Recarga del aire acondicionado
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Re: Recarga del aire acondicionado
Yo he comprado los manómetros, y el bote de recarga, freeze12 ,unos 40 eur las dos cosas, y lo he cargado,más fácil que comerse un caramelo.
Si tengo fuga ,al año que viene con 25€ lo vuelvo a cargar.ademas me sobró unos 100g de gas. Y seguro que lo descargaron para ponerle el distribuidor y el rotor seguramente.
En cuanto coje presión el circuito,te deja encender el a/a,a ,,en alta, sobre los 4 bares, por baja no se mete el gas refrigerante, solo para medir con el reloj de baja ,de 125 a 150,estaría bien. En alta de 2,3 a 2,7 , depende el calor que haga,se debe hacer donde haga fresco,nunca al sol.
Si tengo fuga ,al año que viene con 25€ lo vuelvo a cargar.ademas me sobró unos 100g de gas. Y seguro que lo descargaron para ponerle el distribuidor y el rotor seguramente.
En cuanto coje presión el circuito,te deja encender el a/a,a ,,en alta, sobre los 4 bares, por baja no se mete el gas refrigerante, solo para medir con el reloj de baja ,de 125 a 150,estaría bien. En alta de 2,3 a 2,7 , depende el calor que haga,se debe hacer donde haga fresco,nunca al sol.
Re: Recarga del aire acondicionado
Voy a intentar subir fotos , porque cargue con freeze12 y tb lo intente con r600a , más barato,pero este no enfría ni la mitad
Re: Recarga del aire acondicionado
Y los manómetros, con esto me sirvió, cómo pasaron unos días ,volví a comprobar y no perdía presión, salvo por el tapón de plástico de alta, de la botella que desidrata.
Re: Recarga del aire acondicionado
Kaiko escribió:Yo he comprado los manómetros, y el bote de recarga, freeze12 ,unos 40 eur las dos cosas, y lo he cargado,más fácil que comerse un caramelo.
Si tengo fuga ,al año que viene con 25€ lo vuelvo a cargar.ademas me sobró unos 100g de gas. Y seguro que lo descargaron para ponerle el distribuidor y el rotor seguramente.
En cuanto coje presión el circuito,te deja encender el a/a,a ,,en alta, sobre los 4 bares, por baja no se mete el gas refrigerante, solo para medir con el reloj de baja ,de 125 a 150,estaría bien. En alta de 2,3 a 2,7 , depende el calor que haga,se debe hacer donde haga fresco,nunca al sol.
Sorryyy,,,, Me rectifico, puse mal , es en BAJA presión, es que como la válvula está en la parte alta, de ahí la confusión mía jejeje.perdon, la de alta presión está en parte baja. Haber si mañana me da tiempo y os lo explico meramente TODO ,GASES Y DEMAS, y hago un brico. porque no hace falta una reconversión ,ni nada.
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: Recarga del aire acondicionado
Una pregunta.
¿Como has realizado el vació en el circuito?
¿O simplemente faltaba gas y lo has metido sin vaciarlo previamente?.
¿Como has realizado el vació en el circuito?
¿O simplemente faltaba gas y lo has metido sin vaciarlo previamente?.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: Re:
Carlos en 2005 escribió:Yo tambien tengo esa duda sobre si se puede meter gas R-134 alegremente en un circuito que funcionaba con R-12 sin tener que hacer nada.
Hace ya como 12 años que lo reconvertí.Como ya te han dicho, no se puede. Hay que reconvertir el circuito.
Brico de 2008 aquí:
viewtopic.php?f=10&t=17362
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Re: Recarga del aire acondicionado
Carlos escribió:Una pregunta.
¿Como has realizado el vació en el circuito?
¿O simplemente faltaba gas y lo has metido sin vaciarlo previamente?.
Esa pregunta menos me la he echo yo muchas veces y llegué a la conclusión de cómo . Muy fácil.
Re: Re:
No hace falta reconvertir,a ver son gases sustitutos, llevan la mitad de peso en gramos , que el r12 ,134 , hay bastante tipo de gases, esos no explotaban pero eran malo para la atmósfera y estos son explosivos y no dañan.Carlos escribió:Carlos en 2005 escribió:Yo tambien tengo esa duda sobre si se puede meter gas R-134 alegremente en un circuito que funcionaba con R-12 sin tener que hacer nada.Hace ya como 12 años que lo reconvertí.Como ya te han dicho, no se puede. Hay que reconvertir el circuito.
Brico de 2008 aquí:
viewtopic.php?f=10&t=17362
Re: Recarga del aire acondicionado
El mío estaba vacío , por lógica el aire es más liviano que el gas, pues rellene por baja presión, y abri alta presion1,descargue una botella ,de gas similar, r600, 12€,Carlos escribió:Una pregunta.
¿Como has realizado el vació en el circuito?
¿O simplemente faltaba gas y lo has metido sin vaciarlo previamente?.
Lo vacíe por ambas alta y baja,y rellene ya con gas refrigerante y ya.
Gasicad2
Freezer+12
Minus30
Estos son todos mezcla de r290 y r600 azeotropicos
Ahora quiere usar el minus30 , el Freezer +12 enfría muy bien, llevan 447 mm compatible con 1100g de r12 sobra un poquito, pero vamos el bote entero va de escándalo,
Con gas r600a relleno el circuito y enfría pero en julio y agosto no vale,desconozco si el r290 puede enfriar o no.
R 600 y r 290 son gas butano y propano, nada más.
Re: Re:
esta conversación esta bien, depende cada gas ,lleva su aceite, y juntas . Una cosa es una reconversión y otra es usar gases sustitutos.Kaiko escribió:No hace falta reconvertir,a ver son gases sustitutos, llevan la mitad de peso en gramos , que el r12 ,134 , hay bastante tipo de gases, esos no explotaban pero eran malo para la atmósfera y estos son explosivos y no dañan.Carlos escribió:Carlos en 2005 escribió:Yo tambien tengo esa duda sobre si se puede meter gas R-134 alegremente en un circuito que funcionaba con R-12 sin tener que hacer nada.Hace ya como 12 años que lo reconvertí.Como ya te han dicho, no se puede. Hay que reconvertir el circuito.
Brico de 2008 aquí:
viewtopic.php?f=10&t=17362