Mi experiencia es que sin botijo y con toma RAM el coche recupera BASTANTE MEJOR... pero a la hora de recuperaciones según EL EFECTO HELMHOLTZ el motor admosferico perdería solo con el resonador de la caja del filtro ¿no?

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Mi experiencia es que sin botijo y con toma RAM el coche recupera BASTANTE MEJOR... pero a la hora de recuperaciones según EL EFECTO HELMHOLTZ el motor admosferico perdería solo con el resonador de la caja del filtro ¿no?
En el CDV se hacen pruebas con cajas de resonancia casi todos los días.Alumnoeuiti_SS escribió:Creo q los defensores del "botijo" intentan darle ciertas propiedades de pulmon al aparato, la botella de fontvella como dice Tropic, pero con un agujero mas.
Humildemente pienso q nada mas lejos de la realidad, un pulmon tiene un volumen variable (aun no he visto ninguno para automocion), cosa q el botijo no tiene. Q este lleno de aire... pues si, a presion atmosferica, como cualkier recipiente de la tierra.
El principio del pulmon al q me referia es, un almacen de aire en la linea de admision, cuando la palomilla o el carburador se cierra, todo el aire q se encontraba en la linea de admision con cierta velocidad camino al motor se frena, el pulmon lo q hace es aprovechar esto y llenarse con ese aire q retrocederia de lo contrario por la linea de admision, ahora bien, cuando la palomilla vuelve a abrirse... todo ese aire q se acumulaba en el pulmon tiene via libre, con lo q la respuesta del motor en este momento es bastante mejor de lo q seria habitualmente. Imagino q un aparato de estos, en caso de q se pudiera aplicar a un coche... deberia ser colocado justo antes del caudalimetro, lo q no se es, q medidas en volumen deberia tener.
No creo q el botijo haga las funciones de un aparato tal q asi, aunq almacene aire.
Un cordial saludo.