Pues vamos a ver, comparto a priori la idea extendida en el foro sobre las presiones de hinflado milimétricamente iguales en el Turbo y de hecho, de momento me va muy bien así.
Lo reviso cada vez que cojo el coche.(NO exagero)
Es decir, que las 4 ruedas deben llevar la misma presión.
Pero ayer, lavando el coche, vi en la tapa del depósito de gasolina una pegatina cuya leyenda dice:
En alemán e inglés.
Hasta 3 pax:
adelante 2.8 atrás 2.6
Más de 3 pax o velocidades superiores a 112mph-180Km/h:
adelante 2.9 atrás 3.4
Osea, que la Opel no marca igualdad de presión en las 4 ruedas...de lo cual se pueden entresacar conclusiones varias.
¿Alguien más lleva esa pegatina?.
Me parece un tema muy importante, así que por favor, hablemos de él.
Opiniones Sres. ...
Saludos cordiales.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
En el V6 pone, para carga normal:
delante: 2,6
detras: 2,4
Con carga maxima:
delante: 2,8
detras: 3,2
Pero ahora como llevo las mismas ruedas que el calibra turbo debere poner las presiones. De momento llevo 2,5 en las cuatro ruedas, pero volvere a poner las recomendadas en breve (que son las que ha dicho mikel, 2,8 y 2,6, aunque tambien se pueden dejar algo menos y no correr mas de 180Km/h, lo que llaman presion de conform en el manual).
El mío también la lleva. Siendo un C20XE y si la memoria no me falla, para 3 personas marca 2,3 delante y 2,1 detrás, que es como lo suelo llevar siempre.
Mi turbo tambiem tiene la misma indicacion de lo de Mikel.
Tendrá que ver com el peso del motor? O con la gestion electronica del cambio de % de traccion entre trás e frente ( se fora el caso del 4x4)
E me estoi imaginando que bueno seria que el cali ajustase electronicamente la pression de los neumaticos asi com los Renault Estoi divagando
esta claro q es por el peso, el turbo pesa mucho mas q un XE o un NE... ya solo por el diferencial trasero, no veas si se nota q el coche se va mas del culo cuando vas sin el 4x4, por ese incremento de peso es normal q las ruedas esten mas hinchadas...
lo de la presiones q indicas mikel depende, si las quieres poner a 2.7 o a las q marca opel, por ejemplo yo creo q como marca opel esta equilibrado ya q el peso de atras es inferior al delantero, por eso hay un equilibrio... pero no se... es una simple opinion
El mío también la lleva, para medida de serie, 195/65 R15, indice de carga 91,
Con poca carga: 2.0 delante y detrás
Carga máxima: 2.2 delante y 2.8 detrás
No se a que se debe tanta variación en las ruedas traseras, pero así lo pone... La verdad es que yo lo llevo a 2.4 bar delante y detrás, con neumáticos 205/55 R16 e indice de carga 91 como las de serie.
El tema del post era doble.
Por una parte, comprobar si todos tenemos esa pegatina.
y saber si la seguís a rajatabla o no.
Todos sabemos que el reparto de pesos, salvo en algunos BMW, etc, no es proporcional en la inmensa mayoría de vehículos y que los coches con poco peso atrás y-o tipo berlina, culean en curva...
Y en el caso conceto del Turbo, el objeto es discutir sobre el tema tránsfer y su relación con la presión de hinflado.
Según la Opel, se ve claramente que no.
Última edición por Mikel el Lun, 21 Mar 2005, 10:42, editado 1 vez en total.
Saludos cordiales.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
mito1.
(Del gr. μῦθος).
1. m. Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.
2. m. Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal.
3. m. Persona o cosa rodeada de extraordinaria estima.
4. m. Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen.
Yo llevo las presiones de serie,2.8 y 2.6.
Como dice Srg,no es el mismo peso,delante pesa mas que detras,logico.
Lo que he pensado siempre de como influian las presiones de hinflado al Transfer,muy importante ya que dar mas o menos presion delante como detras cambia la carga completamente que hay que imprimir a la rueda para que se mueva.
A mi forma de entender:
Presion alta = mas facil de mover.
Presion baja= mas carga ,mas dificil de mover.
Lo que me lleva a pensar que nuestro transfer no es tan delicado como muchas veces creemos.No me imagino a los antiguos dueños de nuestros Turbos,mirando la presion de aire milimetricamente y asiduamente,creo que admite un margen,en este caso,el gran problema del transfer es el mantenimiento.
No hay electronica que reparta el movimiento,el movimiento lo reparte un tren hepicicloidal y la unica mission de los discos es la de conectar y desconectar el movimiento de las ruedas traseras.Claro si el diametro de las ruedas son desiguales,en esos discos se produce una friccion para igualar movimientos,de ahi el calentamiento y desgaste de los ferodos de estos discos,posiblemente.
¿llevamos el mismo diametro si delante le metemos 2.8 y detras 2.6?
Entiendo que aunque sea poco pero el darle mas o menos presion varia el diametro en milimetros.
No es lo mismo llevar una rueda hinflada como un globo que una que este en el suelo.
Me quedo con las de serie.
Manolo V6,no porque lleves ruedas del Turbo tienes que llevar sus presiones,tu debes de llevar las que te indica para el V6,una cosa es la presion y otra la cantidad de aire que entre,en las 16" entrara menos aire que en las 15" (cantidad),por ahora el valor en las ruedas es la Presion.
talaveracali escribió:
Lo que me lleva a pensar que nuestro transfer no es tan delicado como muchas veces creemos.No me imagino a los antiguos dueños de nuestros Turbos,mirando la presion de aire milimetricamente y asiduamente,creo que admite un margen,en este caso,el gran problema del transfer es el mantenimiento.
Pero no has visto todos los turbos con separadores, llanta 18, bajados, etc etc etc de las webs extranjeras?