LA TORMENTA PERFECTA

Preparacion de quedadas y eventos, hilos tematicos, hilos directamente relacionados con el Team y su modelo.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

Carlos escribió:Creo que va siendo hora de no dejar ni un centimo en las cajas de por aqui :roll: .
Pero ni en esa ni en ninguna!
INFORME DEMOLEDOR SOBRE EL SECTOR FINANCIERO.
La banca española es la segunda más cara y opaca de toda la UE
El Gobierno comunitario critica el asesoramiento y la información engañosa de cajas y bancos.Bruselas denuncia que las entidades violan las leyes de protección de los consumidores.

Los bancos y cajas españoles reúnen el triste privilegio de ser las segundas entidades financieras más caras y más opacas de toda la Unión Europea (UE) respecto a los costes y las comisiones que cobran a sus clientes, según reveló ayer el informe comparativo entre los servicios bancarios minoristas de los 27 estados de la UE, elaborado por la Comisión Europea. La investigación ha revelado también que las entidades financieras europeas violan sistemáticamente la legislación europea al facilitar a sus clientes un "asesoramiento inadecuado" y una "información engañosa", según la comisaria europea de Consumo, Meglena Kuneva.

El informe supervisó el funcionamiento de las 224 principales entidades financieras de la UE, de las cuales 18 eran españolas y controlaban el 70% de los servicios financieros minoristas de España. Entre esas entidades figuran los bancos Santander, BBVA, Popular, Sabadell, Bankinter y Barclays y las cajas La Caixa, Caja Madrid, Mediterráneo y Bancaja. El coste medio de una cuenta bancaria en España, sumando comisiones y gastos que cobra la entidad durante el año, asciende de media a 178 euros, destaca el informe. Esta cifra es casi el doble de lo que pagan los consumidores en Alemania (89 euros) y casi cuatro veces más que lo que pagan en Holanda (46 euros), dos países con un nivel de renta mucho más elevado que España.

Las entidades financieras españolas también destacan por su opacidad, la falta de transparencia y la insuficiente e incomprensible información que se facilita a los clientes.

En el 90% de los bancos y cajas controlados en España, los gastos y comisiones bancarias eran tan poco claros que obligaron a los expertos del Ejecutivo comunitario a recurrir a contactos adicionales con las entidades para descubrir los costes reales de las cuentas, precisa el informe. En el conjunto de la UE ese porcentaje fue inferior: el 66%.

LOS PEORES Y LOS MEJORES España, junto a Italia, Francia y Austria, constituyen el grupo de países con las entidades financieras más opacas y más caras de toda la UE. "Y existe un vínculo entre opacidad, complejidad y tarifas elevadas", destacó la comisaria Meglena Kuneva.

En el otro extremo figuran Portugal, Bélgica, Holanda y Bulgaria, con los costes anuales más bajos de la UE y un nivel de transparencia y simplicidad en las comisiones por encima de la media europea. Los costes anuales de una cuenta bancaria en esos países oscilan de media entre los 27 euros de Bulgaria y los 58 euros de Bélgica.

"Los bancos necesitan poner orden en su casa con un cambio de cultura en la forma de tratar a los clientes y las autoridades nacionales deben cumplir su obligación de hacer respetar las leyes europeas sobre consumo", subrayó Kuneva. Además del elevado coste y opacidad de las comisiones bancarias, el Ejecutivo comunitario está preocupado por el pésimo nivel de información que facilitan las entidades a sus clientes, el inadecuado e interesado asesoramiento en la colocación de productos financieros y las dificultades que implica cambiar de entidad, lo que ayuda a mantener a la clientela cautiva en unas condiciones poco favorables al consumidor. La eurocomisaria Kuneva citó como ejemplo de las malas prácticas bancarias los anuncios donde se ofrece un préstamo a un tipo de interés del 0% o a un interés muy bajo, sin decir que solo se aplicará durante unos meses y que luego el cliente deberá pagar un tipo mucho más elevado. Lo mismo ocurre con las ofertas de elevada retribución por los depósitos. "Esto constituye una violación de las leyes europeas", denunció Meglena Kuneva, al igual que las cláusulas ininteligibles que siguen figurando ocultas al final de los contratos bancarios.

MAL ASESORAMIENTO La crisis financiera ha resaltado el problema del mal asesoramiento de los empleados bancarios a sus clientes sobre los productos financieros, con promesas de altas rentabilidades y ocultando los elevados riesgos, muchas veces en un claro conflicto de intereses, precisa el informe de la Comisión Europea.

La investigación ha mostrado que muchas veces los empleados carecen de los conocimientos sobre los productos que proponen y que en otras ocasiones tienen interés en colocar esos productos aunque no convengan o sean arriesgados, porque reciben una bonificación por ello, en un claro conflicto de intereses.
NO TIENE DESPERDICIO!

Como siempre aqui:

Solo eres europeo para pagar, no para cobrar ni para recibir servicios.
No necesitas que nadie te diga claramente por que pagas, por tu seguridad.
No necesitas saber exactamente que cojones compras, (en productos financieros) ni los expertos de bruselas ni los propios empleados de banca saben con certeza lo que es. ¿Como osas tu tal pretension?
No necesitas una entidad bancaria que respete la legalidad, desde tiempos inmemoriales ha existido el oficio de usurero en hispanistain. ¿Vas a saber tu mas que siglos de historia?
Tampoco necesitas un gobierno que haga cumplir la ley, aunque digan eso cuando juran el cargo. Los bancos son tus amiwitos.

En resumen, que falta viene haciendo otra barrida de usureros al estilo Isa&Fer
Imagen Imagen
ImagenImagen
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

oki02 escribió:Hay muchas formas de ayudar en tiempos de crisis ...
Ayer mis neuronas hispanistaníes hicieron 'NOT COMPUTABLE => CRACK => SYSTEM FAILURE' cuando leí esto:

Un grupo de alemanes ricos lanzó una petición en internet para reclamar la reintroducción de un impuesto al patrimonio con el objetivo de ayudar a su país a tener más recursos para salir de la crisis
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

BTW, vaya otra dosis de fármaco de choque contra esa temible enfermedad genética nuestra, tan subpirenaica:

El ADN de la Burbuja Inmobiliaria

Imagen
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

:lol: :lol: :lol:

No te rayes... son alemanes. Yo les he visto hacer cosas muy raras que a un hispanistaní medio no nos entra en la cabeza. :)

Y como son así de tontos, pues por eso están donde están mientras nosotros jugamos en la champions líg y les ganamos la Eurokopa.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

AHoRa escribió:... el escándalo del Palau de la Música:

Millet confiesa haberse apropiado de al menos 3,3 millones del Palau

... Y todo esto de fondos públicos. Me parece exagerado que puedan ocurrir cosas así en una administración pública.
Señor señor, esto no puede estar pasando, es el colmo, donde iremos a parar en el Hispanistán ...

Fèlix Millet hizo pagar al Palau los gastos de las bodas de sus hijas

"Los responsables de la entidad calculan en unos 60.000 euros los gastos de cada boda ... "


El director de la fundación amenaza con romper la Omertá y convertir Catalunya «en Italia»

«Si a uno le van presionando, al final uno dice: ‘Si me presionan, entonces nosotros lo explicaremos todo, extenderemos de forma generalizada la sospecha de todo y pondremos en crisis al sistema y esto es Italia’» ...

Imagen


Millet declaró al juez que tiene un millón de euros en suiza

"... Millet aseguró que ese dinero no tenía ninguna relación con los fondos sustraídos del Palau ..."


El juez deja en libertad, sin siquiera fianza, a Millet y Montull

"El juez sólo les ha retirado el pasaporte para evitar el riesgo de fuga.

El hecho de que tanto la fiscalía como las acusaciones particulares (Palau de la Música y Consorci Palau de la Música-Orfeó Català) sólo hayan pedido para los dos imputados prisión preventiva sin posibilidad de fianza ha impedido al juez dictar una fianza ..."



¡No doy crédito!
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Por lo visto, los richachos de la iniciativa (que deben tener mucho tiempo libre) arrojaron 100.000 millones de € impresos en dinero de mentirijillas que trajeron con camiones, para tirarlo en el simbólico 'agujero presupuestario'.
Imagen

En mi opinión, el simbolismo va mucho más allá, pues introduce la idea de que el dinero de papel vale su peso en papel, además de despertar ciertos fantasmas de los años 30.

Web oficial: http://www.appell-vermoegensabgabe.de/

Canal Flickr con las afotos del 'bujero' lleno de pasta:

http://www.flickr.com/photos/jakobhuber ... 626945754/
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

farrucu escribió:Y como son así de tontos, pues por eso están donde están mientras nosotros jugamos en la champions líg y les ganamos la Eurokopa.
Recemos fervorosamente a todas las walkyrias del walhalla para que se les inflen del todo las gónadas, crucen rápido los pirineos en plan jesucristo en el templo, y 'atonten' a estacazo limpio a nuestros estamentos forajido y vultúrido.

Imagen

Otherwise ya nos veremos en Tasmania limpiando inodoros.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

farrucu escribió:En mi opinión, el simbolismo va mucho más allá, pues introduce la idea de que el dinero de papel vale su peso en papel, además de despertar ciertos fantasmas de los años 30.
Mmmmh, ¿en qué te basas para propalar tamaña herejía, antipatriota :badgrin: ?

Imagen
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

TELVM escribió:Mmmmh, ¿en qué te basas para propalar tamaña herejía, antipatriota :badgrin: ?
Ná, en un par de fotos viejas... :mrgreen:

Imagen
Imagen

...y en algún surge de la M0 sin mucha importancia...

Imagen
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Y aun más interesante es cotejar vuesa curvita con la de la M3 (desde 2005 censurada oficialmente, a partir de ahí calculada por la guerrilla):

Imagen

Imagen

BTW te recomiendo encarecidamente esta peli austríaca ('Die Fälscher'). Rigurosamente histórica. ¿Recuerdas cuando al espía 'Cicerón' le explicaban en Rio que todas las libras que le pagó la Abwehr eran falsas, y él se despollaba pensando en aquella condesa que le había tangado? Cortesía de este 'dream-team' :wink: .

Operation Bernhardt

Operation Bernhard Reloaded :badgrin:
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

He aquí a los 'tontos' que perdieron la Xampions Lí.

Alemania combatirá la crisis reduciendo impuestos

La canciller defendió las rebajas fiscales pese a la difícil situación financiera diciendo que la única forma de enfrentar el reto de la consolidación presupuestaria era fomentando el crecimiento y el empleo. "Por 100.000 parados menos habrá cerca de 2.000 millones de euros menos de costos", dijo Merkel.


"Sería absurdo haber creado un fondo para proteger a los bancos de la crisis, y luego decir que los trabajadores tienen que pagarlo con sus impuestos" ...
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

TELVM escribió:He aquí a los 'tontos' que perdieron la Xampions Lí.

La canciller defendió las rebajas fiscales pese a la difícil situación financiera diciendo que la única forma de enfrentar el reto de la consolidación presupuestaria era fomentando el crecimiento y el empleo. "Por 100.000 parados menos habrá cerca de 2.000 millones de euros menos de costos", dijo Merkel.


"Sería absurdo haber creado un fondo para proteger a los bancos de la crisis, y luego decir que los trabajadores tienen que pagarlo con sus impuestos" ...
Joder, cada vez me arrepiento mas de no estar alli TRABAJANDO y seguir aqui TAPANDO AGUJEROS DE USUREROS y PAGANDO NOMINAS MILLONARIAS A TANTO INUTIL :evil:

PD.- Puto furgol... Ahora resulta que corria mas prisa la ordenacion de la TDT de pago por el inicio liguero que arreglar la situacion de los camino de 5.000.000 de parados... y los sindicatos mientras tanto poniendo el cazo y cerrando la boca. Por mucho menos ya ha habido huelgas generales.
ImagenImagen
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

NeWbIe_SLMNK escribió:... camino de 5.000.000 de parados... y los sindicatos mientras tanto poniendo el cazo y cerrando la boca. Por mucho menos ya ha habido huelgas generales.
This is Spanistaaaaan !!!

Aquí los sindicatos, la prensa, etc. estan todos a sueldo de los forajidos al mando.


Imagen
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Fascinante dibujito:

Imagen

En amarillo, la mierda tóxica cipotecaria. Prácticamente inexistente antes del crack, a día de hoy solo un año después es inmensa, lo más grande del repertorio.

Bajo ella, en púrpura, lo segundo más grande del elenco, los bonos del tesoro. Que algunos antipatriotas afirman será la siguiente burbuja en petar por doquier ...



Imagen
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Seguro que no a llegado a quien crea los PGE (con dos tardes esta todo enseñado :roll: ).
He aquí a los 'tontos' que perdieron la Xampions Lí.

Alemania combatirá la crisis reduciendo impuestos
Los alemanes algo sabran de recuperaciones no en vano han perdido dos guerras y siguen los primeros en Europa (si no las llegan a perder estariamos ahora seguramente escibiendo en alemán :roll: ).
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Familias hundidas por la crisis


El paro crónico abre un duro panorama de conflictos familiares. EL PAÍS ha recogido testimonios de afectados que quieren explicarse, y también los de aquellos otros a los que el orgullo y la vergüenza impiden incluso pedir ayuda públicamente.


Es como si una buena parte de la población estuviera con el agua al cuello braceando nerviosa y respirando con dificultad mientras la marea sigue avanzando. Tras inundar los consabidos sótanos de la precariedad y la exclusión social, la crisis ha alcanzado cotas de la clase media y ha penetrado en estancias tenidas por seguras. La expresión "nunca hubiera imaginado que esto podía pasarme a mí", se recita estos días en una letanía penitente surgida del estupor, la exasperación o la vergüenza. "Hace dos años me ganaba muy bien la vida de autónomo con una pequeña empresa de la construcción. Miraba a la gente que duerme en los bancos de la calle como si fueran marcianos, pero ahora he empezado a comprenderlos porque la distancia que me separa de ellos es ya mínima", dice Mariano Pérez Sandoval, de 47 años, portavoz de la asamblea de parados de Granada.


La crisis ha arrojado al paro a un millón largo de personas en los últimos 12 meses, y hay muchos hogares con todos sus miembros en el desempleo. Trabajadores de la construcción y de la industria casados o en edad de procrear, jóvenes de escasa formación con contratos temporales, mujeres solas con hijos a su cargo, hombres separados y personas mayores tienen preferencia a la hora de ingresar en el nuevo "ejército de los pobres". Y es que, asfixiadas por las deudas y sin alternativa formativa para el recambio profesional, buena parte de estas gentes parecen abocadas a traspasar el umbral de la pobreza -ingresos inferiores al 60% de la renta media- e incrementar ese 20% de pobres (15% en la UE-25) que ha permanecido casi inalterable a lo largo de las tres "décadas prodigiosas" de bonanza económica.


En su informe a la comisión del Senado que analiza la exclusión social, el profesor de Ciencias Políticas de la Pompeu Fabra Sebastián Sarasa advierte del riesgo de que el hambre se instale en hogares de familias con hijos pequeños. Las diferentes Cáritas diocesanas acusan a la Administración pública de practicar la "dimisión de responsabilidades" en los servicios sociales, al tiempo que se declaran incapaces de "sustituir la misión del Estado". Algunos analistas creen que el 40% de los hogares españoles está amenazado en mayor o menor grado por esta crisis.


Sumergirse en el problema para ponerle ojos y rostros a la estadística, tomarle la temperatura a la angustia, palpar la densidad de la devastación, es exponerse a testimonios sobrecogedores, por mucho que se pretenda huir de los casos más tremebundos. En su versión más cruda, la crisis no ha tocado fondo en las colas ante los almacenes de alimentos de Cáritas, en las oficinas municipales de servicios sociales, en los comedores sociales y los albergues, en las asambleas de parados, en las reuniones de afectados por los embargos. Lo que se encuentra en esos circuitos son, sobre todo, gentes que no hacen pie. Algunos aceptan contarlo; otros muchos se niegan, porque la miseria se oculta y camufla frecuentemente, y el orgullo y la vergüenza impiden, a menudo, gritar socorro.


"Nosotros, como los toxicómanos con lo suyo, tenemos que aprender que para salir adelante lo primero es aceptar nuestra condición de pobres", susurra entre lágrimas Jacinto Alejandro Silvente, comercial del sector mobiliario y la decoración de lujo arruinado tras el desplome de la construcción. Este hombre de 57 años, educado en Francia, nada religioso, profesa una devoción absoluta a los voluntarios de Cáritas de Valencia -"nos han salvado la vida", enfatiza-, porque le trataron con "muchísima dignidad" y antes de pedirle la documentación de su caso les llenaron de comida el frigorífico. "Al contrario que en el Ayuntamiento, donde nos citaron para dos meses más tarde, ellos se dieron cuenta de que no teníamos nada para cenar, saben lo que significa un día para el necesitado".


Jacinto vive con su mujer, una hija separada y una pequeña nieta en el piso de su suegra, que falleció hace unos meses. "Compartió con nosotros su casa y su pensión de 600 euros", dice, y en ese momento se interrumpe vencido por la emoción. Tras consultar con la mirada a su mujer, como si lo que se disponía a decir resultara demasiado doloroso o escandaloso, cuenta que al morir su suegra y suprimirse la pensión empeñaron las joyas de la desaparecida en el Monte de Piedad. Durante estos meses terribles de búsqueda desesperada, "conserje o intérprete de idiomas para extranjeros, lo que sea", Jacinto ha hecho un cáncer de vejiga, y su mujer, Ángeles Serrano, de 55 años, ha entrado en tratamiento psicológico. Ella, que siempre dispuso de asistenta en casa, se ofrece como interina por horas.


El seísmo es de tal magnitud que está expulsando de sus hogares a aquellos que, con una economía familiar precaria y poco conscientes de encontrarse en la cuerda floja laboral, se lanzaron a adquirir una vivienda, contagiados por una euforia crediticia desaforada que ha llegado a abarcar el coche, las vacaciones y la televisión de plasma. La pérdida de uno de los dos sueldos, el destinado a la hipoteca, es, en esos casos, la antesala del embargo, el resquebrajamiento del proyecto familiar, la catástrofe. El hacinamiento severo y el subarriendo de habitaciones a precios abusivos se extienden por el país del millón de viviendas vacías. Son las ocho de la noche en un piso de Cáritas del centro de Valencia. El hispano-colombiano Gustavo Adolfo Maldonado, de 34 años, se afana en preparar la cena de sus hijos, cuatro caritas aseadas de 11, 9, 2 y 1 años que corretean por la sala. Falta la madre, Diana, de 30 años. Trabaja de interina en Londres y con lo que gana mantiene a su familia. Salió de España cuando todavía amamantaba a la más pequeña porque, cerradas todas las puertas, Londres, donde vive su hermana, pareció la única vía de supervivencia. No es un caso aislado. La desagregación familiar amenaza particularmente a las parejas inmigrantes en apuros. La falta de red familiar y social obliga con frecuencia a uno de los dos a regresar a su país de origen.


Gustavo vino a España hace nueve años. Trabajaba en la Ford de Almusafes como soldador y ganaba 1.600 euros que, sumados a los 700 que sacaba su mujer en la hostelería, les animaron a embarcarse en un crédito de vivienda de 138.000 euros. "Tres años después, habíamos rebajado la deuda a 110.000, pero llegó la crisis, no me renovaron el contrato y mi mujer perdió el empleo", cuenta con una cadencia dulce y esa elegancia tonal de los latinoamericanos. "Hubo que optar entre comer o pagar la hipoteca. En el banco me indicaron que mis problemas personales no les interesaban". A la espera de los 420 euros de la ayuda posdesempleo y mientras aguarda la orden de desahucio, saca un dinero con el alquiler de su piso. Comenta que, al principio, le costó mucho hacerse cargo de los niños y que todas las mañanas tiene que hacer un esfuerzo para no derrumbarse ante ellos, pero que adora a su mujer. "Como dicen ustedes, hay que tener un par para irse así, a Londres. Nos comunicamos por el Skype de Internet, que le sale casi gratis. Es el único capricho que nos damos: poder vernos y hablarnos. Ella sufre mucho por no poder abrazar a sus niños".


Descomponer la estadística del paro por grupos sociales ayuda a hacerse una idea más cabal de la sociología de la devastación. Y es que los inmigrantes y los jóvenes, víctimas preferentes de la precariedad laboral, soportan tasas del 36% de paro, tres veces más que los autóctonos maduros. Aunque las políticas varían notablemente de una autonomía a otra, las familias de inmigrantes sin permiso de residencia encuentran muchas más dificultades para acceder a las rentas mínimas, excepto en Euskadi, donde existe una suerte de salario social. Los profesionales y voluntarios que trabajan a pie de obra con los más necesitados -no esperen ahí a los sindicatos- alertan de que el grueso de los parados entrará pronto en la segunda fase, caracterizada por el agotamiento de las prestaciones sociales y la acumulación de los problemas.


No es arriesgado suponer que la cronificación del paro abrirá un panorama de conflictos familiares -los divorcios disminuyen, probablemente porque la gente no puede pagárselos, pero aumentan los malos tratos y las rupturas afectivas bajo el mismo techo-; y regreso a la ilegalidad de inmigrantes que necesitan renovar sus contratos de trabajo para poder seguir residiendo en nuestro país. "Dentro de un año habrá aumentado mucho la economía sumergida, la prostitución autóctona y los pequeños robos y atracos", vaticina Mercè Darnell, analista de Cáritas. Es seguro que los 30.000 sin techo que vagabundean en nuestro país encontrarán nuevos compañeros en su viaje a ninguna parte.


"Era tan fácil pedir crédito. Como los alquileres estaban casi tan altos como las cuotas de las hipotecas, parecía cosa de tontos no meterse en un piso", exclama Gustavo Gaytán Ardilla, de 46 años, padre de dos hijos, colombiano de Bogotá, conductor profesional. Al igual que otros "ahogados por las hipotecas", él también se ha unido a grupos alternativos juveniles catalanes que pelean desde hace años por el derecho a la vivienda. Por chocante que pueda resultar la unión de estos inmigrantes autónomos de edad madura con los jóvenes contestatarios barceloneses, hay que creerlos a pie juntillas cuando te dicen, con la emoción en los ojos, que estos muchachos son las únicas personas que les han escuchado y animado a luchar. Escuchar al necesitado merece convertirse en precepto, a la altura de "dar de comer al hambriento" o "visitar al enfermo", que predica la caridad cristiana. Tal es la sensación de invisibilidad y nulidad que ataca a los parados más indefensos.


"El pasado 6 de enero, día de Reyes, Gustavo Gaytán conducía un camión frigorífico cargado de fruta por las inmediaciones de Nápoles, después de haber pasado todas las navidades solo, en la carretera, lejos de su familia. Se encontró en una recta muy larga con final en curva cerrada que salvaba un precipicio. La idea empezó a abrirse paso en su cabeza: "no cojas la curva y acaba con la hipoteca y con todo". Iba lanzado, pero clavó las ruedas en el asfalto en el último segundo porque dice que pensó en sus hijos y en ese matrimonio de españoles que, llevado por su generosidad, le avaló el crédito hipotecario con su propia vivienda y que ahora puede quedarse en la calle, como él. "Me pone enfermo ver lo que están sufriendo por mi culpa, pero no puedo hacer nada. Cuando firmé el crédito llegaba a ganar con las horas extras y los fines de semana hasta 3.800 euros al mes, mientras que ahora, en el taxi, apenas saco 1.200. Mi piso salió a subasta en julio y esto es ya un proceso imparable", dice.


Tal y como lo explican los damnificados, el proceso judicial se desencadena inexorablemente a partir de una serie de cuotas impagadas, aunque los jueces se lo piensen muy mucho a la hora de ejecutar el desahucio. "Embargan tu casa, la sacan a subasta y como no hay subasteros que pujen, el mismo banco se la queda por el 50% de su valor de tasación. Hacen un buen negocio y tú te quedas sin el piso, con la deuda pendiente y con el pago de las costas judiciales que, en mi caso, suponen la barbaridad de 73.000 euros. Es una condena de por vida".


En estos encuentros soplan vientos tempestuosos contra los bancos y los gobiernos. "Que se enteren los políticos: si la gente no paga es porque no puede. Debería caérseles la cara de vergüenza al ver que se embargan casas con niños y que gente adulta tiene que vivir de la pensión de sus padres", alza su voz ronca María Blanca Yaya, de 44 años, vecina de Alfacar (Granada), separada y con un hijo de 16 a su cargo. "Mis clientas tenían a sus maridos en el andamio y cuando la construcción se vino abajo tuve que cerrar mi tienda de ropa. Mi piso sale a subasta el 10 de noviembre", afirma, exasperada.


También a Elena Diéguez se le ha hundido el mundo este año. Maltratada por su marido, separada y con un niño de tres años, vive con 421 euros de la ayuda familiar. "Lo mío es para echarse a llorar y no parar; mi marido no me pasa la pensión y ya no sé qué hacer para conseguir un trabajo", indica esta bilbaína de 35 años, camarera de profesión. Desde que quebró la empresa familiar de la construcción, en el hogar de Celia Díaz Campos, de 39 años, con dos hijos, no entra otro salario que los 480 euros que gana como limpiadora de fin de semana en un hospital. "Estamos en la ruina. Nos han quitado el piso, la maquinaria y los vehículos. Si comemos en casa es gracias a la pensión de mi padre y a la ayuda de mis hermanos". Los anuncios de que las grandes corporaciones repartirán beneficios crispan muchos los ánimos. "También las personas deberíamos poder declararnos fallidas, en quiebra, como en Inglaterra", plantea uno de los jóvenes asamblearios.


"He llegado al punto de que me fallan las fuerzas para seguir buscando trabajo", dice Dora Cubilla, de 38 años. En 2006 dejó su puesto de profesora de matemáticas en un instituto de Buenos Aires para seguir a su marido. La crisis les ha pillado de lleno y como ya no les llega para vivir, ella trata de emplearse en lo que salga, limpiando casas a cuatro euros la hora, lo que sea. "Hasta ahora creía que tener tres hijos era una bendición, pero he descubierto que cuando se trata de buscar trabajo resulta un obstáculo insalvable. Ser mujer y extranjera tampoco ayuda, seguro. Estoy tan desesperanzada", dice, y se aprieta las manos en un gesto nervioso, "que he empezado a dudar de mí misma, de mi capacidad, de mi propia identidad. Y menos mal que aquí, en Castellón, está la Fundación Patim, que nos ayuda mucho", indica. Castellón es un buen exponente del terremoto que ha sacudido nuestro país. En poco más de un año, la provincia que ostentaba el privilegio del pleno empleo técnico -menos del 5% de paro- ha pasado a liderar la destrucción masiva de los puestos de trabajo.


Ahora que no trabaja en la obra, sólo alguna chapuza ocasional, el nigeriano Clive Edosa Uwadiae, un hombretón de 36 años, se levanta todos los días con el cuerpo hecho polvo y una punzada de dolor en la cabeza. Como no puede pagar la hipoteca, trata, infructuosamente, de que el banco se quede con su piso a cambio de la deuda. "Necesito un trabajo para comer y renovar mis papeles", insiste. Por primera vez en los 10 años que lleva en España, Clive no ha enviado este mes a Nigeria los 150 euros que permiten vivir a su numerosa familia. "Sería triste volver, porque mi pueblo sólo es bonito cuando lo miras desde lejos". La cosa se ha puesto imposible para gentes como José Luis Coronado, un antiguo heroinómano con antecedentes que necesita culminar su larga rehabilitación con la estabilidad de un empleo. "El trabajo es la manera de cerrar definitivamente la puerta del pasado. La gente con problemas tiene malos pensamientos cuando está parada y a algunos nos resulta difícil abrirnos a pedir auxilio", indica.


"¿No podéis ayudarnos? No tenemos nada que comer". El alcalde de Yuncos (Toledo), Gregorio Rodríguez (PP), oyó esta súplica desde su despacho un mañana de enero. Surgió así el plan municipal que otorga vales de comida e higiene por valor de dos euros por persona y día a los miembros de las familias en paro empadronadas que no sumen más de 120 euros en subsidios. "Una familia de cuatro miembros se asegura comida por valor de 56 euros semanales sin necesidad de ponerse a la vista de todo el mundo en un comedor social. Es suficiente para sobrevivir haciendo economías y el gasto sólo supone el 1% del presupuesto municipal, nada que no podamos ahorrar reduciendo partidas como la dedicada a las fiestas", indica el alcalde. Su vecino Juan María Sánchez, casado y con un hijo, dice que si comen en casa es gracias a esta ayuda. "Cobro 700 euros de paro y pago 500 de alquiler; el mes que viene tendremos que meternos en una habitación".


Todas y cada una de las personas que los viernes a mediodía recogen su sobre con el vale de comida tienen una historia que contar, pero pocas tan desgraciadas como la de este hombre menudo de 41 años, Antonio López, carpintero encofrador, padre de dos mellizos de ocho años que sale de las oficinas municipales con los ojos enrojecidos. Cuenta que al quedarse en paro se le ocurrió abrir un bar con un préstamo hipotecario avalado con el piso de sus padres. El negocio resultó ruinoso y sus padres se han quedado sin casa. "Vivimos gracias a los 700 euros de la pensión. Busco trabajo, pero también tengo que criar a mis hijos. Mi mujer se suicidó con pastillas hace dos meses. Mirando sus papeles, nos enteramos de que le habían diagnosticado un cáncer. Se ve que no pudo aguantar más, pero nos ha dejado muy solos a los tres".


A riesgo de que sus palabras suenen peregrinas en los estratos más castigados por la crisis, Laia Fábregas, autora del documental 501, que expone las emociones de un grupo de mujeres de mediana edad despedidas de Levi's, pone un toque esperanzador con la idea de que el paro puede ser también una segunda oportunidad individual y colectiva. Economista y hoy directora del Instituto de Cine Catalán, Laia Fábregas sostiene que "la crisis está pidiendo a gritos que pensemos qué sociedad queremos ser". En un plazo más inmediato, el país de la OCDE que más desempleo y trabajo precario crea y que gasta en protección social siete puntos menos que sus vecinos de la zona euro, tendrá que decidir cómo abordar el problema.


"La clase media optará entre dos reacciones básicas: la del miedo y la de la solidaridad. La primera se salda con demandas de cierre de fronteras, penalización de la acogida de inmigrantes irregulares, crecimiento de la población encarcelada y atrincheramiento en los privilegios adquiridos", afirma Pedro Cabrera, profesor de sociología en la Universidad de Comillas. "Si se opta por la solidaridad, deberíamos ir más allá de la beneficencia y de los comedores de caridad e interrogarnos sobre el desastre burocrático de las ayudas, la bajísima dotación de recursos y la descoordinación entre las diferentes áreas de la Administración. Eso significaría reorganizar eficazmente los sistemas de protección social, darles una mayor prioridad presupuestaria y cobrar los impuestos correspondientes a todos aquellos que deben pagarlos", subraya Pedro Cabrera.


Se trata de evitar el desmoronamiento de una parte de la sociedad. Conseguir salir de esta crisis sin el corazón colectivo demasiado encanallado ya sería un triunfo.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
AHoRa
Calibrero Silver
Mensajes: 773
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 18:10

Mensaje por AHoRa »

TELVM escribió:He aquí a los 'tontos' que perdieron la Xampions Lí.

Alemania combatirá la crisis reduciendo impuestos

La canciller defendió las rebajas fiscales pese a la difícil situación financiera diciendo que la única forma de enfrentar el reto de la consolidación presupuestaria era fomentando el crecimiento y el empleo. "Por 100.000 parados menos habrá cerca de 2.000 millones de euros menos de costos", dijo Merkel.


"Sería absurdo haber creado un fondo para proteger a los bancos de la crisis, y luego decir que los trabajadores tienen que pagarlo con sus impuestos" ...

Cuan curioso, exactamente lo que comenté aquí:
AHoRa escribió:
En cuanto respecta al tema, nunca he dicho que España fuera bien, pues hay multitud de notas discordantes aún en este cóctel explosivo llamado crisis. Es más, me atrevería a afirmar que ni va, ni irá a corto plazo hasta que no se apliquen medidas correctas, severas y eficaces.

Y mientras atónitos comprobamos que en muchos otros países europeos ya miran hacia delante e incluso, superan la fase económicamente llamada recesión, nosotros cada vez nos hundimos más en el barro, esta vez y con toda seguridad gracias al gobierno que nos desgobierna y sus inútiles políticas fiscales y económicas.
La última, por poner un ejemplo, y de las más graves: El más que probable aumento de la presión fiscal.
Lecciones básicas de macroeconomía y política económica, que nuestro excelentísimo ministro de economía ya debiera conocer y que nadie escapan es que un aumento significativo de los impuestos provoca un efecto automático sobre la renta personal, la cual disminuye proporcionalmente y así, de la misma forma lo hace el consumo, la demanda agregada y por ende, la renta.
Esto la única "ventaja" que aporta es la mejoría del saldo presupuestario del estado, el cual, a su vez se ve decrementado por el aumento de transferencias (no para todos ni distribuidos de forma equitativa ni eficiente) y cuyo resultado al final de todo esto es cero.
(cero en lo que respecta en la situación inicial, no como resultado genérico (que más quisieran que fuera cero))
Si a esto le sumas que la gente esta sacrificando consumo e inversión a favor del ahorro, nos encontramos con una renta personal cada vez más deteriorada y por ende un nivel de consumo cada vez más débil.
En resumen, totalmente lo contrario de lo que debiera estar sucediendo.

El principal problema sigue y seguriá siendo, hasta que no se le heche una mano constructiva, el desempleo.
I aquí......
AHoRa escribió:Si comparas los datos de PIB Franceses y Alemanes comprobaras que estan en vias de conseguirlo. (Siempre visto desde el punto de vista económista y en lo que concierne a lo que desde esta perspectiva y en teoria es considerado el término "recesión".


Edito: Exactamente registraron un aumento del 0,3% en el último trimestre, la cual cosa no significa que este no persista excepcionalmente bajo, ni que no pueda repuntar, pero si que significa que estan, dentro de lo que cabe, en bastante mejor situación que nosotros.

No si al final será que no estamos de tan "desacuerdo" ni tampoco vivo tan lejos... :razz:
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

AHoRa escribió:No si al final será que no estamos de tan "desacuerdo" ni tampoco vivo tan lejos... :razz:
Puede que los burros vuelen algun día, pero yo lo dudo.

--------------------
TELVM escribió:Imagen

Bruselas aclara que deberá autorizar las fusiones de cajas españolas con ayudas públicas

"... si hay ayudas de por medio, la última palabra la tendrá Bruselas."


El Banco de España a colleja limpia - Sostener en animación suspendida el bocatamen de ladrillo empieza a perder rápidamente su encanto ...

"La situación financiera se complica trimestre a trimestre. El Banco de España ha decidido incrementar la presión sobre las entidades al elevar del 10% al 20% del valor de tasación las provisiones (el colchón con el que se hace frente a la morosidad) con que deben contar cuando haya transcurrido un año desde que aceptaron un inmueble como pago de una deuda, según fuentes del mercado. Hasta ahora, sólo cargaban contra la cuenta de resultados el 10% de la tasación de pisos, promociones, naves industriales o suelo."


Signos y presagios de que a Bruselas se le ha acabado la paciencia con esta inmensa casa de lenocinio que han montado nuestros forajidos en Hispanistán ...
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

AHoRa escribió:Es más, me atrevería a afirmar que ni va, ni irá a corto plazo hasta que no se apliquen medidas correctas, severas y eficaces.
TELVM escribió:Imagen
:secundo:

...y si hay que patear culos, que no se corten a la hora de pedir ayuda! Un servidor acabara con desgarro muscular de biceps femoral pero jamas habra tenido una sonrisa mas radiante :badgrin:

Basta ya de hacer "impersonal" la causa de la crisis, copon! Basta ya de esperar que la solucion llegue de "forma global". Basta ya de querer volver a los mismos ROBOS de antes de que esto reventase.
ImagenImagen
Responder