¿TRUCAJE VIRTUAL?

Modificaciones para mejorar las prestaciones de nuestros Calibras standard.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Me estoy bajando el 3D Mark 05 v120.
Última edición por TELVM el Vie, 06 Ene 2006, 14:19, editado 1 vez en total.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Mi BIOS parece permitir toquetear la frecuencia de la RAM, voy a enredar un poco a ver si se incendia o qué :lol: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
ne0z
Master Calibreitor!
Mensajes: 3197
Registrado: Dom, 11 Sep 2005, 08:20
Ubicación: Madrid (Leganes) y ahora Valdemoro

Mensaje por ne0z »

Un moment que viene guia al canto...
-BMW 735i E38
-BMW 320TD Compact M
-Opel Vectra A 1995 G20XEH 1??Cv Trasteandolo
-Ex Opel Astra F 1996 X16XEL 100Cv @ 6200rpm
-Ex Golf GTI TFSI DSG 2007 robado.
ne0z
Master Calibreitor!
Mensajes: 3197
Registrado: Dom, 11 Sep 2005, 08:20
Ubicación: Madrid (Leganes) y ahora Valdemoro

Mensaje por ne0z »

Lo de que los AMD T-Bred y Barton son calentios es falso se ganaron esta fama a causa de los nucleos Thuntherbird.

Antiguamente los procesadores AMD segun Stepping (Codigo de procesador) Algunos hasta cierta fecha venian desblokeados, este quiere decir que el multiplicador es libre de subirlo.

Para overclokear un micro principalmente hay 3 factores.

Multiplicador
FSB
Vcore

Hay algunos mas con el vRAM y los timmings que los dejaremos para otro punto

Multiplicador. Como su propia palabra lo dice este factor lo multiplicamos por el FSB para conseguir la velocidad del microprocesador

FSB: (Front Side Bus) Es la frecuencia a la q trabaja el procesador respecto con la placa base. Junto con el factor multiplicador, determina la velocidad final del procesador. Al subir este factor también subimos la velocidad de los puertos ISA PCI...etc, El FSB siempre funciona a la mitad de la memoria si tus memorias son a 333 el FSB ira a 166Mhz

Vcore: El Vcore es el voltaje que alimenta al micro, es importante por que cuanto mas mhz subamos un micro, lógicamente mas energía chupara este y tendremos que subirlo muy poco a poco, hay que tener especial cuidado ya que por este factor suele ser la causa de aumento de temperatura, inestabilidad del sistema y el quema micros :roll: Según la calidad del micro algunos no necesitan una alimentación extra, no en el caso de mi micro que servidor 215x11.5 rozando los 2v algo bastante peligrosillo con mi barton de 1910Mhz.

Un ejemplo

Según la velocidad de tu micro el FSB te funciona a 166Mhz y tu Multiplicador esta en 13. 166x13 = 2158 Mhz Reales funcionando a 1.65vCore.

Si tu micro esta bloqueado lo único que podremos tocar sera el FSB, asi que según te lo permita tu placa iras subiendo este factor poco a poco, y no vale encender el Windows y a la ya funciona, tienes que jugar… hacer un superPI algo que use mucho la CPU algo que viene bien es el winamp suele subir bastante la temp.
Recuerda que el FSB es la mitad a lo que van tus memorias, aquí viene lo de la calidad de las memorias y la velocidad, cuando subas el FSB también estarás subiendo la memoria , si son malas el sistema sera inestable y se colgara, aunque siempre puedes subir el vRam (voltaje de las memorias) para que sean mas estables.

Cuando estes en proceso de overcloking, y hayas tenido la mala suerte que tu pc no lo aguante, no se encendera se quedara la pantalla en negro. Cuando te suceda esto tendras que hacer un clear Cmos (reseteo de la bios) para esto tienes un jumper en tu placa que cambiadolo de posición se resetea y todo volvera a su normalidad, si no encuetras este jumper tambien puedes quitar la pila que lleva la placa un par de minutos.

Empezando con tu overcloking, lo primero que haria seria limpiar bien el disipador y echarle pasta térmica nueva (solo en el núcleo).ya que veo tu micro esta algo calentito.

Cuando empieces a subir el FSB imagínate a 175x13 al iniciar Windows haz pruebas cañeras al pc si notas síntomas de que va muy lento o que llega a colgarse , tendras que subir el vCore hasta que sea estable, pero no te pases tocalo poquito a poco. Cuanto mas subas vCora mas caliente se pondra y como consecuencia limitando al vida del procesador

Seria interesente a cuanta velocidad son tus memorias si son DDR400 podras llegar a 200de fsb sin preocuparte de ellas.

Asi que metete en la bios,

1. Comprueba que el multiplicador no esta bloquado subelo por ejemplo a 13.5 guarda los cambios reinicia y vuelve a la bios de nuevo si ha vuelto a 13 esta bloqueado y no te deja subirlo.Si no estubiera bloqueado es pan comido.

2. Sube el FSB según te lo permita tu placa de 1 en 1 o de 5 en 5 (según placas) subelo poco a poco. Hasta que te lo permita (no te deje arrancar Windows)

3. Cuando no te deje arrancar subiras el vCore poco a poco hasta que se haga estable.

Un saludo y suerte no se si esta bien explicado, ya que es mi primera guia sobre esto y hace mucho que no trasteo es clavado en 200x11.5 con los timmings bastante bajados.

Y su no entiendes algo pregunta.
-BMW 735i E38
-BMW 320TD Compact M
-Opel Vectra A 1995 G20XEH 1??Cv Trasteandolo
-Ex Opel Astra F 1996 X16XEL 100Cv @ 6200rpm
-Ex Golf GTI TFSI DSG 2007 robado.
ne0z
Master Calibreitor!
Mensajes: 3197
Registrado: Dom, 11 Sep 2005, 08:20
Ubicación: Madrid (Leganes) y ahora Valdemoro

Mensaje por ne0z »

Aqui me tienes en el puesto 6º del rankin de superPI en AMD 32bits un tiempo bastante bueno para mi micro que no es un "pata negra" y picandome con mi amigo aCEN


http://www.hardcore-modding.com/modules ... ic&t=22548

Un saludo
-BMW 735i E38
-BMW 320TD Compact M
-Opel Vectra A 1995 G20XEH 1??Cv Trasteandolo
-Ex Opel Astra F 1996 X16XEL 100Cv @ 6200rpm
-Ex Golf GTI TFSI DSG 2007 robado.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Muchísimas gracias por vuestras batallitas compañeros :pulgar: , este forvm es lo mejor que hay en interné, la gente es fantástica y se aprende de todo =D> .


Después de enredar a conciencia por la BIOS, ahora mismo mi patato rula a 2.25 MHz :ein: :lol: (al final sí que se puede variar el multiplier :vamp: , lo he puesto en 13,5x) y esto de momento no se incendia :lol: .

CPU temp: 59 ºC
MB temp: 38 ºC
CPU fan: 2518 rpm
+12V: 12,16
+5V: 4,89
+3.3V: 3,23
Vcore: 1,68

Voy a seguir enredando un pokito ... ¿qué límites físicos me aconsejan vuecencias con el disipador y fan guarrindongos que tengo actualmente? He leído por ahí que estos chips aguantan hasta 70-80 ºC.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
ne0z
Master Calibreitor!
Mensajes: 3197
Registrado: Dom, 11 Sep 2005, 08:20
Ubicación: Madrid (Leganes) y ahora Valdemoro

Mensaje por ne0z »

Aguntar el mio le e visto una vez que se me paro el rele de la refrigeracion liquida como que a 105º el ordenador se apago.

Normalmente a unos 70 80º el ordenador se apaga para evitar posibles incendios :lol:

Aun asi no te fies por que 60º ya es mucho y mas en la asus que el sensor de temp marca siempre de menos

Como referencia mi pc sin OC con refrigeracion convencional esta entre 33º idle 40º full esto es lo mas normal en un ordenador casero :D

Lo mismo de arriba pero con un OC de 200x11.5 con 1.75vCore ronda los 41º idle 55º full

Con mi Refrigeracion liquida con el OC de arriba en idle 22º y en full 28º

Tambien como nota la temp de la placa deberia estar mas o menos a ambiente sobre 22º a 28º , esto depende mucho de la caja que tengas y los ventiladores adicionales que tengas.

Esos valores cambian totalmente en verano.

Un saludo
-BMW 735i E38
-BMW 320TD Compact M
-Opel Vectra A 1995 G20XEH 1??Cv Trasteandolo
-Ex Opel Astra F 1996 X16XEL 100Cv @ 6200rpm
-Ex Golf GTI TFSI DSG 2007 robado.
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

TELVM escribió:Si abro una docena de aplicaciones maximizadas a la vez (¿plena carga?)la temp CPU sube 1 grado, lo demás sigue más o menos igual.
Como no sean aplicaciones activas, a la CPU se la traerá floja: Lo único que consigues así es llenar memoria mientras el micro se tira a dormir la siesta.

En mi experiencia, hay dos cosas que sirven para que la CPU haga gimnasia sostenida: Renderizar una imagen de 3D-Studio (ah, aquellos renders a 1024x768 que podían durar 30 horas...) y compilar el kernel de Linux.

Si logras mantener a raya la temperatura del micro mientras haces eso, you got it. ;)
TELVM escribió:@ Herr Farruku:
... buenas experiencias untando generosamente la superficie del micro de silicona conductora antes de acoplarle el disipador. Parece mentira que esa pasta blanca asquerosa, que parece queso de untar sea tan efectiva.
Yum yum, ¿podría vuecencia explayarse sobre esto, donde la pillo, como la unto, etc.?
Yo la pillaba en una tienda de electrónica. Venía en botes industriales, como de dos litros o asín, así que comprenderás que no haya ido a menudo a comprar mejunje de este. Entonces se llamaba silicona conductora. Igual ahora usan alguna otra cosa similar. De aquella no se usaba silicona en los PC y los micros empezaban a incorporar disipador y/o ventilador, esto era verdadero tuning artesanal. :-k

Respecto a cómo untarla, aplícala igual que si una dama te pide en la playa que le apliques bronceador: Lentamente, con cariño y con cuidado. El objetivo es cubrir uniformemente toda la superficie expuesta con el fin de obtener las mejores prestaciones a continuación :mrgreen:

Cuanto te pueda contar yo de overclocking y prácticas tecnomacarras en general, es tecnololgía de hace 10+ años, aplicada a 486 y primeros Pentium. Como si te pones a tunear ahora un 2CV. Por aquel entonces, el overclocking se hacía por hardware, no por software como ahora. Pero aunque la tecnología cambió, la física no, y la clave está en mantener el micro fresquito. No es muy diferente de hacer overboost al turbo.

Si te van las virguerías hay por ahí kits de refigeración líquida para la CPU. No se qué tal funcionan, para mí la carcasa era un mero chasis-armazón y yo siempre la tenía quitada para que no acumulara calor. A Vanessa la felina le encantaba meterse dentro a dormitar :lol:
Hum, para XP, cierto pajarito me dijo 1,5xRAM mínimo y máximo, otro me acaba de decir 2,5 mínimo y máximo. Éste último sostiene que no hay problema de rendimiento si el archivo de paginación es un poco demasiado grande (hasta cierto límite coherente), sólo habra problema si es demasiado pequeño.
Eso último me suena muy razonable. Hace años que no trabajo con un sistema que requiera swapping, I'm sorry ;)

Si vas a toketear el reloj del sistema y demás, sólo añadir unos comentarios al tema del FSB y demás microcomunicaciones. Desde mi punto de vista, interesa descongestionar la autopista que comunica la CPU con la RAM. A la CPU le gusta establecer relaciones displomáticas muy fluidas con la RAM. Después con la VGA. Y finalmente con dispositivos de alacenamiento, red, USB, etc.

Si tomas un intervalo de un microsegundo, la CPU sostiene acalorados y profundos discursos con la RAM, se cruza unas palabras de cortesía con la VGA, saluda "Qué hay" al disco duro, y apenas arquea las cejas al USB.

Para calcular overclocking, no tengo ni idea de cómo se hace ahora, pero yo tengo escogido un multiplicador que, incluso bajando unos MHz a la CPU, los subía a la placa base. Por ejemplo, aún tengo tirado por casa un Pentium a 166 MHz downgraded a 150 MHz con FSB funcionando a 75 MHz y multiplicador x2. Es mejor que la CPU a 166, FSB a 66 y multiplicador x2.5 .

Por rápida que sea la CPU, si el FSB es lentorro, la CPU se pasará el día sitting around mientras espera a que la RAM le devuelva los datos. Y esto se hace millones de veces por segundo. Hace años, la RAM tenía un período de refresco de 60-70 ns (nanosegundos). Pero hablo de los tiempos en que 1 Mb de RAM costaba mil duros.
Avatar de Usuario
xuanxo02
Master Calibreitor!
Mensajes: 8847
Registrado: Mar, 09 Ago 2005, 02:16

Mensaje por xuanxo02 »

TELVM escribió:Mi BIOS parece permitir toquetear la frecuencia de la RAM, voy a enredar un poco a ver si se incendia o qué :lol: .
madre que peligro :lol:
Calibra Turbo '95
Volvo S60 R '04 "The beast"
El calibra, como el buen vino, mejora con los años.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

14 x 170 para 2.32 MHz y esto no explota señoraaaaa.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Pregunta: Imagino que quitar los paneles laterales de la caja equivaldrá a 'levantar el capó' pa' que corra el aire. ¿Es correcta la posología, o hay contraindicación?
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Ninguna contraindicación, salvo que te hayas currado un flujo muy estudiado con ventiladores y tal. A ciertas edades, a algunas madres les dan sudores fríos si le ven las tripas "al cacharro ese para estudiar" . :badgrin:
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

A 14 x 173 han comenzado a aparecer los primeros fenómenos paranormales :demon: .

Lo voy a dejar en 14 x 170 [2.38 MHz] hasta que apañe un termostato más freskito :lol: (o explote, lo que antes suceda :badgrin: ). De momento no pasa de 60º ni se cuelga a ese ritmo.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
myx
Calibrero Bronze
Mensajes: 248
Registrado: Jue, 02 Sep 2004, 15:11
Ubicación: valladolid

Mensaje por myx »

como mides la tenperatura?
ten cuidado pues en esa placa en concreto la lectura de la bios y la lectura con algun programa hay un desfase de asta 15º
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Estoy monitorizando con ASUS Pc Probe, software que venía con la placa. Cuando marca 60º la BIOS dice 60,5º.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
myx
Calibrero Bronze
Mensajes: 248
Registrado: Jue, 02 Sep 2004, 15:11
Ubicación: valladolid

Mensaje por myx »

si te as bajado el AIDA32 o el everes ,mira lo que pone en la casilla de pc ,sensores, te pondar varias temperaturas
parece que las placas asus no son muy fiables en la lectura de la temperatura del procesador.
estos programas tambien sirben para ir viendo los progresos que vas haciendo en comparativas
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

BTW, el cuerpo del delito (con roña jurásica :lol: ):

Imagen

Tras desinfectarlo y levantar el capó la temp CPU ha bajado a 56º @ 14x170.


Estoy intentando bajarme el Prime95 (que tiene buena fama como atormentador :lol: ) pero no hay manera, ningun link funciona :?: .

Voy a probar el AIDA32 :wink: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Err, o el Aida no me muestra temp CPU, o yo no se la encuentro :-k . Sí que muestra temp MB, coincide con la que canta PC Probe.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Desde luego este hilo es de los más interesante :-k .

Yo actualmente estoy en proceso de montar un Pc por mi cuenta.

De momento tengo los siguientes elementos:

Placa A8N-SLI Premium
1.024 Mb DDR Kingstong (512+512)
1 Hdd Seagate SATA de 160GB
1 Caja 202 Li con termómetro

Me falta la CPU (posiblemente un 3.500)
Y una tarjeta gráfica Pci-express (posiblemente de 256Mb).

¿Algún consejo?.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
ne0z
Master Calibreitor!
Mensajes: 3197
Registrado: Dom, 11 Sep 2005, 08:20
Ubicación: Madrid (Leganes) y ahora Valdemoro

Mensaje por ne0z »

Carlos escribió:Desde luego este hilo es de los más interesante :-k .

Yo actualmente estoy en proceso de montar un Pc por mi cuenta.

De momento tengo los siguientes elementos:

Placa A8N-SLI Premium
1.024 Mb DDR Kingstong (512+512)
1 Hdd Seagate SATA de 160GB
1 Caja 202 Li con termómetro

Me falta la CPU (posiblemente un 3.500)
Y una tarjeta gráfica Pci-express (posiblemente de 256Mb).

¿Algún consejo?.
Buena maquina si señor.

Pero que modelo son las kingston?

La asus esta muy bien y mas por precio equipamiento pero si quieres potencia ABIT F4TALYT1 es la repera y alguna DFY LAN PARTY.

Un saludo
-BMW 735i E38
-BMW 320TD Compact M
-Opel Vectra A 1995 G20XEH 1??Cv Trasteandolo
-Ex Opel Astra F 1996 X16XEL 100Cv @ 6200rpm
-Ex Golf GTI TFSI DSG 2007 robado.
Responder