Un Dot 4 esta bien, dentro del dot 4 hay dos tipo uno de 260º de ebullición y otro según pone especial para vehiculos con A.B.S. que llega hasta 265ºde ebullición, wl liquido de Kraft es identico al del carrefour. Yo te recomiendo el de 265º, la diferencia de precio es minima.
DOT4 o DOT5, el DOT4 va perfectamente (es el q debemos usar) pero hay variantes, no tanto de 260 y 265 grados como dice Carlos, pues hay bastante mejores.
Te adjunto unos modelos DOT4 y un DOT5 para q compres el q mas te guste:
Motul Racing Brake Fluid 600 temp. ebullicion en seco: 312°C En mojado: not particularize DOT5.1
Motul DOT 5.1 Brake Fluid temp. ebullicion en seco: 270°C En mojado: 185°C DOT5.1
Castrol SRF Racing Brake Fluid temp. ebullicion en seco: 300°C En mojado: not particularize DOT4
Castrol Response Super DOT 4 temp. ebullicion en seco: not particularize En mojado: not particularize DOT4
ATE Brake Fluid Typ 200 temp. ebullicion en seco: 280°C En mojado: 200°C DOT4
ATE Brake Fluid Super DOT4 temp. ebullicion en seco: 260°C En mojado: 180°C DOT4
Valvoline Super Brake&Clutch Fluid DOT 5.1 temp. ebullicion en seco: 270°C En mojado: not particularize DOT5.1
Valvoline Universal Brake&Clutch Fluid DOT 4 temp. ebullicion en seco: 260°C En mojado: not particularize DOT4
Syntol HD 265 temp. ebullicion en seco: 260°C En mojado:not particularize DOT4
En mojado... significa q el likido ya ha cogido humedad (agua) del ambiente, esto hace q su temperatura de ebullicion se acerke a la del agua, baje, esto es malo xq el likido se hace burbujas y no es bueno ni para tener una respuesta segura de frenada ni para el circuito-bomba de freno. Por eso hay q cambiar el likido, se humidifica y pierde propiedades. Estaba buscando info sobre todos estos para completar este cuadro gentileza de Mystique* (THANKS MYSTIQUE*!)
El "not particularize" significa q los fabricantes no lo suministran, pero cuanto temperatura de ebullicion mas alta en seco, mejor en mojado.
Pues mira aprovechando que por fin hemos superado la barrera sicologica de los +10 grados me he decidido a cambiar el liquido de frenos, he usado el Kraf de 265º (ya se que para los 2.75 € que cuesta no es de competición pero es mil veces mejor que ese fluido de color negro que circulaba por las venas del sistema de frenos), la primera impresion es que el pedal esta un poquito mas ariba y frena nada más pisar el frenos (no quiero decir que frene mas, sino que posiblemente tuviera un poquitin de aire en el circuito), la verdad es que es una operación altamente recomentdable y más cuando como es mi caso no se haya cambiado nunca.
Parecia arte de magia, yo hechaba al deposito del liquido algo tan traslucido como el vino blanco y sacaba cafe bien cargado.
En cierta ocasion con mi R14 (anda que no hace años) lo intenté hacer y me quedé con un pitorro en la mano y sin apenas hacer fuerza
Asi que le he cogido un cierto respeto/tirria al proceso
Alguien podria explicarmelo? Y algun truco para hacerlo solo?
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Si no se tiene una maquina que hace el vacio y purga ella sola el circuito no se puede hacer solo, yo en mi caso he contado con la ayuda de un amigo, usando las palabras magicas "haz pedal "y "pisa".
"Haz pedal" indica que a la persona que esta sentada en el coche que comienze a pisar y soltar el pedal del freno repetidas ocasiones.
"Pisa indica a esa misma persona que mantenga pisado el pedal mientral el que esta debajo del coche habre y cierra el purgador.
Siempre hay que estar pendiente del nivel del liquido de frenos para evitar que nos quedemos sin liquido y nos coja aire el circuito, lo que nos obkigaria a repetir otra vez toda la operación.
La operación sin maquina se comienza quitando el tapón al deposito del liquido de frenos, a continuacíón comenzaremos a purgar una rueda hasta que casi no quede liquido en el deposito (esto se hace para evitar mezclar el liquido nuevo con el usado)
Una vez que casi no queda liquido usado añadimos el liquido nuevo.
Ahora comenzaremos a purgar rueda tras rueda. Habremos terminado de purgar una rueda en el momento que el liquido que sale del purgador sea casi tan claro como el el que hemos añadido nuevo. Para poder ver el color del liquido necesitaremos colocar un tubito de plastico bien ajustado el purgador para poder conducir el liquido de frenos a un deposito (puede ser una botella tarro o cualquier otra cosa siempre que sea transparente) con el fin de poder cerciorarnos de su color, conviene ir depositando este liquido cada cierto tiempo ya en el recipente que hayamos dispuesto para retirar el liquido usado para tener siempre una referencia del color del liquido que extraemos.
Espero que esta larga explicación pueda orientaros, si teneis cualquier duda no dudeis en decirlo.
antes de purgar hay q rellenar hasta arriba el deposito, y empezar a purgar las ruedas traseras. Lo del pitorro sangrador tropic es normal, si esta agarrotado o algo te lo puedes quedar en la mano, pero es muy poco problable, siempre tienes q asegurarte q no te quedas sin liquido en el deposito.
Las averias que puede provocar un liquido de frenos degradado son las siguientes:
-Fatding (más conocido como calentamiento de frenos).
-Agarrotamientos de los pistones de las pinzas de frenos.
-Agarrotamiento de la bomba de freno y o repartidores o limitadores de frenada..
-Obstrucción de los latiguillos de frenos (vamos viene a ser comu un infarto o trombosis en las venas).
Buenas, pues hoy he ido a pillar un botecillo, lo mas decente que he encontrado ha sido el Ferodo Racing 5.1, 7 eur el bote de 0.5 litros. De los de la lista que puso Alumnoeuiti_SS no he encontrado ninguno por las tiendas de aqui, solo tenian Kraft.
Cuando he llegado a casa he mirado a ver que capacidad tiene el circuito y sorpresa, 0.4 litros, entonces me pregunto yo.. con el tema de las purgas ¿me llegara con el bote de 0.5 litros?
Fran, en el manual de taller que tengo yo para el Vectra A, pone que en todos los modelos, la capacidad es de 0.4 litros aprox. El manual es un poco viejo y el modelo mas potente que aparece es el 2000 16v que comparte frenos con todos los 2.0i, para el Calibra sera igual, supongo.
Saludos
PSD: Siempre me pasa lo mismo, compro antes de mirar cuanto necesito...
Vectra A GT C20NE Ich bin autobahnraser!!
Tuning??? nein danke!!