Un mod q tenia pensado para el V6 era justo lo contrario:

Con serrar el plenum y substituirlo por una botella de tamaño superior (a falta de acotarla para substituir los tirantes y fijaciones del mazo de cables y demas agujeros varios. Bastaria conservar una pletina del lateral del plenum de donde salen los tubos hacia la parte baja de la admision. A la pletina se le puede fijar-junta mediante- lo q uno kiera de la manera q mas rabia le de, lo mejor, mecanizar y a atornillar el nuevo cuerpo con esparragos.

Pero tengo mas ideas para este asunto a las q se les puede dar mil vueltas, alguna mas radical q otra, dejando a un lado la instalacion de la admision X25XE del Vectra B y la del X30XE del Omega B, ambas reconstruidas para los conductos q llevan el aire hasta el motor y piezas encaradas-mejoradas con la culata, amen del acelerador / aceleradores agrandados, dejando aparte esto:
La instalacion de aceleradores multiples manteniendo electronica. No se hasta q punto se obtendrian ganancias, pero solo el hecho de tener acelerador independiente con una seccion mucho mayor q si dividimos un acelerador grande entre seis... ya es algo. Esto necesitaria un plenum tipo el q lleba el M3 y antes de este plenum iria el caudalimetro. El TPS iria en el eje de los aceleradores, sin problema, la valvula de ralenti no se donde iria, pero los depresores tambien irian al plenum. Esta es una de las mas radicales, vi en cierta ocasion un ECOTEC al q le habian metido 4 aceleradores multiples de Honda, solo q habian hecho electronica independiente, es decir, no manteniendo la de serie.
Otro asunto es el del acelerador enorme... rectificado hasta 70-72mm junto con el plenum de la admision O incluso, tornear un nuevo acelerador partiendo de un bloke de aluminio y hacerle una palomilla ovalada. La finalidad de esto es, mas superficie de acelerador. Mas de uno de preguntara, como encajar una palomilla ovalada para un agujero redondo e idem con el acelerador, como instalar un acelerador mas ancho q largo en un plenum de cuerpo cuadrado... pues sencillo y practico, dos maneras, cortando el plenum por la mitad de forma longitudinal e instalando un spacer entre las dos mitades q haga posible la instalacion del acelerador... O IMITANDO ESTO:

No hay q ser un lince para ver las ventajas de uno frente a otro colector de admision... la suavidad de las curvas y la trayectoria del aire. Aki es donde entra el acelerador ovalado, partiendo de un mismo cuadrado, cualkier diagonal q tracemos en su interior... sera mayor q el vertice, pues bien, esta diagonal q se le infringiria a sierra al plenum nos habilitaria para fija un acelerador ovalado, mas ancho q alto.

Luego esta el asunto de los tubos q llegan a la parte baja de la admision, tuberia curvada de acero inoxidable CIRCULAR, no como ahora y soldada a las pletinas q hemos mantenido de la admision original, asi tenemos ya todas las medidas tomadas, rectificado de parte baja de la admision (a falta de meterse con la culata, cosa q en el V6 no es tan facil de encontrar ni tan barato como en el 8v, la culata, muy a nuestro pesar la dejariamos tal cual y avellanariamos la parte lindante a ella para volver a reducir los diametros q habiamos aumentado a lo largo de toda la admision. Esta claro q no es lo mejor q se puede hacer, pero...
Inconvenientes de la diagonal del plenum para el acelerador? Espacio fisico en el vano motor Y la curvatura q debe tomar el tubo de goma q llega desde el caudalimetro. Ventajas? Trayectoria mucho mas directa del aire, aumento de la superficie del acelerador...
Tanto con el spacer como con el corte diagonal se podria optar por instalar dos aceleradores del Omega B, por ejemplo, en lugar del unico ovalado.
La parte izkierda de los dibujos es la zona donde vendria el acelerador, por si no esta suficientemente claro. Yo lo se xq soy el q ha hecho el dibujo... pero puede q la gente no lo vea amen de no saber como es la admision de un V6.
Y la ultima disposicion del acelerador en el hipotetico colector mejorado... tiene las mismas desventajas acrecentadas q la otra configuracion diagonal, espacio fisico en la bahia motor, curvatura de el tubo de goma q sale del caudalimetro y llega hasta el acelerador. Tambien tiene la posibilidad de instalar el acelerador ovalado o el doble del Omega B. Ventaja? Pues caudal de aire mas directo si cabe...

Estos son los asuntos de los q tenia q hablar con los antes mencionados interfectos.
Un cordial saludo.