Posteo la entrevista de Marca que ha hecho a Joan Viladelprat, es posible que para los nuevos fans F1 Telecinco sea un desconocido, pero para los que llevan mas tiempo, sabran lo que representa este nombre en la F1. Disfrutadlo, por fin sabias palabras, perded 2 minutos en leerla y sacad vuestras conclusiones
CREE QUE LA CERRAZÓN DE LOS EQUIPOS HA DAÑADO A LA COMPETICIÓN
Viladelprat: "En Indianápolis jugaban a ser el más chulo"
JAIME MARTÍN. Madrid
Joan Viladelprat es uno de los hombres que más sabe de Fórmula 1 en España. Él como jefe de mecánicos hizo campeón al Benetton (Ford y Renault) de 1994 y 1995 de Schumacher. Ahora dirige Epsilon Euskadi, un ambicioso proyecto que engloba competición en las World Series, formación de pilotos, mecánicos e ingenieros; e I+D.
¿Qué le pareció lo sucedido en Indianápolis?
Fue bochornoso. Los equipos no tenían ningún motivo para hacer lo que hicieron. Pareció más un juego de niños. A ver quién era el más chulo. Se olvidaron de lo más básico: los espectadores.
Para usted, ¿quiénes fueron los culpables?
Primero, Michelin, por no ser capaces de llevar otro juego de neumáticos cuando así lo dice el reglamento, luego cuando pasaron la responsabilidad a los equipos y, por último, estas mismas escuderías por querer poner una chicane que era inviable por motivos de seguridad. Hay cosas legales: ¿Y si hay un accidente y muere alguien? El seguro no se hubiera hecho cargo pues se ha variado el trazado. Los pilotos son los menos culpables. Chapeau para Ferrari y Bridgestone.
¿Qué soluciones se podrían haber tomado?
Había muchas de ingeniería. Se podían cambiar los neumáticos. Los Michelin permiten pasar los de la izquierda a los de la derecha.
Entonces, ¿por qué no se corrió?
Fue una cosa más política que de inteligencia. Se sabe que los equipos quieren crear un campeonato paralelo. El problema es que en vez de arreglarlo en las oficinas lo metieron delante del público cuando a la gente eso no le importa nada.
¿Qué sanciones espera?
Creo que todo terminará con sanciones económicas. Si hay algo más podría ser perjudicial para la F-1.
La imagen se ha dañado...
El daño en EE.UU es irreparable. Todo un trabajo de años promocionando la F-1 se ha ido al garete. En España no afectará.
SALUDOS!