el jefe provincial de Tráfico remite dos denuncias formuladas por agentes del cuerpo por el mal estado de tramos de la A-6 y la A-66 "con el ruego de que, en futuras ocasiones no se denuncie este tipo de anomalías".
De esta forma, Tráfico excluye la opción de que los agentes de la Guardia Civil puedan formular denuncias contra los responsables de que una carretera se encuentre en mal estado, del mismo modo que denuncian a un conductor por no utilizar el cinturón de seguridad, conducir a más velocidad de la permitida o cualquier otro tipo de infracción.
El reglamento interno de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ya establece que los agentes deben comunicar las "deficiencias y señalización de carreteras" a la Jefatura Provincial de Tráfico "a fin de que se realicen las gestiones que procedan", aunque, por otro lado, el mismo reglamento también exige a los agentes que denuncien "todas las infracciones que se observen".De esta forma, Tráfico excluye la opción de que los agentes de la Guardia Civil puedan formular denuncias contra los responsables de que una carretera se encuentre en mal estado, del mismo modo que denuncian a un conductor por no utilizar el cinturón de seguridad, conducir a más velocidad de la permitida o cualquier otro tipo de infracción.
El reglamento interno de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ya establece que los agentes deben comunicar las "deficiencias y señalización de carreteras" a la Jefatura Provincial de Tráfico "a fin de que se realicen las gestiones que procedan", aunque, por otro lado, el mismo reglamento también exige a los agentes que denuncien "todas las infracciones que se observen".
Las responsabilidades civiles o, incluso penales, del titular de la vía o la empresa encargada de su conservación en caso de que no se mantenga en las condiciones adecuadas no es un tema nuevo. En este sentido, el Reglamento General de Circulación establece que "corresponde al titular de la vía la responsabilidad de su mantenimiento en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación y la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales".
No trees were killed to send this message, but a large number of electrons were terribly inconvenienced.
ahora segun parece, se dedican los salteadores de caminos a ponerse despues de un radar fijo con uno movil en el arcen ya es la 4ª vez que los veo a la salida de los tuenles de la M-111
ojito navegantes
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
.....
Según ha defendido Navarro, la hipotética velocidad máxima que debería fijarse como límite en toda Europa son los 120 km/h que actualmente están vigentes en España, ya que es el límite que se aplica en la mayoría de los países y además, a su juicio, representa “un equilibrio” entre las demandas de la seguridad vial, la economía, las infraestructuras y los vehículos.
Además, Navarro ha señalado, citando datos de la Unión Europea, que en Alemania, país en el que existen tramos de autopista sin limitación de velocidad, “tienen porcentualmente el doble de muertos en autopistas que en España”, con lo que se desmiente “aquello que decían todos de que en Alemania no tienen límites de velocidad y miren qué bien les va”, ha señalado en referencia a algunos sectores que defienden el modelo alemán
Dios!! pero a ver cuando mandan a tomar por el culo al papanatas este que no hace mas que dar por el ojete y decir mentiras
Saludos.
Monturas: -El corsario picapiedra: EX Opel "Corsa A"Gsi 1.6 con ventilacion automatica de los bajos... -La cucarachica: Opel "corsa A"L 1.5 Diesel ..Ni agua ni aceita ni na de na, va como una sedica.. -Kabra Catalina : Opel Calibra turbo 4x4 204cv -Gordito ecotero :Opel Calibra v6 170cv Encuerado y devolviendolo a la vida!! -El Rojito: EX Opel Calibra 16v 150cv
... Cagarro ha señalado, citando datos de la Unión Europea, que en Alemania, país en el que existen tramos de autopista sin limitación de velocidad, “tienen porcentualmente el doble de muertos en autopistas que en España”, con lo que se desmiente “aquello que decían todos de que en Alemania no tienen límites de velocidad y miren qué bien les va”, ha señalado en referencia a algunos sectores que defienden el modelo alemán
"The overall road traffic safety of German autobahns is comparable to and in some cases better than that of other European highways. According to the statistics collected by the International Traffic Safety Data and Analysis Group, there were 2.2 road user fatalities per billion vehicle kilometers on German autobahns in 2008. Neighboring countries with available data include Belgium (4.2 in 2007), the Netherlands (2.1 in 2009), Denmark (2.5), Austria (4.2), Switzerland (1.2), and France (1.8 ). Using the same statistic, 4.5 fatalities have occurred in the United States on motorways."
He aquí las palabras de Federico Souvirón, Portavoz del PP en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados.
la gran mayoría de ellos están sólo para recaudar
Con esto no quiero influir en vuestro voto, pero sabiendo de antemano los resultados que saldrán en las elecciones, a ver si no queda en agua de borrajas...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
He aquí las palabras de Federico Souvirón, Portavoz del PP en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados.
la gran mayoría de ellos están sólo para recaudar
Con esto no quiero influir en vuestro voto, pero sabiendo de antemano los resultados que saldrán en las elecciones, a ver si no queda en agua de borrajas...
tranquilo si no es de esa manera lo sacaran de otra ej : mayor viñeta para los coches mas antiguos
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Los radares robser catalogados por velocidades ahora son de pago. Mantienen gratuitos los avisos de radar "sin catalogar", es decir, te avisan que hay un radar, pero no la velocidad del mismo.
Aprieta la crisis....
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Sip, a mi me mandaron un boletin hace un tiempo por algo de "cuenta premium" por haber colaborado con pdis y tal y yo pensando "mira que bien y tal, que voi a tener cuenta gratuita para los radares"... ERROR , habia entendido mal (y parece que no fui el unico ) y era para ganarse un descuento .
Asqueado, hastiado y avergonzado. Así se siente un guardia civil de Tráfico que ha decidido abandonar la Agrupación haciendo públicas sus razones en una carta enviada a la web El Antirradar. En su misiva, el agente enumera las penurias de un colectivo en el que cada vez más miembros están optando por pasarse al Servicio Rural aun sabiendo que cobrarán menos y trabajarán con peores medios, además de poner en negro sobre blanco las razones de la conocida mala relación entre la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico. Afán recaudatorio, represión, descontrol, falta de moralidad… la lista de denuncias no tiene desperdicio.
En el texto se expone de forma recurrente la percepción de que la DGT ha utilizado a la Guardia Civil como instrumento represivo frente al ciudadano, en lugar de dedicarse a prevenir accidentes o a favorecer la relación con los conductores. Como consecuencia, afirma, “la gente conduce literalmente acojonada, agarrotada”. A su entender, este tipo de actitudes han provocado que entre los ciudadanos cunda la percepción de que los guardias civiles son “unos impresentables que solo se dedican a atracar a los conductores”.
La acusación llega al punto de señalar que lo importante ya no son las vidas que se salvan sino el impacto económico, y denuncia que el Director General de la DGT, Pere Navarro, está inmerso en “una carrera para cumplir criterios estadísticos” en la que se aplican “creativos juegos de contabilidad” para reducir las cifras oficiales de víctimas.
El agente sostiene que entre los miembros de la Agrupación no se comparte la “criminalización” de los conductores, y lamenta que en los reportajes promocionales solo se destaquen radares y controles en lugar de acciones habituales como el auxilio en carretera, la colaboración con ambulancias o las visitas a los heridos en los hospitales para devolverles efectos personales perdidos. Una serie de servicios que “parece que al señor Director General no le interesan”.
Cada día con menos honor
Un aspecto que resulta especialmente doloroso para el autor de la carta es el hecho de que la Guardia Civil tenga que esconderse, haciendo “verdaderos malabares para ocultar el coche o los trípodes”, llegando incluso a “disfrazarlos de arbustos”.
Agazapados en las cunetas de “carreteras tercermundistas”, el agente siente que los miembros del Cuerpo han perdido el honor inherente a vestir el uniforme de la Guardia Civil y le duele tener que ver a sus compañeros “saltando como conejos a la carrera” para no ser atropellados en controles de alcoholemia situados a traición en tramos sin luz ni visibilidad.
Sin complementos por no sancionar
Otro aspecto denunciado en la carta son los “parches” y “chapuzas” tras los recortes en las retribuciones, que provocan que en un mismo destacamento de quince guardias haya notables diferencias de sueldos y de servicios. Particularmente sangrante es el caso de los complementos de productividad que reciben unos agentes y otros no, en función de que hayan tenido la ‘suerte’ de cruzarse con un conductor borracho al que detener.
Por último, en la carta se acusa a Pere Navarro de ser el peor director general que ha pasado por Tráfico, solo preocupado por “salir en la tele todos los días” presumiendo de cumplir unos objetivos que se han obtenido “disfrazando la realidad” y pagando el coste de deteriorar gravemente la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Debido a su experiencia, el agente concluye que la DGT ha creado una Agrupación “al servicio del poder y nunca del pueblo”, obligada a “dar la cara ante unos ciudadanos reventados y hartos de sostener con su bolsillo los desmanes de gobernantes ineptos”.
... Afán recaudatorio, represión, descontrol, falta de moralidad ...
... la DGT ha utilizado a la Guardia Civil como instrumento represivo frente al ciudadano, en lugar de dedicarse a prevenir accidentes o a favorecer la relación con los conductores ...
... lo importante ya no son las vidas que se salvan sino el impacto económico ... ... se aplican “creativos juegos de contabilidad” para reducir las cifras oficiales de víctimas ...
... “al servicio del poder y nunca del pueblo” ...
Homérico.
Y todavía habrá subnormales que defiendan las tragaperras y el resto de la comedia.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
En mi lectura encuentro una columna con una foto de un guardia de tráfico, silbato en boca, en la que se lee “En diciembre de 2008, la Comisión de Seguridad vial de Aragón resolvió, en uno de los tramos más peligrosos de la N-232, entre las localidades Zaragozanas de Figueruelas y Mallén, limitar el máximo de velocidad a 80 km/h e instalar una línea continua, prohibiendo adelantar durante 30 kilómetros. Según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza, de 129 accidentes producidos en 2007, se pasó a 38 un año después y de 10 muertos, a 3”.
los 10 muertos mencionados no lo fueron en 2007 (en que se contabilizaron 7), sino en 2008. Ascendieron a 3 los fallecidos en 2009, después de colocar la línea continua pero, más que por la línea, por los meses que estuvo cortada la carretera a tramos, para pintarla y acondicionar algunos accesos. Y habría sido la repera si luego hubieran añadido que en 2010 volvieron a subir a 7 las víctimas mortales, que finalmente han sido en 6 en 2011. Todo un exitazo de la política de “Pere” Gotera y Otilio.
Pero qué grandes son el amigo Pere y sus secuaces.
Y se irá con la sensación de haber hecho bien los deberes...
entre las localidades Zaragozanas de Figueruelas y Mallén, limitar el máximo de velocidad a 80 km/h e instalar una línea continua, prohibiendo adelantar durante 30 kilómetros.
Pase el año pasado por esta carretera y os aseguro que es lamentable:
Te mueres de asco, tengo 0 paciencia para estas cosas.
Hay RECTAS en las que se puede adelantar perfectamente con cualquier coche (sin importar la potencia).
Es cierto que hay trafico de camiones y tal, el problema es la puta gente que no tiene ni puta idea de conducir y no sabe si le dara tiempo a adelantar o no, por culpa de esos, perdemos todos, la misma historia de siempre en la españa querida.
Calibra Turbo '95
Volvo S60 R '04 "The beast" El calibra, como el buen vino, mejora con los años.
Torredembarra. (EFE).- La Plataforma de Afectados por el Radar (PAR) de Torredembarra ha anunciado movilizaciones si el próximo miércoles no llega a un acuerdo con el Ayuntamiento para la retirada de las multas impuestas y la devolución del dinero abonado por este concepto. Los afectados por la colocación de un radar móvil en la antigua N-340, en Torredembarra, han creado una plataforma, que cuenta ya con unos 400 integrantes de esta población y de las colindantes, para solicitar su eliminación y que se les devuelva el importe de las multas que les han impuesto.
El ayuntamiento de Torredembarra (Tarragona) instaló hace unos meses un radar móvil en la antigua N-340, en el tramo que une la C-32 (carretera de La Riera) y la T-210 (carretera de La Pobla), que ha multado en este tiempo a centenares de vecinos de Torredembarra, La Pobla de Montornès, La Riera de Gaià, La Nou de Gaià y Altafulla. La Policía Local de Torredembarra ha impuesto estas sanciones porque se trata de una vía urbana, donde la velocidad legal máxima es de 50 km/h, pero los conductores lo desconocen, y siguen circulando a entre 70 y 80 km/h.
Los conductores afectados se quejan de que el consistorio de Torredembarra no ha informado de que se trata de una vía urbana, ni ha actualizado las señales, y critican además que las sanciones impuestas se comunican entre 60 y 90 días después de haberse cometido, con mucho retraso, por lo que vuelven a repetir la infracción y las multas se acumulan.
Tras la celebración de la segunda reunión de los afectados por las 9.000 sanciones que la PAR calcula que se han impuesto, uno de los portavoces de la plataforma, Lluís Suñé, ha indicado que "el Ayuntamiento es consciente de que algo se ha hecho mal y tiene intención de rectificar de alguna manera".
A su juicio, el consistorio podría elaborar un informe jurídico que permitiera la retirada de las sanciones. El próximo miércoles, los portavoces de la PAR se volverán a reunir con el Ayuntamiento con la intención de salir con un acuerdo y, si no fuera así, la plataforma se volvería a reunir el jueves para analizar la situación, organizar movilizaciones y anunciar acciones judiciales.
Por otra parte, el alcalde de Torredembara, Daniel Masagué, ha asegurado que "el Ayuntamiento buscará una solución política. No nos ha movido ningún afán recaudatorio, tenemos una economía saneada". Masagué ha reconocido que "puede ser que algo no se haya hecho bien. Estamos trabajando y se quiere encontrar una solución. Veremos qué ha pasado y ambas partes buscaremos soluciones políticas al conflicto dentro de la legalidad".
"puede ser que algo no se haya hecho bien. Estamos trabajando y se quiere encontrar una solución. Veremos qué ha pasado y ambas partes buscaremos soluciones políticas al conflicto dentro de la legalidad"