FELIZ NOCHEBUENA!!!!!!!!!
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
- Poke
- Calibrero Gold
- Mensajes: 968
- Registrado: Mar, 16 Nov 2004, 14:39
- Ubicación: San José del Valle (Cádiz)
FELIZ NOCHEBUENA!!!!!!!!!
Bueno, yo acabo de llegar de por ahí, k paseis una gran noche y estéis con los k kereis. Os deseo lo mejor para todos y cada uno de los calibreros de este foro (y de todo el mundo) y sus seres keridos.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ NOCHEBUENA A TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ NOCHEBUENA A TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

- AlvaritoPal
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 5617
- Registrado: Dom, 26 Sep 2004, 02:44
- Ubicación: Palencia
- Contactar:
Por mí, las navidades podrían pasar rápido. O simplemente podría pasarlas currando.
Mi celebración particular de la nochebuena ha sido con el cali. Aprovechando que tenemos Phön, esta mañana llovió, se llevó la nieve, y las altas temperaturas secaron las carreteras.
Nada mejor que una noche de luna llena para probar el agarre de las Contiwinter, nunca antes hecho hasta ahora en el cali
Las particularidades aerodinámicas del cali y el deflector de viento permiten llevar el techo abierto incluso a bajo cero, con un mínimo de calefacción. Mi compañía preferida para conducir de noche, asumiendo vacío el asiento derecho, no es otra que una inmensa luna llena y un cielo negro salpicado de estrellas. El cielo de Baviera se presta mucho a ello en invierno.
El contexto de la prueba elegido son las callejuelas de MUC, ahora desiertas, y las carreteras secundarias entre Schweig y Hallbergmoos.

En otras circunstancias me hubiera dado una vuelta por el Night Flight, un curioso night club situado entre dos hangares de Lufthansa. Pero esta noche prefería vuelo rasante y un repertorio compuesto en su mayor parte por legendarios temas de Obús y también Rammstein. De hecho, la sola idea de meterme en un sitio lleno de humo a escuchar tecnovillancicos me daba arcadas.
La respuesta en segunda es contundente, como siempre, quedándote pegado al asiento entre 4000 y 6000 vueltas si no moderas el pie derecho. En las curvas más cerradas, y buscando el límite, se agarran las gomas sin chillar. Lástima de embrague y flywheel. Hay que mejorar eso.
Una vuelta por el aeropuerto a llenar el tanque, y una ojeada en el Night Flight, que a esa hora está lleno de gente. Casi todo pilotos, azafatas y snobs, para algo estamos en un aeropuerto internacional de diseño. Los hangares son enormes cubos de cristal, y el que estaba iluminado tenía dentro un Airbus A340 de LH, un A330 de LTU y un CRJ también de LH.
La contrapartida de los Conti está también en el agarre. En mojado hacen un ruido infernal (pero el umbral del aquaplaning es bastante alto) y decidí a hacer una prueba de recuperación 65-160. La carretera estaba despejada, el motor en temperatura de servicio, el suelo seco y 4º de temperatura. En contra los neumáticos de invierno y el tanque lleno. Pero aún así necesitó 18 segundos para ponerse a 160 en tercera. Con neumáticos de verano y 20º de temperatura, se conforma con un segundo menos (el combustible era Eurosúper de 95 octanos)
Así que esta es mi forma de pasar la Nochebuena.
Que tengais un buen día y disfruteis lo que os queda de noche.
Mi celebración particular de la nochebuena ha sido con el cali. Aprovechando que tenemos Phön, esta mañana llovió, se llevó la nieve, y las altas temperaturas secaron las carreteras.
Nada mejor que una noche de luna llena para probar el agarre de las Contiwinter, nunca antes hecho hasta ahora en el cali

Las particularidades aerodinámicas del cali y el deflector de viento permiten llevar el techo abierto incluso a bajo cero, con un mínimo de calefacción. Mi compañía preferida para conducir de noche, asumiendo vacío el asiento derecho, no es otra que una inmensa luna llena y un cielo negro salpicado de estrellas. El cielo de Baviera se presta mucho a ello en invierno.
El contexto de la prueba elegido son las callejuelas de MUC, ahora desiertas, y las carreteras secundarias entre Schweig y Hallbergmoos.

En otras circunstancias me hubiera dado una vuelta por el Night Flight, un curioso night club situado entre dos hangares de Lufthansa. Pero esta noche prefería vuelo rasante y un repertorio compuesto en su mayor parte por legendarios temas de Obús y también Rammstein. De hecho, la sola idea de meterme en un sitio lleno de humo a escuchar tecnovillancicos me daba arcadas.
La respuesta en segunda es contundente, como siempre, quedándote pegado al asiento entre 4000 y 6000 vueltas si no moderas el pie derecho. En las curvas más cerradas, y buscando el límite, se agarran las gomas sin chillar. Lástima de embrague y flywheel. Hay que mejorar eso.
Una vuelta por el aeropuerto a llenar el tanque, y una ojeada en el Night Flight, que a esa hora está lleno de gente. Casi todo pilotos, azafatas y snobs, para algo estamos en un aeropuerto internacional de diseño. Los hangares son enormes cubos de cristal, y el que estaba iluminado tenía dentro un Airbus A340 de LH, un A330 de LTU y un CRJ también de LH.
La contrapartida de los Conti está también en el agarre. En mojado hacen un ruido infernal (pero el umbral del aquaplaning es bastante alto) y decidí a hacer una prueba de recuperación 65-160. La carretera estaba despejada, el motor en temperatura de servicio, el suelo seco y 4º de temperatura. En contra los neumáticos de invierno y el tanque lleno. Pero aún así necesitó 18 segundos para ponerse a 160 en tercera. Con neumáticos de verano y 20º de temperatura, se conforma con un segundo menos (el combustible era Eurosúper de 95 octanos)
Así que esta es mi forma de pasar la Nochebuena.
Que tengais un buen día y disfruteis lo que os queda de noche.
Depende de con qué lo comparesCarlos escribió:Farrucu no esta nada mal esa celebración que propones.

Anda que no me gustan a mí las salidas nocturnas calibreras ni nada. Sólo hay que hacer un par de pasadas de reconocimiento por si la zona está minada con Radarkontrole.
Y si apetecen sensaciones extremas, ahí mismo está la A92 sin tráfico, sin límites, llamándote... pero eso queda para otra estación, no es recomendable sobrepasar los 210 km/h con neumáticos de invierno, de hecho es habitualllevar una pegatina en el salpicadero que te lo recuerde (yo no la llevo, en principio no pienso rodar a más de 210 sobre nieve)
