LA TORMENTA PERFECTA

Preparacion de quedadas y eventos, hilos tematicos, hilos directamente relacionados con el Team y su modelo.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

Tropic escribió: Aha, en serio? :lol: No me tomes por tonto :D Eso te puede ocurrir una vez, si sigues haciendolo y nadie te paga, algo ocurre en el mercado, estas haciendo el cuento de la lechera creyendo que ganas dinero cuando no es asi. Tu empresa no va bien, eso no es vender, es hacer el primo.
No te tomo por tonto, pero pareces no creerme y esto no me lo invento yo, es lo que esta sucediendo en la realidad. Bmanzanareso ha puesto un claro ejemplo de lo que puede ser una empresa bién viable que en 2 dias se va al garete. No hace falta que te la metan dos veces, con una sobra :roll:
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Pero es que esa empresa no es viable, ha perdido sus clientes, ya no vende, no ingresa dinero ni a 90 ni a 120 ni a los dias que quieras.... :-k Tal vez era viable antes de la crisis, facturaba, vendia, entraba dinero aunque fuera a plazo. Pero ahora? :roll: Y el otro caso mas de lo mismo, facturaba millones y blablabla, pero si pierde los clientes y no le pagan, donde esta la viabilidad? Y con CCM/otras pasa igual, vende credito vende credito a cualquier tipo de cliente para sajar ya no solo al que puede, si no al que anda justo o directamente NO puede y ahora paga el pato. Y por supuestisimo que un banco puede preveer la morosidad, y lo hace. A todo esto yo lo llamohacer castillos en el aire, sostener un negocio sobre una base de clientes que no son solidos. Para mi, eso no es una empresa viable...

Al final he escrito 3 posts diciendo mas o menos lo mismo, asi que no me repito, no quiero ser cansino :lol:


Y de lo que dice la gente, no me creo la mitad, y de la otra dudo, es una suerte tener cerebro y saber usarlo :)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

AHoRa escribió:
farrucu escribió: ¿Y si pongo mi Calibra como colateral para pedir un crédito de 40.000 €? Porque con los ladrillos funcionaba, eh!
De ser así, no te lo iban a conceder porque su valor de mercado no es ese. Con los ladrillos funcionaba, pero porque ese era el valor de mercado que por otra parte, tampoco venia marcado por el banco. Otra cosa es que fuera más o menos justo, pero era lo que se pagaba en aquel momento.
Si eres banquero (o similar) me temo que no conoces tu propio negocio. O eso, o que nos intentas engañar a todos.

La única razón por la que se concedían créditos fabulosos para los ladrillos era porque había expectativas de revalorización. Si hubiera idénticas expectativas de revalorización para los Calibras, se hubieran aprobado créditos en la misma medida, y todas las entidades bancarias hubieran acaparado los calibras del mercado.

Y ya que hablas de 'valor de mercado', te diré. Normalmente el precio de un bien depende de su valor intrínseco (como un Calibra). Pero si se adquiere un bien por sus expectativas de revalorización, no importa cuánto se pague por él, sólo importan las plusvalías que se esperan obtener. Ehtonces estamos en un mercado especulativo. Y sus actores son y se llaman especuladores. Si todo el mundo se mete a especular, eso hincha las burbujas (de todo tipo). Y cuando revientan, coge por los huevos a quien no se haya salido a tiempo. Y cuando las burbujas revientan, el valor de los activos burbujeados se desploma.

Así que no confundamos términos, por favor. Esto:
AHoRa escribió:Y ojo, que mantengo que el problema de la liquidez no es tan grave como rezan, pues los bancos gozan de activos suficientes para tirar adelante.
Los bancos típicos celtibéricos no tienen una mierda. Toman a corto en el interbancario para prestar a largo (hence los proverbiales tipos variables españoles desconocidos en Europa). Es decir, han prestado un dinero que no tienen a unos prestatarios dudosos, aceptando como colateral activos recalentados. En caso de ejecución del colateral, se van a encontrar con unos activos que no van a valer su peso en mierda.
Pero la deuda es enorme.

Tenemos entonces que el conjunto de activos no cubren el monto de la deuda. ¿Falta de liquidez?

No, hermoso, nó. Eso es y se llama INSOLVENCIA. Cuando no pueden taparlo más, viene el Gobierno a intervenir (con dinero de todos). De pasada, un domingo cualquiera. Y luego salen los ministros atragantándose a explicar lo solvente que es la entidad, claro. Que la intervención es simbólica y tal. Será que ese domingo no les dejaron cazar y se aburrían.
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

farrucu escribió: La única razón por la que se concedían créditos fabulosos para los ladrillos era porque había expectativas de revalorización. Si hubiera idénticas expectativas de revalorización para los Calibras, se hubieran aprobado créditos en la misma medida, y todas las entidades bancarias hubieran acaparado los calibras del mercado.
El negocio de un banco reside principalmente en cobrar la deuda de sus clientes integra y religiosamente mes trás mes, siendo el cobro del interés su principal negocio. Por este motivo, el hecho de que existan perspectivas de revalorización en principio le trae sin cuidado, pués como ya he dicho, su negocio no es enriquecerse a costa de plúsvaluas obtenidas de los bienes embargados. De hecho, las propiedades són y siempre han sido un problema para las entidades financieras que muchas veces terminaban siendo vendidas a través de subastas o a empleados por un valor mucho menor. Es más, durante todo el periodo de burbuja especulativa, los indices de morosidad han sido bajisimos, es ahora cuando podrian estar sacando tajada del tema y obviamente no esta el mercado para ello.
farrucu escribió: Los bancos típicos celtibéricos no tienen una mierda. Toman a corto en el interbancario para prestar a largo (hence los proverbiales tipos variables españoles desconocidos en Europa). Es decir, han prestado un dinero que no tienen a unos prestatarios dudosos, aceptando como colateral activos recalentados. En caso de ejecución del colateral, se van a encontrar con unos activos que no van a valer su peso en mierda.
Pero la deuda es enorme.
Los bancos celtibéricos tienen infinitamente más que los EEUU por ejemplo, y infinitamente más que sus clientes morosos. Pués aún que los colaterales a dia de hoy no cubran la deuda, difrutan de una interesante garantia hipotecaria que les garantiza el cobro del total de la deuda con todos los recursos del implicado, si bién no gozandolos en un presente, también en un futuro.

POST:
banquero, ra

1. m. y f. Persona que dirige o es propietaria de un banco:
Ni poseo ni dirijo ningún banco por lo que no tengo porque mentirte en nada. Todo lo que escribo son percepciones personales que en la práctica poco tienen que ver con mi actividad laboral que no es nada más lejos que la de un gestor o comercial :wink:
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

usura.

(Del lat. usūra).

1. f. Interés que se lleva por el dinero o el género en el contrato de mutuo o préstamo.



buitre.

(Del lat. vultur, -ŭris).

1. m. Ave rapaz de cerca de dos metros de envergadura, con el cuello desnudo, rodeado de un collar de plumas largas, estrechas y flexibles, cuerpo leonado, remeras oscuras y una faja blanca a través de cada ala. Se alimenta de carne muerta y vive en bandadas.

2. m. Persona que se ceba en la desgracia de otro.




fariseo.

(Del lat. pharisaeus, este del arameo pĕrīšayyā, y este del hebr. pĕrūšīm, separados [de los demás]).

1. m. Entre los judíos, miembro de una secta que afectaba rigor y austeridad, pero eludía los preceptos de la ley, y, sobre todo, su espíritu.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

El plan de rescate del automóvil del Ministerio de Industria ha logrado, al fin, el consenso generalizado en algo: el reparto de los 800 millones de euros no ha contentado a nadie.

El gabinete de Miguel Sebastián luchaba ayer contra los elementos informáticos para comunicar el importe concedido, una por una, a cada empresa adjudicataria (cerca de medio millar, entre fabricantes y proveedores). Al cierre de esta edición todavía no lo había conseguido y la propia PSA Peugeot Citroën de Vigo desconocía oficialmente la partida asignada. Sin embargo, por los datos adelantados por el ministerio, la multinacional francesa es, por detrás del grupo alemán Seat, la segunda mayor beneficiaria del reparto.

Las cuentas así lo confirman. Industria tenía 480 millones de euros para 16 fábricas de coches (los 320 restantes que completan el fondo de 800 millones de euros se repartieron a la industria auxiliar). El grupo Seat recibió para sus dos plantas catalanas (situadas en Martorell y Zona Franca de Barcelona) la suma de 101 millones de euros, a los que hay que añadir los 18,8 millones que beneficiarán a la planta de Volkswagen en Navarra (del mismo grupo) que elevan la dotación a algo más de 119 millones. El grupo PSA, por su parte, obtuvo 88,5 millones de euros (71,5 millones para la fábrica de Vigo y 17 millones para la planta de Madrid-Villaverde). El tercer constructor más favorecido ha sido Ford, cuya planta de Almusafes (Valencia), recibirá 83 millones de euros.

Algo tienen en común los tres fabricantes, y es que pedían mucho más de lo que finalmente les ha sido asignado (los constructores asentados en Cataluña solicitaban 638 millones y se llevarán 171 a repartir entre cuatro plantas, dos de Seat, Nissan e Iveco). En el caso de Galicia, Citroën aspiraba a 167 millones y el Ministerio ha aprobado una asignación de 71 millones.
Que os parece esto? :peli:
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

AHoRa escribió:El negocio de un banco reside principalmente en cobrar la deuda de sus clientes integra y religiosamente mes trás mes, siendo el cobro del interés su principal negocio. Por este motivo, el hecho de que existan perspectivas de revalorización en principio le trae sin cuidado, pués como ya he dicho, su negocio no es enriquecerse a costa de plúsvaluas obtenidas de los bienes embargados.
Claro, pero por si acaso un cliente le sale rana, mejor que el activo que respalda la deuda la cubra por completo, ¿verdad? Por eso no te daban un crédito disparatado para comprar un calibra, pero sí para comprar un montón de ladrillos, ¿o vas a decirme que no? A los bancos les gusta tener pillados por los huevos a sus víctimas.

AHoRa escribió:De hecho, las propiedades són y siempre han sido un problema para las entidades financieras que muchas veces terminaban siendo vendidas a través de subastas o a empleados por un valor mucho menor.
Exacto. Un banco sólo quiere cash, bueno y fresco. Por eso ahora son ellos los que están pillados por los cojones y colgados bocabajo. Porque los ladrillos en realidad sólo valen su peso en barro.

AHoRa escribió:Los bancos celtibéricos tienen infinitamente más que los EEUU por ejemplo, y infinitamente más que sus clientes morosos.
Bueno, eso no es decir mucho. :lol: En realidad los bancos celtibéricos están tan pillados, que ya han empezado a rescatarlos este domingo, y pronto vendrán más.
AHoRa escribió:Pués aún que los colaterales a dia de hoy no cubran la deuda, difrutan de una interesante garantia hipotecaria que les garantiza el cobro del total de la deuda con todos los recursos del implicado, si bién no gozandolos en un presente, también en un futuro.
Esa sí es la diferencia con USA. Aquí son tan buitres y tan vampiros, que la legislación permite que persigan al deudor de por vida. Pero eso no les garantiza el cobro total de la deuda, sólo que pueden reclamarla. Cuando al deudor ya le hayan robado todo, ya no podrán robar más.
AHoRa escribió:Ni poseo ni dirijo ningún banco por lo que no tengo porque mentirte en nada. Todo lo que escribo son percepciones personales que en la práctica poco tienen que ver con mi actividad laboral que no es nada más lejos que la de un gestor o comercial :wink:
Trabajas para ellos, así que tus emolumentos dependen de que no veas lo que pasa en tu negocio. ;)
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17189
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

AHoRa escribió:Que os parece esto? :peli:
A mi lo que me parece es que a los que tenemos coches viejos, nos van a dar un hachazo de panico, sino tiempo al tiempo. Llevo bastante tiempo viendo, esperando esto y esperemos que me equivoque, pero estos tios van a sacarse alguna ley HDLGP para penalizarnos en pro de vender coches nuevos y ESO va a ser un problema para quien no quiera cambiar su coche por gusto personal, no por necesidad :evil:
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

De los coches viejos se está hablando en el hilo de EW. Hasta ahora, en España la norma era laxa respecto a la moda europea.

En realidad lo que hace falta es que la gente compre coches nuevos para que las fábricas sigan funcionando y se genere PIB. Los que nos negamos a pasar por el aro y seguimos conduciendo coches viejos somos molestos e insolidarios, y nos tienen que forzar a cambiar de coche mediante la extorsión. Con la excusa de la seguridad y el medio ambiente, las medidas tienen que ir necesariamente en la siguiente dirección:

:arrow: Subir los impuestos/tasas de comprar un coche viejo (transferencias, etc.)

:arrow: Subir los impuestos/tasas de mantener un coche viejo (impuesto de circulación) haciendo que dependan de la norma de contaminación o emisión de CO2, lo que es una forma encubierta de hacer que los coches paguen más tanto más viejos sean.

:arrow: Obligar al retrofitting de elementos 'verdes' (catalizadores, válvulas EGR o de ralentí, etc.) El incentivo podría ser que nos bajen los impuestos a los coches intervenidos. Esto causa molestias y marea la perdiz, ya que para que un coche viejo sea 'barato', deberás hacer una inversión de ca. 800 euros en gatitos y demás.

:arrow: Subvencionar explícita o encubiertamente los coches nuevos (planes VIVE o similares, abolir el impuesto de matriculación, etc.)

:arrow: Impedir el acceso a determinadas zonas con coches viejos. Por ejemplo, al centro de ciudades, etc.


:!: Curiosamente, nadie se acordará de las virtudes medioambientales del reciclaje, lo que contamina fabricar un coche nuevo y los beneficios de evitar hacer un coche por cada automóvil viejo que siga funcionando.

:!: Estas medidas están encaminadas a recaudar más dinero de gente que tiene coches viejos. Normalmente, no es gente a quien sobre el dinero. Es una medida profundamente antisocial, que va contra las personas con menos recursos y contra la clase media (que son la mayoría).
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17189
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

Hombre a ver, hay que ser un poco realistas tambien y poniendose en la piel del bando contrario, si no se venden coches nuevos, las empresas que los producen tienen que liquidar personal, que llegado a este caso va a generar una situacion critica en la economia, directamente a ese sector e indirectamente a todos los demas.

Por ejemplo en Vigo esta la planta de Citroen y mueven MUUUUUUCHO dinero con empresas ajenas y mucha gente vive directamente de PSA o de empresas que trabajan para PSA. Si Citroen chapa la planta de Vigo...... la economia gallega y principalmente la de la provincia de Pontevedra se llevaria un batacazo MUY gordo. Vamos que pasaria lo que tendria que pasar: gente a la calle, proveedores asociados al carajo, empresas que arrastran a otras detras... toda esa gente deja de percibir un dinero que no va a poner en circulacion en el resto de sectores y a su vez estos sectores entraran en decadencia. Y como PSA hay mas plantas por el resto de España y del mundo, pero esque ese solo es uno de los sectores fuertes que mueven la economia :?

¿Forma de solventarlo desde arriba? promocion, promocion, promocion ¿desventajas? que estamos acomodados con una serie de cosas que simplemente nos satisfacen/son suficientes y no tenemos necesidad de cambiarlas por otras nuevas, con lo cual es un choque de intereses que trae consecuencias negativas para el mas debil :?
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

El problema como siempre esta en los excesos.

Habría que pensar que igual en los buenos años al igual que en la construcción se fabricaron y vendieron demasiados coches.

Posiblemente mucha gente cambio de coche por el simple hecho de que podía permitírselo (o creía que podía permitírselo).


Posiblemente la industria de la automoción debería autorregularse para evitar caer en la sobreproducción.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Alan78 escribió:Hombre a ver, hay que ser un poco realistas tambien y poniendose en la piel del bando contrario, si no se venden coches nuevos, las empresas que los producen tienen que liquidar personal, que llegado a este caso va a generar una situacion critica en la economia, directamente a ese sector e indirectamente a todos los demas.
Me parece muy bien.

Pero de mí, que no demando coches de 20.000 euros, nunca se acordó Sor Citroën, Santa Opel, el padre Peugeot ni Robin Ford. Así que no cuenten conmigo cuando las cosas les van mal con la excusa de que mi vieja tartana contamina.
Avatar de Usuario
Sergio25
Calibrero de pro
Mensajes: 2969
Registrado: Dom, 23 Dic 2007, 19:40
Ubicación: Granada costa

Mensaje por Sergio25 »

farrucu escribió:
Alan78 escribió:Hombre a ver, hay que ser un poco realistas tambien y poniendose en la piel del bando contrario, si no se venden coches nuevos, las empresas que los producen tienen que liquidar personal, que llegado a este caso va a generar una situacion critica en la economia, directamente a ese sector e indirectamente a todos los demas.
Me parece muy bien.

Pero de mí, que no demando coches de 20.000 euros, nunca se acordó Sor Citroën, Santa Opel, el padre Peugeot ni Robin Ford. Así que no cuenten conmigo cuando las cosas les van mal con la excusa de que mi vieja tartana contamina.
:rofl:
Guerra Psicologica
``Sin riesgo no hay victoria´´
ID PS3: C20LET_4X4
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17189
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

Carlos escribió:
Posiblemente mucha gente cambio de coche por el simple hecho de que podía permitírselo (o creía que podía permitírselo).
Mas bien lo ultimo :lol:, muchas veces ocasionado por el tipico chavalito con carnet recien sacado, primer currito ganando un dinerito majo con contrato temporal y cuando ya esta con la mierda hasta el cuello pagando el coche (bmws a manta que se vendieron), a la calle y.... UUUPS!!! no hay dinero y siguen llegando las letras del banco :oops:.

En cualquier caso los que compraron coche hace pocos años, tampoco tardaran mucho en tener que cambiarlo porque con la mierda de coches que se hacen hoy en dia.... :lol:, la vida util de los mismos se ha reducido una barbaridad y salvando casos excepcionales de los mrs. radial de los Lacia :lol: los precios son bastante mas altos en proporcion que los coches de antaño, salvando que hoy en dia las financieras permitian que casi cualquiera pudiese permitirselo a costa de pagar los correspondientes $$$ de comision, cosa que en otras epocas quiza no fuese tan facil a la hora de ir a pagar a "toca teja".
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Alan78 escribió:
Carlos escribió:
Posiblemente mucha gente cambio de coche por el simple hecho de que podía permitírselo (o creía que podía permitírselo).
Mas bien lo ultimo :lol:, muchas veces ocasionado por el tipico chavalito con carnet recien sacado, primer currito ganando un dinerito majo con contrato temporal y cuando ya esta con la mierda hasta el cuello pagando el coche (bmws a manta que se vendieron), a la calle y.... UUUPS!!! no hay dinero y siguen llegando las letras del banco :oops:.

En cualquier caso los que compraron coche hace pocos años, tampoco tardaran mucho en tener que cambiarlo porque con la mierda de coches que se hacen hoy en dia.... :lol:, la vida util de los mismos se ha reducido una barbaridad y salvando casos excepcionales de los mrs. radial de los Lacia :lol: los precios son bastante mas altos en proporcion que los coches de antaño, salvando que hoy en dia las financieras permitian que casi cualquiera pudiese permitirselo a costa de pagar los correspondientes $$$ de comision, cosa que en otras epocas quiza no fuese tan facil a la hora de ir a pagar a "toca teja".
A eso me refería, mucha gente fue abducida por el consumismo con lemas tan simples como"yo lo valgo" o "me lo merezco", así les va a muchos ahora.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

Que gracia me ha hecho el optimismo moderado del G20...

Lo que si me he tomado en serio han sido los comentarios de un periodista de CNN+ soltando verdades como "no me acabo de creer que la gente del FMI tras cagadas tan soberbias como el corralito en Argentina hace menos de 10 años sean los milagreros que nos vayan a sacar de esta en un ratito"

Estoy buscando el articulo pero no hay manera.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
205rallye
Moderador
Mensajes: 16114
Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!

Mensaje por 205rallye »

Coño, pero es que estamos en una puta sociedad en la que hay que consumir por cojones.

SI no me sale de los huevos cambiarme de coche o simplemente, no puedo, lo que no es ni medianamente normal es que me sajen a impuestos por el mero hecho de tener un coche "anticuado", aunque TOTALMENTE FUNCIONAL.

Porque tengo que desguazarlo si me hace el papel perfectamente????
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

205rallye escribió:Coño, pero es que estamos en una puta sociedad en la que hay que consumir por cojones.

SI no me sale de los huevos cambiarme de coche o simplemente, no puedo, lo que no es ni medianamente normal es que me sajen a impuestos por el mero hecho de tener un coche "anticuado", aunque TOTALMENTE FUNCIONAL.

Porque tengo que desguazarlo si me hace el papel perfectamente????
:arrow: POR TU SEGURIDAD
:arrow: POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
:arrow: POR LAS PROFECIAS DE NOTRABAJAMUS
:arrow: POR LEVANTAR EL PAIS

Elige la que quieras :finga:
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

No es por ser pesimista pero lo peor esta por llegar:

HACIA LOS 7 MILLONES DE DESEMPLEADOS
El peor escenario: España podría alcanzar un paro del 30% a finales de 2010


España afronta ya la mayor destrucción laboral desde la crisis de los 70. El Banco de España no descarta un paro próximo al 20% en 2010. Sin embargo, los analistas internacionales avanzan que, de mantenerse la actual tendencia, la tasa podría ascender al 30% a finales de 2010: 7 millones de parados

Imagen
Imagen
Imagen

LD (M. Llamas) España aún no ha tocado fondo. En contra de las estimaciones del presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, las previsiones del Banco de España pintan una panorama desolador a corto plazo. Así, frente a las últimas previsiones del Gobierno, que apuntaban a una caída del PIB 1,6% en 2009 y la vuelta al crecimiento, del 1,2%, en 2010, el organismo supervisor cree que no habrá una "recuperación incipiente" hasta finales del año que viene, en el que a pesar del remonte la economía se seguirá contrayendo.

En concreto, el Banco de España calcula que la economía caerá este año el 3% y que la recesión se prolongará al menos un ejercicio más, con una caída del 1% en 2010, mientras que el déficit se disparará hasta el 8% del PIB. Además, calcula que el empleo caerá este año el 5,2%, y el que viene seguirá habiendo destrucción de puestos de trabajo, con una bajada del 2,1%, mientras que la tasa media de paro será este año del 17,1% y del 19,4% en 2010. Unos cálculos que ya ni siquiera desestima el PSOE.

Dos escenarios: entre 6 y 7 millones de parados en 2010

Sin embargo, los hechos demuestran que las previsiones de todos los organismos oficiales han pecado de excesivo optimismo, ya que hasta ahora se han quedado siempre muy cortos acerca de la profundidad de la crisis. Así, algunos destacados expertos internacionales avanzan un escenario mucho más negro para la economía nacional.

Es el caso de Edward Hugh. Dicho analista explica en la web RGE Monitor, presidida por el economista Nouriel Roubini, que España se enfrenta a dos posibles escenarios, uno moderado y otro mucho peor: en el escenario moderado, el número total de parados se situaría en 4,5 millones en diciembre de 2009, y en cerca de 6 millones a finales de 2010; pero el peor escenario es mucho más terrible: unos 5 millones de desempleados en las próximas Navidades, y hasta 7 millones (30% de paro) en diciembre de 2010.Todo un récord negativo.

"Todo depende", añade Hugh. Tras el aumento récord del paro el pasado marzo, España roza en la actualidad el 16% de desempleo, la tasa más alta de toda la UE. El problema es que la debacle de los sectores productivos, como por ejemplo la fuerte contracción de la industria nacional (-22% interanual), no avanzan ninguna señal de esperanza a corto y medio plazo. Así, las estimaciones de Hugh apuntan a un paro próximo al 20% a finales de 2009 y del 25% a finales de 2010 (escenario moderado), mientras que en el peor de los casos, la tasa de paro podría alcanzar el 22% a finales de este año, y entre el 27% y el 30% a finales de 2010. Un panorama "terrible", indica.

Contracción económica

En este sentido, destaca el bajo nivel del índice de gestión de compras (PMI) relativo al pasado mes de marzo. En concreto, el PMI español creció desde el 31,8 en febrero al 32,9 en marzo, según Markit Economics. Una ligera mejoría, pese a que sigue muy alejado de los 50 puntos, umbral que marca la diferencia entre el crecimiento y la contracción de la actividad económica.

HACIA LOS 7 MILLONES DE DESEMPLEADOS
El peor escenario: España podría alcanzar un paro del 30% a finales de 2010

Tal y como explica Andrew Harker en Markit Economics, "los datos sugieren que el ritmo de descenso en el sector manufacturero español se ha ralentizado", pero advierte de que tales datos aún no se pueden interpretar como un cambio de tendencia en la producción industrial española. De hecho, el desplome récord que acaba de sufrir la industria nacional el pasado marzo carece de precedentes. Desde la crisis de los 70 no se había registrado una contracción de tales características, tal y como avanzó LD.

Como resultado, de mantenerse esta tendencia, el paro en España podría rondar el 30% a finales del próximo año. Lo nunca visto: cerca de 7 millones de desempleados, muchos de los cuales ya no percibirían ningún tipo de prestación o subsidio. En la actualidad, el número de parados oficiales se eleva a 3,6 millones (más de 4 millones, sin maquillaje estadístico) tras aumentar un 57% interanual, y casi 1,5 millones carecen de prestación por desempleo.

http://www.libertaddigital.com/economia ... 276355612/
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

"Zeitgeist III. Orientation Presentation"
http://video.google.es/videoplay?docid= ... emen&hl=es

Tambien le hay con subtitulos en español.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Responder