(Todo grados de cigüeñal salvo que se indique otra cosa).
C20XE
Válvulas de Admisión:
- Alzado de Levas: ??? mm.
- Alzado de Válvulas: 9,5 mm.
- Momento de Apertura: 13º Antes del Punto Muerto Superior (APMS)
- Momento de Cierre: 62º Después del Punto Muerto Inferior (DPMI)
- Duración: 255º
Válvulas de Escape:
- Alzado de Levas: ??? mm.
- Alzado de Válvulas: 9,5 mm.
- Momento de Apertura: 62º Antes del Punto Muerto Inferior (APMI)
- Momento de Cierre: 13º Después del Punto Muerto Superior (DPMS)
- Duración: 255º
Centro lóbulo Admisión: 114,5º APMS
Centro lóbulo Escape: 114,5º DPMS
Separación entre lóbulos: 114,5º (aquí grados de árbol)
Avance/Retraso general del árbol: 0º Cruce: 26º
C20LET
Válvulas de Admisión:
- Alzado de Levas: ??? mm.
- Alzado de Válvulas: 8,5 mm.
- Momento de Apertura: 14º APMS
- Momento de Cierre: 68º DPMI
- Duración: 262º
Válvulas de Escape:
- Alzado de Levas: ??? mm.
- Alzado de Válvulas: 8,5 mm.
- Momento de Apertura: 60º APMI
- Momento de Cierre: 28º DPMS
- Duración: 268º
Centro lóbulo Admisión: 117º APMS
Centro lóbulo Escape: 106º DPMS
Separación entre lóbulos: 111,5º (aquí grados de árbol)
Avance/Retraso general del árbol: -9º Cruce: 42º
Última edición por TELVM el Mié, 21 Feb 2007, 16:00, editado 1 vez en total.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
El problema es que cuanto 'más arbol' le metamos para que tire más en altas, peor respuesta en bajos, y viceversa. Si nos pasamos el motor tirará como uno de carreras: Mucha potencia a 6-7000 rpm, pero sin bajos ni ralentí == inconducible en uso normal.
No existe eso de 'aumentar rpm sin peligro' sólo a base de cambiar árbol o chip. Si las demas piezas del motor tenían línea roja a 6800 rpm, la seguirán teniendo ahí pongamos el árbol que pongamos, salvo que cambiemos también bielas y sus tornillos, cigüeñal, etc. por otros más resistentes.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
La línea roja esta ahí por algo, es el límite práctico de resistencia mecánica del motor. Si metemos cada dos por tres la aguja en territorio comanche es algo así como si metemos seis personas en un ascensor de cuatro: Tal vez a la primera no pase nada, pero a la larga el ascensor se cae. Otra cosa sería que reforzáramos el cable del ascensor para que aguantara más gente (o que adelgazáramos al pasaje ).
Los motores suelen reventar siguiendo la línea de menor resistencia: Junta de culata, segmentos, tornillos de biela. A 8000 rpm alguno de éstos doblará. No es inaudito ver bielas salir despedidas como metralla del interior de un motor .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
yo creia que el motor se volvia locoy hacia las cosas a reves, echaba gases en el momento de la admision y se aplastaban las valvulas , por eso decia lo del arbol de levas
Lo de 'echar gases en fase de admisión' se conoce como reversión, esto pasa con presiones muy altas y árboles con solapado o cruce excesivo para la situación. Hay un momento en la fase de expulsión en el que ambas válvulas estan abiertas y parte de los gases de escape 'se van por donde no deben', válvula de admisión atrás.
Es un problema típico de motores turbo soplando a mucha presión.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
jurjurjurjur ¿?y llevar la aguja a zonas proximas pero sin entrar en la zona roja es malo tb¿?¿?
tengo entendido que a los motores gasolina se les puede achuchar con mucha frecuencia sin que pase nada ¿es cierto esto?¿a que regimen soleis llevar el calibra?¿se puede usar algo para protejer el motor de achuchones, tipo aditivos o aceites especiales?¿a que saben las nubes? ¬¬
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
Es un degreeing comparativo in sitv entre arbolitos LET y XE para rumiar como cambalachearlos, por eso es diferente del degreeing absoluto del fabricante (que si lo tienes y lo pones, cojonudo).
El alzado de la valvula y la leva en este caso es el mismo pq actuan directamente, ya q no tienen balancines.
Yep.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
esta info no se puede dejar que se pierda en el fondo del foro
Ostias, un tio que usa la pala para hacer el bien!!
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Para mi querido c20xe
AAA: 20º
RCA: 72º
AAE: 60º
RCE: 32º
Y para el soplillo:
AAA: 14º
RCA: 68º
AAE: 54º
RCE: 28º
con alzada de 8,5mm (no sé de onde has sacado esos datos pero no me dan confianza xDDDDD)
En este caso la alzada de válvula y la alzada de levas son exactamente iguales pues van en la vertical una de otra. A no ser que tengamos en cuenta la "compresibilidad" del aceite y posibles fugas de vejez. Y lo pongo entre comillas porque es despreciable.
Hola, yo tb digo q los datos de los arboles son de 272º, yo los vi en una revista alemana, salian probando me aprece q 5 arboles diferentes, y lo mas curioso es por ejemplo q los arboles mas equilibrados eran de la marca wolf, y tenian 268º, y daban mas potencia y mas par q los originales.
el scan de la revista lo encontre en una pagina dnd el tio tenia algunos archivos tecnicos del Dr Indra, q esos si los tengo.
Y tb hay por hay otra revista dnd salen probando diferentes preparaciones de los sohc, y mantzel en la epoca prometia 160cv para un 8v q no es poco creo yo.
Pd: toy buscando por todas partes esos scan a ver si los encuentro.