LA TORMENTA PERFECTA
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Brotes verdes no se ven pero negros .......
http://www.negocios.com/la-reestructura ... /3742.html
La reestructuración en banca puede llegar a afectar a 75.000 trabajadores
El sector está sobredimensionado en un 30%, lo que lleva al ajuste duro.
Víctor Relaño
La banca española se encuentra en puertas de una profunda reestructuración. Las entidades financieras no han podido desmarcarse de los efectos del frenazo al mercado del crédito en una fase de caída del consumo. Si nada lo remedia, el país con mayor número de sucursales de Europa en relación con la población camina hacia uno de los ajustes más drásticos de su historia. Bancos y cajas cuentan con más de 40.000 oficinas en España y proporcionan trabajo a más de 250.000 empleados. La consultora PriceWaterhouseCoopers asegura que, a medio plazo, la prestación de servicios bancarios en España va a registrar una sobrecapacidad del 30%.
Hasta ahora, las entidades financieras habían logrado evitar el zarpazo de la crisis, gracias a las denominadas provisiones anticíclicas que impuso en 1999 Jaime Caruana, el gobernador del Banco de España, con el objetivo de que las entidades confeccionaran un colchón financiero en época de bonanza económica con el que combatir la morosidad cuando llegaran las vacas flacas.
Sobredimensionado
“Nuestro sistema bancario está sobredimensionado”, ha advertido la ministra de Economía, Elena Salgado, recientemente. “Las entidades financieras han realizado una fuerte expansión en los últimos años y ahora que hay que replantearse la estructura de costes de las entidades vamos a entrar en una fase de ajuste de la red, lo que va a implicar el cierre de algunas oficinas”, aseguran fuentes bancarias.
http://www.negocios.com/la-reestructura ... /3742.html
La reestructuración en banca puede llegar a afectar a 75.000 trabajadores
El sector está sobredimensionado en un 30%, lo que lleva al ajuste duro.
Víctor Relaño
La banca española se encuentra en puertas de una profunda reestructuración. Las entidades financieras no han podido desmarcarse de los efectos del frenazo al mercado del crédito en una fase de caída del consumo. Si nada lo remedia, el país con mayor número de sucursales de Europa en relación con la población camina hacia uno de los ajustes más drásticos de su historia. Bancos y cajas cuentan con más de 40.000 oficinas en España y proporcionan trabajo a más de 250.000 empleados. La consultora PriceWaterhouseCoopers asegura que, a medio plazo, la prestación de servicios bancarios en España va a registrar una sobrecapacidad del 30%.
Hasta ahora, las entidades financieras habían logrado evitar el zarpazo de la crisis, gracias a las denominadas provisiones anticíclicas que impuso en 1999 Jaime Caruana, el gobernador del Banco de España, con el objetivo de que las entidades confeccionaran un colchón financiero en época de bonanza económica con el que combatir la morosidad cuando llegaran las vacas flacas.
Sobredimensionado
“Nuestro sistema bancario está sobredimensionado”, ha advertido la ministra de Economía, Elena Salgado, recientemente. “Las entidades financieras han realizado una fuerte expansión en los últimos años y ahora que hay que replantearse la estructura de costes de las entidades vamos a entrar en una fase de ajuste de la red, lo que va a implicar el cierre de algunas oficinas”, aseguran fuentes bancarias.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Sergio25
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2969
- Registrado: Dom, 23 Dic 2007, 19:40
- Ubicación: Granada costa
blablabla el sistema esta podrido por que son unos chupatintas estafadores
Venga aqui pongo mi traduccion de la matrixnoticia y nos reimos un rato
La banca se encuentra en una profunda depresion a nivel global. Las entidades financieras no han podido sobrevivir a los efectos inevitables del frenazo al mercado del crédito en una fase de fin de el consumo ciclico que mantiene al sistema capitalista.
Si nada lo remedia, entre tantos otros, el país con mayor número de sucursales de Europa en relación con la población camina hacia uno de los ajustes más drásticos de su historia, un gobierno mundial y el fin del caitalismo.
Bancos y cajas cuentan con más de 40.000 oficinas en España y proporcionan trabajo a más de 250.000 empleados. La consultora PriceWaterhouseCoopers asegura que, la prestación de servicios bancarios en España esta registrando una sobrecapacidad del 30%. O lo que es lo mismo un 30% mas de personas insolventes que no necesitan bancos y creciendo dia a dia.
Hasta ahora, las entidades financieras habían logrado evitar el zarpazo inevitable de mantener un sistema basado en deuda, el cual solo se puede mantener con consumismo ciclico, gracias a las denominadas provisiones anticíclicas que impuso en 1999 Jaime Caruana, el gobernador del Banco de España, con el objetivo de que las entidades confeccionaran un colchón financiero en época de bonanza económica con el que combatir la morosidad que encontraria cuando la gente no pudiera o no quisiera pagar los intereses creados por el banco para llenarse los bolsillos a costa del pueblo
Sobredimensionado=Podrido
Todo lo bueno se acaba incluso a vosotros por que os basais en un sistema podrido
“Nuestro sistema bancario está sobredimensionado,podrido”, ha advertido la ministra de Economía, Elena Salgado, recientemente. “Las entidades financieras han triunfado durante su boom, si, cuando el de la construccion en los últimos años y ahora hay que replantearse que entidades nos interesan tener abiertas, vamos a entrar en una fase de ajuste de la red, lo que va a implicar el cierre de oficinas, hasta llegar al punto en que no quede ninguna abierta, mas que la banca etica, al noser que eliminen por arte de magia toda la deuda que han creado para ganarle intereses impagables, pero entonces en que se basaria el dinero?”, aseguran fuentes bancarias.
Escena de la película "Concursante" donde nos explican que todo es una broma...
http://www.youtube.com/watch?v=ezcWNpU1HGA
Venga aqui pongo mi traduccion de la matrixnoticia y nos reimos un rato

La banca se encuentra en una profunda depresion a nivel global. Las entidades financieras no han podido sobrevivir a los efectos inevitables del frenazo al mercado del crédito en una fase de fin de el consumo ciclico que mantiene al sistema capitalista.
Si nada lo remedia, entre tantos otros, el país con mayor número de sucursales de Europa en relación con la población camina hacia uno de los ajustes más drásticos de su historia, un gobierno mundial y el fin del caitalismo.
Bancos y cajas cuentan con más de 40.000 oficinas en España y proporcionan trabajo a más de 250.000 empleados. La consultora PriceWaterhouseCoopers asegura que, la prestación de servicios bancarios en España esta registrando una sobrecapacidad del 30%. O lo que es lo mismo un 30% mas de personas insolventes que no necesitan bancos y creciendo dia a dia.
Hasta ahora, las entidades financieras habían logrado evitar el zarpazo inevitable de mantener un sistema basado en deuda, el cual solo se puede mantener con consumismo ciclico, gracias a las denominadas provisiones anticíclicas que impuso en 1999 Jaime Caruana, el gobernador del Banco de España, con el objetivo de que las entidades confeccionaran un colchón financiero en época de bonanza económica con el que combatir la morosidad que encontraria cuando la gente no pudiera o no quisiera pagar los intereses creados por el banco para llenarse los bolsillos a costa del pueblo
Sobredimensionado=Podrido
Todo lo bueno se acaba incluso a vosotros por que os basais en un sistema podrido
“Nuestro sistema bancario está sobredimensionado,podrido”, ha advertido la ministra de Economía, Elena Salgado, recientemente. “Las entidades financieras han triunfado durante su boom, si, cuando el de la construccion en los últimos años y ahora hay que replantearse que entidades nos interesan tener abiertas, vamos a entrar en una fase de ajuste de la red, lo que va a implicar el cierre de oficinas, hasta llegar al punto en que no quede ninguna abierta, mas que la banca etica, al noser que eliminen por arte de magia toda la deuda que han creado para ganarle intereses impagables, pero entonces en que se basaria el dinero?”, aseguran fuentes bancarias.
Escena de la película "Concursante" donde nos explican que todo es una broma...
http://www.youtube.com/watch?v=ezcWNpU1HGA
- Sergio25
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2969
- Registrado: Dom, 23 Dic 2007, 19:40
- Ubicación: Granada costa
Tambien nos timan con el petroleo para vendernos renobobables, seran buenas y limpias pero la etica con los paises sub da mucho que pensar y si unimos que israel va a triunfar con este negocio en su desierto ya esta todo dicho
Cual es el origen del petroleo?
La wikipedia igual que en la universidad nos dice:
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca") es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.
Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. La transformación química (craqueo natural) debida al calor y a la presión durante la diagénesis produce, en sucesivas etapas, desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se dan las circunstancias geológicas que impiden dicho ascenso (trampas petrolíferas como rocas impermeables, estructuras anticlinales, márgenes de diapiros salinos, etc.) se forman entonces los yacimientos petrolíferos.
Pero cientificos declaran lo contrario
Eduardo Ferreyra avisó en su web de culto hace años que esto no es asi:
http://www.mitosyfraudes.org/Articulos/CombFos.html
EL PETRÓLEO TIENE CARBONO 13= NO ES FÓSIL
LA CRISIS DEL PETRÓLEO ES UN BLUFF:
El científico francés Jean Laigret consiguió "fabricar" en recipiente de a litro 2 centímetros cúbicos de petróleo por día a partir de la bacteria ‘Bacilus Perfringens’ y también demostró que el metano y varios hidrocarburos líquidos se han formado con intervención de la bacteria ‘Bacilus Perfringens’ , algo que corrobararon experimentos de la NASA en la luna Titán de Saturno.
SE PUEDE FABRICAR A PARTIR DEL BACILUS PERFRUNGENS
Nunca habría crisis energética, si utilizamos las reservas existentes de la bacteria ‘Bacilus Perfringens’ con que hacer cultivos para así "fabricar artificialmente" petróleo.
HALLZAGOS EN LA LUNA TITÁN DE SATURNO LO CONFIRMAN
La NASA publicó en 2005 un estudio que demostraba que el metano encontrado en Titán , la gigante luna de Saturno, no era de origen biólogico (World Net Daily, 1-12-2005)
Proyectomatriz dice:
La primera vez que tropezamos fortuitamente con este concepto petróleo abiótico- fue durante el proceso de documentación sobre semillas transgénicas. Concretamente en una entrevista a WILLIAM ENGDA...
http://www.youtube.com/watch?v=p3Q9PiniJfA
Tambien se puede fabricar de algas
http://www.biodieselspain.com/2007/04/1 ... -de-algas/
Fuente: http://contraperiodismomatrix.nireblog. ... aboratorio
Cual es el origen del petroleo?
La wikipedia igual que en la universidad nos dice:
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca") es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.
Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. La transformación química (craqueo natural) debida al calor y a la presión durante la diagénesis produce, en sucesivas etapas, desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se dan las circunstancias geológicas que impiden dicho ascenso (trampas petrolíferas como rocas impermeables, estructuras anticlinales, márgenes de diapiros salinos, etc.) se forman entonces los yacimientos petrolíferos.
Pero cientificos declaran lo contrario
Eduardo Ferreyra avisó en su web de culto hace años que esto no es asi:
http://www.mitosyfraudes.org/Articulos/CombFos.html
EL PETRÓLEO TIENE CARBONO 13= NO ES FÓSIL
LA CRISIS DEL PETRÓLEO ES UN BLUFF:
El científico francés Jean Laigret consiguió "fabricar" en recipiente de a litro 2 centímetros cúbicos de petróleo por día a partir de la bacteria ‘Bacilus Perfringens’ y también demostró que el metano y varios hidrocarburos líquidos se han formado con intervención de la bacteria ‘Bacilus Perfringens’ , algo que corrobararon experimentos de la NASA en la luna Titán de Saturno.
SE PUEDE FABRICAR A PARTIR DEL BACILUS PERFRUNGENS
Nunca habría crisis energética, si utilizamos las reservas existentes de la bacteria ‘Bacilus Perfringens’ con que hacer cultivos para así "fabricar artificialmente" petróleo.
HALLZAGOS EN LA LUNA TITÁN DE SATURNO LO CONFIRMAN
La NASA publicó en 2005 un estudio que demostraba que el metano encontrado en Titán , la gigante luna de Saturno, no era de origen biólogico (World Net Daily, 1-12-2005)
Proyectomatriz dice:
La primera vez que tropezamos fortuitamente con este concepto petróleo abiótico- fue durante el proceso de documentación sobre semillas transgénicas. Concretamente en una entrevista a WILLIAM ENGDA...
http://www.youtube.com/watch?v=p3Q9PiniJfA
Tambien se puede fabricar de algas
http://www.biodieselspain.com/2007/04/1 ... -de-algas/
Fuente: http://contraperiodismomatrix.nireblog. ... aboratorio
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Da gusto ver que bien funciona la primera potencia del mundo
.
La república 'bananera' de Nueva York
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/1 ... 40634.html


La república 'bananera' de Nueva York
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/1 ... 40634.html
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
"... el presidente demócrata del Senado comprobó estupefacto que el resultado era el inverso al esperado: los republicanos vencían por 32 a 30. La confusión no cegó sus instintos partidistas, por lo que en lugar de proclamar el cambio de liderazgo en la cámara, decidió suspender la sesión de forma cautelar ..."Carlos escribió:La república 'bananera' de Nueva York
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/1 ... 40634.html
" ... para evitar que se repitiera la votación, al salir de la sala los demócratas apagaron las luces del hemiciclo. Sin embargo, a oscuras, los 32 senadores presentes consiguieron elegir un nuevo líder de la mayoría, y al propio Espada presidente del Senado. Obviamente, la elección no fue reconocida por los demócratas, que presentaron una demanda judicial. Además, cerraron el Senado a cal y canto, y se negaron a entregar las llaves ..."
Menuda casa de putas





Me estoy acordando de cuando a 'Cicciolina' (Ilona Stahler, diPUTAda electa por el pueblo italiano y rePUTAda ex-actriz porno) la prohibieron la entrada al parlamento ejpañó, 'porque su presencia atentaba contra la dignidad del hemiciclo'.



Anda y que les follen a todos



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Escepticismo sobre el plan de Obama para reforzar la supervisión financiera del Estado
El Congreso estadounidense ha recibido con recelo la propuesta de la Casa Blanca para reforzar el poder del Estado al supervisar el sistema financiero. En el Senado, el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, ha presentado la reforma entre las dudas de los asistentes. "¿Qué les hace pensar que la Reserva Federal actuará mejor esta vez?", ha preguntado el senador republicano Jim Bunning.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/ ... 51540.html
El Congreso estadounidense ha recibido con recelo la propuesta de la Casa Blanca para reforzar el poder del Estado al supervisar el sistema financiero. En el Senado, el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, ha presentado la reforma entre las dudas de los asistentes. "¿Qué les hace pensar que la Reserva Federal actuará mejor esta vez?", ha preguntado el senador republicano Jim Bunning.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/ ... 51540.html
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
La Armada reflotara la economia española
.
El oro hundido en aguas españolas supera los 100.000 millones del déficit público
Un informe de la Armada destaca el incremento del valor y la acumulación mundial del metal noble
Enrique Montánchez miércoles, 17 de junio de 2009
Un documento de la Armada, elaborado con motivo del Plan Nacional de Arqueología Subacuática que llevarán a cabo los ministerios de Cultura y Defensa, destaca que la decisión de preservar del expolio los tesoros hundidos en aguas españolas coincide con un escenario mundial sin precedentes. Y apunta tres razones: el meteórico incremento del precio del oro, que alcanza máximos históricos; la acumulación del metal noble por las principales potencias económicas ante la creciente debilidad del dólar; y la aguda crisis de la economía española.
Estimaciones oficiales cifran en más de 100.000 millones de euros el valor del oro y plata de los barcos hundidos con cargamentos procedentes de las colonias americanas a lo largo de cuatrocientos años. Una cantidad similar al déficit actual de la economía española reconocido por el Gobierno.
Los dragaminas levantarán los mapas submarinos
La Armada se prepara para acometer una de las misiones más trascendente de su historia reciente: crear el primer mapa de los fondos marinos con las localizaciones de cientos de pecios. En este contexto de acumulación de reservas de oro por parte de las principales economías, España despierta recelos por el potencial que representa las más de 2.000 toneladas de oro hundidas en sus aguas y de las que se tiene constancia por los llamados "manifiestos de carga" que se conservan en los archivos históricos. En la mayoría de las veces, los inventarios no representan la carga real de los buques, pues era norma común declarar menos para actividades de contrabando y el lucro personal de quienes intervenían en la travesía hasta la metrópoli.
El Plan Nacional de Arqueología Subacuática establece que la Armada se encargue de los trabajos de búsqueda y localización de los pecios. El protagonismo militar de esta colosal tarea es una decisión personal del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que considera que la Armada, además de disponer de los buques y medios técnicos adecuados, garantiza la seguridad que ha de rodear tan sensible y extenso despliegue.
Cinco años para completar el mapa de los fondos marinos
En efecto, no sólo se trata de encontrar los pecios y señalarlos para determinar qué tipo de trabajo arqueológico ha de acometerse. "A partir de cada descubrimiento, señalan fuentes de la Armada, lo más importante es evitar filtraciones de información y mantener los pecios a salvo de organizaciones de cazatesoros que intenten llegar a ellos cuando abandonemos el lugar".
La totalidad del mapa arqueológico en aguas españolas no se completará antes de cinco años, si bien no se descarta que en paralelo se acometan los trabajos de recuperación en aquellos pecios donde se descubran restos de valor. En cualquier caso se preservará la integridad del pecio para mantenerlo como bien cultural. "Si encuentras mil lingotes de oro no tendría sentido alguno dejarlos en el fondo del mar o exponerlos en un museo, para esto último bastaría con unos cuantos y el resto pasarían al Estado", apunta un especialista en arqueología submarina.
Vehículo Operado por Control Remoto Zeus
Es obvio que el "Caso Odyssey" ha actuado de revulsivo ante la tradicional desidia de la Administración hacia su patrimonio arqueológico submarino. La empresa de cazatesoros norteamericana extrajo, ante la impasibilidad de las autoridades españolas, 500.000 monedas de oro de los restos de un navío hundido en aguas del Golfo de Cádiz, utilizando tecnología disponible en el mercado.
Los mandos de la Armada son conscientes de que la tarea encomendada por el Gobierno, en colaboración con el Ministerio de Cultura, sobrepasa los límites de una campaña arqueológica y se ha convertido en una misión en la que confluyen intereses de Estado y de política económica internacional.
Los bancos mundiales acumulan oro por la debilidad del dólar
En un escenario de deterioro de las previsiones económicas, con una recesión que llegará hasta 2011 y un déficit público que este año rondará el 10% del PIB, alrededor de 100.000 millones de euros, según admitió el Gobierno el pasado viernes, que supondría la recuperación en los próximos años de fuertes cantidades del oro hundido se presenta a ojos del Ejecutivo como un "milagroso" salvavidas al que aferrarse.
En apenas cinco años el oro ha pasado de 400 dólares la onza hasta los 1.000 actuales, con previsiones de superar a medio plazo los 2.000 dólares. ¿En qué medida inyectaría estabilidad a la economía española el aporte a las arcas del Estado durante los próximos años de toneladas de oro procedente de los buques de la Carrera de Indias?
La paulatina debilidad del dólar como moneda mundial de referencia ha provocado que los bancos nacionales de China, India y Rusia, entre otros, lleven meses acumulando oro. Estrategia que no responde exclusivamente a considerar el oro como "valor refugio" tradicional en épocas de crisis, sino ante la posibilidad de que una quiebra inesperada de la moneda norteamericana obligue a la comunidad internacional a respaldar de nuevo sus divisas con el patrón oro. No es un escenario improbable si tenemos en cuenta que Rusia y China han propuesto, tras la reciente Cumbre del G-20, la creación de una nueva divisa que compita con el dólar.
También los bancos centrales europeos han frenado en seco desde el pasado invierno la venta de sus reservas de oro. Decisión, por cierto, que ha puesto en evidencia la poca previsión del Banco de España, que a lo largo de 2007 se desprendió de casi la mitad de sus reservas.
El ejemplo de las reservas rusas
Un ejemplo de la avidez por acaparar oro en plena crisis económica lo ofrece el Banco Central de Rusia, que se ha fijado como objetivo que sus reservas de oro alcancen el 10% del total de sus reservas monetarias, lo que significa llegar hasta las 1.200 toneladas, frente a las 500 toneladas que poseía a finales del pasado año. La crisis ha hecho saltar en pedazos las tesis de responsables políticos, como el anterior vicepresidente económico del Gobierno Pedro Solbes, quien afirmó que el oro "jugó en el pasado un papel fundamental como elemento de reserva que está desapareciendo, ya que no es un activo rentable".
Los galeones de la Carrera de Indias naufragados en aguas españolas, según estimaciones conservadoras, albergarían más de 2.000 toneladas de oro. Parece que España, finalmente, deja de vivir de espaldas al mar.
http://www.revistatenea.es/RevistaAtene ... 28_ESP.asp

El oro hundido en aguas españolas supera los 100.000 millones del déficit público
Un informe de la Armada destaca el incremento del valor y la acumulación mundial del metal noble
Enrique Montánchez miércoles, 17 de junio de 2009
Un documento de la Armada, elaborado con motivo del Plan Nacional de Arqueología Subacuática que llevarán a cabo los ministerios de Cultura y Defensa, destaca que la decisión de preservar del expolio los tesoros hundidos en aguas españolas coincide con un escenario mundial sin precedentes. Y apunta tres razones: el meteórico incremento del precio del oro, que alcanza máximos históricos; la acumulación del metal noble por las principales potencias económicas ante la creciente debilidad del dólar; y la aguda crisis de la economía española.
Estimaciones oficiales cifran en más de 100.000 millones de euros el valor del oro y plata de los barcos hundidos con cargamentos procedentes de las colonias americanas a lo largo de cuatrocientos años. Una cantidad similar al déficit actual de la economía española reconocido por el Gobierno.
Los dragaminas levantarán los mapas submarinos
La Armada se prepara para acometer una de las misiones más trascendente de su historia reciente: crear el primer mapa de los fondos marinos con las localizaciones de cientos de pecios. En este contexto de acumulación de reservas de oro por parte de las principales economías, España despierta recelos por el potencial que representa las más de 2.000 toneladas de oro hundidas en sus aguas y de las que se tiene constancia por los llamados "manifiestos de carga" que se conservan en los archivos históricos. En la mayoría de las veces, los inventarios no representan la carga real de los buques, pues era norma común declarar menos para actividades de contrabando y el lucro personal de quienes intervenían en la travesía hasta la metrópoli.
El Plan Nacional de Arqueología Subacuática establece que la Armada se encargue de los trabajos de búsqueda y localización de los pecios. El protagonismo militar de esta colosal tarea es una decisión personal del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que considera que la Armada, además de disponer de los buques y medios técnicos adecuados, garantiza la seguridad que ha de rodear tan sensible y extenso despliegue.
Cinco años para completar el mapa de los fondos marinos
En efecto, no sólo se trata de encontrar los pecios y señalarlos para determinar qué tipo de trabajo arqueológico ha de acometerse. "A partir de cada descubrimiento, señalan fuentes de la Armada, lo más importante es evitar filtraciones de información y mantener los pecios a salvo de organizaciones de cazatesoros que intenten llegar a ellos cuando abandonemos el lugar".
La totalidad del mapa arqueológico en aguas españolas no se completará antes de cinco años, si bien no se descarta que en paralelo se acometan los trabajos de recuperación en aquellos pecios donde se descubran restos de valor. En cualquier caso se preservará la integridad del pecio para mantenerlo como bien cultural. "Si encuentras mil lingotes de oro no tendría sentido alguno dejarlos en el fondo del mar o exponerlos en un museo, para esto último bastaría con unos cuantos y el resto pasarían al Estado", apunta un especialista en arqueología submarina.
Vehículo Operado por Control Remoto Zeus
Es obvio que el "Caso Odyssey" ha actuado de revulsivo ante la tradicional desidia de la Administración hacia su patrimonio arqueológico submarino. La empresa de cazatesoros norteamericana extrajo, ante la impasibilidad de las autoridades españolas, 500.000 monedas de oro de los restos de un navío hundido en aguas del Golfo de Cádiz, utilizando tecnología disponible en el mercado.
Los mandos de la Armada son conscientes de que la tarea encomendada por el Gobierno, en colaboración con el Ministerio de Cultura, sobrepasa los límites de una campaña arqueológica y se ha convertido en una misión en la que confluyen intereses de Estado y de política económica internacional.
Los bancos mundiales acumulan oro por la debilidad del dólar
En un escenario de deterioro de las previsiones económicas, con una recesión que llegará hasta 2011 y un déficit público que este año rondará el 10% del PIB, alrededor de 100.000 millones de euros, según admitió el Gobierno el pasado viernes, que supondría la recuperación en los próximos años de fuertes cantidades del oro hundido se presenta a ojos del Ejecutivo como un "milagroso" salvavidas al que aferrarse.
En apenas cinco años el oro ha pasado de 400 dólares la onza hasta los 1.000 actuales, con previsiones de superar a medio plazo los 2.000 dólares. ¿En qué medida inyectaría estabilidad a la economía española el aporte a las arcas del Estado durante los próximos años de toneladas de oro procedente de los buques de la Carrera de Indias?
La paulatina debilidad del dólar como moneda mundial de referencia ha provocado que los bancos nacionales de China, India y Rusia, entre otros, lleven meses acumulando oro. Estrategia que no responde exclusivamente a considerar el oro como "valor refugio" tradicional en épocas de crisis, sino ante la posibilidad de que una quiebra inesperada de la moneda norteamericana obligue a la comunidad internacional a respaldar de nuevo sus divisas con el patrón oro. No es un escenario improbable si tenemos en cuenta que Rusia y China han propuesto, tras la reciente Cumbre del G-20, la creación de una nueva divisa que compita con el dólar.
También los bancos centrales europeos han frenado en seco desde el pasado invierno la venta de sus reservas de oro. Decisión, por cierto, que ha puesto en evidencia la poca previsión del Banco de España, que a lo largo de 2007 se desprendió de casi la mitad de sus reservas.
El ejemplo de las reservas rusas
Un ejemplo de la avidez por acaparar oro en plena crisis económica lo ofrece el Banco Central de Rusia, que se ha fijado como objetivo que sus reservas de oro alcancen el 10% del total de sus reservas monetarias, lo que significa llegar hasta las 1.200 toneladas, frente a las 500 toneladas que poseía a finales del pasado año. La crisis ha hecho saltar en pedazos las tesis de responsables políticos, como el anterior vicepresidente económico del Gobierno Pedro Solbes, quien afirmó que el oro "jugó en el pasado un papel fundamental como elemento de reserva que está desapareciendo, ya que no es un activo rentable".
Los galeones de la Carrera de Indias naufragados en aguas españolas, según estimaciones conservadoras, albergarían más de 2.000 toneladas de oro. Parece que España, finalmente, deja de vivir de espaldas al mar.
http://www.revistatenea.es/RevistaAtene ... 28_ESP.asp
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Eso mismo pense yoTELVM escribió:La solución final a la crisis: Pescar los doblones de los pecios de los galeones de Indias.
Alguna menistra se ha debido leer en el water 'La Carta Esférica' y se ha dicho: '¡EUREKA!'.



Por otro lado esta "solucion final" me hace pensar como de mal estaran las cosas para tener por buenas estas ideas tan estrafalarias

Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Almenos con la escusa se va a recuperar valioso patrimonio (y ya no hablo de oro) arqueológico que de otra forma ahí debajo seguiria, sin el más mínimo interés.Carlos escribió:Eso mismo pense yoTELVM escribió:La solución final a la crisis: Pescar los doblones de los pecios de los galeones de Indias.
Alguna menistra se ha debido leer en el water 'La Carta Esférica' y se ha dicho: '¡EUREKA!'.
![]()
![]()
![]()
Por otro lado esta "solucion final" me hace pensar como de mal estaran las cosas para tener por buenas estas ideas tan estrafalarias.

Y por otro lado nuestro querido ejercito empezará a emplear su tiempo en algo productivo y no en engordar sus gónadas.
Siempre se tiene que mirar el lado positivo hombre

- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Y el siguiente paso sera el saqueo de tumbas con esloganes como este:AHoRa escribió:Almenos con la escusa se va a recuperar valioso patrimonio (y ya no hablo de oro) arqueológico que de otra forma ahí debajo seguiria, sin el más mínimo interés.![]()
Y por otro lado nuestro querido ejercito empezará a emplear su tiempo en algo productivo y no en engordar sus gónadas.
Siempre se tiene que mirar el lado positivo hombre![]()
¿Que coño pinta el oro en las necropolis?.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- NeWbIe_SLMNK
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 8578
- Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
- Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
Muy bien, se va a recuperar el oro para regalarselo al Banco de España en forma de reserva usando en tal colosal empresa fondos y medios publicos...AHoRa escribió:Almenos con la escusa se va a recuperar valioso patrimonio (y ya no hablo de oro) arqueológico que de otra forma ahí debajo seguiria, sin el más mínimo interés.![]()
Y por otro lado nuestro querido ejercito empezará a emplear su tiempo en algo productivo y no en engordar sus gónadas.
Siempre se tiene que mirar el lado positivo hombre![]()
...Y aun asi lo aplaudes?

Mas seguro lo veo en el lecho marino, mejor que en manos de tan habiles gestores por supuesto.
Y mas positivo veo que el ejercito no tenga que defendernos a que los saqueadores de estilografica nos ataquen, sale mas barato.
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hay gente que aunque les diera por culo hasta el fondo un negro con una tranca del 88/56, todavía dirían:NeWbIe_SLMNK escribió:...Y aun asi lo aplaudes?![]()
"Sí, duele un poco al principio, pero se pasa rápido. Y mirándolo por el lado positivo, se conoce gente y se hacen amigos."


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- 205rallye
- Moderador
- Mensajes: 16114
- Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
- Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!
TELVM escribió:Hay gente que aunque les diera por culo hasta el fondo un negro con una tranca del 88/56, todavía dirían:NeWbIe_SLMNK escribió:...Y aun asi lo aplaudes?![]()
"Sí, duele un poco al principio, pero se pasa rápido. Y mirándolo por el lado positivo, se conoce gente y se hacen amigos."







Parece una entrevista al mas puro estilo spot del "andro-penis" y polladas similares... (nunca mejor dicho).

SI VIS PACEM, PARA BELLUM
NeWbIe_SLMNK escribió:Muy bien, se va a recuperar el oro para regalarselo al Banco de España en forma de reserva usando en tal colosal empresa fondos y medios publicos...AHoRa escribió:Almenos con la escusa se va a recuperar valioso patrimonio (y ya no hablo de oro) arqueológico que de otra forma ahí debajo seguiria, sin el más mínimo interés.![]()
Y por otro lado nuestro querido ejercito empezará a emplear su tiempo en algo productivo y no en engordar sus gónadas.
Siempre se tiene que mirar el lado positivo hombre![]()
...Y aun asi lo aplaudes?![]()
Tranquilo, anualmente de nuestros fondos ya se destinan 8240 millones de euros en mantener un ejercito cuya función actual es en mi opinión, bastante confusa. Ya va siendo hora que se les busqué una utilidad. No te preocupes por el gasto público, ya lo pagas y además PARA NADA.
En cualquier caso, pués mejor que en el fondo del mar va estar en las arcas del estado que en mayor o menor medida no deja de ser dinero público (de todos) se destine a lo que se destine y más que por el oro, por el valor arqueológico (como ya he dicho) de todo lo que se encuentre.
De todas formas, la verdad, esta noticia me parece de relevancia justa, mera anecdóta, tenemos problemas mayores
TELVM escribió:
Hay gente que aunque les diera por culo hasta el fondo un negro con una tranca del 88/56
Esto último que comentas ya no lo controlo demasiado, ilumíname, también lo has leido en un libro o es experiencia propia?
