farrucu escribió:De todas formas, no deja de ser curioso constatar cómo un paupérrimo rendimiento volumétrico (pencos/litro) genera un rendimiento termodinámico fuera de serie, desconocido en otros motores.
Podemos deducir que un pequeño motor con consumo específico y rendimiento volumétrico altos, se calentará más.
farrucu creo q te equivocas, el rendimiento volumetrico no es pencos por litro, sino Volumen de aire admitido en un ciclo partido Cilindrada. es decir, el porcentaje de aire que entra respecto al que podria entrar. Viendo el rendimiento del motor, apostaria a que es casi de la unidad. en un coche de calle anda normalmente por 0,7-0,8 facilmente. y con turbocompresor incluso 0,9. Ademas siendo un motor tan lento, probablemente no tenga muchos problemas en llenar el piston, y menos aun siendo de dos tiempos
Última edición por Pacheking el Jue, 01 Dic 2005, 03:35, editado 1 vez en total.
Opel Astra Coupe Bertone Edition 2.2 16V 147CV "Naranjito"
Telvm yo creo que no todo es los cavallos en si, porque eso depende muchisimo de las rpm. (la pontencia es el par por las revoluciones a la que se alcanza ese par)
encontre en alguna pagina esta relacion: 343 lbs/ft => 465,046 newton metro
Haciendo calculos el par maximo es 7604020 Nm. dividiendo entre 25480 litros (vamos a coger lo mas desfavorable -supongo que el par maximo es con el motor de 14 cilindros- ) obtenemos 294 Nm de par por litro de cilindrada. Que coche del mundo obtiene semejante cifra de par? de acuerdo que la potencia es muy pequeña, pero porq el motor gira muy despacio. Esta es una de las razones por la que los F1 sacan tan elevadas potencias max. porque son capaces de girar a 18000 rpm. obviamente, lo dificil esta en obtener el par a esas rpm.
Opel Astra Coupe Bertone Edition 2.2 16V 147CV "Naranjito"
farrucu escribió:De todas formas, no deja de ser curioso constatar cómo un paupérrimo rendimiento volumétrico (pencos/litro) genera un rendimiento termodinámico fuera de serie, desconocido en otros motores.
Podemos deducir que un pequeño motor con consumo específico y rendimiento volumétrico altos, se calentará más.
De acuerdo con lo del consumo especifico (puesto que implica menor rendimiento efectivo, es decir, se pierde mas en calor y menos en trabajo) pero no con lo del volumetrico, si es alto el rendimiento volumetrico probablemente bajara el especifico(no siempre, porque aparte esta el dosado, esta el rendimiento de la combustion, esta el adecuado angulo de adelanto a la inyeccion...). por tanto se calentara menos, si fuera asi al poner toma ram (aumentas el volumetrico) el motor se calentaria mas.
Opel Astra Coupe Bertone Edition 2.2 16V 147CV "Naranjito"
... un rendimiento termodinámico fuera de serie, desconocido en otros motores ...
Los materiales empleados en ese motor deben ser de sci-fi.
Telvm yo creo que no todo es los cavallos en si ...
Pues témome que el penco es el animal sagrado en este negocio. Sólo con torque, aunque lo tengas a carros, no vas a ningún lado.
... porque eso depende muchisimo de las rpm ...
Ya, ya.
... obtenemos 294 Nm de par por litro de cilindrada ...
Por si te hace ilusión , a mí me salen 297 Nm / litro.
Que coche del mundo obtiene semejante cifra de par?
Pues por ejemplo mi juguete favorito el BMW M12/13 turbo F1 rendía 'oficialmente' 520 Nm@8500. Como desplazaba litro y medio, salen 346 Nm/litro. As a matter of fact las versiones de calificación daban mucho más, y todo esto sucedía hace 20 años. Así que tururú .
... de acuerdo que la potencia es muy pequeña, pero porq el motor gira muy despacio.
Sí, es una pena que a los petroletas les pase eso .
Esta es una de las razones por la que los F1 sacan tan elevadas potencias max. porque son capaces de girar a 18000 rpm. obviamente, lo dificil esta en obtener el par a esas rpm.
Ya, ya .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Pacheking escribió:farrucu creo q te equivocas, el rendimiento volumetrico no es pencos por litro, sino Volumen de aire admitido en un ciclo partido Cilindrada.
Vale. Aceptamos BARCO Hace una época que no toco un libro de termo. ¿Buscamos un nombre más afortunado? ¿Potencia específica valdrá?
Venga, abro otro frente. As per TELVM, se trata de obtener potencia. Y la podemos obtener de dos formas: Con mucho par, o con muchas patadas. Depende de lo que busquemos: Eficiencia o eficacia. Para eficiencia, par (barco) y para eficacia, patadas (F1).
A mi profesor de termodinamica lo intentaron kemar vivo en su despacho. Sabra mucho el hombre (imagino, q no lo se a ciencia cierta), pero es lo mas nulo del mundo explicando, la asignatura q puede hacer q enfokes tu futuro hacia este sector (el abanico mas amplio a mi punto de ver) y te meten ese truño, yo aun no he sacado la anual, de hecho ya ni me matriculo.