xuanxo02 escribió:NeWbIe_SLMNK escribió:
El contaje de pulsos de conmutacion es el que mas me gusta sin duda, puedes configurar cuantas vueltas ha de bajar y cuantas ha de subir exactamente el motor, como un encoder cutrillo. La complejidad de la electronica es mayor pero se podrian hacer filigranas con ese sistema, incluso memorizar varias posiciones de espejos para varios conductores.
newbie, te pediria que si seguimos con el post que espero que si me hables como si fuera un inutil en este campo, que de hecho lo soy, no tengo ni idea de electronica.
no se podria hacer todo esto con un pic intercalado en el circuito?
Precisamente ese metodo usa el PIC, pero no pensaras calzarselo a pelo!
Fale, p'a que se entienda es la hora del...
ELECTROGAÑAAAAAA
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAN!!!
El motor de los espejitos lleva escobillas, esas escobillas rozan en un anillo metalico que tiene saltos (como las taladradoras cuando chisporrotean) y las escobillas por un instante pierden el contacto con el anillo, haciendo chispas que son "ruido electrico".
Sabiendo el numero de esos saltos se puede diseñar un circuito que los "capte" por los mismos cables de alimentacion (digamos que a parte de corriente ahi hay ruido util) y si contamos esos saltos ya tenemos una manera de saber DONDE esta el espejo, en el salto 0 (abajo del todo) o en el salto 459 (arriba) y tenemos posibilidad de -mas o menos- hacer que pare donde nosotros queramos automaticamente.
Si ademas de hacerlo parar donde queramos podemos dejar memorizado donde queremos que se este quieto automatica (marcha atras) o manualmente (pulsador) se pueden hacer cosas muy cucas como las que traen los asientos con posiciones electricas memorizadas.
Ahora espero que se entienda
me he perdido
si tu "eres" un completo inutil de electronica, yo que soy?

Tu eres el que ha puesto el link a la web de electronica, y es precisamente de esa info de la que hablo... ¿O es que ahora ponemos enlaces sin haberlos siquiera leido?
