Esta interesante esto de operar
¿TRUCAJE VIRTUAL?
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
Por cierto acabo de probar la fuente chinoris nueva y vuelve a funcionar tras la operación en el primario
, ahora voy a probar a canibalizar piezas a esta fuente para ver si la antigua murió de lo mismo (diodos petados).
Esta interesante esto de operar
.
Esta interesante esto de operar
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
TELVM
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
¿Exactamente con qué síntomas feneció la antigua?
Buscando jurisprudencia sobre 'la vieja' he encontrado esto:
Los heatsinks son diferentes, y donde la tuya tiene dos Y-caps (CY5 & CY5A) esta tiene un segundo X-cap:
Por lo demás el PCB parece idéntico, con el mismo PWM controller:
Lo interesante es que esta trae switchers 13009, más potentes que los 13007:
Y la etiqueta, por lo que pueda valer, pretende de 500W p'arriba, segun versiones:
Dependiendo de lo que traiga la tuya en las matrículas de switchers y rectifiers, igual dé para algo más que los típicos ~300W tops de las fuentes low-cost.
Buscando jurisprudencia sobre 'la vieja' he encontrado esto:
Los heatsinks son diferentes, y donde la tuya tiene dos Y-caps (CY5 & CY5A) esta tiene un segundo X-cap:
Por lo demás el PCB parece idéntico, con el mismo PWM controller:
Lo interesante es que esta trae switchers 13009, más potentes que los 13007:
Y la etiqueta, por lo que pueda valer, pretende de 500W p'arriba, segun versiones:
Dependiendo de lo que traiga la tuya en las matrículas de switchers y rectifiers, igual dé para algo más que los típicos ~300W tops de las fuentes low-cost.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
-
TELVM
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
¿Te acuerdas del molino romano Doc? Ojo a como este McGiver se autogenera 800W por la patilla canibalizando piezas de una vieja lavadora
. El mecanismo para controlar automáticamente la válvula de flujo de agua en el 5:20 es sublime
:


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
-
TELVM
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
Otra prima de la vieja, un gurú de badcaps.net la cogió por banda y la puso firmes:
http://badcaps.net/forum/showthread.php?t=11247



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- Alan78
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 17196
- Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
- Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
TELVM escribió:El mecanismo para controlar automáticamente la válvula de flujo de agua en el 5:20 es sublime:
Adaptar el taladro para que ande o desande ya está currado pero el sistema de reductora acodada con piezas de radial.... criminal
Ese invento esta collonudo pero el problema es que para usar eso tienes que tener un riachuelo al lado de casa y en España si te pillan montándote algo así en un regato, río o cualquier patraña que tenga agua, sencillamente viene el guardaríos, pasa informe a la confederación hidrográfica y luego ya se encargan de hacerte una visita con la vaselina en mano

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE
Fe en Dios e ghas a fondo
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
También peto los diodos rectificadores, pero en este caso el fusible no salto por los aires.TELVM escribió:¿Exactamente con qué síntomas feneció la antigua?![]()
Lo que no recuerdo es si peto en marcha o fue que no quiso ponerse en marcha.
La que tengo pendiente de fotografiar tiene una avería curiosa, y es que da tensión pero no intensidad (ya no me acordaba).
En vació da los valores de tensión correctos, pero en cuanto hay carga adiós voltaje.
¿Podría ser algún problema en los transistores de salida?
Roger, daremos una pasada con la cámara para tomar matriculas a switchers y rectifiers.Dependiendo de lo que traiga la tuya en las matrículas de switchers y rectifiers, igual dé para algo más que los típicos ~300W tops de las fuentes low-cost.
Muy interesante
Jodo, este invento es mejor que Garoña¿Te acuerdas del molino romano Doc? Ojo a como este McGiver se autogenera 800W por la patilla canibalizando piezas de una vieja lavadora. El mecanismo para controlar automáticamente la válvula de flujo de agua en el 5:20 es sublime
:
La válvula de control es una autentica obra de ingeniería
Lo realmente increíble es que ESTO este prohibido por ley en Hispanistan.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
TELVM
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
Másmola the infamous four-diode treatment eh?Carlos escribió:También peto los diodos rectificadores ...
Así de lejos yo empezaría buscando a ver si hay cap/s frito/s.Carlos escribió:La que tengo pendiente de fotografiar tiene una avería curiosa, y es que da tensión pero no intensidad (ya no me acordaba).
En vació da los valores de tensión correctos, pero en cuanto hay carga adiós voltaje.
Typical hispanistanish.Carlos escribió:Lo realmente increíble es que ESTO este prohibido por ley en Hispanistan.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
-
TELVM
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
Esta regleta protege el PC de vampiros y demonios.






"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
Tengo que desmontar la carcasa para hacer un fotos en condiciones, pero por ambientar el tema las subo.
Esta fuente es la que da tensión pero no intensidad, se supone que daba entre 350 y 400W según la tapa.






Ha sido leer en el condensador 85º y parecerme una m el condensador hoiga
.
Esta fuente es la que da tensión pero no intensidad, se supone que daba entre 350 y 400W según la tapa.






Ha sido leer en el condensador 85º y parecerme una m el condensador hoiga
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
TELVM
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
Parece el metro de Tokyo en hora puntaCarlos escribió:
Yo las puse en órbita joviana para que no me cocieran los caps japos nuevecitos


En los caps grandes del primario, si la fuente es eficiente (80+ bronze p'arriba) y/o refrigera bien, no es tan crítico que sean de 85C (aunque mejor si son de 105C). Más grave es que sean KK chinorri 'Crapxon', de la que sencillamente no te puedes fiarCarlos escribió:Ha sido leer en el condensador 85º y parecerme una m el condensador hoiga.
V.g. mi Antec TP-650 tiene un 85C en el primario ...

Como hacer que el PC encienda en un puto segundo (supuestos hardware posmoderno y Windows 7)
1) En la BIOS buscamos opciones para trastear en 'ACPI', y seleccionamos tipo de suspensión 'S3 (STR)'.


En este estado STR 'vegetativo pero consciente', el PC (al menos el mío) solo chupa ~1 watio más que en apagado convencional (~2.5W vs ~1.5W
La próxima vez que le damos al botón de la caja. o que movamos el ratón, el sistema arranca EN UN PUTO SEGUNDO y se planta exactamente en la misma copla donde estaba (v.g. en mitad de un documento word, o a media película, o justo en lo que estuviéramos haciendo).
Podemos seguir haciendo apagado completo convencional por software (Botón inicio Windows => Apagar).
Si nos molesta que se despierte por mover accidentalmente el ratón, podemos desactivarle esta opción al roedor: Panel de control => Roedor => Hardware => Propiedades => Administración energía => (Desmarcamos) Permitir al roedor despertar al PC



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
-
TELVM
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
MKWN10 Doc, ¿habías visto esto?:




"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- Garkopeke
- Calibrero Bronze
- Mensajes: 353
- Registrado: Mar, 03 Nov 2009, 21:26
- Ubicación: Sopelana, Vizcaya
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
Esta opción está muy bien. Pero... si lo dejas mucho tiempo, se te puede acabar la batería y supongo qeu cuando queda poca de ésta, no se "autoarrancará" para "autoapagarse ordenadamente".TELVM escribió: Como hacer que el PC encienda en un puto segundo (supuestos hardware posmoderno y Windows 7)
Si estás mucho tiempo sin apagarlo de verdad, eso no hay quien lo mueva. Windows se llena de basura que no borra, y al final consume tantos recursos que acaba siendo imposible andar con ello.
Yo recomiendo un reinicio a la semana, como mínimo, depende de lo que trastees.
Todavía me acuerdo cuando un profesor de la uni, siempre hibernaba el ordenador "porque no tenía tiempo de apagarlo" y tuvo que reiniciarlo después de dos semanas de estar pegado a él. 30 minutos de reloj tardó en volver a estar operativo.
No sé cuál será la diferencia de tiempos entre hibernar y suspender el ordenador...
Calibra 2.0i 8V 115cv de 1991
Dale k-librasssssss
Dale k-librasssssss
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
Si, no pasa nada porque no hay ninguna pista cerca.TELVM escribió:MKWN10 Doc, ¿habías visto esto?:
Con un poco pegamento rápido o resina epoxy arreglado.
Mas fotos de la Tacens.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
Un Read Backlit Digital Display Capacitance Meter por lo que cuesta quizás sea mas interesante que comprar un polímetro nuevo.

http://www.ebay.com/itm/Handheld-Easy-t ... 4605ada2ce

http://www.ebay.com/itm/Handheld-Easy-t ... 4605ada2ce
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
TELVM
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
En portátiles tal vez; en desktops lo puedes mantener en G1 · S3 (STR) indefinidamente (en términos prácticos, hasta que haya un corte de luz).Garkopeke escribió:Esta opción está muy bien. Pero... si lo dejas mucho tiempo, se te puede acabar la batería y supongo qeu cuando queda poca de ésta, no se "autoarrancará" para "autoapagarse ordenadamente".
IncorrectoSi estás mucho tiempo sin apagarlo de verdad, eso no hay quien lo mueva. Windows se llena de basura que no borra, y al final consume tantos recursos que acaba siendo imposible andar con ello.
En G1 · S3 (STR) el PC esta totalmente 'quieto-parao', la CPU apagada y muerta, los SSDs/HDDs apagados y muertos, Windows petrificado. El único rastro de vida latente es la 'imagen RAM' congelada en el espacio/tiempo. No hay actividad cerebral alguna, no puede haber circulación de basura. El PC esta catatónico 'con un único acto reflejo impreso en el bulbo raquídeo', por lo demás cerebralmente muerto, ni pestañea ni mueve un solo bit (no es posible con la CPU muerta).
Estoy de acuerdo para quien mantenga el PC completamente encendido (ACPI G0 · S0) a piñón fijo 24/7. Personalmente yo no hago de eso.Yo recomiendo un reinicio a la semana, como mínimo, depende de lo que trastees.
ACPI G1 · S3 (STR) = SLEEP (W7, Vista) = STANDBY (WinXP) = 'SUSPENDER'Todavía me acuerdo cuando un profesor de la uni, siempre hibernaba el ordenador "porque no tenía tiempo de apagarlo" y tuvo que reiniciarlo después de dos semanas de estar pegado a él. 30 minutos de reloj tardó en volver a estar operativo.Ley de Murphy: esto pasará en el peor momento.
Hibernado no es igual a suspender.
En hibernado el ordenador se apaga, pero habiendo guardado una "imagen del estado", para que cuando vuelva a arrancar, se cargue igual que estaba antes.
Suspendido, el ordenador está como "en coma", sigue consumiendo recursos. Pocos, pero si le quitas la batería y la corriente, muere.
No sé cuál será la diferencia de tiempos entre hibernar y suspender el ordenador...
Se apaga por completo todo excepto el contenido en RAM, que se conserva, congelado, alimentado por +5VSB. Al suspender no se graba el contenido RAM en SDD/HDD. Suspende en un instante; resucita de suspensión en un instante y hace PLAF en la pantalla justo en lo que estuviéramos haciendo.
Si se va la luz mientras el PC esta en S3 · STR obviamente se perderá el contenido RAM, y cuando vuelva la luz habrá que hacer per cujons un arranque standard cargando SO y toda la pesca.
ACPI G1 · S4 = HYBERNATE = 'HIBERNAR'
Como un apagado standard, pero antes se graba en SSD/HDD el contenido RAM. Al volver de hibernación se lee el contenido de SSD/HDD y se carga en RAM. Esto lleva X tiempo al hibernar mientras se graba contenido, y otro X tiempo al volver de hibernación mientras se lee y carga contenido en RAM. Cuanto mayor tamaño RAM, más tiempo. Cuanto más lento el SSD/HDD, más tiempo.
Si se va la luz mientras el PC esta en S4 no se perderá información (esta puesta a salvo grabada en SSD/HDD), y esta es la ventaja de hibernar, aunque sea más lento que S3 · STR .
ACPI G1 · S3/S4 = HYBRID SLEEP (W7, Vista) = 'SUSPENSIÓN HÍBRIDA'
Mezcla de suspender e hibernar. Al suspender el PC se queda como en S3 · STR, pero antes graba el contenido RAM a SSD/HDD à là S4. Suspende tan lento como S4 puro, y resucita de suspensión tan rápido como S3 · STR puro.
Si se va la luz mientras el PC esta en Hybrid Sleep no se perderá información (esta puesta a salvo grabada en SSD/HDD), y esta es la ventaja del Hybrid Sleep, aunque suspenda más lento que S3 · STR puro.
Wiki: Advanced Configuration and Power Interface
Wiki: Sleep - Hybernation - Hybrid Sleep


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
-
TELVM
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
BuenaCarlos escribió:Un Read Backlit Digital Display Capacitance Meter por lo que cuesta quizás sea mas interesante que comprar un polímetro nuevo.
http://www.ebay.com/itm/Handheld-Easy-t ... 4605ada2ce
Pues no tiene tan mala pinta. Si no me lío la topología es half-bridge, osoleta y de menor eficiencia, pero se otean buen filtrado input, heatsinks y trafo gordotes, y PI-coils por el output. Los caps son chinorris, pero los dos del primario son 105C. Un buen detalle es que se han dignado enhebrar dos MOVs junto a los big caps:Carlos escribió:Mas fotos de la Tacens.




"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
-
TELVM
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
-
TELVM
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
TELVM escribió:... Más grave es que sean KK chinorri 'Crapxon', de la que sencillamente no te puedes fiar...




"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
Mas fotos de la Tacens.

Aquí probé a cambiar los caps, el verde le compre nuevo el negro procede de otro lugar de la fuente.

Aquí cambie el condensador de salida de +5 (cable amarillo) de 1.000nf 16V por uno de 3.300 nF 16V, se aprecia claramente quien es por lo alto que es.






Cambiamos de fuente, esta es la que no da intensidad.





Daño en la esquina de la placa.


Aquí probé a cambiar los caps, el verde le compre nuevo el negro procede de otro lugar de la fuente.

Aquí cambie el condensador de salida de +5 (cable amarillo) de 1.000nf 16V por uno de 3.300 nF 16V, se aprecia claramente quien es por lo alto que es.






Cambiamos de fuente, esta es la que no da intensidad.





Daño en la esquina de la placa.

Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
TELVM
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?
'Que buen rollito' una resistencia de cemento de 5W pegada a los switchers, 'para ayudar a refrigerarlos'.Carlos escribió:

Que suerte con la esquina rota, ni una sola pista afectada


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)








