Ascona GT de Matxarre

Datos y fotos de los Calibras del club. Un hilo por socio.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Avatar de Usuario
arbiter
Calibrero de pro
Mensajes: 2500
Registrado: Mié, 06 Abr 2005, 22:45
Ubicación: Pais Vasco

Mensaje por arbiter »

bien bien :)
Yo los mios son mas contenidos, salvo la ciudad, tengo una media de unos 20 a los 100... A veces creo que deberia variar mi conduccion un poquti :roll:


En ciudad hecho de menos mi petrolero, se consumia mas aun, pero era mas espectacular
Adios..
Avatar de Usuario
cristian
Calibrero de pro
Mensajes: 1742
Registrado: Vie, 28 Oct 2005, 12:44
Ubicación: zaragoza

Mensaje por cristian »

cuando yo compre mi cali, este estaba sin catalizador y con escape artesanal. el chaval que me lo vendio me dijo que lo habia metido al banco de potencia y le dio 133 cv. al comprarlo yo, le volvi a poner el catalizador. la potencia que sacara ahora exacta no lo se. pero si se lo que cambio al conducir. sin catalizador por debajo de 3500 rpm era insufrible, casi no andaba, pero cuando pàsaba de ahi era una mala bestia que acojonaba mogollon (teniendo en cuenta que pase de un corsa 1.2 de 65 cv al cali con sus supuestos 115). al poner el catalizador la fuerza en altas bajo bastante, pero en bajas paso a ser mas llevadero. por su puesto no hablare de consumos, que ya sabreis lo que paso con el cambio.
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17188
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

Pues ahi hay gato encerrado. Yo llevo supresor de catalizador y te aseguro que no hay tales perdidas en bajas sino todo lo contrario, se nota el coche mas sueltecillo, aunque en mi caso la verdad que no se noto mucha diferencia, en altas da mas patada y en bajas tiene mas reprís. Si el tuyo por debajo de las 3500 rpms era inconducible... ahi tenias algo mal.
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Los Ascona españoles tenían una peculiaridad: No estaban catalizados. Tampoco tenían ABS ni dirección asistida, cosa que los alemanes sí.

A pesar de ello, en el libro del coche venían descritos dos motores SOHC de dos litros: C20NE (realmente 20NE) y 20SEH.

Del 20SEH se fabricaron menos de 100 unidades, todas en versión GT, es decir, dos puertas y caja de cambios de relaciones cerrada (que le debía de venir al Ascona como anillo al dedo).

Por lo tanto, se puede decir que virtualmente todos los Ascona de dos litros, sean GT o no, llevan un 20NE, del que no tenemos datos reales. Es razonable pensar que dé algún CV más que un C20NE catalizado (que sí se vendió al menos en Alemania).

Sólo diré que cuando concerté la cita para el primer cali que probé, un C20XE, salí escandalizado. Le dije al tío que lo vendía que esa lata gris que estaba ahí aparcada (mi Asconilla 20NE con el que había acudido al encuentro) tenía los mismos altos que su 16v y definitivamente muchos más bajos.

Siempre lo digo y nadie me hace caso... Mucho cuidado con los 8v... tienen mucho más peligro de lo que parece...
Responder