Las nuevas matrículas acrílicas (ECOPLACAS) ya son legales.Tras 20 años de litigios, el empresario Miguel Ibález, ha conseguido la aprobación de Industria.
El monopolio de las matrículas de aluminio es ya historia. El pasado 21 de febrero, un empresario cántabro, Miguel Ibáñez, logró que el Ministerio de Industria homologara sus placas de material acrílico luego de un periplo administrativo y jurídico que le ha llevado a batallar más de dos décadas.
Ahora, cualquier conductor podrá elegir entre las tradicionales chapas y las recién nacidas (en España, porque en Europa ya se utilizan desde hace años) Ecomatrículas, «más ecológicas, cien por cien reciclables y las únicas que cumplen con todas las normas de Seguridad Vial», explica Ibáñez.
¿El precio? Similar al de sus competidoras, pero con una salvedad: «Son las únicas placas del mercado que proporcionan tres años de garantía, que no se deforman y que, sobre todo, no tiene cantos vivos».
Obtener el Certificado de Equivalencia de Homologación, de un par de folios, es el que le ha supuesto transitar una odisea burocrática salvada por la actuación de la Comisión Europea de la Dirección General de Empresa e Industria.
Porque una vez descubrió que su vellocino de oro, esa placa que no generara problemas a la Seguridad Vial, ya se fabricaba en otros países de Europa (caso del Reino Unido, Francia o Portugal), intentó homologarla en España, pero se encontró de bruces con el Ministerio de Industria.
Una y otra vez, de forma cíclica «y desesperante», se topaba con negativas. Con asteriscos que dilataban su embrión empresarial sine die. «En tres ocasiones llegaron a decirme que el proyecto ministerial para la homologación de estas placas iba a ser enviado al Boletín Oficial del Estado y que, hasta esa publicación, no se podía hacer nada. Pero nunca se enviaba. Ni en 2004, ni en 2005, ni en 2006».
Pero llegó agosto de ese 2006 y Miguel Ibáñez eleva su causa a Bruselas. Atendiendo a la Directiva 34 de 1998 sobre armonización de la legislación de los estados miembros. De forma escueta, viene a decir que cualquier producto homologado en un país de la UE (salvo los que atañen a seguridad nacional) podrá recibir el certificado en otro estado siempre y cuando se vaya de la mano de un socio empresarial con homologación. E Ibáñez lo tenía: la británica Hills, la primera fabricante mundial de este tipo de matrículas.
Sin embargo, sigue recibiendo largas y negativas desde España, hasta que la Comisión Europea dictamina, de forma definitiva, que Industria está actuando contra el derecho comunitario y apercibe al Ministerio, instándole a sellar ese documento. Con el membrete oficial, podrá asistir la próxima semana a Ifema, con un stand promocional en la feria Motortec Automechanika Iberica. «La idea es franquiciar el negocio y firmar acuerdos directamente con concesionarios», revela Ibáñez. Dos marcas ya han dado el sí. «Después vendrán muchas más». Ahora ya hay un sello en el papel
Homologacion de las ecomatriculas.
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Homologacion de las ecomatriculas.
Templario 

- korvo01
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 3687
- Registrado: Dom, 09 May 2004, 15:45
- Ubicación: Lisboa-Portugal
Re: Homologacion de las ecomatriculas.
Bueno que lucha
!! Pero eso de los 3 años de garantia no es bien asi, en verdade, la maioria de esas matriculas no tiene una vida util alla de los 2 años. Por ser en acrilico, el sol las quema (lo mismo que pasa con algunos faros), el acrilico se queda tan amarillento que es casi impossible ver alguna cosa. Esto, claro esta, para quien tenga el coche aparcado muchas vezes en la calle al sol. De resto, por aqui hasta son mas baratas que las de aluminio.

Re: Homologacion de las ecomatriculas.
yo la de mi cali es de metrakilato,keda muy guapa pero en un golpe frontal se despedaza k no veas.si nio fuera por k por detras va la pehatina.....de todas formas son muy severos con el tema de las matriculas....yo en la mia podia poner lo k me diera la gana.....en la mia puse entre los numeros dos laburus verdes e iva a poner la ikurriña y EH en vez de la europea y la F. pero savia k me ivan a parar cada 2x3 aunk fuera legal.