Yo no soy "amante del transfer fijo"Tropic escribió:Pergunta para los amantes del transfer fijo-apañao:
¿Porque existe en el sistema de serie una funcion que desconecta el 4x4 al frenar, a partir de cierta velocidad?
Besos



Miguel, si eliminamos la parte mas debil en un conjunto de transmisiones cuando se llegue a realizar un esfuerzo grande, por ley, ese esfuerzo se concentrara en la siguiente parte mas debil. En este caso, cepillandonos el embrague, el siguiente sera el viscoso. Petar el viscoso con la actual cantidad de piezas de repuesto para el transfer, es quedarse sin transfer igual que si revienta la placa; que nos toca buscar otro transfer vamos.miguelobregon escribió:pues yo no lo veo ni como ñapa ni como apaño, es una modificacion que se le puede hacer al let como cualquier otra, aumentas la durabilidad y fiabilidad del transfer de serie eliminando su punto mas devil, por poco dinero sacrificando la posibilidad de desconexion, y todo ello con un transfer con la placa de presion jodida
abra a quien le guste y a quien no le guste, pero seguro que mas fiable que el 4x4 de serie queda...
Ojala pudiesemos ir a la opel y decir "cuanto vale la placa?", o "un viscoso?" en audi los viscosos de los Quattro tienen una duracion ya calculada de 200.000km y teoricamente por mantenimiento hay que cambiarlo. La ostia en la cartera es buena (800 pavos) pero por lo menos hay despiece. Nosotros toca pillarnos un transfer entero, de segunda mano y cruzar los dedos de que este poco tocado por 200-400 pavos. Asi te arriesgas a pillar uno con la placa, o los piñones, he incluso el viscoso fogueado (o las 3 cosas

A ver, vuelvo a decir que me parece bien este sistema. Es un sistema "ingenioso" para tener 4x4, pero yo he pillado el transfer suizo por algo, y es que cuando llegue a montarlo (toco madera) de transmision 4x4 no voy a tener que preocuparme mas mientras tenga el calibra, y funcionara como el primer dia que salio de fabrica porque es nuevo y conservara todo el sistema hidraulico.