Peloto, Pas, 4x4, transfer....
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Peloto, Pas, 4x4, transfer....
Hola compañeros, me acabo de leer unos cuantos post del tito TELVM, q grande es el tio, me gustaria conocerle.
El caso esq cada vez tengo un lio mas grande en la cabeza... aver si alguien me puede explicar....
Funcion del peloto: acumular la presion del 4x4 para q el transfer (su embrague) actue no?? y el liquido del PAS esta por el otro lado de la membrana del peloto y es el q hace q el aceite del transfer se mueva???
Cuerpo del 4x4: son las valvulas esas q hay donde el peloto? tanto la q hay por encima, como la hay un poco mas abajo???
Q tengo q hacer para cambiar el peloto???
Que es eso de las valvulas de presion y de temperatura del transfer?
cual es de un solo uso? como se si mi coche la lleva? en caso de tenerla q cambiar precio (si podeis) y como se cambia?
de momento solo esas dudas... ya iran saliendo mas...
Siento abrumaros de esta manera, pero tengo un turbo y quiero tenerlo bien...
Muchas gracias.
El caso esq cada vez tengo un lio mas grande en la cabeza... aver si alguien me puede explicar....
Funcion del peloto: acumular la presion del 4x4 para q el transfer (su embrague) actue no?? y el liquido del PAS esta por el otro lado de la membrana del peloto y es el q hace q el aceite del transfer se mueva???
Cuerpo del 4x4: son las valvulas esas q hay donde el peloto? tanto la q hay por encima, como la hay un poco mas abajo???
Q tengo q hacer para cambiar el peloto???
Que es eso de las valvulas de presion y de temperatura del transfer?
cual es de un solo uso? como se si mi coche la lleva? en caso de tenerla q cambiar precio (si podeis) y como se cambia?
de momento solo esas dudas... ya iran saliendo mas...
Siento abrumaros de esta manera, pero tengo un turbo y quiero tenerlo bien...
Muchas gracias.
Turbo X-perience
- ByAlfonso
- Calibrero Silver
- Mensajes: 400
- Registrado: Jue, 25 Dic 2003, 11:18
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: Peloto, Pas, 4x4, transfer....
Exacto, por un lado el fluido del PAS, y por el otro el del tranfer, separados por la membrana, y dentro del peloto, ahí se intercambian las presiones, ya que el tranfer acopla en relación a la presión del fluido que lo recubre.Srg_turbo escribió: Funcion del peloto: acumular la presion del 4x4 para q el transfer (su embrague) actue no?? y el liquido del PAS esta por el otro lado de la membrana del peloto y es el q hace q el aceite del transfer se mueva???
Exacto, es el conjunto don de esta anclado el peloto.Srg_turbo escribió:Cuerpo del 4x4: son las valvulas esas q hay donde el peloto? tanto la q hay por encima, como la hay un poco mas abajo???
Srg_turbo escribió:Q tengo q hacer para cambiar el peloto???
Hay una pagina que cita Telvm' en la cual lo explican.
Sensor de temperatura del tranfer, dependiendo del año de tu coche será de un tipo o de otro, también lo pueden haber sustituido ya, recomendación, si no te marca error ni te preocupes, es carete y aunque sea de los de un solo uso, si todavía no ha cantado error, no habrá problema con el.Srg_turbo escribió:Que es eso de las valvulas de presion y de temperatura del transfer?
cual es de un solo uso? como se si mi coche la lleva? en caso de tenerla q cambiar precio (si podeis) y como se cambia?
El caso esq si se me ha encendido el chivato... pero se me apago a los dos minutos y cada vez q arranco y to eso se enciende y hace el chequeo.
Lo arranco y dejo 10 segundos con el freno pisado suelto y el chivato se apaga de inmediato... eso es buena señal me dijo mikel.
Hare un search pa ver la pagina q indica telvm pa cambiar el peloto... y bajarme un traductor de ingles bueno!!!
Muchas gracias por aclarar mis dudas alfonso
Lo arranco y dejo 10 segundos con el freno pisado suelto y el chivato se apaga de inmediato... eso es buena señal me dijo mikel.
Hare un search pa ver la pagina q indica telvm pa cambiar el peloto... y bajarme un traductor de ingles bueno!!!
Muchas gracias por aclarar mis dudas alfonso
Turbo X-perience
Revisa el nivel del líquido de ddaa.
A falta de que lo confirme Telvm, en la Pelo-Bilbao el mecánico jefe me dijo que si el nivel es bajo el testigo se enciende a modo de aviso.
Had la prueba que te explique de poner el contacto, sin arrancar, y pisar 25 veces el freno y a continuación comprobar el nivel.
Rellena si hiciera falta.
Pequeñas fugas o consumos no son alarmantes...si es excesivo...
Controla periódicamente que no haya fugas.
Si las hay dínoslo; varias razones y posibles consecuencias.

A falta de que lo confirme Telvm, en la Pelo-Bilbao el mecánico jefe me dijo que si el nivel es bajo el testigo se enciende a modo de aviso.
Had la prueba que te explique de poner el contacto, sin arrancar, y pisar 25 veces el freno y a continuación comprobar el nivel.
Rellena si hiciera falta.

Pequeñas fugas o consumos no son alarmantes...si es excesivo...
Controla periódicamente que no haya fugas.
Si las hay dínoslo; varias razones y posibles consecuencias.
Saludos cordiales.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Ok mikel, yo a vosotros os cuento todo... no os pongo los cuernos con nadie... jejejejeje
La prueba q tu dices de pisar 25 veces la hice en frio y me daba en la rayita de abajo... osea q en el max en frio. La repetire, cuando sepa los resultados os los pongo... por cierto tengo el libro de mantenimiento de opel y vienen 4 cosistas sobre el 4x4 luego mas tarde pongo un post y os escribo todo lo q pone.
Un saludoooo
La prueba q tu dices de pisar 25 veces la hice en frio y me daba en la rayita de abajo... osea q en el max en frio. La repetire, cuando sepa los resultados os los pongo... por cierto tengo el libro de mantenimiento de opel y vienen 4 cosistas sobre el 4x4 luego mas tarde pongo un post y os escribo todo lo q pone.
Un saludoooo
Turbo X-perience
si esq es muy raro alfonso, mi cali por fuera es del 93, pero tiene el motor y el 4x4 de uno del 95, es de mediados de agosto del 94 el coche.
Por eso el peloto, la tapa de los cables de bujias en la culata, el sensor (no se me ha vuelto a encender)... parece q es del pata negra, de bastidor mi coche tiene letra W
Por eso el peloto, la tapa de los cables de bujias en la culata, el sensor (no se me ha vuelto a encender)... parece q es del pata negra, de bastidor mi coche tiene letra W
Turbo X-perience
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Acabo de ver este hilo haciendo arqueología. Allá va una batallita de las de digestión pesada ...

PERO mientras el circuito PAS opera a presiones de 55 bares para arriba, el circuito de operación del embrague del tránsfer opera a entre 36 y 52 bares. Así que comparten líquido, pero a presiones diferentes. Si la alta presión del circuito PAS le llegara tal cual al circuito del embrague TXB, CATACRUNCH.
El peloto actúa como acumulador hidráulico para el circuito embrague TXB. Al arrancar, el peloto empieza a acumular líquido PAS hasta que en unos segundos alcanza la presión necesaria para el circuito embrague TXB (36-52 bares). Cuando la alcanza, el exceso empieza a ser devuelto al circuito PAS. Por eso es importante esperar 5 segundos entre arrancar y echar a andar en un Calibra Turbo
.
Otra importante función del peloto es que actúa como 'amortiguador' para los 'surges' o picos de presión de la bomba PAS.
Como se deduce, el peloto es crítico. Si falla será como si se rompe una presa: Desastre seguro.
- El circuito PAS de la dirección asistida (como en cualquier otro Cali).
- El bloque regulador 4x4 (peloto incluido).
- El circuito de operación del embrague TXB hasta la placa de presión (sección media del tránsfer).
* NO tiene contacto ni se mezcla con el lubricante especial del diferencial viscoso (sección trasera del TXB), salvo catástrofe.
* NO tiene contacto ni se mezcla con el lubricante de transmisión ('valvulina') que la conexión con el diferencial del eje delantero / planetarios (sección delantera del TXB) comparten con la caja de cambios F28.
Las tripas del tránsfer, de proa a popa:
3) Conexión con el diferencial delantero y planetarios. Líquido: 'Valvulina'.
4) Placa de presión para la operación del embrague del TXB. Líquido: PAS.
5) Diferencial viscoso central. Líquido: Lubricante especial para el diferencial viscoso.


En el tránsfer hay un sensor de temperatura que hace saltar la alarma cuando el lubricante especial del diferencial viscoso central se recalienta a 160º C o más. Se enciende el chivato de alarma 4x4 en el cuadro, PERO NO SE DESCONECTA AUTOMÁTICAMENTE EL SISTEMA 4x4. Así que INMEDIATAMENTE que veamos encenderse el chivato 4x4 hay que PARAR EL COCHE, y ante las dudas, quitar el fusible 19. O atenernos a las consecuencias (usualmente, tránsfer CATACRACK).
Tómese buena nota de que un lubricante viscoso fresco, puesto este año o el pasado, tendrá MUCHA MÁS resistencia al recalentamiento que el aguachirri en que se habrá convertido el lubricante puesto en la factoría PELO en 1992-96, si nunca se ha cambiado, a fecha 2005 (9-13 años después
).
Llevar fresco el lubricante viscoso, no dejar caducar el peloto, y cruzar las ruedas cada 2.500 km. son las claves para rugir a saco sin problemas muuuchos km. con estas fieras
.
(Otra fascinante aplicación del lubricante viscoso del Cali Turbo es hacer callar a los ventiladores de PC ruidosos. Una gota en el eje, y silencio absoluto forever
).

Que tiene la puñeteramente graciosa peculiaridad de quedarse crillado en 'on' a la primera ocasión que conecte por recalentamiento, con lo que tocará cambiarlo a cada calentón del TXB, si es que éste sobrevive al evento (otra razón de menor orden para cambiar el lubricante viscoso cada año y cruzar ruedas cada 2.500 km.
).
Los Calis Turbo a partir de 1994 llevan el sensor de temperatura de un solo cable 'reutilizable', que no se crilla a la primera alarma y es forever mientras funcione correctamente, haya o no calentones de TXB:

En mi fiera (el óvalo amarillo señala el tornillo de nivel, el sensor y su cable estan a su derecha):

Parece ser que en principio no se puede cambiar el de 'un solo uso' por el 'multiuso', porque la ECU del 4x4 es diferente en ambos casos ... aunque seguro que algún experto letrónico como Maese Tropic podría domar el tema si se lo propusiera
.
Joer que peazo pestiño de post acabo de largar colegas
.
Tanto el circuito PAS (dirección asistida) como el circuito hidráulico de operación del embrague del tránsfer (TXB) comparten el mismo líquido hidráulico (el que en los demás Calis solo opera la PAS y se rellena por este vaso):Funcion del peloto?

PERO mientras el circuito PAS opera a presiones de 55 bares para arriba, el circuito de operación del embrague del tránsfer opera a entre 36 y 52 bares. Así que comparten líquido, pero a presiones diferentes. Si la alta presión del circuito PAS le llegara tal cual al circuito del embrague TXB, CATACRUNCH.
El peloto actúa como acumulador hidráulico para el circuito embrague TXB. Al arrancar, el peloto empieza a acumular líquido PAS hasta que en unos segundos alcanza la presión necesaria para el circuito embrague TXB (36-52 bares). Cuando la alcanza, el exceso empieza a ser devuelto al circuito PAS. Por eso es importante esperar 5 segundos entre arrancar y echar a andar en un Calibra Turbo

Otra importante función del peloto es que actúa como 'amortiguador' para los 'surges' o picos de presión de la bomba PAS.
Como se deduce, el peloto es crítico. Si falla será como si se rompe una presa: Desastre seguro.
En un Cali Turbo el líquido PAS se mueve por:y el liquido del PAS esta por el otro lado de la membrana del peloto y es el q hace q el aceite del transfer se mueva???
- El circuito PAS de la dirección asistida (como en cualquier otro Cali).
- El bloque regulador 4x4 (peloto incluido).
- El circuito de operación del embrague TXB hasta la placa de presión (sección media del tránsfer).
* NO tiene contacto ni se mezcla con el lubricante especial del diferencial viscoso (sección trasera del TXB), salvo catástrofe.
* NO tiene contacto ni se mezcla con el lubricante de transmisión ('valvulina') que la conexión con el diferencial del eje delantero / planetarios (sección delantera del TXB) comparten con la caja de cambios F28.
Las tripas del tránsfer, de proa a popa:
3) Conexión con el diferencial delantero y planetarios. Líquido: 'Valvulina'.
4) Placa de presión para la operación del embrague del TXB. Líquido: PAS.
5) Diferencial viscoso central. Líquido: Lubricante especial para el diferencial viscoso.

Despiece del bloque regulador 4x4:Cuerpo del 4x4: son las valvulas esas q hay donde el peloto? tanto la q hay por encima, como la hay un poco mas abajo???

http://www.akirwan.freeserve.co.uk/akhow2/accumchg.rtfQ tengo q hacer para cambiar el peloto???
Hay una válvula de presión en el bloque 4x4, que regula la presión que llega del circuito PAS (más elevada) para que sólo parte de ella entre al circuito del embrague TXB (más baja). El peloto respalda esta línea de defensa amortiguando los 'surges'.Que es eso de las valvulas de presion y de temperatura del transfer?
En el tránsfer hay un sensor de temperatura que hace saltar la alarma cuando el lubricante especial del diferencial viscoso central se recalienta a 160º C o más. Se enciende el chivato de alarma 4x4 en el cuadro, PERO NO SE DESCONECTA AUTOMÁTICAMENTE EL SISTEMA 4x4. Así que INMEDIATAMENTE que veamos encenderse el chivato 4x4 hay que PARAR EL COCHE, y ante las dudas, quitar el fusible 19. O atenernos a las consecuencias (usualmente, tránsfer CATACRACK).
Tómese buena nota de que un lubricante viscoso fresco, puesto este año o el pasado, tendrá MUCHA MÁS resistencia al recalentamiento que el aguachirri en que se habrá convertido el lubricante puesto en la factoría PELO en 1992-96, si nunca se ha cambiado, a fecha 2005 (9-13 años después

Llevar fresco el lubricante viscoso, no dejar caducar el peloto, y cruzar las ruedas cada 2.500 km. son las claves para rugir a saco sin problemas muuuchos km. con estas fieras

(Otra fascinante aplicación del lubricante viscoso del Cali Turbo es hacer callar a los ventiladores de PC ruidosos. Una gota en el eje, y silencio absoluto forever

En los primeros Calis Turbo 1992-94 el sensor de temperatura del TXB es de dos cables, como éste:cual es de un solo uso? como se si mi coche la lleva? en caso de tenerla q cambiar precio (si podeis) y como se cambia?

Que tiene la puñeteramente graciosa peculiaridad de quedarse crillado en 'on' a la primera ocasión que conecte por recalentamiento, con lo que tocará cambiarlo a cada calentón del TXB, si es que éste sobrevive al evento (otra razón de menor orden para cambiar el lubricante viscoso cada año y cruzar ruedas cada 2.500 km.

Los Calis Turbo a partir de 1994 llevan el sensor de temperatura de un solo cable 'reutilizable', que no se crilla a la primera alarma y es forever mientras funcione correctamente, haya o no calentones de TXB:

En mi fiera (el óvalo amarillo señala el tornillo de nivel, el sensor y su cable estan a su derecha):

Parece ser que en principio no se puede cambiar el de 'un solo uso' por el 'multiuso', porque la ECU del 4x4 es diferente en ambos casos ... aunque seguro que algún experto letrónico como Maese Tropic podría domar el tema si se lo propusiera

Joer que peazo pestiño de post acabo de largar colegas



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
Digerido... agusto y sin problemas. Cuando hay q dar la razon... se da, me kito el sombrero de nuevo caballero. El tema de los likidos circulantes por el transfer ya me habia kedado claro en el otro hilo donde linke alguna foto, pero la parte "letronica" del asunto me traia de cabeza. El transfer tiene algun anclaje como los engine mounts o va anclado al chasis y a la caja de cambios sin mas? Maneja mucho cableado la ecu del 4X4 o hay alguna foto por ahi de esta dama?
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
- The Crow
- Calibrero Gold
- Mensajes: 1076
- Registrado: Sab, 27 Nov 2004, 16:31
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
Pues Joerr Valla Repasoooooo jejejeje.ami lo que me justaria es encontrar un puñetero diferencial con menos dolores de caveza jejeje como esos famosos torsen . en fin el caso es que el nuestro lleva lo que lleva y hay que mimarlo . en fin hay una casa que se llama quief o algo asi lee enviado un emil pero creo que pasan de mi 
