LA TORMENTA PERFECTA
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Los chinos están pillados por los cojones con la deuda yankie (o debería decir 'junkie'). Una devaluación del buck les puede arrear tal hostión que los deje medio tiesos por mucho tiempo. Ya les están plañendo a los del G-20 para sostener el valor de su deuda (lo que implica que el tío Ben se baje del chopper). De momento seguirán comprando más papel higiénico. Y por supuesto, qué más quisieran que tener el planeto para protegerse de devaluaciones.
Me tengo que quitar el sombrero ante la estrategia de los primos del maíz. Enmierdan a todo el mundo y así se ganan su solidaridad.
Me tengo que quitar el sombrero ante la estrategia de los primos del maíz. Enmierdan a todo el mundo y así se ganan su solidaridad.
Última edición por farrucu el Mar, 24 Mar 2009, 17:10, editado 1 vez en total.
TELVM escribió:Carta abierta del LEAP/2020 a los líderes del G20
.........Decídanse ya: ¡nacionalizar las instituciones financieras tan pronto como sea necesario!......
Con la venia señoria, esto es, a mi parecer, precisamente lo que no deberia suceder.
En cualquier caso, las otras medidas me parecen lógicas, hasta puede que útiles.
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Está ya diáfano hasta para Forrest Gump que los Amis optan a saco y por las bravas por la opción licótero expendedor de cromos,

para zafarse de la trillonada que deben empapelándola por completo. Porque ellos lo valen y porque creen que pueden.
Como los demás protagonistas de la comedia se limiten a agachar las orejas y dar por bueno el 'quantitative easing', habrá que ir fabricándonos DIY la carretilla-monedero.

Pero como se organice una rebelión en la granja, auguro hondonadas de hostias por doquier. Históricamente el tío Sam siempre ha pagado con plomo a todo aquel que ha osado rechazarle los bucks.

para zafarse de la trillonada que deben empapelándola por completo. Porque ellos lo valen y porque creen que pueden.
Como los demás protagonistas de la comedia se limiten a agachar las orejas y dar por bueno el 'quantitative easing', habrá que ir fabricándonos DIY la carretilla-monedero.

Pero como se organice una rebelión en la granja, auguro hondonadas de hostias por doquier. Históricamente el tío Sam siempre ha pagado con plomo a todo aquel que ha osado rechazarle los bucks.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
“El dinero no saca de ninguna manera su valor del oro, sino de los productos que el dinero compra."
Pe... pero entonces... Si el helicóptero Bernanke ha duplicado la masa monetaria en el último año, eso debería corresponder con un incremento del PIB del 100% ...“A todo aumento de producción debe corresponder un aumento equivalente del dinero... Nunca pagar interés alguno sobre el dinero que nace... El progreso queda representado, no por una deuda pública, sino por un dividendo igual para cada uno... Los precios quedan ajustados al poder de compra por un coeficiente de los precios. El Crédito Social...”


...y sin embargo, el PIB USA ha caído un 6% interanual...


¿De qué manera se ajusta el exceso de dinero con la contracción ecoñómica?
¿Alguno de los eruditos banqueros o hábiles inversores que andan por aquí podría explicarlo?

- 205rallye
- Moderador
- Mensajes: 16114
- Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
- Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!
Por que lo reparten de la siguiente manera:
-Una pa ti
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
.......................................y asi sucesivamente. xD
Yo llevo meses diciendo, que esto acabara con el ejercito desplegado por las calles.
Tiempo al tiempo.
-Una pa ti
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
.......................................y asi sucesivamente. xD
Yo llevo meses diciendo, que esto acabara con el ejercito desplegado por las calles.
Tiempo al tiempo.
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
farrucu escribió: ¿Alguno de los eruditos banqueros o hábiles inversores que andan por aquí podría explicarlo?
Pués aquí Rallye lo ha expuesto de una forma bastante ilustrativa, aunque también te advierto que de este pastel no solo comen unos pocos, no solo bancos y que desgraciadamente no somos ni tu (imagino) ni yo.205rallye escribió:Por que lo reparten de la siguiente manera:
-Una pa ti
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
-Una pa mi
.......................................y asi sucesivamente. xD
- Sergio25
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2969
- Registrado: Dom, 23 Dic 2007, 19:40
- Ubicación: Granada costa
farrucu escribió:
¿De qué manera se ajusta el exceso de dinero con la contracción ecoñómica?
]
No entiendo bien a que se intenta relacionar esta pregunta pero mas o menos una contraccion "ecoñomica" es una contraccion monetaria y esta misma es una reducion en la cantidad de pasta disponible en una economia, si la contraccion es severa, es que la cantidad de dinero en circulacion bajo mucho
El banco central es el que dispone del precio o de la cantidad de dinero
cuando bc decide hacer una contraccion monetaria, vende $ etc y gana dinero
Cuando el banco central quiere hacer la contracion monetaria pero nadie quiere soltar la pasta entonces hay mas demanda que oferta o un exceso de demanda sobre oferta y la tasa de interes sube, igual que los coches cuando hay mas demanda que oferta sube el precio de los mismos
Pd: no puedo editar el quote asi se queda

- Sergio25
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2969
- Registrado: Dom, 23 Dic 2007, 19:40
- Ubicación: Granada costa
Impresionante con la de pasta que tenia citi que hasta los asiaticos le pedian dinero... 
http://www.finanzas.com/cotizacion/graficos-NY_C

http://www.finanzas.com/cotizacion/graficos-NY_C
Si es una broma es de muy mal gusto. ¿Y eres tú el que se permite dar consejos de inversión a todo aquel que te escucha?Sergio25 escribió:No entiendo bien a que se intenta relacionar esta pregunta pero mas o menos una contraccion "ecoñomica" es una contraccion monetaria y esta misma es una reducion en la cantidad de pasta disponible en una economia...farrucu escribió:¿De qué manera se ajusta el exceso de dinero con la contracción ecoñómica?
¿Tienes una remota idea de lo que es la inflación? Y no me vengas con aquello del aumento de los precios. De momento confundes economía con dinero.
- Sergio25
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2969
- Registrado: Dom, 23 Dic 2007, 19:40
- Ubicación: Granada costa
No es ninguna broma
1-Inflacion es igual a la disminucion del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero (Y si no mira la wiki)
2-La Economia abarca todos los problemas relacionados con la determinacion del precio de las cosas y por lo tanto PASTA o DINERO
(Y si no mira la wiki)
3-Si doy consejos de donde ganar dinero es por que lo gano mes a mes no por saber mas o menos
PD vale al estar conjunta tu pregunta con dinero y economia quizas me e confiado y e pensado mas en ella como dinero
perdon
Ademas tu crees que estas cosas se las debe de saber un avil inversor?
No como inversor particular debes de tener en cuenta noticias como estas, para por ejemplo el dia movidito que hemos tenido hoy
El plan bancario americano repercute con fuerza en el dóla
La libra se dispara tras el plan americano
Las protestas en Brasil y el aumento de la demanda, benefician al crudo
EUR/USD
El gráfico de 4 horas muestra señales mixtas, con el RSI en territorio neutro. Sin embargo, en el gráfico diario, el RSI, muestra un exceso de compras, por lo que una corrección bajista podría tener lugar. Cuando la tendencia bajista acontezca, ir en corto será lo apropiado
GBP/USD
La tendencia alcista pierde fuerza, y el par parece consolidarse en los 1.4690. En el gráfico diario, el RSI se encuentra en exceso de compras, lo que da a entender que la tendencia alcista pierde fuerza, y que una corrección bajista es inminente. Ir en corto con stops sería lo preferible.
USD/JPY
El gráfico diario muestra al par en una configuración alcista. Sin embargo, en el gráfico de 4 horas, el RSI muestra un exceso de compras, por lo que una corrección bajista sería inminente. Cuando la tendencia bajista acontezca, ir en corto será lo apropiado
USD/CHF
En el gráfico diario se observa una canal bajista en formación. Sin embargo, el par ronda la zona superior dentro del gráfico horario en el RSI, por lo que una corrección alcista sería inminente. Si aconteciera, ir en largo sería lo acertado.
a eso me dedico tio a ver las tendencias no tengo npi de otra cosa en parte por que lo estudie hace tiempo
1-Inflacion es igual a la disminucion del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero (Y si no mira la wiki)
2-La Economia abarca todos los problemas relacionados con la determinacion del precio de las cosas y por lo tanto PASTA o DINERO
(Y si no mira la wiki)
3-Si doy consejos de donde ganar dinero es por que lo gano mes a mes no por saber mas o menos
PD vale al estar conjunta tu pregunta con dinero y economia quizas me e confiado y e pensado mas en ella como dinero
perdon
Ademas tu crees que estas cosas se las debe de saber un avil inversor?
No como inversor particular debes de tener en cuenta noticias como estas, para por ejemplo el dia movidito que hemos tenido hoy
El plan bancario americano repercute con fuerza en el dóla
La libra se dispara tras el plan americano
Las protestas en Brasil y el aumento de la demanda, benefician al crudo
EUR/USD
El gráfico de 4 horas muestra señales mixtas, con el RSI en territorio neutro. Sin embargo, en el gráfico diario, el RSI, muestra un exceso de compras, por lo que una corrección bajista podría tener lugar. Cuando la tendencia bajista acontezca, ir en corto será lo apropiado
GBP/USD
La tendencia alcista pierde fuerza, y el par parece consolidarse en los 1.4690. En el gráfico diario, el RSI se encuentra en exceso de compras, lo que da a entender que la tendencia alcista pierde fuerza, y que una corrección bajista es inminente. Ir en corto con stops sería lo preferible.
USD/JPY
El gráfico diario muestra al par en una configuración alcista. Sin embargo, en el gráfico de 4 horas, el RSI muestra un exceso de compras, por lo que una corrección bajista sería inminente. Cuando la tendencia bajista acontezca, ir en corto será lo apropiado
USD/CHF
En el gráfico diario se observa una canal bajista en formación. Sin embargo, el par ronda la zona superior dentro del gráfico horario en el RSI, por lo que una corrección alcista sería inminente. Si aconteciera, ir en largo sería lo acertado.
a eso me dedico tio a ver las tendencias no tengo npi de otra cosa en parte por que lo estudie hace tiempo
Sergio25 escribió: Los bancos que tienen que abrir el credito a PYMES y autonomos ya!!!!!! y no me vale que digais que habeis abierto el grifo que no lo habeis echo lo habeis echo entre vosotros para invertir vosotros en nuestros proyectos
Reconozco que no se ha hecho en la medida que deberia, pero en contra de las habladurias, se sigue concediendo financiación tan a particulares como a empresas, evidentemente si se miran cifras, estas no tienen nada que ver con las de hace justo un año, pero tampoco son igual a cero, por lo que sigue habiendo financiación, en el caso particular de la empresa con cuentas de crédito, descuento comercial, productos de renting/leasing y factoring, préstamos y avales. Y pese a no ser mi ámbito, veo firmar productos dia trás dia. Obviamente las reglas han cambiado y no con la alegria de antaño.
- Sergio25
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2969
- Registrado: Dom, 23 Dic 2007, 19:40
- Ubicación: Granada costa
Las Cámaras denuncian que la falta de crédito asfixia a 200.000 pymes
http://www.laopiniondemurcia.es/seccion ... 0000-pymes
Si hubieras dado un paseo conmigo hace un mes por un poligono industrial de tu zona habrias escuchado en primera persona los comentarios de los empresarios que han tenido que despedir a personas que llevavan toda la vida trabajando con ellos y a otras que han cerrado todo lo que les quedava en la vida
http://www.laopiniondemurcia.es/seccion ... 0000-pymes
Si hubieras dado un paseo conmigo hace un mes por un poligono industrial de tu zona habrias escuchado en primera persona los comentarios de los empresarios que han tenido que despedir a personas que llevavan toda la vida trabajando con ellos y a otras que han cerrado todo lo que les quedava en la vida
Ya he empezado diciendo que no lo suficiente, conozco igualmente múltiples casos los cuales antaño recibian financiación y ahora se les niega, pero también muchos otros que siguen con su labor habitual, afortunadamente más de estos segundos que los primeros, lo que pasa que los segundos no se oyen.Sergio25 escribió: Si hubieras dado un paseo conmigo hace un mes por un poligono industrial de tu zona habrias escuchado en primera persona los comentarios de los empresarios que han tenido que despedir a personas que llevavan toda la vida trabajando con ellos y a otras que han cerrado todo lo que les quedava en la vida
Por eso digo que se tiene que seguir mejorando, pero tampoco es cierto lo que venden los medios de que el crédito a empresas es cero.
- Sergio25
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2969
- Registrado: Dom, 23 Dic 2007, 19:40
- Ubicación: Granada costa
No si los medios lo venden bien comparado con lo que hay en la calle
El mismo xxxxxx nos negó financiacion para un proyecto de alquiler de unas naves industriales para unas instalaciones de placas en tarragona en donde el mismo estava dos semanas despues ofreciendole el pago de los 25 años de alquiler por anticipado para realizar el mismo proyecto que nosotros
El mismo xxxxxx nos negó financiacion para un proyecto de alquiler de unas naves industriales para unas instalaciones de placas en tarragona en donde el mismo estava dos semanas despues ofreciendole el pago de los 25 años de alquiler por anticipado para realizar el mismo proyecto que nosotros
Ahí no te puedo decir nada, pues es que además, el tema de empresas no lo llevo.Sergio25 escribió:No si los medios lo venden bien comparado con lo que hay en la calle
El mismo xxxxxx nos negó financiacion para un proyecto de alquiler de unas naves industriales para unas instalaciones de placas en tarragona en donde el mismo estava dos semanas despues ofreciendole el pago de los 25 años de alquiler por anticipado para realizar el mismo proyecto que nosotros
Esto que cuentas, pues éticamente no es aceptable, pero sin conocer el banco o caja (que dentro de este mundo también hay de todo) me parece más una estrategia a nivel personal (de algun empleado) que en nombre del propio banco. Y aún siendo el segundo, pués si tu me lo dices me lo creo, aunque no conozco casos similares, almenos, en mi experiencia.