Vehiculos Históricos

Preparacion de quedadas y eventos, hilos tematicos, hilos directamente relacionados con el Team y su modelo.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Avatar de Usuario
Angelito
Master Calibreitor!
Mensajes: 3904
Registrado: Lun, 19 Abr 2004, 22:22
Ubicación: España

Vehiculos Históricos

Mensaje por Angelito »

Aunque nos quede tiempo para llegar a esta modalidad, os pongo la normas generales para seguir disfrutando de nuestras queridas maquinas.

Vehículos históricos: más que simples coches
Todo lo que hay que saber para ser propietario de un clásico
Ser propietario de un vehículo histórico requiere algunas condiciones más que serlo de un coche moderno normal y corriente. La legislación española dedica un capítulo especial a regular la posesión y uso de los clásicos, un reglamento que es importante conocer, pues resulta fundamental a la hora de rodar con nuestros "veteranos".



En realidad, no hay demasiadas normas y tampoco son muy difíciles de observar. La fundamental es la que determina que un vehículo clásico es aquel que ha cumplido 25 años desde que se construyó o, de no conocerse esta fecha, desde que se matriculó por primera vez.

A partir de esta premisa básica, el reglamento explica los pasos que deben seguirse para lograr que un coche sea registrado como Vehículo Histórico, especialmente los exámenes técnicos que debe superar.

Una vez que se ha logrado inscribir el coche o motocicleta en el organismo competente de la comunidad autónoma, hay varios requisitos de circulación que explican cómo debe utilizarse un clásico.

El primer apartado a tener en cuenta es el del permiso de circulación, que es especial, porque cuenta con cuatro fotos del vehículo y lleva una franja amarilla que lo distingue de los demás permisos.

La matrícula también requiere atención detallada. Si el coche conserva la original, deberá acompañarla de un distintivo de Vehículo Histórico, una placa especial que identifica a estas unidades tan características. De no conservar su matrícula inicial, se le asignará una histórica. Además, los matriculados después de 1970 deberán llevar placas homologadas.

Debidamente identificados, los vehículos históricos pueden circular sin más restricción que las que marcan los códigos de circulación al uso. Sólo aquellos que no dispongan de sistemas de alumbrado y señalización adecuados a los requisitos legales tienen prohibido moverse cuando no hay luz diurna. Por último, los que no puedan pasar de 40 km/h, deberán circular por el arcén o tan pegados a él como les sea posible.


Reglamentación Oficial: REAL DECRETO 1247/1995, DE 14 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE VEHÍCULOS HISTÓRICOS
Ministerio de la Presidencia


http://motor.terra.es/motor/clasicos/ley.htm


Un Saludo.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Avatar de Usuario
Alumnoeuiti_SS
Master Calibreitor!
Mensajes: 7396
Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
Ubicación: DONOSTIA San Sebastian

Mensaje por Alumnoeuiti_SS »

Esto solo me hace q pensar en el Manta empaketado... estaba a 2 años de ser historico y aun funcionando, q lastima, no me cansare de lamentarme por akel pobre 2000 GT/E.

A proposito... hay un Ascona 1.6 q circula por el barrio, lo mueven muy poco, un amigo q me consiguio la ficha del Manta me ha dicho "ese coche esta parao...". Direis, un Ascona? Q coche mas feo, como no sea el GT... SQ ES EL PRIMER ASCONA, minimo de los años 60-70, color blanco, matricula portuguesa... algun dia me cruzare con el cueño (me temo q gitano).

Un cordial saludo.
Última edición por Alumnoeuiti_SS el Mié, 23 Feb 2005, 00:49, editado 1 vez en total.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
Avatar de Usuario
Angelito
Master Calibreitor!
Mensajes: 3904
Registrado: Lun, 19 Abr 2004, 22:22
Ubicación: España

Mensaje por Angelito »

Todo llega Mikel, es cuestión de esperar,no de desesperar.


Un Saludo.




PD: ¡¡¡¡¡¡ Quiero ser histórico con mi Cali !!!!!! :)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Avatar de Usuario
Martyn
Calibrero Gold
Mensajes: 959
Registrado: Vie, 29 Oct 2004, 12:38
Ubicación: Valles Oriental (Barcelona)

Mensaje por Martyn »

tengo ke meterle una placa identificativa al 128?
juass mi matricula ya es historica B-CG
Alguien sabe si es cierto ke no pagas impuestos de circulacion al ser vehiculo clasico?? (por lo poco ke ruedan en teoria y tal ) es ke un conocido tenia un mini y me comento eso,que el no pagaba, y tenia un seguro de fines de semana, pero no lo he vuelto a ver. :?
Kadett E 20SEH en proyecto de digievolucionar a 20 XE supervitaminado.
Juanjo
Calibrero de pro
Mensajes: 2023
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 10:46
Ubicación: BENIDORM

Mensaje por Juanjo »

Hay una revista de venta en kiosco de prensa que se llama Autofoto, trata casi en un 80% de vehiculos historicos y te informa de los clubs que hay y de seguros especiales para coches clasicos.

Ademas alli podreis encontrar clasicos de todos los tipos y colores, por cierto, tambien anda algun que otro Calibra por esa revista.
C20NE del año 91, C20LET del 92 y C20NE automatico del 94
Avatar de Usuario
oki02
Moderador
Mensajes: 2741
Registrado: Lun, 15 Nov 2004, 13:49
Ubicación: <Spaghetti Team> "PILOTO OFICIAL"

Mensaje por oki02 »

coño según eso al renault 21 de mi pater le quedan 5 añitos para ser historico!! :shock: :shock: un 70 cv diesel que todavia alcanza los 170km/h cuando le achuchas (ya no se hace coxes como los de antes)
La nueva era japo se acerca
Imagen
Avatar de Usuario
Alumnoeuiti_SS
Master Calibreitor!
Mensajes: 7396
Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
Ubicación: DONOSTIA San Sebastian

Mensaje por Alumnoeuiti_SS »

Martyn escribió:tengo ke meterle una placa identificativa al 128?
juass mi matricula ya es historica B-CG
Alguien sabe si es cierto ke no pagas impuestos de circulacion al ser vehiculo clasico?? (por lo poco ke ruedan en teoria y tal ) es ke un conocido tenia un mini y me comento eso,que el no pagaba, y tenia un seguro de fines de semana, pero no lo he vuelto a ver. :?

Pagan muy muy poco, de impuesto y de seguro, el seguro de estos coches es totalmente irrisorio, se supone q no se usa un coche de estos todos los dias, la ITV tambien es un mero tramite...

Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
Avatar de Usuario
Martyn
Calibrero Gold
Mensajes: 959
Registrado: Vie, 29 Oct 2004, 12:38
Ubicación: Valles Oriental (Barcelona)

Mensaje por Martyn »

Pues tendre ke mover papeles, parece ke estoy pagando como un pardillo.
Kadett E 20SEH en proyecto de digievolucionar a 20 XE supervitaminado.
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Yo quiriera saber mas sobre el tema, me haria mucha ilusión convertir el R12 TS de mi padre en un clasico, este año cumplira 29 añitos de ellos 26 con mi familia para mi es casi como un hermano. :D
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Joooooo el venerable R-12TS :) .

¿Qué mecánica tenían estos patatos Doc? Cuando lo tuve no sabía casi nada, y lo descapoté antes de aprender :lol: . Calculo que debía ser 1200 cc o así, árbol de levas lateral y demás antigüedad clásica :lol: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

TELVM escribió:Joooooo el venerable R-12TS :) .

¿Qué mecánica tenían estos patatos Doc? Cuando lo tuve no sabía casi nada, y lo descapoté antes de aprender :lol: . Calculo que debía ser 1200 cc o así, árbol de levas lateral y demás antigüedad clásica :lol: .
El R12 TS tiene un motor de 1.398 cm cubicos montado longitudinalmente, efectivamente lleva el arbol de levas en el lateral que acciona la bomba de engrase el distribuidor por medio de un eje acoplado al mismo, tiene un carburador Weber de doble cuerpo y da 70 cv funciona con alfalfa Super, luego habia una version mas basica la TL que llevaba un motor 1.200 que usaba normal.
El bloque es de fundicion mientras que la culata es de aluminio.
Ambos llevaban una caja de cambios de 4 velocidades hecha en aluminio que se habre en dos cuerpos simetricos lo cual origina que siempre tenga una gota colgando.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
Angelito
Master Calibreitor!
Mensajes: 3904
Registrado: Lun, 19 Abr 2004, 22:22
Ubicación: España

Mensaje por Angelito »

Carlos expuso:

Ambos llevaban una caja de cambios de 4 velocidades hecha en aluminio que se habre en dos cuerpos simetricos lo cual origina que siempre tenga una gota golgando.



Osea que perdía aceite. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:



Un Saludo.

PD: Que poco respeto por esos vehiculos fiables y de mecanica simple y sencilla.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Jej, según Carfolio el TS tenía un OHV de 1289 cc a 9,5:1; 60 poderosos pencos @ 5500 y 96 arrolladores Nm @ 3500 :lol: :lol: :lol: . Menudo elenco.

La imponente punta era de 154 km/h (el mío jamás pasó de 140 :lol: ). No era muy pesado, solo 910 kg. , por eso hacía el 0-100 en unos discretitos 13 s. o así :lol: .

No hay datos del Cd :lol: .

Aaaah que tiempos aquellos, con esta tartana salió del huevo un servidor :lol: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

A dia de hoy sigue con la gota como el primer dia. :lol: :lol: :lol: :lol:
Estos vehiculos son muy sencillos de reparar en comparacion con los actuales, y duros y fiables como ellos solos, si contara todas las peripecias que a tenido que aguantar. :D
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
Angelito
Master Calibreitor!
Mensajes: 3904
Registrado: Lun, 19 Abr 2004, 22:22
Ubicación: España

Mensaje por Angelito »

Mi desvirgue automovilistico fué con un 127 LS , que casualmente era motor FIAT y con todos los elementos electricos Magneto-Marelli.

Una maquina de aguantar salidas desmadradas, acelerones en frío y llevarlo siempre a punta de gas.

Lo vendió mi difunto Padre con 30 años a la espalda y funcionando, de echo no acabó en el desguace y 3 años despues lo vimos campeando en manos de un Joven.

Tenía los tipicos fallos SEAT: paneles de las puertas, botones de cartón piedra, asientos como muelles de camión, puertas que cerraban rezando un rosario, pero la mecanica fiable y duradera, creo que alcanzó los 150 por esas carrteras de Dios allá por los los años 77/78 cuando este inscosciente debutada a lo Fangio....................................¡¡¡¡que recuerdos!!!!!


Un saludo.

PD: Esto es de Cali Carrozas. 8)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Avatar de Usuario
Pacheking
Calibrero de pro
Mensajes: 2850
Registrado: Mié, 24 Dic 2003, 17:35
Ubicación: Madrid (San Fermin)

Mensaje por Pacheking »

que peligro ir a 150 en esos tiempos, con esas carreteras y esos coches :D como ir a 200 ahora o peor :?
Opel Astra Coupe Bertone Edition 2.2 16V 147CV "Naranjito"

Miembro Plataforma "Calibrero sin Calibra"

Ciudad calibrera: http://calibra-spain.myminicity.es/

Opel Calibra 2.0i "Rosita" en el recuerdo
Avatar de Usuario
Adri-Calibra16v
Calibrero Gold
Mensajes: 864
Registrado: Jue, 19 Feb 2004, 14:01
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Adri-Calibra16v »

Hay una revista de venta en kiosco de prensa que se llama Autofoto, trata casi en un 80% de vehiculos historicos y te informa de los clubs que hay y de seguros especiales para coches clasicos.

Ademas alli podreis encontrar clasicos de todos los tipos y colores, por cierto, tambien anda algun que otro Calibra por esa revista.
Me encanta esa revista, cuando la veo por ahi me la compra, se ven cosillas muy interesasntes en ella y se encuentran coxes q en otro medios son dificiles de ver.

SALUDOS
Calibra 16v-150cv
Avatar de Usuario
aitor 8v
Calibrero Silver
Mensajes: 643
Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 15:55
Ubicación: Zaragoza City

Re: Vehiculos Históricos

Mensaje por aitor 8v »

Bueno he encontrado algo por internet sobre clasico e historico:

CLASICO un vehículo clásico es aquel que ha cumplido 25 años desde que se construyó o, de no conocerse esta fecha, desde que se matriculó por primera vez.Alcanzada esa edad puedes pedir que te eximan del impuesto de circulacion (algunos ayuntamientos lo hacen con 20 años, otros lo hacen sin pedirlo....) y puedes asegurarlo como clasico con sus ventajas y limitaciones.

HISTORICOes un vehiculo, no necesariamente clasico, que esta implicado en algun hecho relevante o a pertenecido a algun personaje historico. (Creo que no valen los frikys del tomate...). Para ser reconocido como tal debe estar inscrito en el registro del Patrimonio Historico Nacional y Resolución favorable de catalogación del vehículo como histórico, dictada por el órgano competente de la Comunidad Autónoma. El permiso de circulación, que es especial, cuenta con cuatro fotos del vehículo y lleva una franja amarilla que lo distingue de los demás permisos.

MATRICULA DE HISTORICO: La matrícula también requiere atención detallada. Si el coche conserva la original, deberá acompañarla de un distintivo de Vehículo Histórico, una placa especial que identifica a estas unidades tan características. De no conservar su matrícula inicial, se le asignará una histórica. Además, los matriculados después de 1970 deberán llevar placas homologadas.


pero tengo algunas dudas sobre nuestros calibras:Muchos de estos llevan piezas no originales como:
LLantas,escapes,faros delanteros y traseros, suspensiones etc... y es por saber si para catalogarse como historico si debe estar como original..... y todo eso
Imagen
Opel Calibra LEXMAUL Red Power :bate: :bate: :finga: :finga: :finga: :chondo: :ANAL: :gallina:
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17189
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Re: Vehiculos Históricos

Mensaje por Alan78 »

Matricularlo como historico en un coche como los nuestros es absurdo, solo son problemas, gastos de dinero y limitaciones de circulacion. Hay coches antiguos que pasan a historicos por cuestion de mantener todos los accesorios propios con los que salia de fabrica, como por ejemplo que saliesen sin luces de intermitencia, sin retrovisores, sin cinturones de seguridad, luz de marcha atras etc., y pasar una itv normal a dia de hoy supondria tener que añadir esos elementos de forma obligatoria, cosa que penalizaria en la originalidad.

Un calibra a dia de hoy pasaria una itv normal y corriente sin mayor problema y no merece la pena en esas historias, es suficiente con que cumpla los 25 años y "aprovecharse" de las exenciones/descuentos (si los hubiese) de impuesto de rodaje en el ayuntamiento en cuestion y de un seguro de clasicos, que a dia de hoy los hay incluso para coches con mas de 20 años (aunque eso ya es una cuestion particular de esos seguros) y las limitaciones son las que te pongan en las clausulas, que mayormente se refieren a kms rodados al año, horarios de salida a la carretera (las hay que te limitan la circulacion solo de dia) y cosas asi, es cuestion de preguntar en cada compañia.
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
Avatar de Usuario
Mikel
Master Calibreitor!
Mensajes: 7051
Registrado: Lun, 29 Dic 2003, 18:44
Ubicación: Bizkaia.

Re: Vehiculos Históricos

Mensaje por Mikel »

Pues en mi caso, y si aguanta el caldero unos añitos más...por el poco uso que le doy, los pocos kilómetros...lo intentaré matricular como histórico.
Saludos cordiales.

Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.

TURBOMAN: Cossie Killer.
Responder