Dos conceptos los cuales seguro que todos conoceis:
Primero: relación estequiométrica
Para que la combustión de la mezcla aire / gasolina se lleve a cabo de forma perfecta, la relación ideal debe ser de 14,7 gramos de aire por cada gramo de gasolina. En estas proporciones, la relación aire / gasolina se conoce con el nombre de relación estequiométrica, y el valor Lambda en este caso es igual a la unidad. En los motores dotados de catalizador (todos los modernos de gasolina), la proporción de la mezcla utilizada no se realiza en función de la calidad de la combustión, sino de la necesidad de que los gases de escape sean pobres en oxígeno, para poder reducir los óxidos de nitrógeno y descomponerlos en nitrógeno y oxígeno. La sonda lambda se encarga de medir la composición de estos gases de escape y de enriquecer o empobrecer la proporción de gasolina en la mezcla de admisión.
Segundo: Intercooler
Radiador donde se enfría el aire de admisión en motores sobrealimentados. El aire se calienta al pasar por el compresor (por el mismo efecto de la compresión) y por ello su densidad disminuye. Si ese aire —que sigue a la presión generada por el compresor— se enfría, aumenta de densidad. Es decir, aumenta la masa de aire que entra en el motor, lo que mejora su rendimiento. Hay dos tipos de intercoolers, los que usan aire como refrigerante, y los que usan agua del circuito de refrigeración. Estos últimos son más pequeños, plantean menos problemas de ubicación y su funcionamiento depende menos de la temperatura ambiente. Los de aire pueden reducir más la temperatura, si las condiciones son adecuadas
¿A que viene este rollo?
Pues muy sencillo, en un motor C20LET en el que practicamente la carcasa del turbo se pone al rojo, los gases de admision despues de ser comprimidos pasan al intercooler a una temperatura excesiva.
Debido a esto y en muchas condiciones, el intercooler del c20LET puede no ser suficiente para enfriar los gases de admision a una temperatura a la cual su densidad sea la optima para conseguir esos 14,7 gr de aire / gramo gasolina.
El introducir menos aire al motor repercute en una considerable reduccion de potencia, y en este caso la toma RAM no sirve para nada. Tambien ocurre esto en los calibras a los que se les coloca un filtro de admision directa (K&N y similares) dentro del vano motor, el cual aspira el aire de dentro del capo a 60º o mas en verano, y consigue que el motor vaya a pedales, ademas de sonar como el culo

Yo personalmente conozco el caso de los GOLF G60, los cuales llevaban el intercooler en un sitio en el que apenas llegaba aire y segun pruebas de revistas llegaban a perder entre un 20 - 30% de potencia en banco segun temperatura ambiente.
El caso es que la inyeccion de agua es muy utilizada en los coches como un medio barato y facil para que mediante la difusion de agua en el intercooler, baje la temperatura rapidamente de la admision haciendo el coche inmune a las condiciones externas y ganando algunos CV extra de forma facil y barata. Hay Kits para hacerlo de forma automatica o hay gente que le coloca un interruptor.
Aunque lo ideal es meterle el intercooler de un camion en el morro y entonces a volar.

Un saludo