
Cali Carrozas: Angelito, in memoriam...
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Una noticia sobre el Graf Spee
Objetos del "Graf Spee" en la exhibición en Montevideo
Un cepillo, una bombilla y una lente que se han estado reclinando sobre el fondo del mar por 65 años son algunos de los objetos encontrados en la estructura del telémetro del acorazado alemán "graf Spee" que estará en la exposición pública en Montevideo.
El 25 de febrero , después de 15 días de esperar y de cuatro intentos fracasados, un equipo de especialistas recuperó la cubierta del telémetro de 30 toneladas de la fondo del río.
El "graf Spee" era una de las primeras naves en la marina alemana que se equipará del radar - el telémetro - que permitió que midiera la distancia entre el arte y su blanco, mejorando de tal modo grandemente sus ocasiones de anotar un golpe con sus armas.
El ministerio del turismo ha colocado el telémetro delante de sus jefaturas mientras que busca un lugar apropiado para convertir en un museo a los artefactos de la exhibición del buque de guerra.
El ministro Pedro Bordaberry del turismo dijo que eso en los casos de jueves será situada al lado del radar donde los objetos encontrados dentro del telémetro serán exhibidos.
Estos objetos incluyen el cepillo de una escoba, con la madera en condiciones perfectas, de una bombilla etiquetada "Kriegsmarine" (marina) y de lentes del componente óptico del radar. Durante la ceremonia de la abertura, Bordaberry acentuó la importancia de poner a flote nuevamente todas las naves que descansan en el fondo del río.
"el ' graf Spee ' está sin ningún uso en el fondo del mar. Es mejor gozar de él aquí, "él insistió.
Según el patrocinador de proyecto, el Alfredo Etchegaray, el paso siguiente será poner a flote nuevamente los cañones, aunque esto no es todavía posible porque una grúa especial se requiere y puede tener que ser traído de Europa, "porque los cañones pesan 300 toneladas."
Mientras tanto, el telémetro se ha convertido en una atracción turística. El la tarde del miércoles, dos turistas alemanes que tubieron noticia del descubrimiento y de la exposición del radar por su guía decidían incluirla en su itinerario.
"Es muy interesante ver cómo es esta de bien preservada ," dijo Thomas Bevermann. "y me gustaria verlo." El "graf Spee," uno de los tres buques alemanes conocidos como "acorazados de bolsillo" porque eran ligero, rápido y bien armado, ha estado descansando en el fondo del estuario desde que fue echado a pique por su capitán en 1939 para evitar que no caería en manos de los aliados.



Objetos del "Graf Spee" en la exhibición en Montevideo
Un cepillo, una bombilla y una lente que se han estado reclinando sobre el fondo del mar por 65 años son algunos de los objetos encontrados en la estructura del telémetro del acorazado alemán "graf Spee" que estará en la exposición pública en Montevideo.
El 25 de febrero , después de 15 días de esperar y de cuatro intentos fracasados, un equipo de especialistas recuperó la cubierta del telémetro de 30 toneladas de la fondo del río.
El "graf Spee" era una de las primeras naves en la marina alemana que se equipará del radar - el telémetro - que permitió que midiera la distancia entre el arte y su blanco, mejorando de tal modo grandemente sus ocasiones de anotar un golpe con sus armas.
El ministerio del turismo ha colocado el telémetro delante de sus jefaturas mientras que busca un lugar apropiado para convertir en un museo a los artefactos de la exhibición del buque de guerra.
El ministro Pedro Bordaberry del turismo dijo que eso en los casos de jueves será situada al lado del radar donde los objetos encontrados dentro del telémetro serán exhibidos.
Estos objetos incluyen el cepillo de una escoba, con la madera en condiciones perfectas, de una bombilla etiquetada "Kriegsmarine" (marina) y de lentes del componente óptico del radar. Durante la ceremonia de la abertura, Bordaberry acentuó la importancia de poner a flote nuevamente todas las naves que descansan en el fondo del río.
"el ' graf Spee ' está sin ningún uso en el fondo del mar. Es mejor gozar de él aquí, "él insistió.
Según el patrocinador de proyecto, el Alfredo Etchegaray, el paso siguiente será poner a flote nuevamente los cañones, aunque esto no es todavía posible porque una grúa especial se requiere y puede tener que ser traído de Europa, "porque los cañones pesan 300 toneladas."
Mientras tanto, el telémetro se ha convertido en una atracción turística. El la tarde del miércoles, dos turistas alemanes que tubieron noticia del descubrimiento y de la exposición del radar por su guía decidían incluirla en su itinerario.
"Es muy interesante ver cómo es esta de bien preservada ," dijo Thomas Bevermann. "y me gustaria verlo." El "graf Spee," uno de los tres buques alemanes conocidos como "acorazados de bolsillo" porque eran ligero, rápido y bien armado, ha estado descansando en el fondo del estuario desde que fue echado a pique por su capitán en 1939 para evitar que no caería en manos de los aliados.



Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- quiquemartini
- Calibrero Gold
- Mensajes: 1304
- Registrado: Mar, 13 Abr 2004, 21:47
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Uno de los telémetros del Spee es un buen adorno para cualquier jardín
.
Los telémetros en sí no eran más que una especie de prismáticos a lo bestia para medir, por triangulación con una buena base, la distancia al blanco. Ya se usaban bastante antes de la PGM.
Los alemanes empezaron con ventaja en la tecnología del radar, pero se equivocaron por completo a la hora de aplicarlo. Hasta bien entrada la guerra sólo lo usaron como un instrumento de medición de distancias para control de tiro, en vez de como un dispositivo de detección a larga distancia (que fue en lo que el radar revolucionó las batallitas).
Los británicos, por contra, tenían en 1940 el mejor sistema de defensa aérea del mundo, basado en una doble cadena de estaciones radar cubriendo el sur y el este de sus islas. Por eso le hicieron tanto daño a la Luftwaffe en la Batalla de Inglaterra.
En esta foto se puede ver el telémetro con radar que el Bismarck llevaba en todo lo alto de la superestructura para medir bien las distancias, por ejemplo hasta un Hood que se acercase:

Y aquí hay una interesante explicación de como se corregía el tiro por salvas y andanadas en los 40
.

Los telémetros en sí no eran más que una especie de prismáticos a lo bestia para medir, por triangulación con una buena base, la distancia al blanco. Ya se usaban bastante antes de la PGM.
Los alemanes empezaron con ventaja en la tecnología del radar, pero se equivocaron por completo a la hora de aplicarlo. Hasta bien entrada la guerra sólo lo usaron como un instrumento de medición de distancias para control de tiro, en vez de como un dispositivo de detección a larga distancia (que fue en lo que el radar revolucionó las batallitas).
Los británicos, por contra, tenían en 1940 el mejor sistema de defensa aérea del mundo, basado en una doble cadena de estaciones radar cubriendo el sur y el este de sus islas. Por eso le hicieron tanto daño a la Luftwaffe en la Batalla de Inglaterra.
En esta foto se puede ver el telémetro con radar que el Bismarck llevaba en todo lo alto de la superestructura para medir bien las distancias, por ejemplo hasta un Hood que se acercase:

Y aquí hay una interesante explicación de como se corregía el tiro por salvas y andanadas en los 40



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Si te refieres al supertanque T 28 solo se lo que indica en la pagina el autor:
What became of these behemoths? It was reported that one tank burned up during trials, and the other was broken up for scrap during the Korean War. Yet, in 1974, a T28 was found sitting on a range at Fort Belvoir, Virginia. It is still a mystery as to where this tank spent the years 1947 to 1974. The tank was dismantled and shipped to the General Patton Museum at Fort Knox, Kentucky, where it is on prominent display.
What became of these behemoths? It was reported that one tank burned up during trials, and the other was broken up for scrap during the Korean War. Yet, in 1974, a T28 was found sitting on a range at Fort Belvoir, Virginia. It is still a mystery as to where this tank spent the years 1947 to 1974. The tank was dismantled and shipped to the General Patton Museum at Fort Knox, Kentucky, where it is on prominent display.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Otro carro desarrollado en las mismas fechas que el Conqueror fue el M-103 Americano.

Un fracaso estrepitoso , se pensó en un principio para apoyar a los carros menos pesados como el M-47 y luego el M-48 , sobre todo en el escenario Europeo.
Cosa que se tubo que desestimar por sus limitaciones de volumen y peso , antes de salir de la Detroit Tank Plant Chrysler se le hicieron más de 100 modificaciones .
Al final se la asigno a los Marines que lo tuvieron a regañadientes , tratandose de un Carro casi pesado ( 57 Tn,) se fabricó entre 1952 y 1954 , 200 unidades que fueron dadas de baja a principios de los sesenta.
Nunca se exportó a ningún otro pais , ni siquiera como cesión o como programa de ayuda militar.
Realmente era un M-48 agrandado, con un motor insuficiente que fue diseñado para contrarestar a los JS-3 Soviéticos.
Su unica novedad para la época era montar un cañón de 120m/m , el calibre que actualmente montan el Leo 2 A4 y el M-1 A2 Abrams.
El JS-3 ya tenía un 122m/m por las mismas fechas.
Un Saludo.

Un fracaso estrepitoso , se pensó en un principio para apoyar a los carros menos pesados como el M-47 y luego el M-48 , sobre todo en el escenario Europeo.
Cosa que se tubo que desestimar por sus limitaciones de volumen y peso , antes de salir de la Detroit Tank Plant Chrysler se le hicieron más de 100 modificaciones .
Al final se la asigno a los Marines que lo tuvieron a regañadientes , tratandose de un Carro casi pesado ( 57 Tn,) se fabricó entre 1952 y 1954 , 200 unidades que fueron dadas de baja a principios de los sesenta.
Nunca se exportó a ningún otro pais , ni siquiera como cesión o como programa de ayuda militar.
Realmente era un M-48 agrandado, con un motor insuficiente que fue diseñado para contrarestar a los JS-3 Soviéticos.
Su unica novedad para la época era montar un cañón de 120m/m , el calibre que actualmente montan el Leo 2 A4 y el M-1 A2 Abrams.
El JS-3 ya tenía un 122m/m por las mismas fechas.
Un Saludo.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
La serie de tanques pesados rusa llamada JS y finalmente IS como todos los tanque pesados fue ineficaz y terminaron desistiendo de mejorarlo.


Su mayor logro, ser un adorno en parques y museos.


Su mayor logro, ser un adorno en parques y museos.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Yo me parto, Doc
.
Todo el mundo se excita mogollón hablando de los fabulosos Tiger y Königstiger, que en realidad eran unos zambombos.
Pero los IS-2/3 y T-10, unos tanques formidables y mucho más flexibles tácticamente, eran 'ineficaces'.
Pues Hasso no opinó lo mismo cuando le tocó bregar con ellos en Turgul Frumos
.

Todo el mundo se excita mogollón hablando de los fabulosos Tiger y Königstiger, que en realidad eran unos zambombos.
Pero los IS-2/3 y T-10, unos tanques formidables y mucho más flexibles tácticamente, eran 'ineficaces'.
Pues Hasso no opinó lo mismo cuando le tocó bregar con ellos en Turgul Frumos



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
La principal ventaja de los alemanes a mi entender no eran sus tanques pesados sino las tripulaciones de los mismos, tenia entendido que en Targul Frumos los rusos perdieron montones de carros siendo una de las mas famosas batallas defensivas de la guerra siendo estudiada como ejemplo por la OTAN. Si es cierto que la division panzer Großdeutschland de Hasso lo paso muy mal para frenar el avanze sovietico.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Un dato curioso.
Estos tanques pesados llamados como el gran dictador (IS- Iosif Stalin), de los cuales 41 tanques terminaron en Cuba. Durante Bahía de Cochinos varios de ellos se mantuvieron en la reserva de Fidel Castro.
Los mamotretos siempre suelen tener todas las de perder contra vehiculos mas agiles.
Una buena prueba de ello es el incidente durante la guerra del Chad entre T 55 Libios y una unidad de Panhard franceses, en una mision de reconocimiento de los franceses se toparon con una avanzadilla de T 55 libios, los franceses rapidamente adoptaron la tactica de los indios americanos de comenzar a dar vueltas alrededor de los T 55 (como en las mejores peliculas del oeste) haciendo papilla a los T 55 sin sufrir bajas.
En España no se tiene gran conocimiento sobre Panhard y su larga tradicion en todo tipo de vehiculos.
Datos del T 55
Año de diseño: 1955
Dimensiones: largo 9000 mm, altura 2218 mm, ancho 3270 mm
Blindaje: torre 160, barcaza 100 mm
Armamento: 1 cañón D-10T2S de 100 mm, 2 ametralladoras SGMT 7,62mm

Aunque no sea el vehiculo señalado en el incidente le pomgo como ejemplo:
Panhard ERC

Como curiosidad este Panhard tipo ERC arrea a 110 km/h.
Estos tanques pesados llamados como el gran dictador (IS- Iosif Stalin), de los cuales 41 tanques terminaron en Cuba. Durante Bahía de Cochinos varios de ellos se mantuvieron en la reserva de Fidel Castro.
Los mamotretos siempre suelen tener todas las de perder contra vehiculos mas agiles.
Una buena prueba de ello es el incidente durante la guerra del Chad entre T 55 Libios y una unidad de Panhard franceses, en una mision de reconocimiento de los franceses se toparon con una avanzadilla de T 55 libios, los franceses rapidamente adoptaron la tactica de los indios americanos de comenzar a dar vueltas alrededor de los T 55 (como en las mejores peliculas del oeste) haciendo papilla a los T 55 sin sufrir bajas.
En España no se tiene gran conocimiento sobre Panhard y su larga tradicion en todo tipo de vehiculos.
Datos del T 55
Año de diseño: 1955
Dimensiones: largo 9000 mm, altura 2218 mm, ancho 3270 mm
Blindaje: torre 160, barcaza 100 mm
Armamento: 1 cañón D-10T2S de 100 mm, 2 ametralladoras SGMT 7,62mm

Aunque no sea el vehiculo señalado en el incidente le pomgo como ejemplo:
Panhard ERC

Como curiosidad este Panhard tipo ERC arrea a 110 km/h.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Echa un ojo a este artículo de Achtung Panzer! (que no parece precisamente una página 'pro-bolchevique'
), del que me permito recalcar esta sentencia:
"En la opinión de Hasso von Manteuffel, (el IS-2) fue el mejor tanque de la Segunda Guerra Mundial"
Y Hasso de estos negocios algo debía de entender ...
Los IS-2 no eran mamotretos como los Tiger / KTiger, de hecho estaban más bien en el segmento del Panther (46 t. el IS-2 y 43 t. el Panther, contra 56 y 68 de los Tigres), aunque tenían el cañón más potente de todos (ese largo 122 era demoledor) y una excelente protección.
En la posguerra, el pánico occidental a los IS-3 y T-10 fue lo que condujo a desarrollar zambombos como los M108 y Conqueror (en la línea alemana que llevó a esperpentos como el E-100 y el Maus). No comprendieron el acertado equilibrio de movilidad, potencia de fuego y protección, dentro de un peso razonable, que representaban los tanques 'Stalin'.
Hacia finales de los 50, con la aparición del cañón británico L7 del 105 y el desarrollo de los proyectiles subcalibrados, capaces de perforar cualquier espesor práctico de blindaje, tanto rusos como occidentales abandonaron el concepto de tanque pesado y se concentraron en los 'medios'.
Luego los tanques volvieron a 'engordar' a finales de los 70 (por otras razones), y hoy en día cualquier Main Battle Tank occidental pesa 15 o 20 toneladas más que un 'Stalin' de 1945 (aunque con el triple de pencos se mueven más rapidito
).

"En la opinión de Hasso von Manteuffel, (el IS-2) fue el mejor tanque de la Segunda Guerra Mundial"
Y Hasso de estos negocios algo debía de entender ...

Los IS-2 no eran mamotretos como los Tiger / KTiger, de hecho estaban más bien en el segmento del Panther (46 t. el IS-2 y 43 t. el Panther, contra 56 y 68 de los Tigres), aunque tenían el cañón más potente de todos (ese largo 122 era demoledor) y una excelente protección.
En la posguerra, el pánico occidental a los IS-3 y T-10 fue lo que condujo a desarrollar zambombos como los M108 y Conqueror (en la línea alemana que llevó a esperpentos como el E-100 y el Maus). No comprendieron el acertado equilibrio de movilidad, potencia de fuego y protección, dentro de un peso razonable, que representaban los tanques 'Stalin'.
Hacia finales de los 50, con la aparición del cañón británico L7 del 105 y el desarrollo de los proyectiles subcalibrados, capaces de perforar cualquier espesor práctico de blindaje, tanto rusos como occidentales abandonaron el concepto de tanque pesado y se concentraron en los 'medios'.
Luego los tanques volvieron a 'engordar' a finales de los 70 (por otras razones), y hoy en día cualquier Main Battle Tank occidental pesa 15 o 20 toneladas más que un 'Stalin' de 1945 (aunque con el triple de pencos se mueven más rapidito



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
@ Carlos :
En España no se tiene gran conocimiento sobre Panhard y su larga tradicion en todo tipo de vehiculos.
España desgraciadamente " Sufrió " el material Panhard , su embrague electrico , su embrague Gravina , sus palieres huecos ,sus respiraderos de gasolina al lado de los escapes , su freno de mano-emergencia actuando sobre la transmisión y un largo etc que llenaría una página entera.
El total de material francés de esta casa que estuvo operativo en el Ejército Español se estima en unas 150 AAML,s de cañon 90 , 150 AAML,s mortero de 60 y unas 30 AAML,s M-3 de transporte.
* AAML,s = Autoametralladoras
Las Unidades que las " Disfrutaron" fueros los Grupos de Exploración de los Tercios Legionarios III y IV y los Grupos Ligeros de Caballería ( Unos 15 ) en misiones de Reconocimiento , Exploración, Escolta y raramente en misiones ofensivas.
Sus años de vida en España fueron desde principio de los setenta hasta mediados de los ochenta.
Tubo importantes transformaciones Nacionales, como el cambio de los equipos radio originales franceses, el cambio de las ametralladoras francesas NF-1 por MG -42 del mismo calibre ya que las primeras tenían la costumbre de reventar literalmente a los 500 disparos.
No creo que haya ningún tripulante de esos vehículos que pueda decir algo positivo sobre los mismos, la cantidad de muertos y heridos sobre todo en vuelcos fue por desgracia excesivamente alta.
Ahora unas imagenes del I Grupo Ligero Sahariano ( III tercio Dº Juan de Austria 1973)

Un Saludo.
En España no se tiene gran conocimiento sobre Panhard y su larga tradicion en todo tipo de vehiculos.
España desgraciadamente " Sufrió " el material Panhard , su embrague electrico , su embrague Gravina , sus palieres huecos ,sus respiraderos de gasolina al lado de los escapes , su freno de mano-emergencia actuando sobre la transmisión y un largo etc que llenaría una página entera.
El total de material francés de esta casa que estuvo operativo en el Ejército Español se estima en unas 150 AAML,s de cañon 90 , 150 AAML,s mortero de 60 y unas 30 AAML,s M-3 de transporte.
* AAML,s = Autoametralladoras
Las Unidades que las " Disfrutaron" fueros los Grupos de Exploración de los Tercios Legionarios III y IV y los Grupos Ligeros de Caballería ( Unos 15 ) en misiones de Reconocimiento , Exploración, Escolta y raramente en misiones ofensivas.
Sus años de vida en España fueron desde principio de los setenta hasta mediados de los ochenta.
Tubo importantes transformaciones Nacionales, como el cambio de los equipos radio originales franceses, el cambio de las ametralladoras francesas NF-1 por MG -42 del mismo calibre ya que las primeras tenían la costumbre de reventar literalmente a los 500 disparos.
No creo que haya ningún tripulante de esos vehículos que pueda decir algo positivo sobre los mismos, la cantidad de muertos y heridos sobre todo en vuelcos fue por desgracia excesivamente alta.
Ahora unas imagenes del I Grupo Ligero Sahariano ( III tercio Dº Juan de Austria 1973)

Un Saludo.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Ya le has chafao la ilusión a Doc con las crudas realidades
.
Estos blindados ligeros a ruedas, por mucho cañón que les pongamos, sólo sirven para reconocimiento (y a zumbar p'atrás en cuanto hagamos contacto
), patrullas, etc. Aunque sean muy fotogénicos. Si se ponen a intercambiar pildorazos con MBTs normalmente saldrán escaldados, como los battlecruisers de Beatty en Jutlandia.

Estos blindados ligeros a ruedas, por mucho cañón que les pongamos, sólo sirven para reconocimiento (y a zumbar p'atrás en cuanto hagamos contacto



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)