Me parece que esto se está poniendo bizantino.
Al origen: Que yo no digo que sea metafísicamente imposible que un SO de 32-bit pueda usar memoria por encima de 4 Gb.
Sí digo que es matemáticamente imposible con 32-bit direccionar directamente (valga la cacofonía) memoria por encima de 4 Gb. Y que una cosa no es la otra y conviene no confundirlas.
TELVM escribió:Aunque vuecencia maneje supermegaultracomputadores cuánticos Cray-69 en el centro de cálculo de Pasadena
, es muy probable que en alguna ocasión nos haya contemplado a nosotros los simples neanderthales golpeando con el hacha de sílex nuestros laptops y desktops
.
Lo que yo maneje a diario es irrelevante...
TELVM escribió:De hecho yo juraría recordar haberle visto a usted tecleando un laptop con Güindous o Linux en una cafetería de Stalingrado
.
...porque de facto, estoy escribiendo esto con un netbook de 1 Gb y la versión más cutre de güindous 7 que venía preinstalada.
TELVM escribió:Todos los Windows usan paging memory, desde el 3.11 al W7-64. Sí o sí. CQC. Lentejas.
El paging puede ser conveniente para algunas cosas, como mantener segmentos de memoria separados cuando te interesa. Además, gracias al paging puedes usar más memoria de la que tu SO es capaz de direccionar (si el hardware lo soporta). Es decir, usas paging porque no tienes más remedio, pero no sale gratis.
TELVM escribió:En rendimiento, ahora puedo crear un ramdisk más tocho de 2GB y poner ahí el pagefile, TEMP y TMP, las cachés de la zorrita, Potochop, etc., e incluso cualquier programa entero no demasiado grande que quiera rular especialmente rápido. Y ESTO VUELA.
¿Pagefile == swap file (memoria virtual)? Si es así, y ganas rendimiento metiendo el archivo de swap en un disco RAM, ya te puedes hacer una idea de lo pésimamente que güindous gestiona la memoria.
Como bien decías antes:
TELVM escribió:As a matter of fact el paging se considera un avance que permite un uso más racional de la memoria cuando ésta es limitada (uséase siempre)
Si la memoria es limitada, ¿por qué limitarla aún más reservando una parte de ella como ram disk? Si ganas rendimiento haciendo swap a un ram disk, sólo hay una razón, y es que el SO gestiona muy mal la memoria disponible, que en tu caso no es tan limitada.
Cuando el rendimiento es lo que importa, se hace exactamente lo contrario: Se copian fragmentos de almacenamiento fijo a memoria (eso es darle 'caché' al sistema, alto y poderoso

), como muy bien sabes tú, que te copias a un ramdisk lo que quieres acelerar.
De hecho no hay problema en combinar las dos cosas: Cachear en memoria los datos más usados, y relegar al lento dispositivo de swap file los que menos usas. Todo eso necesita del paging (claro que entonces ya no es tiempo real, pero eso es otra historia).
TELVM escribió:Una vez más tengo que fliparlo un poco. Ante una maniobra positiva demostrada, en vez de 'coño, interesante como mínimo, kuéntanos más', solo hay 'eso es imposible/quincalla'
.
Es deprimente incluso descontando que this is Hispanistán
.
No te aflijas, hombre!

Es muy sano contrastar coñocimiento y puntos de vista.
