ANTICONGELANTE; CAMBIO.

Preparacion de quedadas y eventos, hilos tematicos, hilos directamente relacionados con el Team y su modelo.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Mikel
Master Calibreitor!
Mensajes: 7051
Registrado: Lun, 29 Dic 2003, 18:44
Ubicación: Bizkaia.

ANTICONGELANTE; CAMBIO.

Mensaje por Mikel »

Una duda;

Quiero cambiar el anticongelante en breve.

1.- ¿Alguna recomendación?.
¿El de Eroki, Carrefour, sin más...o el de la Opel...?. ¿U otro?.
¿Diferencias?. :?:

2.- ¿Litros totales?. En el 16v C20XE...¿Son 7, 5 litros no?. :wink:
Saludos cordiales.

Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.

TURBOMAN: Cossie Killer.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Consejo: Lo que de verdad refrigera es el agua. El anticongelante únicamente 'anticongela'. Cuanto mayor porcentaje de agua, mejor refrigeración. Cuanto mayor porcentaje de anticongelante, peor. El anticongelante mezclado para hasta -18º C basta y sobra para Celtiberia (salvo zonas de muy alta montaña).

Como el líquido refrigerante se cambia de pascuas a ramos (si es que se cambia), mejor ponerlo de calidad, que con el tiempo se acidifica y se hace conductivo y otros malos rollos.

Unos 7,5 litros en los Calis de 4 pucheros. Mejor hacerle una buena lavativa al circuito con una manguera a cierta presión antes de rellenar.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Mikel
Master Calibreitor!
Mensajes: 7051
Registrado: Lun, 29 Dic 2003, 18:44
Ubicación: Bizkaia.

Mensaje por Mikel »

Ejem...es que de hecho ahora llevo SOLO AGUA. :lol:
¿Positivo o negativo?.

Pero me han comentado que solo agua puede ser negativo...así como algunos mecánicos me comentan que muchos clientes han llevado aquí agua toda la vida y sin problemas...(La de aquí no tiene cal)

¿Es mejor el de la Opel o el "mejor" que pueda comprar en Eroski, Carrefour, etc...?. ¿O acaso le dejo el agua?. :?: :?: :?:

POR AQUÍ, EN BILBAO, EN LA COSTA, NUNCA HIELA...Como mucho 2-3 grados de noche, cuando hace frío...Ahora.
¿Se partirían los manguitos o el sistema de refrigeración si le pilla una helada en frío y con agua...?.
El agua aumenta de volumen...¿?

Me urge la respuesta; soy de ideas fijas y cabeza dura y si algo se me mete en la testa...me gusta zanjar el tema...

Gracias TELVM. :wink:
Saludos cordiales.

Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.

TURBOMAN: Cossie Killer.
Avatar de Usuario
Jesus 16v
Master Calibreitor!
Mensajes: 4084
Registrado: Jue, 01 Ene 2004, 12:21
Ubicación: Catalunya
Contactar:

Mensaje por Jesus 16v »

Mikel un poquito de anti congelante, aunque sea un 10% y el resto agua, no te va a hacer ningun mal y puedes estar mas tranquilo.

SALUDOS COMPI
Mi Calibra(Galeria)

Imagen
Rezarle a San Chuck Norris

FORZA FERRARI!!!
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Ouch, ouch, solo agua es lo ideal, pero si alguna noche (y Murphy nunca descansa) caemos bajo cero y el circuito se congela, el motor reventará, así de simple.

Lo ideal es llevar mezcla hasta -18º C (por si las flies) en Invierno y solo agua en Verano.

O en su defecto mezcla de hasta -18º C todo el año.


No uses agua del grifo, échale agua desmineralizada.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Eso iba a decir yo, que usaseis agua destilada o desmineralizada, la venden al lado de los anticongelantes casi fijo ;) Al menos en el carreful.

Asi evitareis sedimentos poco deseables en este circuitilllo... :roll:

Por otro lado, yo lo que he oido es que el anticongelante es bueno, que tambien tiene poder de refrigeracion, que es peor no llevarlo, incluso en verano :? Aunque no recuerdo fuente ni razones, pfff!!! :roll:

Yo reviso mi circuito cada muy poco (soy un obseso de la temperatura!!) y esta limpito limpito el liquido, aunque las paredes del deposito tienen roña, probablemente del anterior radiador que peto con el otro motor. :roll:

TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Avatar de Usuario
Mikel
Master Calibreitor!
Mensajes: 7051
Registrado: Lun, 29 Dic 2003, 18:44
Ubicación: Bizkaia.

Mensaje por Mikel »

Ummm...tomo nota.
Tiene sentido que lo que lógicamente mejor refrigere sea el agua, aunque el punto de ebullición sea más alto con anticongelante.¿? :?:

Lo ideal, quizá, el término medio, algo de anticongelante y agua desmineralizada, deduzco. :mrgreen:
Saludos cordiales.

Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.

TURBOMAN: Cossie Killer.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

En este tema el meollo es la capacidad de absorción (en el motor) y expulsión (en el radiador) del calor, y la velocidad a la que el medio es capaz de realizar este intercambio térmico. Uséase, calor específico y conductividad térmica. Y para esto como el agua destilada no hay parangón. Por ejemplo, los reactores nucleares se refrigeran con agua presurizada (salvo algunos peligrosos prototipos refrigerados con metales líquidos).

Una mezcla con 50% de anticongelante supone una pérdida del 17% en calor específico y del 32% en conductividad térmica. Pero además tamaña mezcla aumentaría la viscosidad en un 1500% (sí, milquinientos), con consecuencias muy interesantes para la salud y longevidad de la bomba de agua. ¿Jugoso eh?.

El anticongelante es además antioxidante, y por eso ni siquiera en Arabia Saudí se debería circular siempre sólo con agua (se infecta de roña y hasta algas el circuito). Pero el hecho es que cuanto mayor porcentaje de anticongelante, peor intercambio térmico y más peligro de calentón al motor. Hay que poner lo estrictamente necesario, cuanto menos anticongelante, mejor.



Cerca de las costas celtibéricas, donde son raras las heladas, al 10% bastará. Pero ojo a donde nos vamos de viaje en invierno :wink:
.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
ESKORPION*
Master Calibreitor!
Mensajes: 4331
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 11:42
Ubicación: ANDALUSIAN.

Mensaje por ESKORPION* »

SE ME ACABA DE FUNDIR LA CPU!!!!! :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: , OSEA ANTICONGELANTE PURO ES MALO????, YO SIEMPRE HABIA ENTENDIDO LO CONTRARIO, UE EL AGUA PUDRE LA CULATA Y LO MEJOR ERA ANTICONGELANTE PURO, VAYA, DE CASA LOS COXES PARECEN QUE SOLO TRAEN ANTICONGELANTE SUPONGO QUE LLEVARAN AGUA DESMINERALIZADA, POR CIERTO!! COMO CAMBIAIS EL AGUA DEL CIRCOITO, YO SUELTO UNA DE LAS MANGERAS DE GOMA QUE VAN AL RADIADOR Y TIRA EL AGUA PERO EN NINGUN CASO LUEGO LE ENTRAN 7,5 LITROS NI DE COÑA.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Si rellenas el circuito sólo con anticongelante puro la aguja de temperatura se construirá un chalet en la zona roja y achicharrarás el motor rápidamente.

Si yo fuera un mecánico sin escrúpulos rellenaría los coches que me trajeran con una mezcla lo más alta en anticongelante posible. Así nunca me faltaría el trabajo luego :roll: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Mikel
Master Calibreitor!
Mensajes: 7051
Registrado: Lun, 29 Dic 2003, 18:44
Ubicación: Bizkaia.

Mensaje por Mikel »

Aupa!. :wink:

Pues nada que no me bastaba con el hachazo de la válvula y el del tensor por venir (306) y le he cambiado hoy el anticongelante...Por partes:

1.- Pues he calculado a ojo, unos 6,5 litros, no 7,5litros. (¿?)

2.- Refrigerante ya elaborado para -18ºC. Diluído ya de por si, se entiende.

3.- He limpiado el depósito con agua una vez vaciado y con aire a presión y ha quedado perfecto.Limpio, limpio.

4.- No he notado nada de diferencia respecto a llevar solo agua, como hasta ahora. ¿Y en caravana?.En invierno ya me imagino...

5.- Pregunta: ¿Y el punto de ebullición al ser mayor ahora que antes con el agua, se supone que el motor está más "protegido", por ello y por ser antioxidante?.

P.D.: Jejejejeje...de buen rollo TELVM, pero costa vascona, a lo sumo autrigona...ni celta ni íbera...Repasa tu atlas. :wink: :wink:
Saludos cordiales.

Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.

TURBOMAN: Cossie Killer.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

El anticongelante no eleva el punto de abullición. Para nada. Si acaso lo baja, porque se compone de productos más volátiles que el agua.

Lo que eleva el punto de ebullición del líquido en el interior del circuito es la presurización de éste.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Mikel
Master Calibreitor!
Mensajes: 7051
Registrado: Lun, 29 Dic 2003, 18:44
Ubicación: Bizkaia.

Mensaje por Mikel »

:wink:
Pues si, finalmente lo que comenta TELVM, anticongelante de "marca" ya preparado diluído al 30% y para -18ºC.Unos 6,5 litros más o menos.

¿Cómo?;
en un taller, el que os comenté en Erandio-Carrefour, al momento y 28 euros con mano e iva incluída.
Que yo haya visto, en mi 16v, el radiador lleva una rosca en la parte inferior y ha salido todo el líquido por él.

Un tema más a punto; depósito limpio y anticongelante limpio.
Se lo merecía mi Calibra, con lo bien que se porta... :lol:

Hoy me he ido a Laredo y nos hemos llevado todas las miradas habidas y por haber. Y por cierto he visto 2; uno de camino, matrícula de Burgos, precioso,color violeta suave metalizado...¿De serie?...Hemos puesto los Calis a 170km/h -suave y a distancia, ojo- "jugando" con un 320d...los dos...y otro rojo, de Bilbao, entrando en un chalet...de los de tipo Falcon Crest... :roll: :roll:
Saludos cordiales.

Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.

TURBOMAN: Cossie Killer.
Harmagedon
Calibrero Casual
Mensajes: 84
Registrado: Dom, 28 Dic 2003, 18:08
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Harmagedon »

Hola a todos, bueno es para contar mi experiencia con una bomba de agua nueva.
Un ruidito (como el tipico de rodamientos, aparece recien encendido el coche al rato se va y cuando aceleras bruscamente aparece y ya no se va, si haces un trayecto muy calmado puede ser incluso que no vuelva a aparecer) que llevo hace unos 7 meses coincidio con que le cambie las 3 correas (c20xe a/a) y supuse que me pase de tension y por esto al poco cascaria el rodamiento de algun elemento accionado por las correas de servicio. Como la bomba del agua estaba cambiada hacia unos 4 meses tampoco me preocupe mucho. Ahora he tenido unos dias de fiesta y me he dicho: se acabo voy a buscar el jodio ruidito. Bueno, quito correa de la servo y el ruido sigue, quito la del compresor del a/a y sigue, quito la del alternador y lo mismo. Vamos a ver que sucede detras de la tapa de la distribucion .... si, el ruido viene de aqui, cojo un trozo de manguera de butano (jajaja) y me la aplico a la oreja y voy pasando por poleas tensoras y bomba agua con el motor en marcha (cuidadin con esto ein!). Pues a pesar de la pinta de las tensoras que no las cambiaron en el ultimo cambio de correa (hay que ser miserable) el ruido sale de la bomba, claro.... yo no entendia nada..... hasta que he leido lo que cuenta TELVM, justamente relata lo que me ha sucedido a mi. Al poco de cambiar la bomba, el radiador de la calefaccion murio asi que decidi cambiar liquido y limpiar el circuito de refigeracion yo mismo. Cuando lo rellene cometi la torpeza de clavarle 5l. de anticongelante y el resto de agua. Aunque llevo la manta de capo y este verano he circulado con este mejunge la temperatura siempre ha estado normal pero la bomba si que ha pagado el pato.
Ahora ya que esamos le cambiare bomba, correa distr. con poleas gf25, junta tapa balancines, junta tapa termostato, termostato, mejunge anticongelante y una buena limpieza a la bahia jeje
Se que es un ladrillo de post pero igual le sirve a alguien esta historia.
Avatar de Usuario
Alumnoeuiti_SS
Master Calibreitor!
Mensajes: 7396
Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
Ubicación: DONOSTIA San Sebastian

Mensaje por Alumnoeuiti_SS »

Mikel... precisamente ayer me plantee comprar un poco de anticongelante para el invierno, pero muy poco.

Llevo con agua desde q cambie la primera manguera de refirgeracion por mi cuenta y voy muy bien. Notas q en los atascos, la temperatura sube con mas rapidez, pero tambien baja antes. El agua es mas sensible a los cambios de temperatura, los refleja antes q cualkier liquido mas denso como puede ser agua-anticongelante, de aki lo del intercambio termico q alguien apunta, aki se refleja. Yo de ciento en viento, le suelto un tubo de abajo y tiro todo el agua, cierro y lleno con nueva... y esa mierda q te kitas de encima.

Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
MarteDJ
Master Calibreitor!
Mensajes: 6354
Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
Ubicación: Madris
Contactar:

Mensaje por MarteDJ »

mmmmm
yo el echo siempre anticongelante de ese que viene ya preparado en botellas de 5L
protege hasta -13º y pone que no hierbe hasta los 125º :roll:
por ahora va muy bien
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member

https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
Avatar de Usuario
Alumnoeuiti_SS
Master Calibreitor!
Mensajes: 7396
Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
Ubicación: DONOSTIA San Sebastian

Mensaje por Alumnoeuiti_SS »

El tema de las presiones, ebulliciones, densidades de los liquidos... habria q medir estas cosas: densidad final de la mezcla agua-anticongelante, Temperaturas maximas y minimas de trabajo, presion maxima en el circuito de refrigeracion (se entiende a la mayor temperatura de trabajo). Y con todas estas cosas, se podria saber q ciencia cierta para una presion deseada si el punto de ebullicion se mantiene, baja o sube.

Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
Responder