Aunque sé que este tipo de temas han caído en desuso, me gustaría compartir con vosotros el proceso y resultado por si os sirve.
Decir que era la primera vez que hago algo así y que seguramente haya formas menos rudimentarias de arreglarlo, en cualquier caso todo consejo es bien recibido.
He tratado de hacer las fotos manteniendo la misma exposición para que la comparativa antes y después sea lo más fiel posible.
Antes del verano, observé que en uno de los paneles delanteros había aparecido una burbuja. La verdad es que no sé si la causa fue la humedad o el calor pero tras el shock inicial comencé a pensar como tratar de arreglarlo.

Lo primero es desmontar el panel, muchos aquí lo haréis con los ojos cerrados pero para el que no lo sepa:
- Quitar el embellecedor de la maneta interior donde hay dos tornillos
- Uno en la parte de abajo del agarre de la puerta
- Dos en la bandeja quitando las tapitas redondas
- El último en la parte inferior central del panel
- Broca número 2
- Aplicador de pegamento
- Un clip
- Extensor de atornillador o taladro
- Trapo de microfibra

El siguiente paso es localizar la posición central de la burbuja por la parte trasera, para ello se levanta con cuidado la esponja para no romperla y hacemos un agujero con la broca. Se puede hacer manualmente, sin necesidad de herramientas ya que el material se perfora fácilmente y así evitamos dañar el tapizado.
En función del tamaño de la burbuja, habrá que hacer más o menos perforaciones.

A continuación colocamos el aplicador en la boquilla de la cola e inyectamos el pegamento con generosidad, tratando de distribuirlo por toda la zona afectada y sobre todo por los extremos. Después vamos apretando desde la parte exterior para extenderlo y que exceso salga por los agujeros. Lo último es introducir el clip para separar las dos superficies y esperar el tiempo que indique el fabricante antes de adherir las dos superficies.
El resultado mientras es así de feo.

Una vez alcanzado el tiempo (es mejor esperar algo más ya que al estar tan cubierto tarda en evaporar) comenzamos a apretar desde los extremos, tratando que el tapizado recupere su posición. Rápidamente notaréis que se adhiere con facilidad pero da margen para corregir.

Cuando veáis que toda la superficie está adherida, es cuando insistiremos poniendo el trapo de microfibra y ayudándonos del extensor iremos dando la forma de curva. Así aprovecharemos el secado de la cola para tratar de ajustar la elasticidad del tapizado a la forma deseada y aplanar las protuberancias provocadas por la broca.
A esta parte le dediqué mucho tiempo, más quizá de lo necesario pero no quise quedarme corto por lo que pudiera pasar.

Así quedó tras una hora aproximadamente.
A medida que secaba tenía mejor pinta o eso me parecía



Lo siguiente fue ponerle algo de peso por lo que pudiera pasar, así que le puse unos lastres de arena que se adaptaban bastante bien a la forma y lo dejé así 48 horas.

Y así quedó finalmente. Sinceramente se sigue notando, pero me sorprendió para bien como había quedado.
Lo tomaré como "cicatrices" que todos tenemos.



Por último pongo una foto de hace un par de días para que veáis que de momento aguanta.

Espero que os sea útil.
Un saludo!