LA TORMENTA PERFECTA

Preparacion de quedadas y eventos, hilos tematicos, hilos directamente relacionados con el Team y su modelo.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Los bancos y cajas son junto a constructores, promotres e inmobiliarias los causantes de esta crisis en ejpain, a nivel internacional son los bancos los mayores responsables de la crisis (junto a los respectivos gobiernos nacionales).

Hombre los bancos al igual que los pepitos tambien se querian enladrillar pero con lingotes de oro.

Imagen

Imagen
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Este simpático video explica en términos ForrestGúmpicos el auge y la defunción del ladrillo:

:arrow: Imagen
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Las medidas del BCE lo dejan claro: la recesión será larga y dolorosa



Las medidas excepcionales anunciadas ayer por el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, derriban cualquier esbozo de optimismo o de "brotes verdes" en la economía. Muy al contrario, confirman que no se ve el fondo de la recesión en la zona euro y que hace falta actuar con más contundencia todavía para detener el desastre. Estas medidas vienen a reconocer que el crédito sigue sin llegar a empresas y familias, a pesar de la inundación de liquidez en el sistema financiero, lo que confirma que el mecanismo de transmisión de la política monetaria sigue roto.

No hay que olvidar que el BCE, aparte de bajar los tipos desde el 3,74% hasta el 1% en que los dejó ayer, ha concedido barra libre de liquidez a los bancos sin sobreprecio sobre los tipos oficiales desde octubre, a lo que hay que añadir las compras de activos por parte de los Gobiernos (como el FAAF español) y el aval de los estados a las emisiones de deuda. Todas ellas, medidas excepcionales y contundentes encaminadas a suministrar la liquidez que la banca no podía conseguir en el interbancario ni en los mercados mayoristas.

Y, aun así, todo ese dinero no se ha traducido en un aumento del crédito, sino que el grifo sigue cerrado y bien cerrado: según los últimos datos del Banco de España, en nuestro país la concesión de crédito nuevo registró un saldo negativo de 6.673 millones de euros en el primer trimestre (es decir, vencieron más créditos de los que se concedieron). "Las inyecciones han tenido éxito porque ahora el interbancario está bien engrasado, pero el dinero se queda ahí porque los bancos no lo prestan y no llega a la economía real", explica David Cano, analista de AFI.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo del BCE, el propio Trichet reiteró esta visión negativo al sostener que "la economía mundial, incluyendo la zona euro, todavía está atravesando una severa contracción, con previsión de que la demanda interna y externa se mantengan muy débiles en 2009, para ir recuperando gradualmente en el transcurso de 2010. Esta afirmación incorpora varios acontecimientos negativos que probablemente se materializarán en los próximos meses, como un mayor deterioro del mercado laboral".

Otra cosa es si la solución a una crisis provocada por el exceso de crédito es conceder más crédito, o bien es necesario que previamente se produzca un proceso intenso de desapalancamiento antes de que las entidades vuelvan a prestar. El propio informe de estabilidad financiera del Banco de España advierte de que "el desapalancamiento del sector financiero y, en general, de la economía, tanto en España como en el ámbito internacional, va a ser permanente". Lo cual alargará la salida de la crisis, en el caso español, hasta como mínimo finales de 2010 según las previsiones más optimistas. Los más pesimistas, como el profesor Fernando Fernández Méndez, de la Universidad Antonio de Nebrija, aplazan la recuperación hasta 2012.

Alargar plazos, fundamental

Sea así o no, lo cierto es que el BCE dio ayer una nueva vuelta de tuerca al suministro de liquidez, que algunos expertos consideran que puede ser más eficaz que las medidas anteriores. Por un lado, alargó el plazo de las inyecciones de liquidez de seis a 12 meses, una vieja demanda de la banca española que por fin ha sido atendida. "Esto es fundamental para las entidades, porque pueden organizarse su financiación a un plazo más largo y tienen mayor capacidad de dar crédito", afirman en un banco. Otra entidad añade que "si tu financiación tiene un plazo muy corto, no sabes si puedes prestar porque a lo mejor el BCE te pide que le devuelvas el dinero dentro de tres meses. Ahora tienes mucha más tranquilidad".

Las fuentes consultadas destacan que esta medida es mucho más fácil y rápida que otras vías de financiación como el FAAF o las emisiones avaladas que les permiten financiarse a tres años. En éstas "tienes que hacer un folleto, organizar la colocación, buscar inversores, pagar comisiones, etc, mientras que con el BCE basta con ir a Fráncfort y pedir lo que quieras al 1%, que te lo dan", según una de ellas.

Compra directa de cédulas

La segunda medida anunciada ayer por Trichet es la decisión de comprar directamente cédulas hipotecarias en un programa dotado con 60.000 millones de euros. Las cédulas hasta ahora no eran admitidas como garantía en las subastas de liquidez, aunque sí las titulizaciones; De hecho, la imposibilidad de llevar cédulas a Fráncfort había aguzado el ingenio español, y hemos asistido en los últimos meses a una práctica muy curiosa: varias cajas se juntan y titulizan sus cédulas para poder usarlas como garantía, lo que se ha llamado "titucédulas". Para un país que ha inventado los fondepósitos, no hay reto demasiado grande.

Las cédulas hipotecarias son un tipo de bonos que emiten las entidades y que cuentan con la doble garantía de los créditos hipotecarios de la entidad y del propio banco o caja, por lo que pagan menos intereses que la deuda senior (de la que responde únicamente el patrimonio del banco) y mucho más baratas que las titulizaciones hipotecarias (que sólo tienen detrás los créditos que se titulizan). "Esto va a permitir que puedas utilizar unos activos muy importantes que teníamos en cartera y que no servían para nada", asegura una de las fuentes consultadas, que añade que el país más beneficiado por esta ampliación de los activos es Alemania, donde estos bonos se llaman Pfandbriefe y son muy populares.

Esta iniciativa del BCE es una copia de las medidas que ya habían anunciado la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra: la compra directa de deuda. Ahora bien, a diferencia de EEUU y Gran Bretaña, en la zona euro no comprará deuda pública porque eso supone un enorme problema político: ¿En qué proporción se compra la de cada país, ahora que todos tienen que emitir ingentes cantidades de deuda para financiar unos déficit públicos disparados? Para evitar meterse en este jardín, Trichet ha preferido adquirir titulizaciones a las entidades financieras.

Estas compras, que serán permanentes -hasta que se amorticen las cédulas o se puedan vender en un mercado que ahora mismo está cerrado-, han sido muy bien recibidas por el sector. Aunque hasta el 4 de junio no se conocerán las condiciones de las mismas, se da por hecho que sólo se admitirá papel con rating AAA y que podrán ser cédulas antiguas, no de nueva emisión, lo que permite que los fondos de inversión también acudan al BCE a venderlas. Tampoco se sabe si, a cambio, la autoridad monetaria pondrá algún requisito de aumento del crédito a las entidades, pero la opinión generalizada es que no: "Los Gobiernos no lo hicieron porque entonces la banca no quería sus ayudas, así que no es probable que el BCE imponga condiciones de ese tipo", según Cano.


Traducción (aunque no dice nada que no supiéramos)

- La mierda en la que estamos sumidos va para largo. Muy largo. Se seguirá destruyendo empleo.

- La única solución que ven los vultúridos al exceso de deuda, es permitir que los organismos privados emitan más deuda, y que los organismos públicos compren esa deuda.

- El BCE va a admitir la compra directa de deuda enmierdada, digan lo que digan los ratings.

- El Interbancario es puro chiste. La única razón por la que el EURIBOR está tan bajo es porque nadie lo usa. Todo el mundo acude a las subastas del BCE, con tipos mucho más bajos. Y más ahora (Opinión personal al respecto: El EURIBOR acabará desapareciendo como índice porque a día de hoy ya no define nada).

- Se está inyectando mucha pasta en el sistema. No podremos salir de ésta (cuando salgamos) sin una fuerte inflación. De momento el exceso de pasta se está usando para tapar agujeros, pero que no haya ninguna duda de que lo acabaremos pagando tod@s. Los de siempre.
Avatar de Usuario
taurus
Master Calibreitor!
Mensajes: 3017
Registrado: Mar, 07 Jun 2005, 16:49
Ubicación: zaragoza

Mensaje por taurus »

perfecto el video explicativo de tito telvm
"if something is hard to do it's not worth doing" Homer Simpson
Avatar de Usuario
Sergio25
Calibrero de pro
Mensajes: 2969
Registrado: Dom, 23 Dic 2007, 19:40
Ubicación: Granada costa

Mensaje por Sergio25 »

De esta no se escapa ni el gato, sino ya me lo direis
En las noticias han estado saliendo noticias alentadoras mintiendole a la gente que la economia se recuperara a partir de mediados de año o a final de año.
Eso es mentira! Solamente quieren que la gente se quede tranquilita sin hacer revueltas en la calle, mientros la elite burguesa continua saqueando la economia ante la pasividad caracteristica de borrego durmiente.
(Un buen ejemplo a sido esta crisis porcina mediatica que a desviado totalmente la atencion del espectador mientras se han tomado desiciones importantes y que esperemos que despues no digan que el virus a mutado o nada parecido por que de por si ya a beneficiado a algunos potentes en el poder de estados unidos que tienen la mayor parte de acciones sobre Roche y laboratorios de antivirales Timoflu eb resumen, Farmafiaticos que han multiplicado su valor en los mercados bursatiles)

En los Estados Unidos, barack Obama, hijo consentido de la cabala oscura de wall street, ha hablado de "señales esperanzadoras" de que la economia esta mejorando. Es pura fantasia. Te está engañando.

He pasado casi 24h al dia estudiando todo tipo de movimientos y noticias relacionadas con el tema, estudiando todo tipo de culturas y religiones y aprendiendo sobre la manipulacion a la que estas han sido expuestas, conociendo la historia publica y mediatica de como han llegado al poder la mayoria de personajes importantes de la historia Y Tambien la historia oculta de los MISMOS, solo hay que leer LA VERDAD sobre Hitler y el asesinato de kenedi para relacionar los mas grandes eventos que han ocurrido en el mundo y el PORQUE, Tambien e estado relacionando a empresarios de grandes empresas relacionados con puestos en los diferentes gobiernos de alrededor de el globo y tengo absolutamente claro al 100% a parte de muchisimas cosas mas, como autoatentados y autofinanciaciones que necesitan por que el dinero no vale nada desde que no esta respaldado por el ORO de los Judios Sionitas,que esta colapso economico esta planificado por la elite y tiene tres fases de ejecucion:

1.- Quebrar la economia (objetivo ya logrado)

2.- Hacer que los gobiernos de cada pais del mundo vayan a arrodillarse para suplicar el prestamo extraordinario al mismisimo cartel de bancos e instituciones financieras que ha recibido "dinero de los impuestos" para salvarlos de la quiebra (objetivo en ejecución) (Mexico con la deuda que ya tenia, ahora, por la gripe porcina ya se ha endeudado para medicamentos y ayuda lo que nunca podra devolver)

3.- Quebrar la economía AUN MAS cuando los gobiernos del mundo se hayan sin dinero para honrar los prestamos y los dejen sin ninguna opcion para resolver la insolvencia. (objetivo por ejecutarse)

Luego, la elite financiera internacional se rasgaran las vestidures y se presentaran como nuestros "salvadores" presentandonos la novedosa introducción de una dictadura financiera por medio de un banco mundial centralizado basado en el Banco Mundial Central y tambien llamaado N.W.O o New world Order,nuevo orden mundial y sin exagerar podeis buscar info para empezar buscando un Gobierno Mundial.
Claro todo esto lo aceptaremos como borregos adoctrinados gracias a la manipulacion existente en los medios de comunicacion empezando por el periodico el Pais (de bilderberg) los medios de comunicacion de el grupo PRISA en España de el corderito Juan Luis Cebrian y todos los demas medios desinformativos de alrrededor de el mundo
En esta web estoy intentando poner algunos videos interesantes,
http://www.sergiodinero.ws/videos
al principio minimos sobre el funcionamiento del sistema y despues avanzare sobre historia oculta o manipulada o como se quiera llamar a la informacion que no nos dicen o no nos enteramos

Enric Duran hablando de el tema
http://www.enricduran.cat/node/1913


Aunque veais un cacao de letras y números, fijaos en el concepto primero a largo plazo y el segundo a corto plazo.

De AAA a BBB y de F1 a F3 indica riesgo crediticio bajo o moderado. BB+ a B o D significa alto riesgo. Los signos - o + van detrás de AA o F , no delante indicando eso más o menos. Por ejemplo, Saqueos BBVA of shore tiene AA-F, es decir AA a corto plazo y F+ a largo, en teoría no tendría riesgo, pero esto es falso.Los analistas quebrados de Lehman, recomendaban a BBVA y Botín hace unos meses.

Hay que decir que estos criterios son una farsa, ya que es el Zorro guardando el gallinero el que puntúa como siempre en este mundo farsa. De hecho Lehman Brother y muchos de los quebrados tenían alto rating. Pero que sirva esto de referencia oficial.TODOS ESTÁN EN RIESGO.

criterios de rating o puntuación.

Banco Bilbao Vizcaya ArgentariaAA-F1+A/B1
Banco Cooperativo EspañolAF1B/C3
Banco de AndaluciaAA-F1+1
Banco de Credito Local de EspañaAA-F1+WD1
Banco de SabadellA+F1A/B3
Banco de ValenciaAF1B1
Banco Español de CreditoAAF1+B1
Banco GuipuzcoanoAF1B/C3
Banco Popular EspanolAAF1+A/B2
Banco Santander Central HispanoAAF1+A/B1
BankinterA+F1B3
Bilbao Bizkaia KutxaA+F1A/B3
CA y MP del Circulo Catolico de Obreros de BurgosA-F2B/C3
Caixa de Aforros de Vigo, Ourense e PontevedraAF1B/C3
Caixa d´Estalvis de CatalunyaAF1B/C3
Caixa d´Estalvis de GironaA-F2B/C3
Caixa d´Estalvis de SabadellBBB+F2C3
Caixa d´Estalvis de TarragonaA-F2B/C3
Caixa d´Estalvis de TerrassaA-F2B/C3
Caixa d´Estalvis del PenedèsA-F2B/C3
Caixa d´Estalvis LaietanaBBB+F2C3
Caja de Ahorros Castilla La ManchaBBB+F2C3
Caja de Ahorros de AsturiasAF1B3
Caja de Ahorros de GaliciaAF1B/C3
Caja de Ahorros de la Inmaculada de AragonAF1B3
Caja de Ahorros de MurciaA+F1A/B3
Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y AlicanteA+F1B3
Caja de Ahorros de Vitoria y Alava (Caja Vital)AF1B3
Caja de Ahorros del MediterraneoA+F1B3
Caja de Ahorros y M. P. de Cordoba (Cajasur)BBB+F2C3
Caja de Ahorros y M.P. de ExtremaduraA-F2B3
Caja de Ahorros y M.P. de las BalearesA-F2B/C3
Caja de Ahorros y Monte de Piedad de MadridAA-F1+B2
Caja de Ahorros y Monte de Piedad de NavarraAF1B3
Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona ( La Caixa)AA-F1+B2
Caja España de InversionesA-F1B/C3
Caja General de Ahorros de CanariasAF1B/C3
Caja General de Ahorros de GranadaA-F2B/C3
Caja Laboral PopularA+F1A/B3
Caja Rural de NavarraA-F2B/C3
Caja Rural del Mediterraneo ("Ruralcaja")A-F2B/C3
Caja Rural del SurA-F2B/C3
Caja Rural Intermediterranea "Cajamar"AF1B3
Confederacion Espanola de Cajas de AhorrosAA-F1+B2
Institut Català de FinancesAF1
Instituto de Credito OficialAAAF1+1

M. P. y Caja General de Ahorros de BadajozA-F2B3
Morgan Stanley Dean Witter, S.V.AA-F1+1
MP y CA de Ronda, Cádiz, Almeria, Málag y Anteq. (Unicaja)A+F1A/B3
MP y CA San Fernando de Huelva, Jerez y Sevilla (Cajasol)A-F2B/C3
RBC Dexia Investor Services EspanaAA-F1+C1
Santander Consumer FinanceAAF1+1

fuente: http://www.fitchratings.es
Guerra Psicologica
``Sin riesgo no hay victoria´´
ID PS3: C20LET_4X4
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Que miedo :shock: :shock: :shock: .
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Bocata de ladrillo :lol:

http://elcorreodigital.finanzas.com/not ... ompra.html

Y como los empleados son prudentes:
Ahora, Santander abre su cartera inmobiliaria al público en general con la misma oferta que a los empleados con la diferencia de que el diferencial es del 0,4% respecto al euribor. Los compradores interesados en adquirir un inmueble pueden acceder a una oferta de más de 1.300 viviendas a través del portal inmobiliario www.altamirasantander.com, concertar una cita con un agente comercial para visitar la vivienda y realizar la reserva de la misma por 3.000 euros. En caso de no conseguir financiación, Santander Altamira Real Estate devolverá la reserva del inmueble en su totalidad.
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Y las maniobras vultúridas a la baja para intentar soltar lastre hacen echar humo a los ladrilleros :badgrin: :

Los promotores se rebelan ante las rebajas de la banca

"Los promotores están en pie de guerra ante la estrategia seguida por varias entidades financieras de sacar al mercado inmuebles con rebajas de hasta el 50% sobre el precio inicial."

"Los últimos anuncios realizados por la banca sobre ofertas de pisos con un atractivo descuentos mantienen en pie de guerra a los promotores pero, lejos de limitarse a acusarles de competencia desleal, están dispuestos a pasar de las palabras a los hechos. De este modo, un grupo significado de empresas promotoras está dispuesto a plantar cara a la banca, a la que ya han amenazado con la presentación de concursos de acreedores en cadena."

"La patronal del sector ya anunció hace tiempo su intención de no rebajar el precio de los pisos a pesar de la crisis e incluso su presidente, Guillermo Chicote, aseguró que las compañías regalarían antes las casas a los bancos que hacer grandes descuentos. Probablemente, lo que no esperaban era que el sector financiero, covertido contra su voluntad en inmobiliario por la crisis, reaccionara de esta forma para sanear cuanto antes su balance."



Estaría bien que ambos grupos de hideputas se enzarzaran a muerte entre sí :badgrin: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Ohhhh si, lo estoy viendo :lol:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

TELVM escribió:Y las maniobras vultúridas a la baja para intentar soltar lastre hacen echar humo a los ladrilleros :badgrin: :

Los promotores se rebelan ante las rebajas de la banca

"Los promotores están en pie de guerra ante la estrategia seguida por varias entidades financieras de sacar al mercado inmuebles con rebajas de hasta el 50% sobre el precio inicial."

"Los últimos anuncios realizados por la banca sobre ofertas de pisos con un atractivo descuentos mantienen en pie de guerra a los promotores pero, lejos de limitarse a acusarles de competencia desleal, están dispuestos a pasar de las palabras a los hechos. De este modo, un grupo significado de empresas promotoras está dispuesto a plantar cara a la banca, a la que ya han amenazado con la presentación de concursos de acreedores en cadena."

"La patronal del sector ya anunció hace tiempo su intención de no rebajar el precio de los pisos a pesar de la crisis e incluso su presidente, Guillermo Chicote, aseguró que las compañías regalarían antes las casas a los bancos que hacer grandes descuentos. Probablemente, lo que no esperaban era que el sector financiero, covertido contra su voluntad en inmobiliario por la crisis, reaccionara de esta forma para sanear cuanto antes su balance."



Estaría bien que ambos grupos de hideputas se enzarzaran a muerte entre sí :badgrin: .
Ups :oops: Pensaba que la crisis ya habia pasado, entre tanto fútbol y gripe porcina....


Y que esperaban? Aún darán pena....Me entra la risa....con lo inflados que estaban los precios, aún vendiendolos a mitad de precio no tendrian pérdidas, a quién quieren engañar? Donde están los miles y miles de millones de los años anteriores? Porque el banco no va a vender lo que es de su propiedad por lo que le de la gana? El banco intentará saldar su deuda y santas pascuas:roll: Como si a mi me quedaran por pagar 10.000€ de hipoteca y vendiera mi casa de 300.000€ por ese importe para liquidarla, me amenazaran a mi también? Que vayan amenazando... :lol: Esto es como el típico cliente que viene pidiendo descubierto y tras la obvia negativa te amenaza con cambiar de banco y miras su estado y para ti piensas; aún nos harias un favor :roll:

Y estos del Santander que esperaban? Vender todos sus pisitos a los empleados....cada dia esto de la crisis se está volviendo más surrealista...... :? :roll:
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Me reconforta constatar que ahora, una vez en el guano:

1) Vultúridos y ladrilleros (que compartieron cama en lucrativo contubernio durante el burbujeo) se picotean los hígados sin piedad.

2) No love is lost amongst the diverse brands of vultures.



Exactamente el comportamiento previsible en especímenes de estas guisas.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

ImagenDollar Is Dirt, Treasuries Are Toast, AAA Is Gone

(Antológicos estos dos parrafitos):

The odds on the dollar, Treasury bonds and the U.S. government’s AAA grade all heading for the dumpster are shortening.

While currency forecasting is a mug’s game and bond yields can’t quite decide whether to dive toward deflation or surge in anticipation of inflation, every time I think about that credit rating, I hear what Agent Smith in the “Matrix” movies called “the sound of inevitability.”


Imagen
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Comienza la penúltima fase subprime: la degradación masiva de deuda pública

http://www.libertaddigital.com/economia ... 276359974/

Las principales economías del mundo se enfrentan a una degradación masiva de su deuda soberana. Es la factura de los rescates financieros y los planes de estímulo. Según el FMI, la deuda pública de los países del G-20 superará el 100% del PIB en 2014. Se avecinan quiebras, pero esta vez de estados.

LD (M. Llamas) Las agencias de calificación de riesgos han degradado la calidad de la deuda pública de Reino Unido, y la próxima rebaja afectará a EEUU. De hecho, la firma Schroders advierte que la devaluación de la libra que provocará dicha degradación crediticia amenaza a Gran Bretaña con una crisis similar a la padecida por Islandia en 2008. Es decir, la quiebra del propio Estado y, por lo tanto, la necesidad de acudir a un crédito extraordinario del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Y es que, tal y como avanzó Libertad Digital el pasado enero, el tsunami bancario avanzaba el colapso de la deuda pública en EEUU y Gran Bretaña. Dicha rebaja de calidad, no sólo amenaza con encarecer hasta niveles insostenibles la financiación de la Administración Pública en ambos países, sino que, además, puesto que ambas potencias presentaban la máxima calificación posible (triple A), su degradación conllevará un nuevo recorte de la deuda soberana al resto de economías. Detrás irá España, Irlanda, Grecia y Portugal, entre otros países.

Tras el estallido de la crisis subprime en el verano de 2007, las grandes potencias se han lanzado al rescate de sus respectivos sistemas financieros mediante la inyección de cantidades ingentes de dinero. Además, la crisis financiera ha desembocado en una profunda recesión económica a nivel mundial, la peor desde la Gran Depresión de los años 30. Ante tal situación, los gobiernos han aprobado importantes planes de gasto público con el fin de reactivar la economía. Tales medidas se han materializado en un sustancial aumento del déficit fiscal y, por lo tanto, también de la deuda pública.

De hecho, según el FMI, la deuda pública de los países del G-20 superará el 100% del PIB en 2014, frente al 70% de media que presentaban en el año 2000 o tan sólo el 40% en 1980. Las degradaciones soberanas están, pues, garantizadas. Algunos países llegarán antes. Standard & Poor´s estima que Gran Bretaña puede llegar a doblar en los próximos cuatro años el nivel de deuda pública, de modo que "si alcanza el nivel del 100% en 2013, haría incompatible una calificación de AAA" para la economía del Reino Unido, advierte la agencia una nota remitida el jueves.

El caso de EEUU es, incluso, más grave, ya que su nivel de deuda pública, según los datos oficiales, supera ya ampliamente los 11 billones de dólares -casi el 76% del PIB-, mientras que el Gobierno estima que el déficit presupuestario rozará el 13% del PIB en el presente ejercicio. Y ello, sin contar el ingente volumen de dinero público comprometido en el rescate de la banca y su economía. El gurú de la deuda pública Bill Gross avanza que la triple A de EEUU es insostenible.

Ante tal perspectiva, China y Japón, principales acreedores del Gobierno de EEUU ya han advertido de que no están dispuesto a seguir financiando ese ingente volumen de deuda mediante la compra de letras del Tesoro.

Así pues, no es de extrañar que la Reserva Federal de EEUU haya incrementado sus medidas no convencionales, consistentes en la adquisición de deuda pública mediante la impresión de billetes -hasta 300.000 millones de dólares en deuda a largo plazo-, tal y como reflejan los últimos datos relativos a su balance.

El problema es que, en caso de que el Tesoro no pueda colocar la emisión de deuda prevista para 2009 y 2010 entre los inversores, o tenga dificultades para su refinanciación, el dólar caerá con fuerza ya que su valor depende, en última instancia, de la deuda soberana (futura recaudación de impuestos a los contribuyentes). Ni que decir tiene que una fuerte depreciación del billete verde socavará los cimientos sobre los que se sustenta el actual sistema monetario internacional, cuyo monopolio ostenta el dólar.

Ante esta perspectiva, y anticipándose a lo que podría ocurrir, los principales bancos centrales del planeta han comenzado a deshacer sus posiciones en la divisa de EEUU, es decir, se desprenden de dólares. Destaca el caso de Rusia y China.

De este modo, la degradación de la deuda pública avanza, a su vez, una tercera fase: la crisis monetaria, tal y como avanzó LD. En abril de 2008, este mismo periódico adelantaba que la denominada crisis subprime acontecería por etapas, extendiéndose a todo tipo de deuda, desde hipotecas -de calidad y no calidad- a créditos empresariales y de consumo, aseguradoras, créditos derivados y, por supuesto, deuda pública.

El estallido de la deuda soberana es la penúltima fase de la crisis subprime. La lucha sin cuartel por colocar papel se está produciendo desde hace un año y medio. Una dinámica que en la literatura económica suele conocerse como "scramble for liquidity" o lucha por lograr la liquidez. Ante las necesidades presentes y la perspectiva futura de carencia de caja, los diversos inversores han tratado de cambiar sus activos menos líquidos por otros más líquidos. El problema es que esos activos líquidos son progresivamente más escasos, tal y como ilustra la pirámide invertida de John Exter:

La última fase de la crisis afecta al papel moneda. Las tensiones ya se están trasladando a este activo, tal y como muestras la fuerte devaluación de la libra respecto a otros monedas (euro) y del dólar respecto al yen y el oro. El vértice de la pirámide, el activo más líquido que existe es, precisamente, el oro, moneda por excelencia, por ser éste el único activo financiero que no es el pasivo de nadie más. En este sentido, algunos analistas, tales como Nouriel Roubini, Jim Rogers, Peter Schiff o Antal Fekete, aunque con visiones distintas prevén el futuro colapso del billete verde.

De hecho, la tensión que sufre el dólar ha aumentado en las últimas semanas, tal y como muestran los siguientes gráficos que recoge Bespoke Investment:



Con consiguiente aumento del riesgo crediticio de EEUU, tal y como avanzó LD:

Por último, al igual que la crisis crediticia margina entre agentes económicos solventes y morosos, el Estado no ajeno a este proceso. No obstante, el Estado también puede quebrar. De hecho, varios países han tenido que acudir a créditos extraordinarios del FMI para evitar la suspensión de pagos. El caso más llamativo fue el de Islandia, pero amenaza con extenderse a otros países, sobre todo, las economías América Latina y del Este de Europa, muy dependientes del crédito y la inversión exterior.
Así, tal y como pregunta el analista Edward Hugh en RGE Monitor, "¿será Hungría la nueva Islandia?". Se avecinan nuevas quiebras soberanas. Es decir, la suspensión de pagos de deuda pública. Algunos analistas internacionales ya plantean abiertamente que algunas potencias -en referencia EEUU y Gran Bretaña- están entre la espada y la pared, y tan sólo tienen dos vías posibles para afrontar la factura públicas de los rescates: puesto que las subidas de impuestos son muy impopulares, los gobiernos tendrán que optar entre la hiperinflación (la depreciación monetaria evapora las deudas) o la suspensión de pagos. La penúltima fase ha dado comienzo.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

"TENSIÓN INSOSTENIBLE"

Los parados colapsan el INEM en busca de subsidios que no existenLos anuncios del Gobierno sobre medidas que todavía no existen están generando un caos sin precedentes. Primero se volvieron locos los concesionarios, que no daban abasto con las visitas para solicitar información sobre las ayudas. Ahora sufren las oficinas del INEM.
Los parados esperan tres horas hasta que les atienden.

LD (Lorenzo Ramírez)
Un Gobierno tiene la obligación de generar confianza, sentar las bases para que los ciudadanos y las empresas adopten sus estrategias de ahorro, consumo e inversión y crear un marco jurídico claro y estable que no genere distorsiones en los mercados. Pero en España este deber brilla por su ausencia.

El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, anunció una serie de medidas económicas en el pasado debate sobre el estado de la Nación, pero cometió el más grave error posible: generó expectativas sobre ayudas para las cuales no tiene competencias y ha provocado un caos en los sectores afectados.

Los primeros fueron los concesionarios de coches, que vieron como se disparaban las visitas. "Estamos hechos un lío", aseguraban. Los ciudadanos que acudieron a estos establecimientos buscaban información sobre las ayudas a la adquisición anunciadas por Zapatero. El presidente prometió 2.000 euros, pero el Ejecutivo sólo pone 500, dejando a fabricantes y comunidades autónomas el resto de la subvención.

La consecuencia ha sido devastadora, ya que los clientes que ya tenían coches apalabrados han anulado las reservas hasta que no se confirmen las ayudas. De hecho el Consejo de ministros da este viernes luz verde al programa de ayudas estatal. Sin embargo, los fabricantes dicen que ya no pueden rebajar más los precios y no existe consenso entre las autonomías para participar en el proyecto.

Y ahora le toca el turno a las oficinas del INEM, que están desbordadas por los anuncios del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, de extender el subsidio por desempleo (ayuda que cobran los parados cuando agotan la prestación) con dinero de las comunidades autónomas.

Las oficinas del INEM están recibiendo un aluvión de personas sin empleo ciudadanos que acuden a informarse sobre las nuevas prestaciones, que, en realidad, no existen.

Según informa Europa Press, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) alerta en una nota del aumento de las situaciones de tensión entre funcionarios y algunos ciudadanos, ya que los empleados públicos no han recibido notificación oficial de ningún tipo sobre estos anuncios del Gobierno.

Cada trabajador atiende 100 peticiones diarias

Esto provoca que hayan aumentado las colas para las prestaciones sin que luego el ciudadano obtenga respuesta a sus preguntas. Cada trabajador llega a atender a más de cien usuarios diariamente.

"Las colas en prestaciones se han incrementado notablemente y las personas se enfadan cuando, después de esperas que están superando las tres horas, nos preguntan por los anuncios de ayudas que Zapatero ha comentado en televisión", explica el sindicato.

"Nosotros sólo podemos responderles que no hemos recibido ninguna notificación al respecto", han indicado.

En este sentido, CSI·F ha exigido al Ministerio de Economía y Hacienda que transmita de inmediato a los funcionarios la información concreta de los anuncios hechos por Zapatero para poder responder a las peticiones y preguntas del ciudadano de a pie.

"No tenemos ninguna notificación oficial de nada todavía, pero los funcionarios sí atendemos a más de cien personas diariamente y resulta muy frustrante no poder informarles sobre lo que vienen a solicitar porque lo desconocemos", subrayan fuentes sindicales.

A esta acumulación de personas en busca de información sobre la ampliación del subsidio anunciada por Zapatero, hay que unir el incremento de desempleados que acuden a las oficinas del INEM para obtener diferentes certificados relacionados con la continuidad o finalización de sus prestaciones, ya que se lo solicitan los ayuntamientos para proporcionarles ayudas sociales o incluso determinadas empresas para contratarlos.

En verano será peor

La Central Sindical ha puntualizado, además, que esta situación puede verse sensiblemente agravada de cara al verano, ya que vaticinan una mayor afluencia si cabe de personas que en esas fechas verán agotado el subsidio que les corresponde y querrán informarse sobre la ampliación prometida por Zapatero.

"Entre las colas en prestaciones para informarse de los subsidios y las registradas para certificados, tememos que puedan producirse situaciones de tensión insostenible", concluyen las citadas fuentes sindicales, que reclaman una inmediata comunicación por parte del Ministerio sobre la información que demandan los ciudadanos.

Efecto domino.
http://www.youtube.com/watch?v=Mo-L8idy ... r_embedded
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
Sergio25
Calibrero de pro
Mensajes: 2969
Registrado: Dom, 23 Dic 2007, 19:40
Ubicación: Granada costa

Mensaje por Sergio25 »

TELVM escribió:“the sound of inevitability.”

Imagen
Que resumiendo no? :lol: asi es, vamos a vivir una epoca de importantes cambios y no me refiero a acciones por parte de presindentes ni a corporaciones con sus numeritos recibidos por importantes fuentes pues su trabajo es no dejarte ver lo que pasa, cada uno que se de cuenta cuando quiera, este sistema economico ciclico basado en deuda esta tocando fondo y la crisis no es pasajera, simplemente es irremediable en un sistema economico capitalista donde las grandes corporaciones judio-sionitas tienen mas oro y poder que el mas alto poder del estado, tu les importas lo mismo que cualquiera de los miles de niños que mueren a diario por falta de comida, la diferencia es que tu mantienes su sistema y te prefieren como esclavo de la deuda
Guerra Psicologica
``Sin riesgo no hay victoria´´
ID PS3: C20LET_4X4
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

En los próximos días se decide (oficialmente) el destino de GM, y de paso si los Calis se quedan huérfanos de padre y madre, o solo de padre.

BTW, incluso en esta cuita hay síndrome de China:


http://www.adn.es/economia/20090522/NWS ... presa.html
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

Ya seria lo ultimo, Opel en manos chinas. A ver quien tiene huevos despues a comprar algo que tiene tu vida en sus manos fabricado por esos traga-arroces chapuceros.

PD.- Fiat esta que se sale ¿no?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

NeWbIe_SLMNK escribió:PD.- Fiat esta que se sale ¿no?
Eso mismo digo yo, a pasado de estar practicamente en bancarrota hace tres años a tener practicamente en las manos la parte saneada de Chrysler y querer comprarse la Pelo del tirón :roll: .

¿Querrá la mafia blanquear el dinero?.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

Carlos escribió:
NeWbIe_SLMNK escribió:PD.- Fiat esta que se sale ¿no?
Eso mismo digo yo, a pasado de estar practicamente en bancarrota hace tres años a tener practicamente en las manos la parte saneada de Chrysler y querer comprarse la Pelo del tirón :roll: .

¿Querrá la mafia blanquear el dinero?.
Son sin duda ejemplo de buena gestión empresarial y de un plan de empresa completamente viable. Y lo que les queda por recorrer, pués la jugada con Chrysler es digna de aparecer como ejemplo en los libros de empresariales y les abre una puerta enorme al mercado EUA. Creo que el primer puntal en atacar será Alfa Romeo, marca que acá no goza de su mejor reputación, en EUA la tienen por todo lo contrario.
Responder