Es la perfecta definición del tuneador de catalogo, el cual cree que la propaganda y el gastar muchos € es sinónimo de aumento del rendimiento y de potencia hasta el infinito y mas allá.
En este ejemplo queda demostrado como las soluciones ingeniosas y baratas aplastan con la mayor de las evidencias a los caballos de prometidos sobre el papel.
P.D. Al ver que el paisano monta unos neumáticos Wanli queda demostrado que lo suyo no son los coches.
cristian escribió:
la duda que me surgio y que queria mirar, pero ya que estamos lo pregunto. me encontre el cilindro que guarda el cartucho lleno de aceite, esto es normal o es que estaba rebentado el amortiguador.
recuerdo algo de algun taller en el que se rellenaba el fondo del cilindro pero no recuerdo el por que.
por si sirve de algo, montaba koni regulables amarillos.
evidentemente, la suspensión ya viene sellada, el aceite ya viene en su cilintro, meter aceite a la mangueta no tiene ninguna función, mas que hacer el jilipollas y aumentar peso. Si encuentras aceite ahí, simplemente cambiate el amortiguador, ese está muerto.
La ECU SEH enciende rayito porculero si dejamos el enchufe de la lambda tal cual, sin nada enhebrado. Una opción es dejar la aranda narrow en el escape y enchufada (peso muerto para la SEH, pero acalla el rayito, y tapona el agujero del escape).
Tras pegar cambiazo a wide hay que engañar a la ECU SEH, y se hace así:
1) Nos salta al bolsillo un enchufe de aranda narrow en TheTower, con los cables amputados salvo unos pocos centímetros colgando.
2) Hacemos un puente entre 'C' (masa) y 'A' (el cable blanco del lado opuesto).
3) Enhebramos el enchufe trucado, la ECU SEH se lo come doblado y ya no enciende rayito, ATPC.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
A la ECU SEH le gusta el pin Moronic 20 (conector aranda 'A') a masa, otherwise enciende rayito.
Juas ¿pero te lo hace siempre? ¿cualquier rango de rpms? ¿simplemente con arrancar ya da por saco el rayo? En el let yo no tuve que puntee ningun cable para la lambda, sera cosa solo de la seh
Joder la guerra que dá el gallego con sus pajas mentales .
A ver Forrest: La ECU SEH esta diseñada para funcionar sin aranda, con pin Moronic 20 directamente a masa (Vectra-GT no CAT => no aranda, get it?). Cualquier otra cosa la ralla y enciende rayito.
En el Calibra el pin 20 termina en un enchufe. Enchufando ahí la narrow de serie, el pin 20 se pone a masa en el escape => no rayito.
Si desenchufo la narrow para enhebrar wide, el enchufe se queda abierto => pin 20 no a masa => rayito porculero.
Si puenteo enchufe a su propia masa => pin 20 a masa => no rayito.
No estoy seguro de poder explicarlo en términos más simples .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Vale, el problema no era de explicarse, es que estaba un ofuscado asociando cableados de ecu NE con ecu SEH, cuando la ecu SEH no lleva lambda, eso es lo que no estaba teniendo en cuenta y por eso me estaba rayando
Ya tengo la wideband rulando en el Misil, luego os asusto con las mezclas que prepara la Moronic SEH.
¿Ande coño hay +12V solo con contacto por la zona de la guantera de un Cali 8V ? He tenido que enhebrar al cable de luz del ordeñador y así hay que poner las luces para encender la wide .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
pues a mi me suena que la guantera se encendia siempre, con coche en marcha pero siempre.
de todos modos no me hagais mucho caso que yo hace mucho que no tengo un calibra util.
yo optaria por coger ese positivo de aparato de musica. total 10cm mas atras de donde ya lo ha puesto telvm. esperemos que se halla dejado un palmico de mas
puedes pillarlo del mismo cable de la lambda con el conector ese de desguace, uno para alimentar otro a la masa y el tercero el de señal para que pille la MS la señal
eso de los sustos de la AFR ya me estoy viendo la copla jajajajja pelo en las manos
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
- Luz de guantera.
- Conector de mechero.
- Radio cd (yo lo pondria ahi, mejor seccion y menos riesgo de quemar la instalacion llegado el caso).
- Ecu (rele inyeccion).
TELVM escribió: luego os asusto con las mezclas que prepara la Moronic SEH.
Viendo las mezclas del NE deben de ser igual o algo mas despilfarrantes si cabe.
Pues asi a bote pronto te diria que poca utilidad tendria ir hiper-rico por debajo de las 4000 Rpm, y que debiera ponerse toda la carne en el asador de 4500 al corte en un 20SEH Standard (intervalo entre par maximo y pot maxima). Eso si, hablando de un 10:1 sin knock, sin cat y sin nah... hope for the best!
BTW con un motor aun mas afilado, creo que va a poder rular bastante mas pobre que un C20NE en bajas a pedal parcial...
MarteDJ escribió:el G20XEH rulando a mapa forever, debe ir algo pobrillo ya de serie con la motronic
Agárrate las kalandrakas:
- Justo tras arrancar en frío, a unos 10~15 ºC ambiente: No computable, se sale de la escala por babor (la AEM mide entre 11 y 17.5:1). Toma warmup wizard.
Una vez caliente,
- Ralentí: 13 y picos altos .
- A punta de gas hypermiler en llano: 13 y picos altos (no vaya a crecer vello en las manos).
- Acelerando suave: 14 y picos bajos .
- Gas a fondo: 11 y pico altos ~ 12 y pico bajos .
Apestosamente rico gas a fondo, lo que quita potencia máxima.
Ridículamente rico a pedal parcial, lo que dispara el consumo.
Pues todavía le tendré que escuchar a algún 'catedrático' que 'el fabricante sabe más que nadie, vas a ser tu capaz de mejorarlo', & resto de repertorio de soplapolleces celtibéricas barradebáricas .
Lo bueno de todo esto es que rulando tan mal de serie, la mejora megasquirteando fino va a ser espectacular .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)