¿Para cuando la operacion Maese?, lo del cableado mi que lo venia yo pensando desde que se empezo ha hablar del tema, ¿Por que nuestro cableado no va por dentro de tubos como en el astra?, ¿les jodia que no se estropease?.
Carlos escribió:¿Para cuando la operacion Maese?, lo del cableado mi que lo venia yo pensando desde que se empezo ha hablar del tema, ¿Por que nuestro cableado no va por dentro de tubos como en el astra?, ¿les jodia que no se estropease?.
En breve Carlos, en breve, ultimo finde de este mes probablemente, 29/30. Seras el primero en saberlo porque necesitare un "cable" con los "cables" alguien con mano electrica controlando las constantes vitales de Rocio, no sea que se quede en el quirofano
Por cierto, tienes el cableado del Cali a mano? al que le tiraste una foto. Es para que mires si lleva algun empalme en el primer tramo, entre el conector con la ECU y el pasamuros de goma hacia el motor. Creo que es normal en todos, pero quiero cerciorarme... Este cableado que tengo lleva una masa desdoblada (de un cable de la ECU hacia varios cables del motor) y otra masa marron/verde que sera la masa de sensores, una patilla de ECU, varias patillas de sensores. Lo que digo, me parece normal, pero porsiaca...
La caja del filtro de aire me falta na mas (a ver que me cuentas), y la opinion de Telvm acerca de los inyectores de Cali 8v donde deberian ir los del Astra, de mas caudal... He leido que si, sin problemas, pero necesito alguna otra opinion mas para contrastar...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Tropic escribió:Siendo la ECU del Omega una 1.5, con un poco de suerte, igual no se necesita mas que el caudalimetro del donante, sin extirpar nada del nuestro.
Siendo para un 2.6. mas diametro, mas aire... pero la ECU piensa que es menos aire del que en realidad entra... a compensar tocando ruleta o, de nuevo, remapeando ECU.
Todo esto si el caudalimetro del 2.6 es de mas diametro que el 2202 Si no, pos nada De todas maneras seguimos luchando por un flujo libre, hasta la victoria!!
Revisando el hilo, haremos puntualizaciones y actualizaciones
La ultima patrulla carroñera de tito Telvm y Maese Tropic en desguaces dio como resultado que el caudalimetro de compuerta del Omega 2.6i y el del Vectra/Calibra es del mismo diametro... con lo que la idea de canibalizar uno para hacer un hibrido Omega/Calibra se desechó Y como dije, seguimos luchando por un flujo libre, hasta la victoria!!
@Carlos: Estas son las diferencias entre inyectores:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
TELVM escribió:Si las cotas de acople son iguales en los inyectores NE y en los NEJ (cuasiseguro) no habrá problema en intercambiarlos.
Entiendo que si fisicamente son iguales pa dentro...
Y las diferencias de caudal? No son notables? Es que me da que iremos pobres...
Si donde antes abriamos inyector gordo durante x para conseguir mezcla y, ahora abriremos durante el mismo tiempo x un inyector fino para conseguir... menos cantidad que y=mezcla pobre...
Como lo ves?
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
John-A dixit, tras plantarle unos MONSTRUOSOS inyectores de 440cc / min (casi un 50% más tochos) al LET :
The Motronic is surprisingly flexible when it comes to adapting to such large flow variations (keep in mind that it was never designed to run different injectors, let alone such beasts). Most standalone programmable systems would need manual changes and possibly remapping to get them to work properly. Motronic eventually adjusts via the closed-loop learning functions and manages to idle, warm up and operate part-throttle very nicely indeed. It might take several hundred miles and switch on/off cycles, but eventually it gets it right. During idle it now pulses the ICV open a lot more, especially when cold, and that is evident from the abnormally low vacuum readings during warmup. But all is well in the end.
Hay que joderse con el autolearning... pa tanto le da el cerebro eh? No pense que llegara a esos extremos...
Yipi yai yei, hijaputa compuerta, tus horas estan contadas...
Por cierto, que no os de miedo el cableado de inyeccion, que son 4 cables mal contaos y 4 conectores, los sacas del hueco motor y ya no se ponen tan chulitos, se quedan en nada!
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Aqui es donde sospecho que los cableados de inyeccion (todos) pueden llevar empalmes:
Creo que es normal en todos, pero quiero cerciorarme...
Como ya dije este cableado que tengo lleva una masa desdoblada (de un cable de la ECU hacia varios cables del motor)
Y otra masa marron/verde que sera la masa de sensores, que sale un cable de la ECU y a esa altura le han empalmado otros diez, hacia el motor...
A ver que le ves Y esa cajita de filtro de aire, jijiii... Yo esta tarde me pondre a comprobar pin a pin el cableado, y lo voy a etiquetar todo antes de montarlo.
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
He comprobado el cableado pin a pin Despues de 2 horas polimetro y esquemas electricos en mano, he llegado a estas conclusiones:
- El mejor y mas barato antirrobo es rele de inyeccion al bolsillo Es como quitarle el corazon. O lo siguiente, la ECU
- Nuestro Calibra depende LA OSTIA de una buena masa. Para colmo muchas son compartidas y de mala manera (los empalmes que te comentaba, Carlos) de manera que si falla UNA te puedes volver LOCO, MICO, de la de efectos secundarios que acarrea...
- La resistencia aproximada entre la ECU y cualquier patilla de sensor es de 0,5 ohmios
- Quedan chulisimos todos los conectores de los sensores etiquetados con cinta blanca, escrita en ella las patillas, colores y funciones de los mismos, va a quedar de lo mas didactico el hueco motor
- Los electricistas de la Pelo, desde los ingenieros hasta los que montan los cableados, son unos chapuzas
- Solo es necesario que falten 2 pines para inutilizar un A/A
- A los pies del copiloto hay al menos cien mil voltios (12+12+12+12+12+12... )
Recomiendo este trabajito a todo el mundo, ahora mismo diagnosticar una averia electrica es infinitamente mas facil para mi, y cuando el cableado (marcadito) este montado ya ni te cuento
CONCLUSION:
El cableado esta en perfectas condiciones. La unica pega es que es de un Astra GSI 8v SIN A/A y la PELO, por ahorrarse 2 pesetas, a peseta por pin, ha quitado los dos pines en el conector de la ECU que regulan el funcionamiento del AA. Ya ves, 2 cableados diferentes por dos putos pines...
Asi que, o me busco otro cableado, o recableo esos dos pines, o liquído el AA (pa uno que funciona... grrr...)
@Carlos: Mira a ver si encuentras, ademas de la caja, un cableado de un GSI con AA
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- Nuestro Calibra depende LA OSTIA de una buena masa. Para colmo muchas son compartidas y de mala manera (los empalmes que te comentaba, Carlos) de manera que si falla UNA te puedes volver LOCO, MICO, de la de efectos secundarios que acarrea...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
La meta... el futuro cercano de Rocio en todo su esplendor...
Que podran ver en una foto parecida a esta en un futuro ? Pinchar, que es foto gorda con mucho detalle
- Inyeccion M1.5.2 completa (la que se ve)
- Colector de admision Lexmaul (el rojito de la foto )
- Acelerador Omega 2.6i (yum yum...)
- Manguito artesano (ñam ñam...)
Work in progresssss...
@Telvm:
La caja del filtro de aire del Astra juraria que es mas grande que la del cali... Aunque creo que tiene mejor "trafico" por la manera de colocar el fluidometro (justo a la salida de la misma, y NO absorbiendp por el pivotito feo nuestro... )
Pros? Contras?
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
La caja del filtro de aire del Astra juraria que es mas grande que la del cali... Aunque creo que tiene mejor "trafico" por la manera de colocar el fluidometro (justo a la salida de la misma, y NO absorbiendp por el pivotito feo nuestro... )
Pros? Contras?
La caja Astra es más grande, y eso es bueno. Lo último no lo entiendo bien tío. ¿Podrías replantear tu pregunta ?
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Nuestras cajas de filtro de Cali 8v llevan incrustado el caudalimetro en medio de la caja, y toman el aire (ya dentro) a traves de la bocacha fea famosa "que estabiliza el ralenti"
La caja del Astra tiene un diseño diferente, un trafico diferente. El caso es que el fluidometro esta fuera, a la salida de la caja, no incrustado en ella (se ve en la foto) No se como sera el recorrido interno porque aun no he visto una por dentro...
Mi pregunta era sobre los pros y contras de caja de mayor tamaño basicamente
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...