CD Y ACELERACIÓN
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
por si no te sugiere nada, aquí lo tienes:
Overboost
Denominación que recibe un aumento de la presión de soplado del turbocompresor durante un breve espacio de tiempo. Se utiliza para aumentar la potencia del motor durante fuertes aceleraciones. Se consigue actuando sobre la válvula de regulación de presión en la admisión de los motores sobrealimentados
Son capaces de transmitir una potencia extra durante unos segundos, que es lo que refleja el banco...
NADIE REGALA CABALLOS, te repito lo que dice mi tio , que trabajaba en SEAT en INGENIERIA, luego trabajó en MITSUBISHI, y ahora trabaja haciendo PROTOTIPOS (en parís) para grandes deportivos como ferraris...
Overboost
Denominación que recibe un aumento de la presión de soplado del turbocompresor durante un breve espacio de tiempo. Se utiliza para aumentar la potencia del motor durante fuertes aceleraciones. Se consigue actuando sobre la válvula de regulación de presión en la admisión de los motores sobrealimentados
Son capaces de transmitir una potencia extra durante unos segundos, que es lo que refleja el banco...
NADIE REGALA CABALLOS, te repito lo que dice mi tio , que trabajaba en SEAT en INGENIERIA, luego trabajó en MITSUBISHI, y ahora trabaja haciendo PROTOTIPOS (en parís) para grandes deportivos como ferraris...
Overbost, si lo sé...como el 1.6 Hdi de PSA y Ford.
Pero que yo sepa, el overbost es precisamente para adelantamientos y en digamos piques de velocidad.
Retos, 400 mts, autopista...etc...
El motor que comento da ese caballaje extra de potencia durante unos segundos...pero quizá una gráfica fuera más expresiva...de cómo los motores TDi entregan esa potencia...
Y mira que paso de hablar de este tema...tedeí...
El "tema" era el Calibra Turbo y sus prestaciones.
Pero que yo sepa, el overbost es precisamente para adelantamientos y en digamos piques de velocidad.
Retos, 400 mts, autopista...etc...
El motor que comento da ese caballaje extra de potencia durante unos segundos...pero quizá una gráfica fuera más expresiva...de cómo los motores TDi entregan esa potencia...
Y mira que paso de hablar de este tema...tedeí...

El "tema" era el Calibra Turbo y sus prestaciones.
Saludos cordiales.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Otro sistema de fórmulas, que servidor ve más fiable, (procedente de http://www.pumaracing.co.uk/topspeed.htm) :
Resistencia Aerodinámica = Cd x Área Frontal en m2 x 0,01075 x velocidad en km/h al cuadrado = RA
Resistencia de rodadura = Peso en kg. x 0,028635 = RR
RA + RR = Resistencia Total = RTOT
PENCOS EN RUEDA = [RTOT x velocidad en km/h] / 600
Usando un Cd de 0,26 para los 8V y 0,29 para los demás Calis, tomando un peso en orden de combate = peso en vacío + 100 kg., y aplicando a lo obtenido empíricamente:
- ALAITZ C20NE, 98 pencos en rueda: 211 Km/h
- TELVM C20NE, 92,4 pencos en rueda: 207 km/h
- TROPIC 20SEH, 110,8 pencos en rueda: 221 km/h
- FARRUCU C25XE, 155 pencos en rueda: 240 km/h
- TELVM C20LET, 185,9 pencos en rueda: 255 km/h***
(***En FWD. Con el 4x4 activado hay más pérdidas por transmisión, menos pencos en rueda y menos punta ... ¿digamos 245-250?)
A mí esto me suena muy razonable
.
Resistencia Aerodinámica = Cd x Área Frontal en m2 x 0,01075 x velocidad en km/h al cuadrado = RA
Resistencia de rodadura = Peso en kg. x 0,028635 = RR
RA + RR = Resistencia Total = RTOT
PENCOS EN RUEDA = [RTOT x velocidad en km/h] / 600
Usando un Cd de 0,26 para los 8V y 0,29 para los demás Calis, tomando un peso en orden de combate = peso en vacío + 100 kg., y aplicando a lo obtenido empíricamente:
- ALAITZ C20NE, 98 pencos en rueda: 211 Km/h
- TELVM C20NE, 92,4 pencos en rueda: 207 km/h
- TROPIC 20SEH, 110,8 pencos en rueda: 221 km/h
- FARRUCU C25XE, 155 pencos en rueda: 240 km/h
- TELVM C20LET, 185,9 pencos en rueda: 255 km/h***
(***En FWD. Con el 4x4 activado hay más pérdidas por transmisión, menos pencos en rueda y menos punta ... ¿digamos 245-250?)
A mí esto me suena muy razonable



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Telvm tengo una pregunta en la cabeza que me da vueltas desde hace tiempo, desde que leí cosas interesantes de las que pones.
Por tus exposiciones, claridad y profundidad científica y técnica deduzco que debes ser un ingeniero o un físico, verdad?
sacame de dudas compañero
Por tus exposiciones, claridad y profundidad científica y técnica deduzco que debes ser un ingeniero o un físico, verdad?
sacame de dudas compañero
* c20xe preparado (mas de 240000km hechos juntos)
* c20xe Catano
*(ex) c20let (la fiera)
*(ex) c20ne (todo un campeon
*(ex) c25xe ecotec edition (llego y marcho)
* c20xe Catano
*(ex) c20let (la fiera)
*(ex) c20ne (todo un campeon
*(ex) c25xe ecotec edition (llego y marcho)
tienes razón pero la forma de buscar la información que haces sigue un proceso que marca esta carreras tio.
Desde luego buen aficionado eres.
Desde luego buen aficionado eres.

* c20xe preparado (mas de 240000km hechos juntos)
* c20xe Catano
*(ex) c20let (la fiera)
*(ex) c20ne (todo un campeon
*(ex) c25xe ecotec edition (llego y marcho)
* c20xe Catano
*(ex) c20let (la fiera)
*(ex) c20ne (todo un campeon
*(ex) c25xe ecotec edition (llego y marcho)
TELVM escribió:
- ALAITZ C20NE, 98 pencos en rueda: 211 Km/h
- TELVM C20NE, 92,4 pencos en rueda: 207 km/h
- TROPIC 20SEH, 110,8 pencos en rueda: 221 km/h
- FARRUCU C25XE, 155 pencos en rueda: 240 km/h
- TELVM C20LET, 185,9 pencos en rueda: 255 km/h***
(***En FWD. Con el 4x4 activado hay más pérdidas por transmisión, menos pencos en rueda y menos punta ... ¿digamos 245-250?)
A mí esto me suena muy razonable.
A mi también.

Buen apunte, si.
No es extrapolable con probabilidad, pero los Volkswagen (Passat) a igualdad de motor, pierden 4Km/h de punta con el 4M.Y los Audi (A3/4) pierden solo 2Km/h de punta con el Quattro.
Saludos cordiales.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Segun dicen, en los papeles son mejores las tecnologias mas modernas de comon-rail, hdi etc, sobre los tdi puros, esto hace ya unos 3 años, comparando los TDI 90/110 con los HDI 90/110, pero la realidad decia otra cosa, lo del overbost lo anuncian los citroen como algo extra de potencia
por el mismo precio. Con este tema siempre igual, estamos comparando motores DIESEL con TURBO contra motores gasolina y sin TURBO, son 2 mundos aparte.

POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
Piloto de Calibra y flecha plateada.
En este caso concreto, LO CLAVAS, creo que este calculo ya lo hiciste antes Telvm- TROPIC 20SEH, 110,8 pencos en rueda: 221 km/h

221 vmax Comprobado mediante GPS, 240 de marcador aprox.
@Mikel: Ahora las formulas matematicas si te molan eh?

Hay que joderse...

TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
TELVM, habría que analizar esos coeficientes, ya que tus ecuaciones son dimensionalmente diferentes a las mías
Según la tuya, la resistencia aerodinámica crece conforme a V^2, según la mía es proporcional a V^3
No obstante, estoy de acuerdo en la coherencia de los resultados.
He de decir que según el GPS mi velocímetro marca un 4% de más, y a todo lo que da el coche, la aguja se queda quieta en 250 exactamente. Esto siginifican 238 km/h reales, lo que clava la cifra oficial. Ello, a pesar de que excede en un 13% la potencia nominal.

No obstante, estoy de acuerdo en la coherencia de los resultados.
He de decir que según el GPS mi velocímetro marca un 4% de más, y a todo lo que da el coche, la aguja se queda quieta en 250 exactamente. Esto siginifican 238 km/h reales, lo que clava la cifra oficial. Ello, a pesar de que excede en un 13% la potencia nominal.
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Bueno, años ha (antes de que la inquisición prohibiera tan noble actividad estudiantil) jugaba mucho al mus en la cafetería de Filología de la Complu (siempre había muchas guiris a tiro por allí¿en que universidad sacastes el titulo Telvm?


Roldán, chorizvs maximvs laosianvs, tenía un título colgado en la pared que lo acreditaba como ingeniero industrial. Más falso que Judas desde luego: El indivíduo en cuestión tenía la misma sapiencia que un eructo de bisonte.
Conozco mogollón de personajes con una o más carreras colgadas en la pared que no podrían ser más cretinos 'ni estudiando para ello'.
As a matter of fact, en mi opinión las universidades son perniciosas para la agudeza mental, estan diseñadas para aplanar el encefalograma. Esto lo he comprobado en varias.
Pero, hey, un título en la pared viste tanto como un Merche en la puerta



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Tropic escribió:En este caso concreto, LO CLAVAS, creo que este calculo ya lo hiciste antes Telvm- TROPIC 20SEH, 110,8 pencos en rueda: 221 km/h
221 vmax Comprobado mediante GPS, 240 de marcador aprox.
@Mikel: Ahora las formulas matematicas si te molan eh?
Hay que joderse...
Mientras lea un 250, todo se puede negociar...



De mientras, No surrender...

De chaquetas...tengo 2 ò 3 y nunca me las pongo...me dan pánico...y las corbatas las rehuyo...como a los VAG...

Última edición por Mikel el Mar, 08 Feb 2005, 22:38, editado 1 vez en total.
Saludos cordiales.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Si te fijas en 'mis' ecuaciones también va al cubo la velocidad: primero multiplicamos por V2, y luego otra vez por VSegún la tuya, la resistencia aerodinámica crece conforme a V^2, según la mía es proporcional a V^3

Albricias, proporcióname esta vuesa sentencia considerable y balsámica concordia intelectual.No obstante, estoy de acuerdo en la coherencia de los resultados.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Totalrichtig.TELVM escribió:Si te fijas en 'mis' ecuaciones también va al cubo la velocidad: primero multiplicamos por V2, y luego otra vez por V.



TELVM escribió:Albricias, proporcióname esta vuesa sentencia considerable y balsámica concordia intelectual.No obstante, estoy de acuerdo en la coherencia de los resultados.



Congratúlame no ser causa de vuesas inquietudes, Master Calibreitor

farrucu escribió:Totalrichtig.TELVM escribió:Si te fijas en 'mis' ecuaciones también va al cubo la velocidad: primero multiplicamos por V2, y luego otra vez por V.
![]()
![]()
(Parezco nuevo...)
Es que la "ortografía" de la ecuación te TELVM, despista un poco,yo tampoco había caído, y no se expresó en su forma más simplificada

- Irmscher_Vectra
- Calibrero Bronze
- Mensajes: 283
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 21:16
- Ubicación: Madriles