
MONTMELÓ
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
- richyturbo
- Calibrero Casual
- Mensajes: 145
- Registrado: Mié, 23 Feb 2005, 21:10
- Ubicación: Granada
Un apunte: Habia mas banderas astures que merchandising Renault 
Y tampoco creo que sean tanta mala suerte o buena suerte el tema de los neumaticos como la buena o mala mano para "llevarlos"
No me parece como para dejarselo al buen tun tun al azar, o al menos, no al 100% 

Y tampoco creo que sean tanta mala suerte o buena suerte el tema de los neumaticos como la buena o mala mano para "llevarlos"


TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
La afición a los deportes en España se caracteriza por que siempre se crea alderedor de un idolo, como ejemplo Santana en tenis, Fernandez Ocha en esqui, Sainz en Rallis, etc, pero tras desaparecer el idolo la afición desaparece al mismo ritmo que se creo.
Esperemos que esto no sea otra ve asi, la parte positiva es que nos queda muchos años de Alonso, pero dentro de unos años me veo otra vez siguiendola como antaño a traves de via salite.
Sobre los comentaristas del motor que decir, es una lastima no tener en España a un gran comentarista como Murray Walker.

Muchos conocereis su voz por que era el comentarista de los juegos de F1 para playstatión.
Como curisidad si visteis en el previo a la carrera el duelo antologico entre el Ferrari de Villeneuve y el Renault de Jabouille en 1978 era su voz la que salia de fondo narrandolo.
Esperemos que esto no sea otra ve asi, la parte positiva es que nos queda muchos años de Alonso, pero dentro de unos años me veo otra vez siguiendola como antaño a traves de via salite.
Sobre los comentaristas del motor que decir, es una lastima no tener en España a un gran comentarista como Murray Walker.

Muchos conocereis su voz por que era el comentarista de los juegos de F1 para playstatión.
Como curisidad si visteis en el previo a la carrera el duelo antologico entre el Ferrari de Villeneuve y el Renault de Jabouille en 1978 era su voz la que salia de fondo narrandolo.
Murray Walker escribió:I'm Very Much Mistaken
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Meeec, el épico duelo 'The Young Lions' en Dijon '79 fue Villeneuve-Arnoux por el 2º puesto, Jabouille entró 1º más destacado.
(Telvm echa cuerpo a tierra para esquivar el azadón que Doc ha pedido prestado a Omega pa' atizarme
)
A una cadena de TV le cuesta una pasta retransmitir la F1. Si no hay audiencia que la demande, ni otros intereses comerciales (Renault), la cadena pasará de la F1 y nos volverá a deleitar con la casa de la risa, gran marrano y demás tonterías de rigor (que salen gratis).
Si cuando el Nano se retire, o se aburra, o se estampe, no hay otro personaje aborigen que tome el relevo, volveremos a tener que echar mano de la parabólica o el cable. Cantao. SALVO que la infección sea ya irreversible
. Por eso el alarde de difusión del virus que esta haciendo Telecinco vale un potosí a la larga.
Tal vez el chavalín/chavalina que ahora con quince añitos se infecta de F1 por la TV, cuando tenga 25 dentro de unos años, demande algo más que fibra y alerones, fúrbol y telebasura. Improbable, pero la esperanza es lo último que se pierde.
(Telvm echa cuerpo a tierra para esquivar el azadón que Doc ha pedido prestado a Omega pa' atizarme

A una cadena de TV le cuesta una pasta retransmitir la F1. Si no hay audiencia que la demande, ni otros intereses comerciales (Renault), la cadena pasará de la F1 y nos volverá a deleitar con la casa de la risa, gran marrano y demás tonterías de rigor (que salen gratis).
Si cuando el Nano se retire, o se aburra, o se estampe, no hay otro personaje aborigen que tome el relevo, volveremos a tener que echar mano de la parabólica o el cable. Cantao. SALVO que la infección sea ya irreversible

Tal vez el chavalín/chavalina que ahora con quince añitos se infecta de F1 por la TV, cuando tenga 25 dentro de unos años, demande algo más que fibra y alerones, fúrbol y telebasura. Improbable, pero la esperanza es lo último que se pierde.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Pues yo la verdad es que no lo entiendo, pq si esta Alonso hay mas seguimiento de la F1, o te gusta o no te gusta, puede haver mas seguimiento televisivo pero de ahi a que la gente se gaste un paston que vale una entrada para la F1 mas el viaje, pues lo dicho no lo entiendo, sera que la television si que influye en la juventud? Por ejemplo no me gusta el tenis, nunca me ha gustado y nunca me gustara, por mucho que triunfe un español no acudire a ver un match y menos gastarem el dinero.
Yo estaba mas tranquilo sin Alonso (No pq no me guste sino pq el domingo tarde casi 3 horas para hacer 500m y salir de Montmelo).
Llevo muchos años acudiendo a la cita de Montmelo y la verdad es que era impresionante no habia ni un solo asiento vacio y todo estaba teñido de azul.
La carrera fue muy emocionante sobretodo cuando Schumi consiguio la cuarta plaza aunque fuera por poco rato.
Raikonen fue un obus y Alonso hizo una gran carrera (en su linia).
Creo que dentro de poco lo veremos vestido de rojo (espero ya que soy ferrarista)
Saludos amigos y perdon por el ladrillo.
Yo estaba mas tranquilo sin Alonso (No pq no me guste sino pq el domingo tarde casi 3 horas para hacer 500m y salir de Montmelo).
Llevo muchos años acudiendo a la cita de Montmelo y la verdad es que era impresionante no habia ni un solo asiento vacio y todo estaba teñido de azul.
La carrera fue muy emocionante sobretodo cuando Schumi consiguio la cuarta plaza aunque fuera por poco rato.
Raikonen fue un obus y Alonso hizo una gran carrera (en su linia).
Creo que dentro de poco lo veremos vestido de rojo (espero ya que soy ferrarista)
Saludos amigos y perdon por el ladrillo.
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Ferrari solo ha tenido 6 años buenos en los ultimos 25 por lo que no veo la necesidad de ir a Ferrari cueste lo que cueste.
Grandes pilotos como Prost, Mansel, Berger o Alesi pasarón con más pena que gloria por Ferrari, si Renault deja de estar en la cima pienso que lo más logico seria pasarse al que ocupe su lugar en la cima (sea Ferrari, Mclaren Willians o tal Toyota) no a Ferrari obligatoriamente que tarde o temprano volvera cruzar por otra travesia por el desierto.
Grandes pilotos como Prost, Mansel, Berger o Alesi pasarón con más pena que gloria por Ferrari, si Renault deja de estar en la cima pienso que lo más logico seria pasarse al que ocupe su lugar en la cima (sea Ferrari, Mclaren Willians o tal Toyota) no a Ferrari obligatoriamente que tarde o temprano volvera cruzar por otra travesia por el desierto.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- AlvaritoPal
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 5617
- Registrado: Dom, 26 Sep 2004, 02:44
- Ubicación: Palencia
- Contactar:
Por muy malas horas que pase, Ferrari no dejará de ser la escuderia mitica de la F1, la unica presente desde 1950, en la que compitio Fangio (eso si que eran huevos, con un gorrito de cuero y unas gafas quita-mosquitos), la que ha coronado al piloto mitico de toda la historia (6 campeonatos....)
Eso es lo que la hace unica, ahi no puede correr cualquiera... opino
Eso es lo que la hace unica, ahi no puede correr cualquiera... opino



- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
La palabra mitica de tanto usarse indebidamente adquiere significados indebidos.
No se que pensaria Michele Alboreto durante su estancia en Ferrari (ya que la presión de la presa era asfisiante, escuderia italiana y piloto italiano) ya que fue el que tuvo que soportar gran parte de esa traveia por el desierto, pero Prost califico al Ferrari diseñado por John Barnard como de camión durante el gran premio de Monaco.

No creo que a Senna (que era un ganador nato) se le pasara jamás por la cabeza el irse a Ferrari por muy mitica que sea la Scuderia.
No se que pensaria Michele Alboreto durante su estancia en Ferrari (ya que la presión de la presa era asfisiante, escuderia italiana y piloto italiano) ya que fue el que tuvo que soportar gran parte de esa traveia por el desierto, pero Prost califico al Ferrari diseñado por John Barnard como de camión durante el gran premio de Monaco.

No creo que a Senna (que era un ganador nato) se le pasara jamás por la cabeza el irse a Ferrari por muy mitica que sea la Scuderia.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
No anduvo muy inspirado El Profesor el día que dijo eso. El 640/641 era una obra maestra del brujo de Guilford (pionero del cambio semiautomático en F1) y un bólido precioso.... Prost califico al Ferrari diseñado por John Barnard como de camión ...
Las virguerías que le ví hacer a 'The Lion' Mansell con este coche


El problema por esa época es que enfrente estaban Senna y el formidable McLaren MP4/5 con motor Honda V10


Y ni el mito ni la fama ganan carreras. Esto lo saben bien los ferraristas veteranos.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Efectivamente ese era el mayor problema de todos.TELVM escribió:El problema por esa época es que enfrente estaban Senna y el formidable McLaren MP4/5 con motor Honda V10.

Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- AlvaritoPal
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 5617
- Registrado: Dom, 26 Sep 2004, 02:44
- Ubicación: Palencia
- Contactar: