita todos los logos de los coches y sólo un seguro(como no puedes cojer 2 coches a la vez....)solucionado el problema :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

En general podriamos decir que la diferencia de valvulas provoca esa diferencia de comportamiento, no?
Hum :-k , eso pensaba yo antes: Por ser 2V tirará en bajas y no en altas; por ser 4V viceversa. Algo 'intrínseco'.

Después de muuuucho empollar y rumiar el cotarro me parece que no es necesariamente así (aunque los fabricantes lo han hecho costumbre). Lo realmente determinante ahí es la geometría de admisión/escape/árboles de levas :wink: :wink: :wink: . Fíjate que en el SEH y el NE las válvulas son exactamente las mismas en número, tamaño y alzado :idea: , la culata también. Es el árbol la variable crítica que desplaza la chicha hacia arriba, la punta de torque de 2800 a 4600 rpm :wink: .

Tener mas valvulas por cilindro mejora la respiracion en altas, pero empeora en bajas...
Ya te digo Maese que creo que no es necesariamente así :shock: . Creo que el calibre de los ports y los tiempos de árbol mandan más ahí. Jugando con eso en una culata C20XE podríamos hacerlo portarse de modo similar a un NE :wink: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

¿Que pasa Padrino, que en Barcelona la mitad de algo son 2/3 :lol: ?
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Marc
Master Calibreitor!
Mensajes: 11402
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 12:09
Ubicación: Sitges

Mensaje por Marc »

TELVM escribió:¿Que pasa Padrino, que en Barcelona la mitad de algo son 2/3 :lol: ?
bueno, digamos que tenemos 3 pisos:

¿te encuentras justo en MEDIO cuando estás en la segunda planta o dices que estás en la planta ALTA? :razz:
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Hum ... :-k ... ¿tenemos garaje y/o bodega en esa casa? ¿Y ático-trastero? :cuñao:
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
goku_gtturbo
Calibrero Silver
Mensajes: 508
Registrado: Mié, 08 Sep 2004, 11:44
Ubicación: Talavera de la Reina
Contactar:

Mensaje por goku_gtturbo »

yo tuve un 16v y tengo un turbo, y la verdad es k lo k dices k no se nota....no se x k cuando aceleras al turbo t pega literalmente al sillon si lo llevas al corte, en cuanto a aceleracion en autovia en 4ª y 5ª, incluso en 6ª es bestial, t comento lo del.... vamos a llamarlo pike del día 15 de enero, cuando ibamos a una kdd de calis en madrid, en fin talaveracali, tiene un 16v k anda d la ostia y nos paso molli@udio con un bmw 330d, lo k generó un pike pues bien yo m mantube al margen x k no m gusta correr mucho(entre comillas)x lo ke el 16v seguia al bmw, yo detras a unos 230 km/h...x lo k en un momento dado, m dio la vena, :D jajajaaja :D y dije s acabó y pege el pisoton al acelerador recuperando la venteja k m habian sacado los 2 y pasando al 16v a 240km/h y pegandome al culo del bmw a 250km/h y subiendo, en fin a lo k vamos que notarse se nota y mucho algun problema tiene ese turbo o tu a simple vista no lo has sabido apreciar
calibra turbo 4x4 16v "C20LET" Max. Power
Avatar de Usuario
Mikel
Master Calibreitor!
Mensajes: 7051
Registrado: Lun, 29 Dic 2003, 18:44
Ubicación: Bizkaia.

Mensaje por Mikel »

Grrrrrrrrrrr... :twisted: no me satisface ese pike... :razz:

¿NO AJUSTICIASTE AL BMW 330D?. :?: :?:

¿O ES ESE QUE HE LEÍDO EN ALGÚN POST QUE ESTÁ TRUCADO...?. :?: :?: :?:
Saludos cordiales.

Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.

TURBOMAN: Cossie Killer.
Marc
Master Calibreitor!
Mensajes: 11402
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 12:09
Ubicación: Sitges

Mensaje por Marc »

Mikel escribió:¿NO AJUSTICIASTE AL BMW 330D?. :?: :?:

Mikel: The Judje HULK :lol: :lol: :lol:
Responder