
Todo en su momento

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
En estos motores con inyección electrónica el punto de encendido varía constantemente, en función de varios factores, principalmente las rpm, la relación de compresión y la posición del acelerador. En general:- Diferencia de avance de encendido entre uno y otro? Igual? solo a ciertos regímenes tal vez?
En el punto de torque máximo es donde cada cilindro consigue procesar más mezcla por ciclo, máxima eficiencia volumétrica del motor. V.g. a 2600 rpm en un NE es donde 'todo cuadra mejor', donde la particular combinación de CR, árbol, vulvas, ports, colectores, etc. del motor funciona mejor.- Cual es el punto donde mas aire (y mas fuel) procesa cada bicho? (es el punto de par maximo? esto me lo dice mi intuicion... a saber )
Nuestros motores son de 'geometría fija' en todo, salvo en el encendido y la marisopla de gases, que son variables.- Llega un momento donde esa maxima eficiencia volumetrica disminuye y se reduce timing e inyeccion de fuel? Porque?
No si la duración es la misma en ambos (274º). Si el NE cerrara también a 76,5º dPMI, entonces sí tendría más duración, pero no es el caso. Ambos árboles abren durante el mismo tiempo, la diferencia es que el SEH retrasa todo 5,5º. Como la duración es objetivamente la misma (274º), la ventaja del SEH tiene que estar en la interactuación de ese retraso con los demás factores. Especialmente con el escape.Sin embargo, en alta, esa apertura prematura de las valvulas de admision en el NE deberia favorecer el rendimiento volumetrico.
Sin la menor duda porque el NE llena mejor los cilindros a 2600 que el SEH.¿Por que se consiguen tanto el par como potencia a menor rpm en el NE que en el SEH?
OJALÁ subir CR influyera tanto en la chichaEsto me hace pensar que el principal causante de las graficas de los dos modelos es producida por la relacion de compresion y no el arbol.
Eso esta claroSin la menor duda porque el NE llena mejor los cilindros a 2600 que el SEH
Que va,la valvula de admision abre cuando el piston se acerca al PMS, NE abre antes, mas lejose del PMS y SEH mas tarde, mas cerca de PMS, pero los dos abren antes del PMSYo creo que es precisamente al revés, al abrir más tarde el SEH el pistón esta más abajo, más cerca de PMI
C20NE
CR: 9,2:1
Admisión: 23º aPMS
20SEH
CR: 10,0:1
Admisión: 17,5
A simple vista se veria algo en el caso de un cambio de perfil hidraulico a perfil mecanico, pero en grados hablamos de un cambio muy pequeño , inapreciable sin mediciones.TELVM escribió:Tengo el árbol SEH delante y los lóbulos parecen normalesAsi de un plumazo se me antoja que el perfil SEH debe ser bastante mas agresivo, quicir, aunque empiece a abrir mas tarde, es muy posible que lleve un perfil "rapido" o agresivo y la valvula este abierta del todo al mismo tiempo que el NE o incluso antes ....
![]()
exacto y combinando eso con un perfil mas agresivo aprovechamos mas la chicha del motor .aunke castigando asientos por la mayor velocidad de valvula, de ahi que ciertos arboles de 286º(punto critico para los taques por subir las rpm maximas y elevar su velocidad de trabajo) con perfil agresivo necesiten ya de taques mecanicos, de ahi en adelante ya sabemos que los necesitan todos (hablo de un xe, pero para la mayoria hablamos de las mismas cifras).Yo creo que ahí esta el truco... no olvidemos que son los mismos grados, solo que "corridos" hacia arriba..
ESO si que mejora drásticamente la chichaPor cierto hay quien ... ... mete valvulas mas grandes, cambiar a vulvas de admisión más grandes (si es que caben
). Los factores que realmente definen las prestaciones de un motor son el área de vulva(s) de admisión y las rpm a que sube, incluso más que la cilindrada
.
Lo del arbol del 1.8 no lo habia oido nunca...DaVectra escribió:Una cosa que he oido a veces, y no se si es cierta, es que si se mete el árbol de un 1.8 (el del kadett GSi), se da más rabia a los 2.0. Es cierto?
Quizá la diferencia de potencia entre el NE y el SEH venga también de una programación de la centralita más agresiva?
Saludos
Pero eso no seria un tanto peligroso en un coche que no tiene sensor de picado ? (lo digo para montarlo al cali C20NE)Una historia curiosa que he oido sobre la culata 1.8 SOHC es que le cae razonablemente bien al bloque 2.0 SOHC, y le aumenta la compresión sin necesidad de rebajar
No lo pienso, lo rumio por si fuera posible...Adu escribió:Piensas que llevas el arbol de levas de Rocio I, osea C20NE? mejor dicho, la culata entera no?
Imagino que imposible de ver sin desmontar, no? O podriamos jipiar al menos un par de numeros por el tapon de aceite?TELVM escribió:El árbol que le buitreé al Vectra GT tiene estas marcas grabadas entre los lóbulos:
88
847
4
165
GM
0
K