Respecto al condensador, estos escobilleros chisporroteantes es lo que tienen (los brushless no los necesitan) Empezando por el principio, debe ser de mayor tension que la que vaya a alimentar el motorcito. El que se ve en la foto es de 250v na menos Luego cualquier capacidad entre 0,5 y 5uF deberia valer, el filtrado no es una ciencia exacta. Yo creo que el condensador te filtrará mas bien picos de tension inducidos por el motor en la linea de alimentacion, y que podrían afectar a otros elementos encadenados a esa linea de alimentación. Aunque dudo que el receptor alimente los servos a la brava, llevará su propio filtro
En mi opinion, lo que mejor servicio nos hace es un gadget que reduce las emisiones electromagneticas que emite la linea de alimentacion (y que pueden afectar al sistema radio...) y que en tu caso tambien absorberá las señales de alta frecuencia que pueda inducir el motor: un nucleo de ferrita. Suelen venir con multitud de aparatos domesticos, tb los venden en tiendas de electronica, y es muy facil de poner
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Son algo parecido a alitas tipo Jedelsky, una chapa de balsa fina rectangular apoyada en cuatro piezas que por arriba le dan la forma curva, y por abajo anclan al ala. Más simple y fácil imposible.
Aquí enhebran condensadores en un Permax 600 (escobator similar a mi 400) para desparasitarlo:
Sentencia de viejolobo escobillero a estos respectos:
"Multiplex recommends adding three 47 nanofarad (= 0.047uF ceramic) capacitors 'just to be on the safe side'.
You can use either 2 or 3 of the right sort on each motor. The first 2 are one from each terminal to the motor casing and then the 3rd one goes between the 2 terminals."
Afoto del culete de mi 400:
Si que es tocho el corcho este, puesto a cuchillo me llega por los ojos:
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
La batería de a bordo es de momento un pack de 8 pilas NiMH 1.2V AA de 2700 mAh, tal que asín:
Pretendo recargarla usando el cargador que trae la emisora Futaba (que en principio es para recargar las 8 pilas NiCd 1.2V AA 800 mAh que van dentro de la emisora).
En el susodicho puede leerse:
11.2 V / 80 mA / 0.9 VA (max)
¿Cargará este artefacto bien y a tope las pilas de 2700 mAh del pack?
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Condensador: El de la foto era electrolitico, pero si Multiplex dice cerámicos, cojonudo, mas seguros Si ponen un valor concreto es que ya saben que frecuencia concreta persiguen, asi que sin fallo
Voy a echarle un ojo a los slats
Por cierto, he pecado me he comprado un Micro Mustang...
Lastima que solo tienen ese modelo en stock, y es que Cox ya no distribuye los micro warbirds Ha cedido el bisnes a "Jamara", empresa alemana, pero aun no he encontrado tienda que los venda en España online (para que no cueste mas el envio que el pajaro )
Mi idea es hacerme un parkflyer, un bichito que poder volar aqui abajo cerca de casa como este, que le han puesto hasta alerones
EDITO: Acabo de encontrar una tienda que vende todos los modelos de Jamara/Cox, los tendrá en stock? Y aprovechando, cual crees que se sustentará mejor y podrá volar mas lento? (dentro de lo que cabe claro )
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Comentario de un tipo que lleva flaps en su Cessnita:
My guess is the plane slows down by at least 15-20%. The other great thing about landing with flaps is I can start approach way up high, do a nose dive to drop altitude then level the plane and my airspeed will be adequate for landing. The other way is to cut throttle if you are too high and plane will descent much more quickly with flaps deployed. When you drop enough altitude, just add a notch or two of throttle and plane will fly level. There is no more "indefinite" gliding. I can control touch down point much more effectively. This is my first plane with flaps and that's what I've learned so far.
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Dos slats de envergadura parcial, uno delante de cada alerón, y de la misma longitud que éstos.
El slat en sí lo recortas de una hoja de plástico flexible, como el de las carpetas. Los soportes/formeros de plástico más duro (plasticard, tapa detergente, etc.). Pegas los soportes al slat con ciano.
Plantas el slat en el extradós, justo encima del borde de ataque (que el borde ataque slat se alinee en el plano vertical con el borde ataque ala; solución ni tan light como los del Shark, ni tan heavy como los STOL de verdad). Sujétalo al extradós con cintas (pero que no se despegue en los aporrizajes). Luego puedes experimentar desplazándolos adelante o atrás, a ver qué funciona mejor.
Asegúrate de que el hueco/ranura/slot de fuga quede más estrecho que el slot de ataque (ha de haber efecto venturi para acelerar el aire y poner cachonda a la capa límite).
Y a posarlo como un autogiro .
Por cierto, he pecado me he comprado un Micro Mustang...
Hum, esto parece un caso grave de Aeromodelismitis Gasteiztarrensis .
Lastima que solo tienen ese modelo en stock, y es que Cox ya no distribuye los micro warbirds Ha cedido el bisnes a "Jamara", empresa alemana, pero aun no he encontrado tienda que los venda en España online (para que no cueste mas el envio que el pajaro )
EDITO: Acabo de encontrar una tienda que vende todos los modelos de Jamara/Cox, los tendrá en stock? Y aprovechando, cual crees que se sustentará mejor y podrá volar mas lento? (dentro de lo que cabe claro )
¿Gñ? Ahí en SERPA es donde yo voy a por mis gadgets, y tenían anteayer un cerro de abejorros warbird COX de esos:
Que yo recuerde tenían en stock todos los que ahí aparecen (un tío se llevó un 190 delante mío, jurando y perjurando que vuelan DPM ). Debe ser que se los llevan como rosquillas .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Tropic escribió:Y aprovechando, cual crees que se sustentará mejor y podrá volar mas lento? (dentro de lo que cabe claro )
Imposible contestar sólido a eso 'por foto de catálogo' .
Por decir algo: Supuesto que esten todos con precisión a la misma escala, el P-47 y el Spit son los que más superficie alar deberían tener. Cójase con alfileres.
¿Alguien puede aportar sobre mi cuita con el cargador de pilas, bitte?
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Ese pack tiene que pesar cojon y medio, y para colmo será bastante caro (las pilas AA de NIMh que lleva cuestan casi 40€ ) Eso viene asi de serie?
Imagino que el cargador de la Futaba cargará las pilas sueltas verdad, 80ma para cada una...
Yo creo que no da chicha suficiente ese cargador para ese pack de baterias, tardaria bastante en cargar por completo... Obviando el voltaje, que parece que si cuadra, nos centramos en la intensidad de carga. Te pongo el caso de mis cargadores de pilas NiMh AA. Tengo uno lento, 18h de carga, que les mete 180mA por pila. Y tengo otros dos (que compré ayer tirados de precio con 8 pilas NiMh AA de 2300Mah) que son de carga rapida (15 minutos para llegar al 90%) que meten 6500mAh por pila. Con 80ma para 2700Mah, echale un par de dias cargando
Aparte, no se que tipo de patron de carga llevan las NiCd respecto a las NiMh, pero los cargadores de NiMh no suelen ser compatibles con las NiCd Creo que lo mejor seria hacerse con un cargador de NiMh si vas a mantener ese tipo de baterias, y si no, plantearse un pack Li-Po, que inventazo
Sobre los COX, en la web de Serpa aparecen como agotados cuando los añades a la cesta, excepto el Mustang, caguen Pero bueno, tampoco me disgusta el Mustang
Aqui algunos datos, medidas y pesos de estos bichos:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Tropic escribió:Ese pack tiene que pesar cojon y medio ...
En efecto, ¿no es estupendo?
Un buen lastre (que además es carga útil y no peso muerto) justo en el centro de gravedad del avión. ¿Se puede desear algo mejor para el vuelo en ladera?
(El avión también lo vendían de oferta a buen precio, grñieck grñieck).
Imagino que el cargador de la Futaba cargará las pilas sueltas verdad, 80ma para cada una...
As a matter of fact las carga estando las 8 pilas (NiCd 800 mAh) metidas en la emisora, y enchufando un jack del cargador en el costado de la susodicha.
Yo creo que no da chicha suficiente ese cargador para ese pack de baterias, tardaria bastante en cargar por completo... Obviando el voltaje, que parece que si cuadra, nos centramos en la intensidad de carga. Te pongo el caso de mis cargadores de pilas NiMh AA. Tengo uno lento, 18h de carga, que les mete 180mA por pila. Y tengo otros dos (que compré ayer tirados de precio con 8 pilas NiMh AA de 2300Mah) que son de carga rapida (15 minutos para llegar al 90%) que meten 6500mAh por pila. Con 80ma para 2700Mah, echale un par de dias cargando
Segun la cuenta de la vieja:
tiempo_horas = (mAh_pilas / mA cargador) * (V_pilas / A_cargador)
45 horas. Tiempo justito para reparar los daños por aporrizaje entre vuelo y vuelo .
Aparte, no se que tipo de patron de carga llevan las NiCd respecto a las NiMh, pero los cargadores de NiMh no suelen ser compatibles con las NiCd
En términos prácticos parece ser que no hay mayor problema, salvo que el cargador sea de los que no desconectan al detectar carga máxima y las dejes un mes ardiendo. El de la Futaba corta con carga máxima.
Lo que me preocupaba es que un cargador de solo 80 mAh no pudiera cargar a tope baterías de 2700, pero parece que solo es cuestión de paciencia franciscana.
Creo que lo mejor seria hacerse con un cargador de NiMh si vas a mantener ese tipo de baterias ...
Tamos en crisis y mi reaproximación actual al aeromodelismo es lonchafinista, de momento me autodeniego el presupuesto mientras pueda .
... y si no, plantearse un pack Li-Po, que inventazo
Teóricamente la liposucción es divina para controlar el peso. Pero en la práctica las LiPo son tan idiosincráticas que la vida del intrépido aeronauta puede tornarse en extremo azarosa:
Y en realidad esto es un velero joer, no un 3D. No tiene mucho sentido ponerse a calzarle un 'C20LET' .
Sobre los COX, en la web de Serpa aparecen como agotados cuando los añades a la cesta, excepto el Mustang, caguen Pero bueno, tampoco me disgusta el Mustang
Júrote que anteayer tenían un cerro de abejorros COX en un rincón. O han volado como rosquillas, o estaban todos reservados, o la güeb esta tupi.
En los próximos días voy a volver por allí más de una vez. ¿Grñieck si se tercia?
.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Me pregunto que tendría en mente la rapaz según le tiraba viajes al corcho: ¿Alimento o reproducción? . Igual las chispitas de los escobators las dan más gustirrinín .
Más ejemplos de como la fauna avícola nos disputa encarnizadamente la superioridad aérea :
En el hilo de la Cessna en http://www.rcgroups.com/ hay un tipo que hace dogfights con los pajarillos de su pueblo, en cuanto ven la Cessnita empieza la fiesta Pero debe darles pal pelo
@batts: Sobre el peso de las Ni-Mh, leches, yo pensaba que ibas a volar termicas, no laderas no he dicho nada
Sobre las LiPos, si no te hacen falta, mejor no correr riesgos, aunque esos videos son un poco exagerados, y el de la explosion en el aire es un fake Para que una LiPo explote tiene que estar estropeada, sobrecargada, sobrecalentada, etc... No creo que necesite mayores cuidados que manejar gasolina
Sobre los cargadores, acabo de estar viendo uno mixto en Eroski, parece que lo unico que cambia entre las NiCd y las NiMh es el tiempo que las tienen cargando, que seleccionan con un interruptor, asi que si el cargador de la Futaba aguanta el tute de dar 80ma durante 45h (dejalo en sitio ventilado y fresco ) no deberia haber mayor problema:
P.D: Would you mind, please-please, grrrñiecking a Corsair for me? Se conoce que no han actualizado en la web el stock real Tengo un "campo de vuelo" de 125 x 50 mts justo debajo de mi casa y tengo que explotarlo ya estoy rumiando los internals del bicho
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Tropic escribió: En el hilo de la Cessna en http://www.rcgroups.com/ hay un tipo que hace dogfights con los pajarillos de su pueblo, en cuanto ven la Cessnita empieza la fiesta Pero debe darles pal pelo
@batts: Sobre el peso de las Ni-Mh, leches, yo pensaba que ibas a volar termicas, no laderas no he dicho nada
Laera laera serrana. El isidisi es para desoxidarme, después viene un F3F (ese zumbido furioso lo tengo en el tuétano).
La térmica es muy bonita y tal, pero aburre a las ovejas
Sobre las LiPos, si no te hacen falta, mejor no correr riesgos, aunque esos videos son un poco exagerados, y el de la explosion en el aire es un fake Para que una LiPo explote tiene que estar estropeada, sobrecargada, sobrecalentada, etc... No creo que necesite mayores cuidados que manejar gasolina
Sobre los cargadores, acabo de estar viendo uno mixto en Eroski, parece que lo unico que cambia entre las NiCd y las NiMh es el tiempo que las tienen cargando, que seleccionan con un interruptor, asi que si el cargador de la Futaba aguanta el tute de dar 80ma durante 45h (dejalo en sitio ventilado y fresco ) no deberia haber mayor problema:
P.D: Would you mind, please-please, grrrñiecking a Corsair for me? Se conoce que no han actualizado en la web el stock real Tengo un "campo de vuelo" de 125 x 50 mts justo debajo de mi casa y tengo que explotarlo ya estoy rumiando los internals del bicho
El lunes tengo que volver a por cuerda de piano (como hoy día todo dios usa programables, los ratas de Multiplex ponen la varilla justa, y no alcanza por un pelo para ajustar perfecto el diferencial de alerones a la antigua, cagonsusmuelas ):
Si quedara algun corsario por el Caribe, al abordaje.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Te cuento: Con estas 'bisagras integrales' de corchopán que traen estos corchos de hoy día, la superficie de mando tiende a hacer fuerza para volver a 'neutro' (por la flexibilidad del corchopán). El servo tiene que pelear continuamente contra este efecto a la contra para mantener el 'a tope', y de ahí los ruiditos.
Esto no es peligroso, pero el servo trabajará más de la cuenta y la batería de abordo se descargará antes.
SOLUCIÓN: Coge cada superficie de control, desconecta la varilla de mando de su servo al horn (tuerquitas o lo que haiga), y cuando esten libres dales a todas una buena paliza de vaivenes arriba y abajo para aflojarlas y dejarlas suaves (sin arrancarlas eh, no me seas Juanito ).
Verás como los servos se relajan.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
ACHTUNG !: Me acabo de acordar. Esos abejorros COX llevan motor y dos ejes: alerones y profundidad.
Pero el mexicano de SERPA me explicó que el Corsair es la excepción: Por la forma de las gullwing no le ponen alerones, sino timón. (Esto es lo que me dijo, por lo que pueda valer; yo no he estudiado el abejorro en detalle, solo le eché un vistazo rápido).
Yo tenia entendido que ninguno trae alerones, solo direccion y profundidad... Vyo ya daba por sentado el bricolage, incluso no me importo que fuera el Mustang precisamente por el ala plana, en la que es mas facil implementar alerones. Pero he visto otras formas de meterselos al Corsair asi queeee Corsair, jejeje!!
Esto de los micro warbirds es una enganchada (hasta que tenga las manos, el dinero y las ganas para hacerme un dos metros )
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Tropic escribió: Yo tenia entendido que ninguno trae alerones, solo direccion y profundidad... Vyo ya daba por sentado el bricolage, incluso no me importo que fuera el Mustang precisamente por el ala plana, en la que es mas facil implementar alerones. Pero he visto otras formas de meterselos al Corsair asi queeee Corsair, jejeje!!
Roger .
Tropic escribió:P.D: Voy a probar lo del ruidito de los servos
Verás como era eso .
Mira lo que me acaba de caer del cielo, un 5º canal by-the-face emboscado dentro de mi vetusta y modesta emisora, para flaps/spoilers:
Y que aviones volabas con ese parato en tu juventud? Algo como esto tal vez?
Los servos de los alerones se han callado solitos tampoco parecia que pudieran hacer mucha resistencia, aunque si les empujo un poco con el dedito a las varillas si que hace el mismo ruido El de direccion sigue con el runrun, y eso que se mueve en vacio de momento... Por cierto, los alerones, como bien decias, tienen mayor recorrido hacia abajo que hacia arriba. Imagino que jugando con la posicion del horn del servo y la longitud de la varilla, se podría ajsutar correctamente, sip?
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...