[DOCUX] Aspiracion de agua, Wasseransaug, WA.
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Quien de verdad tiene curiosidad por aprender y perfeccionar las cosas invierte su tiempo en empollárselas y empapárselas buscando en las fuentes fiables, no en SENTENCIAR desde la ignorancia con meras opiniones subjetivas sin fundamento científico ni empírico alguno.
Y yo no he inventado ni descubierto absolutamente nada sobre la WI, lo que pueda saber lo he aprendido empollando ferozmente lo que otros (los que son realmente sabios) descubrieron y probaron (desde Sir Harry Ricardo en los años 20 hasta John-A, pasando por toda la aviación de caza a pistón de la SGM) plvs un poquito de experimentación personal.
Y yo no he inventado ni descubierto absolutamente nada sobre la WI, lo que pueda saber lo he aprendido empollando ferozmente lo que otros (los que son realmente sabios) descubrieron y probaron (desde Sir Harry Ricardo en los años 20 hasta John-A, pasando por toda la aviación de caza a pistón de la SGM) plvs un poquito de experimentación personal.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- vectrita v6
- Calibrero de pro
- Mensajes: 1796
- Registrado: Jue, 20 Ene 2005, 19:33
- Ubicación: zaragoza
Me e molestado en leer el post donde hablas con matybn sobre la situacion que debe tener la inyeccion de agua, y curiosamente posteas que debe ser lo más cerca posible de las camaras.....curiosamente lo mismo q te dixo yo.
Seguimos informandonos, me a parecido curioso encontrar algo igual a lo que ya dijistes.
A todo esto tengo otra pregunta, hablando del v6, si metes la aguja en el colector superior....esa humedad, por n odecir gotas de agua pueden desviarse a la bomba de freno que actua pro depresion del coelctor....eso no le puede afectar de mala forma???
Seguimos informandonos, me a parecido curioso encontrar algo igual a lo que ya dijistes.
A todo esto tengo otra pregunta, hablando del v6, si metes la aguja en el colector superior....esa humedad, por n odecir gotas de agua pueden desviarse a la bomba de freno que actua pro depresion del coelctor....eso no le puede afectar de mala forma???
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
Estamos hablando de turbinas de gas de una central energetica o de simples motores de automocion?
-Cuando alguien meta vapor de agua a 250ºc en el motor de su coche, q me lo cuente, le doy una idea para el mod: Colocar una pekeña decapadora de estas de 300º en la admision.
-Cuando ese motor sea capaz de tragar del orden de 148 kg de aire por segundo... q me lo cuente tambien.
No habia caido yo en todos los depresores q toman vacio desde la admision, buen apunte Vectrita_V6.
Un cordial saludo.
-Cuando alguien meta vapor de agua a 250ºc en el motor de su coche, q me lo cuente, le doy una idea para el mod: Colocar una pekeña decapadora de estas de 300º en la admision.
-Cuando ese motor sea capaz de tragar del orden de 148 kg de aire por segundo... q me lo cuente tambien.
No habia caido yo en todos los depresores q toman vacio desde la admision, buen apunte Vectrita_V6.
Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
- vectrita v6
- Calibrero de pro
- Mensajes: 1796
- Registrado: Jue, 20 Ene 2005, 19:33
- Ubicación: zaragoza
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Nó, lo siento pero la vida es breve y odio perder el tiempo en
bizantinas.
El campo es todo vuestro, magisters. Hala, a ilustrar al forvm sobre la WI.
P.S.: No solo agua en forma de tsunami: También se pueden colar hipopótamos y serpientes de mar hacia la bomba de frenos.
](./images/smilies/eusa_wall.gif)
El campo es todo vuestro, magisters. Hala, a ilustrar al forvm sobre la WI.
P.S.: No solo agua en forma de tsunami: También se pueden colar hipopótamos y serpientes de mar hacia la bomba de frenos.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- vectrita v6
- Calibrero de pro
- Mensajes: 1796
- Registrado: Jue, 20 Ene 2005, 19:33
- Ubicación: zaragoza
Ves, no se te puede decir nada ni cuestionar nada. No entiendo porque no se puede dudar y preguntarte acerca de la WI.
Quien sabe se supone que eres tú, los demás no nos limitamos a llevar a misa lo que dices, simplemente pensamos en lo que dices, aplicamos la lógica y te planteamos las dudas, nose xq te molesta tanto.
un cordial saludo.
P.s.: No te enojes simplemente son opiniones.
Quien sabe se supone que eres tú, los demás no nos limitamos a llevar a misa lo que dices, simplemente pensamos en lo que dices, aplicamos la lógica y te planteamos las dudas, nose xq te molesta tanto.
un cordial saludo.
P.s.: No te enojes simplemente son opiniones.
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
No, no se colara nada en los depresores porque simplemente, el depresor se vale de un vacio para abrir por otro lado, no hay circulacion por dentro de el. El aire humedo y/o con agua pulverizada se podra kedar en cualkier lado, pero no transitar hasta otro elemento por un depresor.
Yo no voy a ilustrar a nadie sobre el WI, pero no creo q se puedan extrapolar datos de una turbina fija y grande (ni sikiera de avion, sino de central) para un motor de coche. Solo digo eso. De todas formas, en el texto de las turbinas de gas si hablan de atomizar-pulverizar el agua.
Ahora bien, los cambios de estado en termodinamica son por pasos, de una substancia en un estado y temperatura, para pasar a otro estado y temperatura, hay pasos de por medio donde en definitiva se cede o se gana calor (en forma de muchos factores) y teniendo en cuenta el medio en q se da el proceso, volumen-temperatura-presion, variables o constantes.
Parrafo omitido.
Yo no vengo ni a pillar ni a ser pillado...
Un cordial saludo.
Yo no voy a ilustrar a nadie sobre el WI, pero no creo q se puedan extrapolar datos de una turbina fija y grande (ni sikiera de avion, sino de central) para un motor de coche. Solo digo eso. De todas formas, en el texto de las turbinas de gas si hablan de atomizar-pulverizar el agua.
Ahora bien, los cambios de estado en termodinamica son por pasos, de una substancia en un estado y temperatura, para pasar a otro estado y temperatura, hay pasos de por medio donde en definitiva se cede o se gana calor (en forma de muchos factores) y teniendo en cuenta el medio en q se da el proceso, volumen-temperatura-presion, variables o constantes.
Parrafo omitido.
Yo no vengo ni a pillar ni a ser pillado...
Un cordial saludo.
Última edición por Alumnoeuiti_SS el Sab, 22 Jul 2006, 04:03, editado 1 vez en total.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 6354
- Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
- Ubicación: Madris
- Contactar:
es cierto que es muy recomendable inyectar cerca de los ports de admision, tambien es mas dificil y caro, podemos inyectar justo antes del acelerador donde tenemos una zona de turbulncia para mezclarlo bien
por otro lado los encharcamientos, tenemos mucho aire y mucho calor como para que se encharque nada, echar una gota de agua delante del acelerdor a 3000RPM es como escupirle a un tornado
por otro lado, para mantener a ralla la carbonilla pulete bien a espejo camaras y cabezas de piston, ademas de los ports de escape, mano de santo oye


una cosa mas
yo sigo con mi inyector y mi bomba en remojo y no se oxida

por otro lado los encharcamientos, tenemos mucho aire y mucho calor como para que se encharque nada, echar una gota de agua delante del acelerdor a 3000RPM es como escupirle a un tornado
por otro lado, para mantener a ralla la carbonilla pulete bien a espejo camaras y cabezas de piston, ademas de los ports de escape, mano de santo oye



una cosa mas
yo sigo con mi inyector y mi bomba en remojo y no se oxida







martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
En que momento perdimos el caracter dialogante y de debate?
Esta claro que todo lo que podamos hablar en este foro se puede leer fuera... pero hay cosas que merece la pena rumiar internamente y desarrollar por nuestra cuenta. Si es por haberlo hablado ya, poco hay de nuevo que contar 
Nadie nace sabiendo, y se supone que en en hilos como este se pueden poner en comun ideas, y sentar entre todos un poco de catedra, a base de darle vueltas, de hacer pruebas empiricas, de teorizar desde el sofa
incluso de decir burradas. 
Tengamos todos un poco de paciencia con el resto


Nadie nace sabiendo, y se supone que en en hilos como este se pueden poner en comun ideas, y sentar entre todos un poco de catedra, a base de darle vueltas, de hacer pruebas empiricas, de teorizar desde el sofa


Tengamos todos un poco de paciencia con el resto

TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
Cuanto mas pulido... menos se puede kedar la mierda entre los poros o los granulos... amen de lo q comentabas en otro hilo, MarteDJ de hacer el disipado superficial de calor uniforme y evitar puntos calidos frente a otros no tanto, mitigar la fatiga y la fluencia, en parte.
Esta claro q esto no es echar un torrente de agua con un botijo suspendido cerca del motor...
Un cordial saludo.
Esta claro q esto no es echar un torrente de agua con un botijo suspendido cerca del motor...
Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
- NeWbIe_SLMNK
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 8578
- Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
- Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
Shhhhhhhhhh quietos todos que voy a ver si me supero diciendo la animalada de turno...
-Si el efecto aparente es que ganamos octanaje en caldo por que nos garantizamos un buen WHOOOSH...
...se podria alterar el timing de encendido y ahi si que le ganariamos algun penco, no?
...¿o mas bien seria pan para hoy y hambre para mañana quitando potencia de un lado para ponerla en otro? ¿la quitariamos de bajos y la pondriamos en medios-altos donde casualmente tenemos la potencia maxima?
Y ahora ya la parte egoista de la pregunta... ¿Que tal le iria un WA a mi C20NE? ¿A parte de prevenir+limpiar con una pirula en el encendido le ganaria algo de potencia? Eso en el supuesto de que lo dicho anteriormente no sea digno del premio al tolai del mes

-Si con este rollo mantenemos a raya a las malas bestias de la detonacion y de la preignicion...MarteDJ escribió:pues yo lo veo mas como un seguro de vida compañero, aunque no ganes ni un CV el agua mantendra a raya la preignicion
-Si el efecto aparente es que ganamos octanaje en caldo por que nos garantizamos un buen WHOOOSH...
...se podria alterar el timing de encendido y ahi si que le ganariamos algun penco, no?
...¿o mas bien seria pan para hoy y hambre para mañana quitando potencia de un lado para ponerla en otro? ¿la quitariamos de bajos y la pondriamos en medios-altos donde casualmente tenemos la potencia maxima?
Y ahora ya la parte egoista de la pregunta... ¿Que tal le iria un WA a mi C20NE? ¿A parte de prevenir+limpiar con una pirula en el encendido le ganaria algo de potencia? Eso en el supuesto de que lo dicho anteriormente no sea digno del premio al tolai del mes

-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Efesteeviewonder, da gusto encontrar mentes inquieto/pensantes-en-positivo.- Si el efecto aparente es que ganamos octanaje en caldo por que nos garantizamos un buen WHOOOSH ... ... se podria alterar el timing de encendido y ahi si que le ganariamos algun penco, no?
(No los olvidemos, eso sí, de poner al Capitán Nemo pertrechado de arpón ante la bomba de frenos).
Incluso tocando encendido, al 9.2:1 standard probablemente no consigamos nada o incluso perdamos chicha, aparte de desinfección y seguridad pisando a saco sostenido.Y ahora ya la parte egoista de la pregunta... ¿Que tal le iria un WA a mi C20NE? ¿Aparte de prevenir+limpiar con una pirula en el encendido le ganaria algo de potencia?
En un SEH a 10.0:1 el agua bendita se iría poniendo ya más interesante. Y en un SEH con culata rebajada hacia 11.0:1, más aun.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- NeWbIe_SLMNK
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 8578
- Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
- Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
¿Te cuento los efectos de llevar la correa de la distribucion un "diente" desplazado de la polea del arbol de levas? Eso si que es perder chicha!Telvm escribió:Incluso tocando encendido, al 9.2:1 standard probablemente no consigamos nada o incluso perdamos chicha, aparte de desinfección y seguridad pisando a saco sostenido.


Mmmmmm pues pensaba que la clavija roja de octanaje lo que hacia era eso, cambiar el encendido para dar algo mas de vidilla al C20NE, sin milagros pero algo hacia.
Nota mental para mi mismo: irme planteando buitrear arbol de levas y pistones SEH... ¿de que bicharraco era eso? ¿de los vectra GT 8V, no? A ver que me canta el search...
Gracias por la aclaracion, Telvm, por cierto... ¿Seria arriesgado montarle un kit turbo como el que vende el calibrero de brasil a un SEH con 10:1? Practicamente obligatorio WI con esa compresion, o tiraria sin deto hasta con 11:1?
Una duda/pregunta: De cara al invierno, ¿no sería mejor tal vez anular la WA? Parece que en frío no interesa tenerlo (incluso parece haber alguna posibilidad de que pase algo de agua al circuito de aceite).
Estoy pensando en poner una válvula que estrangule a voluntad el paso de agua. He visto algo así para aireadores de pecera, se puede abrir y cerrar a rosca.
Estoy pensando en poner una válvula que estrangule a voluntad el paso de agua. He visto algo así para aireadores de pecera, se puede abrir y cerrar a rosca.
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Tal vez. However en afterburner sostenido las cámaras se calientan igual en invierno que en verano ...De cara al invierno, ¿no sería mejor tal vez anular la WA?
Efesteeviewonder, y éste es un 'peligro' real (gayolas mentales aparte) de la WI, por lo que no podría uno dormirse con los cambios de aceite.... parece haber alguna posibilidad de que pase algo de agua al circuito de aceite ...
Es la misma historia que con la RAM. Si enhebras RAM, a cambiar filtro antes. Si enhebras WI, a cambiar aceite antes. Lentejas.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- NeWbIe_SLMNK
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 8578
- Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
- Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
Me di cuenta el otro dia cuando anulaba la calefaccion del acelerador y desviaba el manguito de eau d'oleoMarteDJ escribió:es cierto que es muy recomendable inyectar cerca de los ports de admision, tambien es mas dificil y caro, podemos inyectar justo antes del acelerador donde tenemos una zona de turbulncia para mezclarlo bien

¿Se podria aprovechar la entrada al acelerador de la "antigua" reaspiracion de gases del aceite para enhebrarle ahi la aguja del WA?
Como ya esta hecho el "bujero" eso que nos ahorramos, ¿no? ¿O es mal sitio? ¿Solo seria meterle ahi la aguja comunicada con un tubo con el deposito de 3l? Me parece demasiado simple para ser verdad, no se si de verdad funciona asi y "le estoy buscando las rejillas al caudalimetro de un 8V" (o los cinco pies al gato

- 205rallye
- Moderador
- Mensajes: 16114
- Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
- Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!
Que cabron!!!NeWbIe_SLMNK escribió:"le estoy buscando las rejillas al caudalimetro de un 8V"










En principio yo tambien pense en eso como posible ubicacion, pero lo desestime enseguida, ya que la aguja queda ligeramente orientada "hacia el sur", con lo que, a motor parado, corremos el riesgo de que gotee inundandonos el TB.
Por cierto, es WI (water injection) y no WA (water abduction)


SI VIS PACEM, PARA BELLUM
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Por poder se puede, pero es más fácil clavar la aguja en el manguito gordo cacalímetro-acelerador.¿Se podria aprovechar la entrada al acelerador de la "antigua" reaspiracion de gases del aceite para enhebrarle ahi la aguja del WA?
Mucho cuidado con el hydrolock, mala idea utilizar el tanque lavacristales, que esta muy alto. Aparcando el coche con escora a estribor, el agua puede fluir del tanque por gravedad, encharcar los pucheros, y al siguiente arranque GRRRÑIECK, bielas dobladas (el agua en cantidades industriales es incompresible en las cámaras).¿Solo seria meterle ahi la aguja comunicada con un tubo con el deposito de 3l?
Mucho mejor enhebrar un tanque extra solo para la WA, emplazarlo bien bajo con respecto al colector ADM, y clavar la aguja de abajo arriba, para eliminar todo posible djudju de encharque por gravedad.
En un NE tal cual no ganarás chicha con la WA, y probablemente la pierdas. Solo conseguirás desinfectar cámaras, seguridad pisando a saco sostenido especialmente en verano, y tal vez algo menor consumo (sin milagros). Y el hydrolock es un peligro real como no plantees bien el enhebrado.Me parece demasiado simple para ser verdad, no se si de verdad funciona asi y "le estoy buscando las rejillas al caudalimetro de un 8V" (o los cinco pies al gato )
Mucho tiento con los experimentos, y cada cual por su cuenta y riesgo.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- NeWbIe_SLMNK
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 8578
- Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
- Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
Lo de las rejillas del 8v lo digo por que me paso a mi de verdad por tolai y por no leer el tema completo!
Pero el agua no sale de la aguja por la diferencia de presiones que provoca el motor en marcha? Al pararlo no saldria ni gota por igualarse presiones. No pillo el efecto "pozo artesiano" que nos pueda encharcar el motor si el deposito esta a una cota mas baja que la aguja...
Por cierto 205rallye, el titulo de este hilo es Wasseransaug, usease Water Aspiration para motores atmosfericos, lo de Water Injection para soplados en los que hay que endiñarle presion al agua para que entre.
TELVM y una electrovalvula antes de aguja que solo abriera al poner contacto? es que con el power rohr me he quedado sin manguito

Pero el agua no sale de la aguja por la diferencia de presiones que provoca el motor en marcha? Al pararlo no saldria ni gota por igualarse presiones. No pillo el efecto "pozo artesiano" que nos pueda encharcar el motor si el deposito esta a una cota mas baja que la aguja...

Por cierto 205rallye, el titulo de este hilo es Wasseransaug, usease Water Aspiration para motores atmosfericos, lo de Water Injection para soplados en los que hay que endiñarle presion al agua para que entre.
TELVM y una electrovalvula antes de aguja que solo abriera al poner contacto? es que con el power rohr me he quedado sin manguito
