SIGLAS

Preparacion de quedadas y eventos, hilos tematicos, hilos directamente relacionados con el Team y su modelo.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Angelito
Master Calibreitor!
Mensajes: 3904
Registrado: Lun, 19 Abr 2004, 22:22
Ubicación: España

SIGLAS

Mensaje por Angelito »

Por curiosidad y si sirve de ayuda, os pongo un montón de siglas automóvilisticas:



- A

ABC. Las tres primeras letras del abecedario sirven para identificar un revolucionario sistema de seguridad activa desarrollado por Mercedes. Se trata de un complejo artilugio electrónico que controla tanto la amortiguación como la dureza de los muelles de la suspensión.
ABS. Son las siglas más empleadas por la industria del automóvil y, posiblemente, las más conocidas por el público. Se aplican al dispositivo electrónico antibloqueo de frenos. Algunas compañías lo han denominado en el pasado como ABR o ALB.
ACC. La firma sueca Saab las utiliza para indicar que el automóvil en cuestión equipa un control automático de la temperatura del habitáculo, o lo que es lo mismo, un climatizador. Otros constructores utilizan estas siglas para referirse al control automático de la velocidad de crucero.
AGS. BMW ha bautizado así a su cambio automático de cinco marchas con programación electrónica de funcionamiento que se adapta automáticamente al estilo de conducción de quien se pone al volante.
AHR. Son utilizadas por algunas marcas cuando sus automóviles disponen de reposacabezas activos que reducen el riesgo de lesiones cervicales en caso de choque por alcance. Volvo, por ejemplo, utiliza un dispositivo similar que se denomina WHIPS.
AIC. Sistema automático que controla la velocidad de barrido de los limpiaparabrisas en función de la lluvia. Incluye un sensor que activa los limpiaparabrisas cuando detecta que empieza a llover.
ALIAS. Dispositivo de protección antirrobo de Opel.
APS. Mercedes identifica con estas siglas al sistema que, en combinación con el GPS, nos indica qué ruta debemos seguir.
ASC+T. Las utiliza BMW para dar a conocer el dispositivo que gestiona la tracción y la estabilidad del vehículo. Los controles electrónicos para impedir que las ruedas patinen también son conocidos con las siglas ASR, ETC, TC, EDS, ETS, VTCS, TCS, TRACS, MSR y ABD.
ASF. Hasta hace poco sólo las utilizaba Audi en sus coches fabricados íntegramente con aluminio (Audi Space Frame). La utilización de este material por parte de otros constructores ha modificado su significado, al utilizar estas siglas como abreviatura de Aluminium Space Frame.
AUC. Identificación de BMW para aquellos modelos que incorporan un sistema que determina y filtra de polución el aire que entra en el habitáculo.
AWD. Chrysler y Subaru las utilizan en sus modelos equipados con tracción a las cuatro ruedas. Otras firmas emplean las siglas 4WD.

- B

BAS. Este dispositivo que aplica la máxima presión posible sobre los frenos en caso de emergencia fue aplicado por vez primera en los modelos de Mercedes. BMW dispone de un sistema similar al que denomina DBC.

- C

CBC. Evolución del repartidor de frenada de BMW. Su principal aportación es que actúa de forma independiente en cada rueda para evitar que el automóvil derrape. Peugeot lo llama REF.
CVT. En los coches con caja de cambios automática de variador continuo se utilizan estas siglas y las de ECVT. Audi, sin embargo, las denomina Multitronic, mientras que Nissan las llama Hypertronic.
CX. Define el coeficiente de penetración aerodinámica de un coche. Dicho de otro modo, la resistencia que ofrece la carrocería frente al aire. Cuanto menor sea su CX, mejor es su capacidad para vencer la resistencia del aire.

- D

DDE. Son utilizadas por BMW en los coches que cuentan con el sistema electrónico que regula los soportes hidráulicos del motor.
DDE. También de BMW, hace referencia a la gestión electrónica que gobierna el funcionamiento del motor, es decir, el software de la centralita de inyección.
DOHC. Se emplea para identificar a los motores que tienen doble árbol de levas en cabeza.
DSA. Opel aplica estas siglas al sistema de suspensión trasera multibrazo que montan los Astra, Vectra y Omega, aunque esta marca también hace referencia a ellas cuando se refiere al conjunto de la suspensión del coche.
DSC. Partiendo de la base del ASC+T, BMW aplica estas siglas al dispositivo que detecta la estabilidad lateral del vehículo, procesa el ángulo de giro del volante, la velocidad de paso por curva y las fuerzas laterales. Es, en definitiva, lo que se conoce normalmente como ESP.
DSP. Identifican a los equipos de sonido utilizados, entre otras marcas, por Porsche, BMW y Lancia, que cuentan con un procesador digital que mejora la reproducción. No obstante, tienen otra aplicación en el caso de Audi, ya que estas siglas determinan cuando el coche incorpora un sistema que memoriza el estilo de conducción para adecuar el funcionamiento del cambios de marchas automático, lo que en BMW se conoce como AGS.

- E

EBV. Ford y Audi denominan así a los dispositivos de distribución electrónica de la frenada. BMW los denomina CBC y, Seat, EBS.
EDC. Mientras que en Mercedes se aplican al sistema electrónico que gestiona los motores diesel, en BMW hacen referencia al dispositivo que regula la dureza de los amortiguadores.
EDS. Bloqueo electrónico del diferencial que utilizan modelos de marcas como Volkswagen, Audi o Seat. En Toyota este sistema tiene unas siglas que, cuando menos, son curiosas: LSD.
ECC. Control electrónico de la climatización en modelos de Opel.
EGR. Sistema que, mediante una válvula, regula la recirculación de los gases de escape de algunos motores para reducir las emisiones contaminantes.
ESP. Son las siglas más utilizadas últimamente y se corresponden con el sistema de control electrónico de la estabilidad. Este dispositivo lo aplican algunas marcas de otras muchas formas: DSC en BMW; CDS en Peugeot; PSM en Porsche; VDC en Alfa Romeo y DSTC en Volvo.
EWS. Así denomina BMW al inmovilizador del vehículo que utiliza un código electrónico para poder arrancar el motor.

- F

FPS. Fiat, Lancia y Alfa Romeo las aplican a todos los modelos dotados con el sistema de prevención de incendio en caso de accidente. En BMW se conoce como SBK.

- G

GPS. El Global Position System es un dispositivo de navegación vía satélite que permite posicionar al vehículo dentro de unas coordenadas y dirigirlo hasta el destino que se haya programado. Para ello, utiliza un CD-Rom con la cartografía digitalizada de la red de carreteras o del mapa urbano de una ciudad.

- H

HSR. Indican que el vehículo dispone de dirección asistida con regulación automática de la dureza en función de la velocidad. Es decir, la dirección es más suave a bajas velocidades y más firme cuanto más rápido se circula.
HUD. Abreviatura de la pantalla integrada en los cascos de los pilotos de aviones de combate. El Chevrolet Corvette ha sido el primer modelo que utiliza esta tecnología proyectando informaciones sobre el parabrisas delantero.

- I

ICCS. Estas siglas se aplican a los controles de velocidad de crucero inteligentes. Son aquellos que, de forma automática y utilizando un radar y sensores infrarrojos, regulan la velocidad y las distancia respecto a otros vehículos en función de las condiciones del tráfico.
ITS. Así llama BMW a los airbag laterales que protegen la cabeza de los ocupantes en caso de accidente. Por su parte, Audi denomina a este sistema de seguridad SIDEGUARD.

- M

MPV. Se emplean en Estados Unidos en todos aquellos vehículos con carrocería de tipo monovolumen.

- N

NATS. Sistema antirrobo con inmovilizador electrónico del motor de Nissan.
NVCS. Son las siglas con las que Nissan identifica a los modelos cuyo motor utiliza un sistema de distribución variable de la alimentación.

- P

PATS. Sistema antirrobo con inmovilizador electrónico del motor de Ford.
PDC. BMW, Audi, Mercedes, Jaguar... las emplean cuando el coche cuenta con el sistema de ayuda a la hora de aparcar. Su funcionamiento se basa en la utilización de sensores de proximidad que advierten, tanto con señales luminosas como acústicas, que nos acercamos a un objeto.
PRS. Pedales retráctiles en caso de accidente de Opel. Con este dispositivo se evitan daños en las piernas del conductor.

- R

RDC. BMW denomina así al sistema que controla la presión y la temperatura de los neumáticos.
RDS. Dispositivo de transmisión de datos a través del aparato de radio. Permite recibir, entre otras, informaciones sobre el estado del tráfico.

- S

SCA. Sistema de cierre automático de la tapa del maletero en los modelos de BMW.
SDAI. Las utiliza Mazda para dar a conocer que la carrocería del coche cuenta con el sistema de distribución y absorción de impactos.
SIPS. Dispositivo de protección contra impactos laterales de Volvo.
SMM. Módulo de memoria electrónica para ajustar las posiciones del asiento en los modelos de Ford.
SOHC. Estas siglas definen a los motores con un solo árbol de levas en cabeza.
SRS. Sirven para indicar que el coche dispone de airbag y de pretensores en los cinturones de seguridad.
SSP. Sistema de sujeción programada de los cinturones de seguridad desarrollado por Renault. Tiene como fin reducir las lesiones en el tórax en caso de accidente.

- V

VANOS. Dispositivo de distribución variable de la alimentación de los motores de BMW. Sistemas similares adoptan otras abreviaturas. Tal es el caso de Ford, que lo llama VIS, de Honda, que lo denomina VTEC, de Toyota, que emplea VVTi, de Porsche, que utiliza VARIOCAM, o de Nissan, que adopta las siglas NVCS.

- W

WHIPS. Se trata de los reposacabezas activos de Volvo, desarrollados para prevenir lesiones en las vértebras cervicales en caso de choque por alcance. Las siglas AHR son utilizadas por otras marcas para definir un dispositivo de seguridad muy parecido.
4WD. Denominación muy empleada en aquellos vehículos, tanto todoterrenos como turismos, que incorporan tracción a las cuatro ruedas.
4WS. En estos momentos sólo las utiliza Honda en su modelo Prelude, aunque hace algún tiempo también las empleaba Mazda y Mitsubishi. Responden al sistema electrónico de dirección a las cuatro ruedas.



Un Saludo.


PD: se puede ampliar para mejorar nuestros conocimientos. :)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Avatar de Usuario
Angelito
Master Calibreitor!
Mensajes: 3904
Registrado: Lun, 19 Abr 2004, 22:22
Ubicación: España

Mensaje por Angelito »

Más Siglas ( algunas se repiten )


ADS. Sistema que adapta, de forma automática, la dureza de la suspensión en función del tipo de conducción y terreno por el que se circule. También se le llama ECS.

ASR. Control de antipatinamiento electrónico. También puede nombrarse como ASC+T, ETC, EDS, ETC, VTCS, TCS, TRACS, MSR y ABD. Deja de acelerar automáticamente en el momento que se pierde la tracción de alguna rueda motriz.

AWD. All Whell Drive. Sistema de direccionabilidad en las 4 ruedas. Las traseras giran hasta un 20% en algunos modelos, en sentido contrario a las delanteras. Algo parecido al eje autodireccionable del grupo PSA (Peugeot-Citroën)

Common-rail. Sistema de inyección que mejora el rendimiento y reduce el consumo de combustible.

Cx. Coeficiente de Resistencia Aerodinámica. La resistencia que ofrece la carrocería al circular. Cuando menor sea, mejor atraviesa el aire, con lo que ofrece menos resistencia. Una berlina normal está en torno al 30 un deportivo en torno al 20 y un todo terreno en torno al 50.

DSA. En Volvo se refiere a dos dispositivos: el control de estabilidad y el Dual Stage Airgab, un sistema de seguridad que infla el airgab de dos fases, dependiendo de la grafedad del impacto. Opel las aplica al conjunto de suspensión del coche.

EBD. Distribuidor Electrónico de la Fuerza de Frenado. En función de la carga, este sistema controla de forma electrónica el reparto de presión de la frenada en cada rueda. También se conoce como EBV, EBS o CBC.

EDC. Mercedes lo aplica al sistema electrónico que gestiona los motores diesel. En BMW, hace referencia al dispositivo que regula la dureza de los amortiguadores.

EDS. Bloque Electrónico del Diferencial que utilizan los VAG (Volkswagen, Audi y Seat. En Toyota sus siglas con LSD.

ESP. Control Electrónico de Estabilidad. Sistema cuyo objetivo es evitar derrapajes o pérdidas del control del coche en curvas. Mediante sensores, pueden frenar de manrea independiente cada rueda, y actuar sobre el acelerador para devolver el vehículo a la trayectoria correcta. BMW lo llama DSC, Peugeot CDS, Porche PSM, Alfa Romeo VDC y Volvo DSTC.

EWS. Así denomina BMW el inmovilizador electrónico del coche, el cual sólo se desactiva con el código correcto en la llave.

FPS. Fiat, Lancia y Alfa Romeo aplican estas siglas a todos los modelos dotados con el sistema de seguridad que desconecta el cable del motor de arranque de la batería con el fin de

GPS. Sistema de Posicionamiento Global. El coche, está siempre localizado en una cuadrícula de hasta 10m, todo con una conexión permanente vía satélite. Sirve también de apoyo a los sistema de navegación.

IDS. Sistma Interactivo de Conducción de Opel. Sistema de chasis progresivo en el que están interconectados ESP, ABS y las funciones de control de tracción y de la dirección.

ISIS. Sistema Inteligente de Seguridad Integral de BMW. Un sistema que coordina todos los elementos de seguridad del vehículo y los activa dependiendo de las necesidades de cada zona del coche.

ITS. Así llama BMW a los airbag laterales que protegen la cabeza. Audi lo llama SIDEGUARD.

Keyless. Tarjeta electrónica que sustituye a la llave de contacto.

Multitronic. Lo utiliza Audi en los coches con caja de cambios automática de variados continuo o secuencial. Nissan los llama Hypertronic. También se puede llamar CVT y ECTV.

PDC. Sistema de Ayuda la Aparcamiento para marcas como Renault, BMW, Mercedes o Jaguar. Una señal acústica avisa del acercamiento del obstáculo a menos de 30 cm. haciéndose más aguda a medida que se acerca. En el caso de BMW y Mercedes a 5cm el coche se para.

Q-System. Caja de cambios secuencial de Alfa Romeo para los coches con denominación Selespeed.

RDS. Sistema de datos por radio. Dispositivo utilizado por las radios para mostrar información en su display, así como cambiar de canal al pasar de provincia sin cambiar de emisora.

SAFE. Sistema de Ayuda a la Frenada de Emergencia de Renault, también utilizada por Citroën.

SAHR. Sigla con las que Saab denomina a los reposacabezas activos que reducen el riesgo de daños cervicales. En caso de impacto se aproximan para que la cabeza apenas tenga recorrido, sobre todo retráctil. Volvo lo llama WHIPS.

SIPS. Dispositivo de protección contra impactos laterales de Volvo que incorpora airbag lateral en los asientos.

SRS. El coche está equipado con airbag y pretensores en los cinturones de seguridad.

TDI. Sistema de Inyección Tubo Diesel. Así denominan a sus motores VAG. En otras marcas; Renault dCi, Ford Tdci, Fiat Lancia JTD, todos tienen en común la utilización del sistema Common Rail.

TPMS. Sistema de Control de la Presión de los neumáticos. A través de unas válvulas especiales mandan una señal a una centralita que controla si hay la presión suficiente. No inflan y desinflan los neumáticos. En BMW se llama RDC y en Renault SCPN.





Un Saludo.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Avatar de Usuario
OMEGA
Master Calibreitor!
Mensajes: 13041
Registrado: Lun, 12 Abr 2004, 14:16
Ubicación: LA RIOJA

Mensaje por OMEGA »

Buena explicacion, asi podemos consultar el diccionario.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
Responder