LA TORMENTA PERFECTA

Preparacion de quedadas y eventos, hilos tematicos, hilos directamente relacionados con el Team y su modelo.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

En fin, como esta tarde tengo tiempo, me interesa el tema y creo que es más interesante que seguir dando vueltas sobre lo mismo, empezaré yo, proponiendo lo que me parecerian medidas correctas aunque anticipo que ando muy perdido en el tema y que puede no ser lo idoneo. A priori decir que no soy muy partidario de la intervención estatal, pero dado el punto en el que nos encontramos, creo seria los más factible.

Y por lo primero que creo que deberia empezar a tomar medidas el gobierno es a favor del empleo.
Políticas tales como el fomento del empleo mediante la inversión pública en infrastructuras, o el fomento de la formación de los parados amén de un mejor y más riguroso funcionamiento de las oficinas de desempleo. Quizás sea una tonteria, pero, todos los que estan cobrando desempleo, no podrian estar desempeñando alguna tarea productiva para la sociedad?

Por otra parte la legislación sobre ley concursal deberia cambiar con el propósito de beneficiar a las empresas.

Y finalmente, se deberia de intervenir, almenos a modo de mediación ante cosas como esta:
"Mercadona cambia el aceita andaluz de Hojiblanca por uno de África"

La medida deja sin pedidos a 27.000 cooperativistas, que piden boicotear a los súper

El economista, hoy
TELVM escribió:
1) Guillotinar a la clase política.

2) Guillotinar a la clase usurera.

3) Celebrar con champagne.


Toca cambio de paradigma. Lentejas. No está en nuestras manos hacer nada al respecto, salvo en lo que a supervivencia personal respecta.[/color]
Bueno, de acuerdo, y ahora soluciones operativas...:roll:

A cambio de paradigma te refieres a un cambio de sistema económico?
Avatar de Usuario
Sergio25
Calibrero de pro
Mensajes: 2969
Registrado: Dom, 23 Dic 2007, 19:40
Ubicación: Granada costa

Mensaje por Sergio25 »

Ya se han dado cuenta de que deben invertir en infraestructuras
Pueden formar todo lo que deseen a los parados,no creo que ellos se lo nieguen
Pro lo que de verdad tienen que hacer es OBLIGAR A LOS BANCOS A REESTABLECER EL CREDITO A LAS PYMES Y A PARTICULARES

PD El Tesoro tambien deveria de comprar deuda publica a mas largo plazo..
Guerra Psicologica
``Sin riesgo no hay victoria´´
ID PS3: C20LET_4X4
Avatar de Usuario
Adu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5677
Registrado: Mar, 06 Abr 2004, 21:39
Ubicación: A 40 Km de Sevilla
Contactar:

Mensaje por Adu »

Yo soy un total y absoluto desconocedor de la economia y de temas de esto. Por eso me he limitado hasta ahora a mal leer.

Desde mi parecer, que es poco fiable, el principal problema que tenemos en España, mas que la crisis economica en si que afecta a todo el mundo, es la tasa de paro que tenmos y lo que no espera respecto a esto. Esto no hace mas que empeorar de forma drastica la situacion economica.

Creo que, repito que soy un absoluto desconocedor de estos temas, que el gobierno deberia fomentar el empleo, pero de forma inminente y con caracter urgente. A esto podria ayudar las ayudas a las empresas como la disminucion de los seguros sociales entre otros.

En cuanto que hago con mi dinero, cada vez me preocupa mas la situacion actual de la banca, y mi desconfianza aunmenta por momento.

Espero que por el bien de España y los españoles, el gobierno o quien sea sepa ponerle solucion, al menos en parte, sobretodo a la situacion laboral, porque si no, vamos a ver de aqui a nada a mas de un desesperado queriendo hacer locuras.

Y saben ustedes cual es otro problema que tienen España, posiblemente el mas grave de todos, la incultura y el analfabetismo, y por tanto el inmovilismo.
The Big Boy Team

Baila mientras suene la música
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

Sergio25 escribió: Pro lo que de verdad tienen que hacer es OBLIGAR A LOS BANCOS A REESTABLECER EL CREDITO A LAS PYMES Y A PARTICULARES
.
Esto por supuesto, pero el principal problema de este punto es que el mercado interbancario esta totalmente parado, principalmente por una crisis de confianza interna (que por otro lado ellos mismos se han buscado) y esto es lo que frena la concesión de crédito, pués la liquidez es existente pero limitada y todos estan recogiendo para casa por si el indice de morosidad sigue aumentando. Esto es, desde el punto de vista empresarial, coherente, sin embargo, a la vez es el epicentro del problema y contra lo que hay que luchar, y la solución no pasa necesariamente por las inyecciones de capital.

Por otro lado, la ley concursal no ayuda para nada. Antaño, cuando una empresa pasaba por problemas economicos, ya sean por el motivo que fueran, muchas veces la solución pasaba por hipotecar alguna propiedad (una nave industrial, por ejemplo) que estubiera libre de cargas y así capear el temporal. Esto con la nueva ley concursal no es posible, pues esta situa bajo este supuesto al acreedor de la deuda en último lugar al cobro de la deuda en el concurso. Esto evidentemente hace que ninguna empresa, banca o acreedor privado no se meta en tal berenjenal, pues todos conocen como funcionan estos concursos, que por poco que cobres date con un canto en los dientes, y si eres el último, pues a 2 velas.
Esto hace que empresas que podrian funcionar, tirar para alante, pero con un problema puntual de liquidez esten cayendo en vez de ser salvadas. Este no es el principal problema, pero en estos tiempos, pues todo ayuda (en este caso, en sentido negativo) y es uno de los puntos donde se podria mejorar.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

AHoRa escribió:... no soy muy partidario de la intervención estatal, pero dado el punto en el que nos encontramos, creo seria los más factible.
:mrgreen:

Ts ts ts, ¿pero que dices, hereje? Tabú, djudju. ¿E interferir en la infalible actuación de la sacrosanta 'mano invisible' :badgrin: ?

Pero bueno venga, aceptemos barco: Que el estado intervenga y nacionalice la banca :mrgreen: .

(Ouch, hala lo que he dicho).

Quizás sea una tonteria, pero, todos los que estan cobrando desempleo, no podrian estar desempeñando alguna tarea productiva para la sociedad?
Hum ... déjame pensar ... si estuvieran desempeñando alguna tarea productiva para la sociedad ... entonces estarían ... ya lo tengo ... ¡trabajando y no desempleados :idea: !

¿AHoRa la culpa de la que esta cayendo la tienen los parados?

¿Tomamos un atajo y culpamos directamente de todo a 'los malvados inmigrantes'? Por cabezas de turco que no sea.

Por otra parte la legislación sobre ley concursal deberia cambiar con el propósito de beneficiar a las empresas.
Para neófitos: Ley de quiebra o bancarrota (ahora el nombre políticamente correcto es 'concurso de acreedores', que suena mucho mejor).

Jejej, esto promete. ¿Qué propone vuecencia al respecto?

Y finalmente, se deberia de intervenir, almenos a modo de mediación ante cosas como esta:

"Mercadona cambia el aceita andaluz de Hojiblanca por uno de África"

La medida deja sin pedidos a 27.000 cooperativistas, que piden boicotear a los súper

El economista, hoy
Pero tío, eso es 'la mano invisible' en acción, globalización pura, si el empresaurio trinca más con aceite africano, que le den al aceite local. Hay que maximizar beneficio, de eso en los bancos sabéis mucho. Lo mismo hace (o hacía) tu jefe jugándose los dineros de los clientes en el casino de Wall Street.

¿Ahora es la banca la que pide proteccionismo? Pá mear y no echar gota :lol: .

A cambio de paradigma te refieres a un cambio de sistema económico?
Témome que sí. $u maje$tad esta muy enfermo.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

TELVM escribió: Ts ts ts, ¿pero que dices, hereje? Tabú, djudju. ¿E interferir en la infalible actuación de la sacrosanta 'mano invisible' :badgrin: ?

Pero bueno venga, aceptemos barco: Que el estado intervenga y nacionalice la banca :mrgreen: .

(Ouch, hala lo que he dicho).
Proteccionismo, si, mal que me pese, no va acorde con mi forma de pensar, pero reconzco que a priori seria los más razonable para recuperar la cordura economica. Todo en su justa medida evidentemente.

TELVM escribió: ¿AHoRa la culpa de la que esta cayendo la tienen los parados?
Por supuesto que no, son los más afectados, pero ahora engordan sobremanera el problema, y llegados a este punto, algo habrá que hacer al respeto.

TELVM escribió: Para neófitos: Ley de quiebra o bancarrota (ahora el nombre políticamente correcto es 'concurso de acreedores', que suena mucho mejor).

Jejej, esto promete. ¿Qué propone vuecencia al respecto?
Tienes la respuesta un poco más arriba. Antes que respondas ya me imagino la respuesta, aunque como comprenderas, nadie hace nada en esta vida para perder dinero, y menos, cuando de iniciativa privada se habla, financie quien financie.
TELVM escribió: Témome que sí. $u maje$tad esta muy enfermo.
Y que propones para ello? Pues todo lo que se ha visto hasta ahora ha ido cayendo a lo largo de la historia. Si eres capaz de proponer algo valido, ya me quito el sombrero.

Post: Y almenos yo no he hablado en ningun momento de nacionalizar la banca, de hecho, dada la compostura actual, es lo menos prioritario.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

AHoRa escribió:Esto por supuesto, pero el principal problema de este punto es que el mercado interbancario esta totalmente parado, principalmente por una crisis de confianza interna (que por otro lado ellos mismos se han buscado) y esto es lo que frena la concesión de crédito, pués la liquidez es existente pero limitada y todos estan recogiendo para casa por si el indice de morosidad sigue aumentando. Esto es, desde el punto de vista empresarial, coherente, sin embargo, a la vez es el epicentro del problema y contra lo que hay que luchar, y la solución no pasa necesariamente por las inyecciones de capital.
Aquí te felicito por tu sinceridad.

Te propongo un trato: Tú sigues así de sincero, y yo me guardo la guillotina (de momento).

Por otro lado, la ley concursal no ayuda para nada. Antaño, cuando una empresa pasaba por problemas economicos, ya sean por el motivo que fueran, muchas veces la solución pasaba por hipotecar alguna propiedad (una nave industrial, por ejemplo) que estubiera libre de cargas y así capear el temporal. Esto con la nueva ley concursal no es posible, pues esta situa bajo este supuesto al acreedor de la deuda en último lugar al cobro de la deuda en el concurso. Esto evidentemente hace que ninguna empresa, banca o acreedor privado no se meta en tal berenjenal, pues todos conocen como funcionan estos concursos, que por poco que cobres date con un canto en los dientes, y si eres el último, pues a 2 velas.
Esto hace que empresas que podrian funcionar, tirar para alante, pero con un problema puntual de liquidez esten cayendo en vez de ser salvadas. Este no es el principal problema, pero en estos tiempos, pues todo ayuda (en este caso, en sentido negativo) y es uno de los puntos donde se podria mejorar.
Otro aspecto particularmente hideputa de las leyes celtibéricas, en lo que a quiebra personal respecta:

- Cuando un hipotecado USA es ejecutado por impago, le dá las llaves del zulito al banco, y allá se lo coma. El pepito pierde la casa y pierde todo lo pagado hasta entonces, pero queda en paz con dios. Desde cero, pero puede volver a empezar.

- Cuando un hipotecado celtíbero es ejecutado, el marrón es personal e intransferible, no se acaba al darle las llaves al banco. El pepito pierde la casa, pierde todo lo pagado, y le sigue debiendo el resto de la cipoteca al banco.

El banco saca a subasta el zulo embargado. Con la mafia de las subastas + el hostión de la burbuja inmobiliaria, el zulo se vende por una mierda.

La diferencia entre (lo mucho que le quedaba por pagar de cipoteca) - (lo poco recuperado tras subastarlo) perseguirá al pepito por el resto de sus días, con el banco ladrándole en el cogote. Y sin casa.


¿A que ningún banquero os explicó esto cuando os animaba a firmar en la línea de puntos de la cipoteca?
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

AHoRa escribió:Proteccionismo, si, mal que me pese, no va acorde con mi forma de pensar, pero reconzco que a priori seria los más razonable para recuperar la cordura economica. Todo en su justa medida evidentemente.
En ello estan:

http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/ ... 13927.html
TELVM escribió: Témome que sí. $u maje$tad esta muy enfermo.
Y que propones para ello? Pues todo lo que se ha visto hasta ahora ha ido cayendo a lo largo de la historia. Si eres capaz de proponer algo valido, ya me quito el sombrero.
¿Gñ? ¿Quieres decir 'mi plan para salvar al sistema', o algo así? :)
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

diossssss, esto es mortal mortal mortal :chondo: :chondo: :chondo: :chondo: :chondo: .

Cosas veredes Sancho :lol: :


Putin Warns US About Socialism

Imagen

" Russian Prime Minister Vladimir Putin has said the US should take a lesson from the pages of Russian history and not exercise “excessive intervention in economic activity and blind faith in the state’s omnipotence”. "
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

TELVM escribió: - Cuando un hipotecado celtíbero es ejecutado, el marrón es personal e intransferible, no se acaba al darle las llaves al banco. El pepito pierde la casa, pierde todo lo pagado, y le sigue debiendo el resto de la cipoteca al banco.

El banco saca a subasta el zulo embargado. Con la mafia de las subastas + el hostión de la burbuja inmobiliaria, el zulo se vende por una mierda.

La diferencia entre (lo mucho que le quedaba por pagar de cipoteca) - (lo poco recuperado tras subastarlo) perseguirá al pepito por el resto de sus días, con el banco ladrándole en el cogote. Y sin casa.

Esto es a grosso modo lo que diferencia una hipoteca pura tradicional y una hipoteca con garantia hipotecaria (la nuestra), pero para el caso, el sistema no me parece malo, me explico.
Este ha sido uno de los principales desencadenantes del colapse de las hipotecas subprime en EEUU, hipotecas tipificadas como de alto riesgo. A esto se le suma otro factor que fué el de la sobrevaloración de las propiedades, concediendo créditos por encima del valor real de la propiedad. Que pasa cuando el cliente no paga? Entrega las llaves al banco, pero este banco se encuentra con, una propiedad que ya no era equivalente al valor de la deuda y que encima, la devaluación del mercado immobiliario aún la situa por debajo de este valor, amén de la dificultad de vender propiedades. Esto hace que la diferencia entre lo recuperable y la deuda sea abismal, el desencadenante sin duda de que muchas entidades financieras quebraran an EEUU.
En nuestro país, la legislación no permita esta práctica, cubriendo las espaldas a los bancos, pero, a mi parecer, gracias a esto no estamos peor.
TELVM escribió: ¿A que ningún banquero os explicó esto cuando os animaba a firmar en la línea de puntos de la cipoteca?[/color]
La entidad financiera está estrictamente obligada de exponer en contrato las condiciones del mismo, expresamente esta y me consta que así es, y no en letra pequeña como se suele decir.
Que la gente firme documentos sin tan siquera leerlos tampoco es problema de la banca, una hipoteca no se firma todos los dias, yo almenos, lo leeria.
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

TELVM escribió: ¿Gñ? ¿Quieres decir 'mi plan para salvar al sistema', o algo así? :)
Dices que el sistema económico debe cambiar, que ya no funciona, pues te pregunto que cual es a tu parecer el bueno. Imagino, debe ser una idea nueva, o una fusión de varios, pués todos los que han ido transcurriendo a lo largo de la historia han ido colapsando.
Avatar de Usuario
205rallye
Moderador
Mensajes: 16114
Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!

Mensaje por 205rallye »

TELVM escribió:Hum ... déjame pensar ... si estuvieran desempeñando alguna tarea productiva para la sociedad ... entonces estarían ... ya lo tengo ... ¡trabajando y no desempleados :idea: !
:rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:


Iba a soltarle una lindeza de las mias, pero he preferido aguantarme.

A ver si te crees, ESPABILADO, que los que estamos en el paro, lo estamos por gusto....
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

205rallye escribió:
TELVM escribió:Hum ... déjame pensar ... si estuvieran desempeñando alguna tarea productiva para la sociedad ... entonces estarían ... ya lo tengo ... ¡trabajando y no desempleados :idea: !
:rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:


Iba a soltarle una lindeza de las mias, pero he preferido aguantarme.

A ver si te crees, ESPABILADO, que los que estamos en el paro, lo estamos por gusto....
Evidentemente que no, pero ya que se cobra un subsidio del estado, pues no me pareceria mala idea que se contribuyera en tareas con fines sociales, de voluntariado, etc.
Hay muchisimos casos, pero conozco varios que no aceptan algunos trabajos que les ofrecen porque estan mejor en el paro.... :roll: Pues que hagan algo, aunque no todos son iguales espero.
Avatar de Usuario
satanorz
Calibrero de pro
Mensajes: 1725
Registrado: Mar, 01 Ago 2006, 14:38
Ubicación: Alicante

Mensaje por satanorz »

AHoRa escribió:
205rallye escribió:
TELVM escribió:Hum ... déjame pensar ... si estuvieran desempeñando alguna tarea productiva para la sociedad ... entonces estarían ... ya lo tengo ... ¡trabajando y no desempleados :idea: !
:rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:


Iba a soltarle una lindeza de las mias, pero he preferido aguantarme.

A ver si te crees, ESPABILADO, que los que estamos en el paro, lo estamos por gusto....
Evidentemente que no, pero ya que se cobra un subsidio del estado, pues no me pareceria mala idea que se contribuyera en tareas con fines sociales, de voluntariado, etc.
Hay muchisimos casos, pero conozco varios que no aceptan algunos trabajos que les ofrecen porque estan mejor en el paro.... :roll: Pues que hagan algo, aunque no todos son iguales espero.
Y debo suponer que eso es también solo culpa del taliban del parado, y no de la empresa que, aprovechando que estamos en 'crisis' y que vienes del inem, te ofrece 4 duros, te explota y encima te lo vende como un favor, verdad?, por que de esto conozco más de un caso, entre ellos me incluyo.

SI, estoy en el paro y he RECHAZADO empleos por que ESTOY MEJOR EN EL PARO, y te digo más, cuando se me termine el subsidio por desempleo que me CORRESPONDE POR LEY, seguiré denegando trabajos MAL REMUNERADOS, por que me gano más haciendo trabajos por mi cuenta y riesgo.

Firmado: Un parado hasta las narices de 'tener' la culpa de todo en este pais.
Avatar de Usuario
Molkita
Srta. Calibrera
Mensajes: 454
Registrado: Vie, 14 Nov 2008, 22:03
Ubicación: Valencia

Mensaje por Molkita »

zasca!!!!
*~· En algún lugar... la cebra está bailando... ·~*
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

satanorz escribió: SI, estoy en el paro y he RECHAZADO empleos por que ESTOY MEJOR EN EL PARO, y te digo más, cuando se me termine el subsidio por desempleo que me CORRESPONDE POR LEY, seguiré denegando trabajos MAL REMUNERADOS, por que me gano más haciendo trabajos por mi cuenta y riesgo.

Firmado: Un parado hasta las narices de 'tener' la culpa de todo en este pais.
Nadie ha hechado la culpa a los parados hasta donde yo se, lo que si es real es que las cifras del paro, que van aumentando dia tras dia, son un problema y algo hay que hacer al respeto, como ya he dicho, potenciando el empleo de una forma u otra. En mi opinión no esta la situación como para rechazar nada, tu quizás te puedas mantener así, me alegro por ti, muchos querrian para si tener ofertas para rechazar y ni estas tienen.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

AHoRa escribió:... En nuestro país, la legislación no permita esta práctica, cubriendo las espaldas a los bancos, pero, a mi parecer, gracias a esto no estamos peor.
Apuesto a que las legiones de hipotecados brincan de felicidad, al constatar su increíble suerte de vivir en un país en el que se protege tan bien a la banca :peli: .
Que la gente firme documentos sin tan siquera leerlos tampoco es problema de la banca ...
Y por estas mismas reglas de tres implacables, si la banca se vá a tomar por culo tampoco será problema mío.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
satanorz
Calibrero de pro
Mensajes: 1725
Registrado: Mar, 01 Ago 2006, 14:38
Ubicación: Alicante

Mensaje por satanorz »

AHoRa escribió: Nadie ha hechado la culpa a los parados hasta donde yo se, lo que si es real es que las cifras del paro, que van aumentando dia tras dia, son un problema y algo hay que hacer al respeto, como ya he dicho, potenciando el empleo de una forma u otra. En mi opinión no esta la situación como para rechazar nada, tu quizás te puedas mantener así, me alegro por ti, muchos querrian para si tener ofertas para rechazar y ni estas tienen.
No creo que la solución sea agarrarse a un clavo ardiendo, por que dudo mucho que una persona que necesite dinero, quiera perder de 40 a 50 horas de su tiempo para ganar una miseria con la cual no va a cubrir gastos.

Si que es cierto que puedo mantenerme por mi cuenta, doy gracias por ello, pero veo el caso de que hay muchos parados que no y me remueve las entrañas que las empresas vayan a aprovecharse de esta pobre gente trabajadora, y como he dicho antes, "haciendonos" el favor.

Muchas de las empresas pueden permitirse el "lujo" de contratar a trabajadores (otras no, no me olvido de esto), y pagarles un sueldo justo por la labor que desempeñan, y ganando dinero con el trabajador, por que si con mi trabajo ganas X y yo cobro X/3, ya tienes un margen.. el problema es la mentalidad de "todo palasaca" de este pais, ponerte la escusa de la crisis, que pese a que existe, no es la escusa perfecta.. para colartela y pillar a un tio al que le pagues la mitad por hacer el doble de horas.. por que "es lo que hay". NO! esto no es una solución.

Las cifras del paro crecen sin parar, y más que van a crecer tal y como está el asunto, pero nadie hace nada por mejorar esta situación, y no creo que aprovecharse del que no tiene trabajo y necesita el dinero, sea una solución.. quizás en este país sí lo sea.

Algo hay que hacer, pero por el momento no seré yo el que dé el primer paso, hasta que ofrezcan algo digno, me pinten como me pinten.

Asi que, sálvese quien pueda.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

AHoRa escribió:Dices que el sistema económico debe cambiar, que ya no funciona, pues te pregunto que cual es a tu parecer el bueno. Imagino, debe ser una idea nueva, o una fusión de varios, pués todos los que han ido transcurriendo a lo largo de la historia han ido colapsando.
:mrgreen:

No nó. No digo que 'deba' cambiar, eso es mero wishful thinking.

Digo que ya esta cambiando él solito. Eso son hechos tozudos.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
205rallye
Moderador
Mensajes: 16114
Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!

Mensaje por 205rallye »

AHoRa escribió:Nadie ha hechado la culpa a los parados hasta donde yo se, lo que si es real es que las cifras del paro, que van aumentando dia tras dia, son un problema y algo hay que hacer al respeto
Y tu solucion es una especie de voluntariado???

Que pasa, que ademas de darme por el culo, me tienen que dar por la boca???

La solucion es DARLES TRABAJO, no hacerles trabajar MIENTRAS SIGUEN EXACTAMENTE EN LA MISMA CONDICION DE PARADO.

O sea, ademas de jodido, agradecido.

Menos mal que no eres presidente del gobierno, macho.
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
Responder