A un K8, por unos 60 mortadelos, yo le enhebraba esto:

o esto:

y te puedes olvidar de los calores

Thermalright
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Hay una razón muy poderosa para tener RAID 0 pese a que no exista la redundancia de datos, y es aumentar el ancho de banda. Lo que haces es básicamente distribuir la carga que normalmente llevaría un disco entre varios (cada uno con su controladora, en este caso, muy buena opción)kadette16sv escribió:¿RAID 0? ¿para qué?...
Dependiendo del tipo de proceso que vayas hacer, puede interesar tenerlo incluso por soft, con lo que no necesitarías invertir en controladoras.TELVM escribió:Por lo visto se puede implementar por software y por hardware. Parece que por software no merece la pena, lo que ganas acelerando diskito lo pierdes sobrecargando a la CPU con la gestión. Por hardware se enhebra una tarjetita controladora que lleva la batuta, pero aun estoy muy pez en como va esto y si se puede apañar en mi particular patato.
Si encuentras una controladora que te haga esto con discos IDE, favor de postearlo por aquí.
Pues si se me ha ido un poquito-bastante la pinzaTELVM escribió:Kadette, creo que te estas liando de RAID.
RAID 0 acelera a casi el doble la velocidad de lectura/escritura en HDD (el eslabón débil en la cadena alimenticia); la tolerancia a fallos de disco es cero y la redundancia, nula. Interesante para alegrar un PC doméstico (supuesto que hagamos a menudo copias de seguridad, por la cuenta que nos trae).
Los redundantes son RAID 1, 2, etc. pero exigen 3+ discos y no aprovechan toda la capacidad de almacenamiento.
Batallita al respecto: http://www.monografias.com/trabajos14/d ... raid.shtml
Por lo visto se puede implementar por software y por hardware. Parece que por software no merece la pena, lo que ganas acelerando diskito lo pierdes sobrecargando a la CPU con la gestión. Por hardware se enhebra una tarjetita controladora que lleva la batuta, pero aun estoy muy pez en como va esto y si se puede apañar en mi particular patato.