Cambio de Aceite

Modificaciones para mejorar las prestaciones de nuestros Calibras standard.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Hace poco se hizo restyling del envase, como esteis dando tanto la vara por un lavado de cara... :badgrin: :chondo: :rofl:
Mobil 1 con Supersyn (nuevo):

Imagen
Imagen

La gama Mobil 1 vieja... (tengo una garrafa de cada en mi garaje, lo uso desde hace mas de 4 años...)

Imagen
Imagen


Un aceite muy bien mirado y con buena fama en UK (aqui no lo he visto) que sostiene ser mejor que el mobil 1 (leeros la comparativa que es muy instructiva respecto a las caracteristicas de los aceites...)

http://www.amsoil.com/performancetests/ ... mobil1.htm
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Avatar de Usuario
quiquemartini
Calibrero Gold
Mensajes: 1304
Registrado: Mar, 13 Abr 2004, 21:47
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por quiquemartini »

Hay que fijarse en las características de viscosidad, poder de lubricación, oxidación... del aceite, que viene marcadas con letras : SF, SG, SH...

Mayor calidad cuanto más avanzada en el abecedario sea la segunda letra

Hay está la gran diferencia. Pueden ser 10-40 w, pero uno SH y otro SG.

Todo esto, como siempre, en letra pequeña :evil:
EX 2.0i 115cv C20NE 92 "los viajes largos hay que hacerlos deprisa"
Imagen
Avatar de Usuario
Adu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5677
Registrado: Mar, 06 Abr 2004, 21:39
Ubicación: A 40 Km de Sevilla
Contactar:

Mensaje por Adu »

Creo que a coches con mas de 100.000Km les vendria mejor un SAE 50 que 40. El 50 es mas viscoso en caliente y el coche consume menos aceite. Con el 40 puede que el coche consuma algo de aceite, ademas la lubricación es peor.
The Big Boy Team

Baila mientras suene la música
GERARD
Calibrero Bronze
Mensajes: 279
Registrado: Lun, 02 Feb 2004, 20:03
Ubicación: Barcelona

Mensaje por GERARD »

Tropic, entonces el nuevo de ahora es el que tiene el fondo asi mas negro no, en el que pone rally formula y eso del supersyn?
Si tu moto no camina, aceita lubricante la cherrina y veras como se empinaaaaaaa!!!!!
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Mobil 1 con Supersyn (nuevo):
Si, eso he dicho... :chondo:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Echarle un aceite más viscoso, v.g. un 50 o un 60, a un motor viejo que hace aguas por las juntas, PARECE buena idea: Tira y consume menos aceite, y esto es más agradable a la vista y al bolsillo.

Pero dentro del motor, la historia es muy diferente.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Yo siempre he tenido la duda, aun sin resolver sobre 40 vs 50...

Se supone que un 50 aguanta mejor las altas temperaturas, es decir, que a buen regimen, mantiene mas sus propiedades y el "cuerpo" necesario para lubricar bien. Tampoco creo que sea bueno que en altas temperaturas se convierta en "aguachirri"... no?

Yo he usado mobil 1 5w50 y 0w40, y el coche va mucho mas fino con este ultimo, esto es obvio. Pero, me protegera igual el motor en altas temperaturas? :roll:

Igual empiezo a cambiar 0w40 en invierno por el tema de los arranques, que aqui hace mucho mucho frio en invierno :rofl: y en verano le pongo 5w50, para que me cuide el motor en esos viajes calentorros que suelo hacer :lol:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Avatar de Usuario
Adu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5677
Registrado: Mar, 06 Abr 2004, 21:39
Ubicación: A 40 Km de Sevilla
Contactar:

Mensaje por Adu »

Un coche con muchos km, las holguras radiales entre cilindro y piston son mayores, y aparte de que un aceite menos viscoso se pueda escapar, su oposición a que se toquen las superficies metalicas es menor (sobretodo a bajas revoluciones)
The Big Boy Team

Baila mientras suene la música
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

A los casquillos hidráulicos añejos, a la válvula de presión de aceite y a los conductos con 'arterioesclerosis' también les chifla el aceite más viscoso.

Sobre todo en frío ( :Hangman: .).
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Adu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5677
Registrado: Mar, 06 Abr 2004, 21:39
Ubicación: A 40 Km de Sevilla
Contactar:

Mensaje por Adu »

La viscosidad de los aceites están mas que estudiadas por los ingenieros. Está mas que claro que cuanto mayor viscosidad, mayor poder lubricante en la zona estrecha del cojinete de casquillo (sobretodo a bajas rpm)pero cuando se sube de vueltas, pero a alta velocidad de giro, lo unico que se consigue es calor. Lo que ocurre, es que en un motor muy rodado (motor con mas de 200.000), las holguras radiales son grandes; la temperatura disminuye y el caudal demandado aumenta. Así el coche tiene menos perdida por calor, pero la lubricación puede verse comprometida (ya digo que es para coches con muchos Km). De lo contrario (coche con menos de 200.000 Km), mejor dejar la relacion SAE recomendada por el fabricante.
The Big Boy Team

Baila mientras suene la música
Responder