Dudas turberas
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
- decibelios
- Calibrero Silver
- Mensajes: 589
- Registrado: Dom, 22 Feb 2004, 17:36
- Ubicación: Asturias
Dudas turberas
Tengo una duda, necesito saber si entre el codo del escape (donde va la sonda lambda) y el colector de escape va un junta.
En la opel me dicen que en el EPC no les viene nada.
En la opel me dicen que en el EPC no les viene nada.
Corsa C20LET
- decibelios
- Calibrero Silver
- Mensajes: 589
- Registrado: Dom, 22 Feb 2004, 17:36
- Ubicación: Asturias
- talaveracali
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 3076
- Registrado: Mié, 24 Dic 2003, 12:05
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
- Contactar:
- decibelios
- Calibrero Silver
- Mensajes: 589
- Registrado: Dom, 22 Feb 2004, 17:36
- Ubicación: Asturias
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Por más que miro en el baúl no encuentro la menor referencia a una junta colector/codo en el LET. ¿Cómo estaba el asunto cuando lo desmontaste, Decibelios?
Lo que sí parece importante es poner nuevos los tornillos, que son especiales debido al trallazo térmico que se comen.
Lo que sí parece importante es poner nuevos los tornillos, que son especiales debido al trallazo térmico que se comen.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- decibelios
- Calibrero Silver
- Mensajes: 589
- Registrado: Dom, 22 Feb 2004, 17:36
- Ubicación: Asturias
- decibelios
- Calibrero Silver
- Mensajes: 589
- Registrado: Dom, 22 Feb 2004, 17:36
- Ubicación: Asturias

El nº 8 es el depósito de carbón, tiene una entrada (válvula ventilación) y una salida.
Mi pregunta es la salida, ¿va al aire libre?
Otra pregunta, la F28 tiene 2 conectores uno para la luz de marcha atrás y otro para el limitador de par en primera marcha.
¿el blanco es el llimitador de par o al reves?
Corsa C20LET
- decibelios
- Calibrero Silver
- Mensajes: 589
- Registrado: Dom, 22 Feb 2004, 17:36
- Ubicación: Asturias
- decibelios
- Calibrero Silver
- Mensajes: 589
- Registrado: Dom, 22 Feb 2004, 17:36
- Ubicación: Asturias
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Qvid pro qvo.
Todos los Carbon Canisters (CC) tienen 3 pitorros:
1) Llegada de vapores desde el tanque de alfalfa.
2) Salida de vapores hacia la válvula FECV de control evaporación ==> y de ahí, cuando abre, a la admisión.
3) Pitorro de ventilación a atmósfera (por si acaso el CC se satura y ya no le cabe más)
Los pre-93 van 'de pie', tienen dos pitorros (1 y 2) en lo alto de los que salen manguitos a tanque y FECV, y un pitorrillo sin manguito debajo (3) para ventilar a atmósfera ahí mismo.
Los post-93 van 'tumbados', tienen los tres pitorros en un lateral, y de 3 sale también un manguito para ventilar a atmósfera más lejos.
Funcionalmente todos son idénticos, siempre que no nos liemos con los manguitos.
Todos los Carbon Canisters (CC) tienen 3 pitorros:
1) Llegada de vapores desde el tanque de alfalfa.
2) Salida de vapores hacia la válvula FECV de control evaporación ==> y de ahí, cuando abre, a la admisión.
3) Pitorro de ventilación a atmósfera (por si acaso el CC se satura y ya no le cabe más)
Los pre-93 van 'de pie', tienen dos pitorros (1 y 2) en lo alto de los que salen manguitos a tanque y FECV, y un pitorrillo sin manguito debajo (3) para ventilar a atmósfera ahí mismo.
Los post-93 van 'tumbados', tienen los tres pitorros en un lateral, y de 3 sale también un manguito para ventilar a atmósfera más lejos.
Funcionalmente todos son idénticos, siempre que no nos liemos con los manguitos.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)